Читать книгу Víctimas del conflicto armado colombiano - Varios autores - Страница 5

Оглавление

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

Andrés Rolando Ciro Gómez

INTRODUCCIÓN

Gerardo Barbosa Castillo

Édgar Solano González

1

REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS MILITARES DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA

María José Viana Cleves

Resumen

I. Las víctimas militares del conflicto armado interno y sus perjuicios

A. El concepto de “víctima del conflicto armado interno”

1. Antecedentes en el derecho internacional

2. El concepto de víctima del conflicto armado interno en el derecho colombiano

B. Víctimas militares del conflicto armado interno

C. Los perjuicios de las víctimas militares del conflicto armado interno

1. Daño y perjuicio

2. Reparación

3. Tipos de perjuicios

D. El derecho a la reparación integral

II. La responsabilidad del Estado por los perjuicios de las víctimas militares del conflicto armado

A. Cuando existe un nexo de causalidad con una acción de un tercero y el Estado ostenta una posición de garante

B. Por falla del servicio

C. Por riesgo excepcional

D. Por daño especial

III. Los programas de la Fuerza Pública para la reparación de los perjuicios de las víctimas militares del conflicto armado interno

IV. ¿Pueden acceder las víctimas militares al programa general de reparaciones de las víctimas del conflicto armado?

V. La infraindemnización administrativa de las víctimas militares del conflicto armado y su igualación

Conclusiones

Bibliografía

2 LAS MINAS ANTIPERSONAL CONTRA MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA: UNA VIOLACIÓN GRAVE AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Édgar Solano González

Resumen

Introducción

I. Medios y métodos ilícitos de combate: minas antipersonal

II. Miembros de la Fuerza Pública como víctimas de minas antipersonal en el contexto del conflicto armado colombiano

III. El deber de investigar, juzgar y sancionar las violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al derecho internacional humanitario

IV. El deber de investigar, juzgar y sancionar a los responsables por la comisión de violaciones a los derechos humanos y graves infracciones al derecho internacional humanitario en el marco de la justicia transicional

Conclusiones

Bibliografía

3

EL DESMINADO HUMANITARIO ADELANTADO POR EL EJÉRCITO NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

Édgar Solano González

Resumen

Introducción

I. Impacto de las minas antipersonal en el territorio nacional

A. Muertes y lesiones

B. Transformación de la dinámica social de las comunidades

1. Confinamiento

2. Desplazamiento forzado

C. Sostenibilidad y productividad del suelo

II. Ejército Nacional y desminado humanitario

A. Fundamentos legales

B. Brigada de Desminado Humanitario: evolución y logros

C. Técnicas de desminado humanitario

1. Técnica de desminado manual

2. Técnica de desminado mecánico

3. Técnica de desminado canino

4. Aportes a la reconstrucción del tejido social y a la paz

a. Disminución de las cifras de víctimas de minas antipersonal

b. Retorno de familias desplazadas a sus hogares y reconstrucción del tejido social

c. Construcción de una paz estable y duradera

III. Panorama y perspectivas del desminado humanitario en el contexto del posacuerdo

Conclusiones

Bibliografía

4

LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO

Gonzalo Cataño

Resumen

Introducción

I. Conflicto armado interno

II. Derecho de las víctimas

III. La aritmética de las víctimas

IV. Los victimarios en acción

Bibliografía

5

VÍCTIMAS MILITARES EN COLOMBIA 2004-2017: UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Luis Rodolfo Escobedo David

Jenny-Paola Lis-Gutiérrez

Doris Aguilera-Hernández

Resumen

Introducción

I. Revisión de la literatura

II. Metodología

III. Principales hallazgos

A. Fecha del hecho

B. Tipo de evento

C. Divisiones más afectadas

D. Grupo responsable

E. Grados más afectados en el Ejército Nacional

Conclusiones

Bibliografía

6 COSTOS PARA EL EJÉRCITO COLOMBIANO POR LAS DEMANDAS DE SUS INTEGRANTES EN CALIDAD DE VÍCTIMAS

Jenny-Paola Lis-Gutiérrez

Doris Aguilera-Hernández

Resumen

Introducción

I. Metodología

II. Resultados

A. Estadística descriptiva

B. Valor de las demandas

Conclusiones

Bibliografía

7 ANÁLISIS DEPARTAMENTAL DE LAS DEMANDAS AL EJÉRCITO COLOMBIANO POR SUS INTEGRANTES EN CALIDAD DE VÍCTIMAS

Jenny-Paola Lis-Gutiérrez

Doris Aguilera-Hernández

Resumen

Introducción

I. Metodología

A. Los datos

B. Modelo

II. Resultados

A. Análisis estadístico descriptivo departamental

B. Modelo de aglomeración espacial

Conclusiones

Bibliografía

8 ANÁLISIS DE LAS DEMANDAS DE LOS INTEGRANTES DEL EJÉRCITO COLOMBIANO EN CALIDAD DE VÍCTIMAS: UNA APLICACIÓN DE “MACHINE LEARNING”

Jenny-Paola Lis-Gutiérrez

Doris Aguilera-Hernández

Luis Rodolfo Escobedo David

Resumen

Introducción

I. Revisión de la literatura

II. Metodología

A. Datos

B. Algoritmos

III. Hallazgos

Conclusiones

Bibliografía

NOTAS AL PIE

LOS AUTORES

Víctimas del conflicto armado colombiano

Подняться наверх