Читать книгу Lovefulness - Valeria Debotas - Страница 6

Introducción

Оглавление

“Te conviertes en lo que piensas, la mente lo es todo”.Buda

La visión que tengas de ti misma está conectada en gran medida con tus estados mentales en especial con aquello en lo que te enfocas, dirige tu atención a algo y para allá se va tu energía. Aquello a lo que le das fuerza se manifiesta, ya sea bueno o malo.

Quiero contarte un poco de mi historia, que es similar a la de muchas personas que andan por la vida con la autoestima desnutrida o mal alimentada, quiero hablarte del cúmulo de creencias que tenía acerca de mí y que condicionaban mis pensamientos, los cuales me producían determinados sentimientos y que al final se materializaban a través de mis acciones, acciones propias de una persona que no se amaba lo suficiente... Sin darme cuenta, me encontraba en un círculo vicioso del que afortunadamente pude salir. #MasValeTardeQueNunca


Mi proceso de crecimiento personal empezó hace muchos años y fue a raíz de una ‘tusa’, como le decimos en Colombia a una ruptura afectiva. En aquel entonces busqué ayuda profesional porque deseaba “olvidar” una relación nefasta y estaba cansada de sufrir con mis conquistas amorosas.

Luego de varias sesiones con mi terapeuta, esta me llevó a comprender que el problema iba más allá de mi corazón roto, lo que se encontraba detrás de todo era mi escaso amor propio y mi baja autoestima, la cual se reflejaba en mi atracción fatal hacia determinado tipo de hombre, también me mantenía a la defensiva, tenía poca inteligencia emocional y la cereza del pastel era que mis duelos parecían telenovelas por laaaargos y tormentosos.

En ese instante de AJÁ dejé de enfocar la energía en buscar culpables afuera y puse los ojos sobre mí, debo decir que fueron varios años de psicoterapia, coaching y más adelante apareció la meditación. Desde hace más de una década no he parado de trabajar en mi interior.

Eso sí, no me considero una maestra sino una estudiante aplicada cuya apertura es la suficiente para seguir aprendiendo nuevas formas de vivir mejor y ser de utilidad para las demás personas. Este libro nace por esa motivación de compartirles algunos de los elementos que utilizo y que funcionan cuando se tiene la disposición y la confianza.

¿Y por qué este proyecto se llama ‘Lovefulness’? Más que una hermosa palabra con mucho engagement este manual es el resultado de mezclar autoestima, meditación y coaching, creando una herramienta de crecimiento personal sustentada por el amor, la fuerza más poderosa que existe en el universo.

Aquí encontrarán varios ejercicios inspirados en el mindfulness, técnica que proviene del budismo, que es mi práctica espiritual de hace un tiempo, y cuyos métodos tienen más de 2.600 años, pero que todavía se mantienen vigentes, pues no son algo místico o esotérico y por el contrario son bastante prácticos ya que es posible aplicarlos a la vida diaria, independiente de la religión que se practique.

La neurociencia, la psicología y otras disciplinas han realizado estudios acerca del poder de la meditación y la atención plena. En empresas, colegios, cárceles y hospitales han implementado sesiones de mindfulness con resultados muy positivos para las personas que deciden agregar este maravilloso hábito a su cotidianidad.

Nuestra autoestima se alimenta de los pensamientos, así que el aprender a gestionar nuestra mente nos ayudará a encauzarnos en aquello que nos alimenta el amor y por consiguiente nos haremos menos daño. Esto no significa que vamos a negar la realidad o que solo vamos a tener pensamientos rosaditos lindos, así no funciona la cosa, la meditación nos da enfoque y nos permite tomar distancia para observar nuestras emociones y no reaccionar en piloto automático, también nos ayuda a ser conscientes de lo que nos está pasando, a disminuir los bucles mentales y a no engancharnos tan fácilmente.

Obvio que todas las personas tenemos varios aspectos en los que necesitamos trabajar, pero siempre es bueno empezar por el principio, o sea iniciar por el amor propio y la autoestima. Así que mi recomendación es robustecer los cimientos, todo lo demás llegará y fluirá si tienes estas buenas bases.

En ‘Lovefulness’ encontrarás información que, si bien está condensada de forma práctica, es el resultado de años de estudio y experiencia sobre el tema, con ella he podido motivar a muchas personas a través de mis escritos, charlas, talleres y, por supuesto, que yo misma lo aplico en mi existir.

Debo confesar que también tengo mis momentos en los que no me siento muy poderosa que digamos o suceden cosas que me hacen tambalear, no obstante, cuento con mi kit de herramientas mentales y emocionales que me recuerdan lo pasajero de las situaciones. Por eso sigo y seguiré trabajando en alimentar mi amor y en fortalecer mi autoestima, porque esto hace parte de mis propósitos de bienestar y es una labor que nunca acaba, no podemos creer o dar por sentado que una vez robustecida siempre se va a mantener en la cima más alta.

Y manteniendo la línea de mis anteriores proyectos editoriales, esta guía es interactiva e incluye tips y ejercicios divertidos, así como anécdotas y reflexiones con las que te identificarás.

Además de leerse este libro, escríbanlo, ráyenlo, coloréenlo, este manual es una fruta a la que pueden sacarle el jugo que quieran y usar su pulpa para crear su propia receta de autoestima. Aunque mi proyecto Solteras DeBotas nació gracias a lo digital, yo soy muy vintage y siempre recomendaré escribir a mano porque fortalece la concentración, se ejercitan capacidades mentales, visuales y motoras, mejora la comunicación escrita, ayuda a comprender las emociones, además facilita la reflexión y la resolución de problemas.

Finalmente, quiero decirte que te estás dando un regalo maravilloso al invertir en ti, eres un ser en constante evolución y me siento honrada de ser tu compañera etérea en este viaje que estás emprendiendo hacia tu crecimiento holístico.

Con amor y las botas puestas.


Es importante decirte que esta guía de autoayuda no sustituye una consulta o terapia psicológica. Buscar apoyo profesional también es un acto de amor propio y de autoestima.

Lovefulness

Подняться наверх