Читать книгу Spain is us - Sonia García López - Страница 6

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo es fruto de una investigación, llevada a cabo durante cuatro años, que culminó con la realización de una tesis doctoral, y otros dos años de trabajo en los que se han integrado nuevas lecturas y referencias orientadas a mejorar y actualizar su contenido. En ese intervalo de tiempo, marcado inevitablemente por el devenir vital, por nuevos y enriquecedores encuentros y por pérdidas irreparables, este libro ha tomado forma gracias, en gran medida, a los apoyos institucionales y personales a los que deseo expresar mi gratitud:

La Universitat de València me brindó un inestimable apoyo económico e institucional, a través del Programa Propi V Segles, para realizar la investigación tanto en España como en Estados Unidos y Francia. Apoyo que se ha visto reforzado con la publicación de este libro en su Servicio de Publicaciones, desde el que me brindaron su confianza y colaboración Ismael Saz y Vicent Olmos.

Vicente Sánchez-Biosca es el referente intelectual que ha guiado mi trabajo como investigadora, brindándome además el privilegio de contar con su experiencia, conocimiento y recomendaciones en tanto que director de tesis. Sus consejos y su amistad siguen siendo un estímulo constante para mí. Agradezco a Román Gubern y a Paul Hammond el entusiasmo demostrado hacia mi objeto de estudio y su generosidad cuando la investigación era todavía incipiente; a Bram Relouw, de la European Foundation Joris Ivens, por el tiempo y la ayuda prestada durante mi visita al archivo en Nijmegen, Holanda. El profesor Robert Stam me brindó su apoyo para estudiar en la Universidad de Nueva York, mientras que el profesor Art Simon (Montclair University) me proporcionó claves bibliográficas y compartió conmigo generosamente sus conocimientos sobre la cultura del radicalismo estadounidense. A Charles Silver debo agradecer su cariñosa y eficiente colaboración desde el Film Study Center del MoMA. James Fernandez me recibió, en calidad de Visiting Scholar, en el Department of Spanish and Portuguese Languages and Literatures de la Universidad de Nueva York, facilitándome el acceso a bibliotecas y fuentes de documentación de incalculable valía para mi investigación. En el Internacional Center of Photography fui recibida calurosamente por Richard Whelan, quien me mostró materiales inéditos, de sumo interés, pertenecientes al archivo de Robert Capa y Gerda Taro y me asesoró en la identificación de materiales filmados. Vicente Rodríguez Ortega no solo me brindó su amistad una vez más, acogiéndome generosamente en la ciudad, sino que me dio maravillosos consejos y me presentó a personas que me ayudaron a proseguir con mi labor investigadora. También quiero dejar constancia de mi profundo agradecimiento a los Abraham Lincoln Brigade Archives, por el apoyo institucional a este trabajo, y al profesor Sebastiaan Faber, por su amistad y su generosidad desde la distancia. Andy Moursund (Georgetown Book Shop), Erika Gottfried (Tamiment Library), Louise Martzinek y Thomas Lisanti (The New York Public Library), Eileen Sullivan (The Metropolitan Museum of Art) y Cassy Juhl (ARTstor) me proporcionaron la información, los consejos y la ayuda necesaria para la correcta identificación de algunos documentos y la gestión de los derechos de reproducción, posible gracias a la generosidad de las instituciones en las que se encuentran catalogadas.

La profesora Nancy Berthier me invitó a exponer parte de la investigación en curso en el seminario Image des Mondes Ibériques Contemporains que se celebra desde hace años en el Colegio de España, en París. Damián Fernández fue lector implacable de los primeros borradores, brindándome además consejos, apoyo y cariño durante aquellos meses febriles. Vicente J. Benet, Rafael R. Tranche y Julián Casanova leyeron con atención la primera versión de este trabajo, en forma de tesis doctoral, y me proporcionaron valiosos consejos para la escritura del libro. A todos ellos, gracias. Asimismo, deseo expresar mi agradecimiento a Manuel Palacio por su decidido apoyo a mi carrera docente e investigadora durante los dos últimos años, algo que indudablemente me ha permitido seguir dedicándome a lo que representa mi mayor vocación, el trabajo en la universidad.

Lejos del mundo académico, pero emocionalmente ligadas a mi objeto de estudio, siempre estuvieron mi abuela Carmen, que seguía colmándome de amor, entrega y ternura y Chelo, que es mi madre, amiga y compañera en el aprendizaje de la vida. A ellas se lo debo todo. A Raúl Pedraz, que conoce bien esta historia, le doy las gracias por inventar cada día el amor con energías renovadas.

Spain is us

Подняться наверх