Читать книгу Mejores prácticas de marketing en el Perú - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - Страница 12

LA IMPLEMENTACIÓN

Оглавление

Se publicó la página web www.pondetuparte.com y, como parte de esta estrategia de relacionamiento, se realizaron las siguientes acciones:

1. Participación en el Private Sector Forum. Este foro, organizado por el secretario general de las Naciones Unidas en Nueva York, contó con la participación de Ollanta Humala, presidente del Perú, Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente y Adolfo Heeren, gerente general de Cálidda, representando al sector privado peruano. En este evento, se propuso llevar la campaña «Pon de tu parte» a todos los países y, de este modo, volverla parte de cada una de las próximas COP.

2. Desarrollo del pack ambiental. Se realizó una campaña gratuita, diseñada para empresas, con el propósito de difundir información a través de piezas gráficas y charlas de sensibilización que promovieran la adopción de compromisos ambientales. Con el apoyo de Perú 20213, se llegó a diversas instituciones que adoptaron la iniciativa y la compartieron en sus oficinas por un periodo de dos semanas. Perú 2021 es una asociación civil peruana, sin fines de lucro, fundada en 1994, cuyo objetivo inicial fue asumir la responsabilidad de articular una visión nacional compartida hacia el 2021, año del bicentenario de la independencia del Perú. A partir de 1996, adoptó como compromiso la difusión y promoción de la Responsabilidad Social (RS) como una metodología de gestión empresarial, con el fin de impulsar a la empresa grande, mediana y pequeña a convertirse en agente de cambio para alcanzar el desarrollo sostenible del país.

3. Participación en Mistura. Cálidda, de la mano con la empresa social LOOP4, lideró el Programa de Sostenibilidad de la Feria, a través del cual más de 300 voluntarios educaron a los asistentes en la segregación de residuos en casi 70 puntos de arrojo de basura. Se utilizaron también pantallas LED para transmitir consejos ecológicos a los visitantes. Este material audiovisual informó sobre los peligros del uso excesivo del plástico y los descartables, fomentó el empleo del auto compartido y la reutilización de envases. Adicionalmente, Cálidda aprovechó esta plataforma, con más de 450 mil asistentes, para la implementación de un espacio dedicado a difundir la campaña «Pon de tu parte» con ejemplos y muestras de objetos reciclados (como bolsos). Con esta actividad, se suscribieron más de 17 mil compromisos, a través del apoyo diario y permanente de jóvenes universitarios reclutados por IPES5 en un trabajo conjunto con el MINAM, que voluntariamente participaron promoviendo la adopción de compromisos y la toma de selfies, dando a conocer su obligación.

Página web de la campaña «Pon de tu parte»

Además de esta estrategia central, Cálidda desarrolló las siguientes acciones:

Mejores prácticas de marketing en el Perú

Подняться наверх