Читать книгу Dieta Cetogénica Para Principiantes: Cómo Comenzar La Dieta Cetogénica - Steven D. Moore - Страница 9

Beneficios de la dieta cetogénica

Оглавление

Existen una serie de beneficios de la dieta cetogénica que incluyen la reducción del apetito, el aumento de la pérdida de peso, la reducción de los triglicéridos, la reducción del colesterol y más. En este capítulo veremos estos beneficios y examinaremos por qué ocurren en la dieta cetogénica.

La dieta cetogénica causa una reducción en el apetito

Quizás uno de los mayores inconvenientes de cualquier dieta es la sensación de hambre constante. Muy a menudo, esta hambre conduce a atracones y, por supuesto, casi siempre se actúa con alimentos poco saludables. La dieta cetogénica ayuda a reducir este tipo de sabotaje porque reduce el apetito. ¿Como ocurre esto? Cuando una dieta incluye menos carbohidratos y una mayor cantidad de grasas, el cuerpo realmente siente un mayor nivel de satisfacción que si simplemente consumiera más carbohidratos. Además, cuando el cuerpo experimenta la liberación de cuerpos cetónicos, se reduce el apetito.

No hay reducciones repentinas de azúcar en la sangre

Debido al hecho de que durante la cetosis el cuerpo se alimenta de grasas en lugar de carbohidratos, los niveles de glucosa son más bajos y más estables. Esto significa que ya no experimentará esas caídas significativas (o picos) en el azúcar en la sangre que ocurren con el consumo de alimentos ricos en carbohidratos.

Presión sanguínea reducida

La investigación muestra que una reducción en los carbohidratos está directamente relacionada con una reducción en la presión arterial. En consecuencia, la dieta cetogénica tiene el efecto de reducir la presión arterial. Con la presión arterial alta vinculada a una serie de afecciones de salud, incluidos derrames cerebrales y enfermedades cardíacas, la reducción de la presión arterial es un gran beneficio para este plan de alimentación.

Niveles aumentados de HDL

Se ha demostrado que el HDL, también conocido como "colesterol bueno", que lleva el colesterol del cuerpo al hígado para su excreción o uso, aumenta drásticamente cuando se consume una dieta baja en carbohidratos centrada en un mayor consumo de grasas. Al igual que con la presión arterial alta, el colesterol alto está relacionado con una serie de condiciones de salud, por lo que aumentar los niveles de colesterol bueno es muy beneficioso.

Aumento de la pérdida de peso

El aumento de la pérdida de peso es un resultado directo de la dieta cetogénica por muchas de las razones que cubrimos en el último capítulo. Además, lo cetogénico implica comer más grasas y proteínas que tienden a consumir menos calorías por cada comida que consume sentado, en comparación con las dietas ricas en carbohidratos.

Triglicéridos reducidos

El aumento de los niveles de triglicéridos se ha relacionado directamente con la salud del corazón. Tan perjudicial como el colesterol alto, es importante para la salud del corazón reducir los niveles altos de triglicéridos, y esto se puede lograr a través de la dieta cetogénica. La causa más importante de provocar altos niveles de triglicéridos es el consumo de carbohidratos, por lo que reducir significativamente los carbohidratos, reduce directamente los triglicéridos

Colesterol reducido

Además de aumentar los niveles de colesterol HDL, la dieta cetogénica también reduce el colesterol LDL. Los altos niveles de colesterol LDL o "colesterol malo" están directamente relacionados con el riesgo de ataque cardíaco. La dieta cetogénica ayuda a reducir estos niveles de colesterol LDL al agrandar las partículas de LDL presentes en la sangre para que existan menos de ellas.

"Grasa del vientre" reducida

La grasa visceral, o la grasa que se encuentra en el abdomen. Este tipo de grasa tiende a provocar condiciones de salud porque tiene la costumbre de acumularse alrededor de los órganos del cuerpo. Se ha comprobado que la dieta cetogénica reduce la grasa abdominal, así como aumenta el nivel promedio de grasa perdida en la persona que está a dieta.

Niveles reducidos de insulina

Debido al hecho de que hay una falta de carbohidratos y, en consecuencia, glucosa en el cuerpo, los niveles de insulina también disminuyen.

