Читать книгу Agrícola. Germania. Diálogo sobre los oradores - Tácito - Страница 29

Historia del texto

Оглавление

El manuscrito Vaticanus 3.429 data de la segunda mitad del siglo XV ; Julio Pomponio Leto hizo esta copia para su uso personal; tiene notas marginales e interlineales del propio Leto.

El manuscrito Vaticanus 4.498 data también de la segunda mitad del siglo XV ; contiene, a más del Agrícola, obras de Frontino y de Plinio el Joven; más imperfecto que el anterior.

El manuscrito Toletanus , descubierto en 1896, contenía, entre otras obras, el Agrícola y la Germania; copiado por Miguel Ángel Grilo en la segunda mitad del siglo XV .

El Aesinas fue hallado en Iesi (antiguamente Aesis) y designado con la letra E , inicial del italiano Esino. Contiene también varias obras. La parte correspondiente al Agrícola se compone de ocho páginas que proceden de otro códice más antiguo (el Hersfeldensis) y de otras seis, que son de distinta mano. Este último manuscrito fue dividido de forma que el Agrícola fue a parar a Stefano Guarnieri, quien tendría que completar la obra copiando lo que faltaba de otro manuscrito. El interés del Aesinas está en que se supone que es el arquetipo de los otros códices; probablemente el Toletanus es copia directa y los dos Vaticani son copias indirectas, a través de sendos hiparquetipos desaparecidos.


1 En la Introducción a su edición del Agrícola , Boston, 1948.

2 Tacitus , Oxford University Press, 1958, pág. 19.

3 Loeb Classical Library, Londres, 1970.

4 Tácito, Vida de Julio Agrícola , Madrid, C.S.I.C., 1958.

5 Tacite, Vie d’Agricola , París, Les Belles Lettres, 1972.

6 Tacito , Edizioni dell’Ateneo, 2.a ed., Roma, 1962.

Agrícola. Germania. Diálogo sobre los oradores

Подняться наверх