Dolor y rigidez reducidos en las articulaciones

Muchas personas sufren de hinchazón y dolor como resultado de tener cereales en su dieta. La dieta cetogénica elimina estos cereales, lo que reduce significativamente la rigidez articular y la tensión muscular.

Salud mental mejorada

Los cuerpos cetónicos que se liberan al aceptar una dieta cetogénica, se han relacionado directamente con la salud mental. Los estudios han demostrado que el aumento de los niveles de cetonas conduce a la estabilización de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Esta estabilización puede ayudar a combatir la depresión y a reducir los cambios de humor.

Digestión mejorada

Consumir una dieta como la dieta cetogénica, que es baja en cereales y azúcares, resulta en una increíble mejora en la digestión. Se ha demostrado que el consumo de azúcares y cereales produce gases, hinchazón, dolores de estómago e incluso estreñimiento. La eliminación o reducción drástica de azúcares y carbohidratos disminuye, y en la mayoría de los casos elimina, estos síntomas digestivos.

Consumir lo indicado de la dieta cetogénica

Quizás uno de los puntos más importantes que debe saber al embarcarse en un nuevo plan de dieta es lo que debe y no debe comer. En este capítulo, describiremos exactamente lo que puede y no puede consumir cuando sigue la dieta cetogénica.

Proteínas

Las proteínas constituirán una parte promedio de la ingesta de alimentos. Siempre es mejor comprar proteínas de mayor calidad, como las orgánicas, alimentadas con pasto y de campo libre, ya que introducen menos hormonas, bacterias y otras adiciones innecesarias.

En el plan de dieta cetogénica, se incluyen las proteínas consumidas más comúnmente:

- Tocino y salchichas (sin curas a base de azúcar, es decir, al horno con miel)

- Cerdo (sin azúcares añadidos)

- Huevos (puede comer el huevo entero)

- Aves de corral (pollo, pato, faisán y codorniz)

- Carne (carne de res, cordero, cabra, ternera y caza silvestre)

- Pescado (lo mejor es de pesca salvaje)

- Marisco (ostras, cangrejo, almejas, langosta, mejillones, vieiras y calamares)

- Mantequilla de maní (natural)

Grasas y aceites

Las grasas y los aceites constituirán una parte considerable de su ingesta diaria de alimentos. Es importante asegurarse de que está consumiendo "grasas buenas" contra las "grasas malas". Además, asegúrese de mantener un equilibrio saludable de omega 3 y omega 6.

También, deseará comer más grasas saturadas y monosaturadas, evitar las grasas hidrogenadas y optar por aceites extraídos ​​en frío al cocinar. Lo que se incluye de grasas y aceites que se consumen con mayor frecuencia en el plan de dieta cetogénica:

- Aceite de oliva

- Aceite de coco

- Aguacate

- Nueces de macadamia

- Mantequilla de coco

- Mantequilla de maní

- Mantequilla

- Mantequilla clarificada

- Grasa de pollo

- Aceite de palma roja

Vegetales

Las verduras, aunque no son grasas, son una adición importante a cualquier dieta para mantener niveles saludables de vitaminas y minerales vitales en el cuerpo. Al igual que con las proteínas, es mejor buscar productos orgánicos cultivados localmente para reducir los niveles de toxinas consumidas. Las verduras de hoja verde más oscuras son un vegetal preferido por los seguidores de la dieta cetogénica. Estas verduras son reducidas en carbohidratos, pero proporcionan mucha nutrición. Evite el consumo de verduras azucaradas, tanto como sea posible.

Incluidas en las verduras que se comen con mayor frecuencia en la dieta cetogénica:

- Lechuga romana

- Lechuga mantecosa

- Espinacas

- Espárragos

- Brócoli

- Pepino

- Apio

- Chícharos verdes

- Pimiento verde

- Bellota, calabaza y calabaza dulce

- Aguacate

- Ajo

- Hongos

- Cebollas (verdes y blancas)

- tomates

Lácteos

El mayor requerimiento de grasa en la dieta cetogénica requiere opciones lácteas con grasa completa, en comparación con las opciones con menos grasa disponibles. También se prefiere que elija productos lácteos crudos u orgánicos. Se incluyen en los productos lácteos más comúnmente consumidos en la dieta cetogénica:

- Suero de leche

- Quesos (azul, brie, cheddar, Colby, cottage, crema, queso feta, Monterey jack, mozzarella, parmesano, suizo y mascarpone)

- Cremas (media y media, crema agria y espesa)

- Leche

Nueces y semillas

Al consumir nueces y semillas en la dieta cetogénica, es importante centrarse en las nueces tostadas que son más ricas en nutrientes. Intente evitar los cacahuates, ya que no son nueces. Más bien, son legumbres.

Las nueces y las semillas son bastante ricas en omega 6, así que asegúrese de mantener en su consumo una pequeña cantidad diaria. Incluidos en los más comúnmente consumidos en la dieta cetogénica están:

- Nueces

- Nueces de macadamia

- Almendras

- Pistaches

- Nuez de la India

- Harinas a base de nueces y semillas al cocinar u hornear

- Semillas de sésamo

- Semillas de girasol

- Piñones

- Semillas de chia

- Semillas de calabaza

Especias y condimentos

Las especias y los condimentos son un componente necesario de la dieta de la mayoría de las personas. Sin embargo, como con cualquier cosa en la dieta cetogénica, es importante conocer el contenido nutricional de lo que está consumiendo.

Generalmente es preferible que se mantenga alejado de los edulcorantes y conservadores. Sin embargo, si los requiere, elija opciones con menos carbohidratos, como los siguientes:

- Stevia

- Néctar de agave (solo bajo en carbohidratos).

- Sucralosa

- Xilitol

- Fruta del monje

Cuando se trata de especias y del plan de dieta cetogénica, realmente debe tener cuidado. La mayoría de las especias y mezclas de especias contienen carbohidratos, así que asegúrese de contarlos como ingesta de carbohidratos cuando los utilice.

También hay que tener en cuenta los azúcares añadidos en las mezclas de especias y condimentos premezclados. Se incluyen en las especias preferidas utilizadas en la dieta cetogénica:

- Sal marina

- Pimienta negra

- Cúrcuma

- Pimienta de cayena

- Chile en polvo

- Comino

- Romero

- Salvia

- tomillo

- Orégano

- Perejil

- Albahaca

- Cilantro

- Canela

Que beber

Cuando se trata de qué beber en una dieta cetogénica, como con la mayoría de las otras dietas, siempre es mejor preferir el agua sola. El agua es hidratante y no introduce otros contaminantes en su dieta, como el azúcar o los carbohidratos.

Además, es importante considerar que la dieta cetogénica puede ser bastante deshidratante, por lo que es vital que tome mucha agua con regularidad. Además del agua, los seguidores de la dieta cetogénica consumen con frecuencia las siguientes bebidas:

- Té

- Café

- Té de hierbas

- Agua saborizada con endulzante artificial (solo utilice los edulcorantes mencionados anteriormente y tenga cuidado con el contenido de carbohidratos).

Qué evitar

Por lo tanto, hemos cubierto lo que puede y debe comer, así como algunos lineamientos para tomar esas decisiones usted mismo. Entonces, ¿qué pasa con los alimentos que debe evitar?

Además de las cosas obvias como los alimentos con alto contenido de azúcar, los alimentos altamente procesados ​​y los alimentos con alto contenido de carbohidratos, otros alimentos que debe evitar incluyen:

- Cualquiera y todos los granos o cereales (incluso granos enteros)

- Pescados de piscifactorías

- Cerdo de granjas industriales

- Cualquier alimento que contenga carragenina

- Cualquier alimento que contenga glutamato monosódico

- Cualquier alimento que contenga gluten de trigo

- Cualquier alimento que contenga sulfitos

- Edulcorantes altos en carbohidratos

- Grasas trans

- Aceites y grasas refinados

- Productos "dietéticos", incluidos los productos de Atkin, bebidas dietéticas y gomas

- Alcohol

- Jugos de fruta

- Frutas azucaradas como piña, plátano, papaya, mango, mandarinas y uvas.

- Frutas secas

- Productos que contengan soja

- Legumbres


Dieta Cetogénica Para Principiantes: Cómo Comenzar La Dieta Cetogénica

Подняться наверх