Читать книгу Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto - Enrique Santiago Mayocchi - Страница 6

Tabla de abreviaturas utilizadas para los textos de Juan Duns Escoto1

Оглавление

DPP Tractatus De primo principio

Ord. Ordinatio

Lect. Lectura in Sententiarum

QQ. Met. Quaestiones super librum Metaphysicorum Aristotelis

QQ. Quodl. Quaestiones Quodlibetales

Rep. Par. Reportata parisiensia

Theor. Theoremata

QQ. DA Quaestiones super De Anima Aristotelis

In Porph. Quaestiones in librum Porphyrii Isagoge

In Periherm. Quaestiones in libros Perihermeneias Aristotelis

Coll. [Ox.] Collationes Oxoniensis

1 El tratado DPP se citará según la edición preparada por M. Müller y debe leerse con número romano el ‘libro’, a continuación en números arábigos la ‘conclusión’ si hubiere. Para los comentarios a las Sentencias, tanto la Lectura como la Ordinatio, usaremos la edición preparada por la Comisión Escotista de Roma conocida como «Vaticana» y las citas se leen con número romano el ‘libro’, a continuación en números arábigos: la ‘distinción’ o ‘distinciones’, ‘parte’ si hubiere, ‘cuestión’ o ‘cuestiones’ si hubiere más de una, ‘artículo’ si hubiere y seguido del signo numeral el ‘párrafo’. Las Reportata serán citadas según la edición de «Vivès», salvo que se indique otra, y las referencias seguirán el modo adoptado para la edición Vaticana. Para los comentarios filosóficos, QQ. Met., QQ. DA, In Porph. e In Periherm. utilizaremos la edición preparada por el Franciscan Institute de Nueva York en su colección «Opera Philosophica», cuyas citas deben leerse con número romano el ‘libro’, a continuación en números arábigos: la ‘cuestión’ o ‘cuestiones’ y seguido del signo numeral el ‘párrafo’. Para QQ. Quodl. seguimos la edición preparada por F. Alluntis, salvo indicaciones a otras ediciones entre corchetes, y las citas se leen siguiendo primero la ‘cuestión’, luego el ‘artículo’ y seguido del signo numeral el ‘párrafo’. Las Coll. [Ox.] se citan de la edición preparada por G. Alliney indicando primero la ‘collatio’ y seguido del signo numeral el ‘párrafo’. Por último, los Theor. también serán citados según la edición de la «Opera Philosophica» y debe leerse el ‘theorema’, luego la ‘conclusión’ si hubiere y seguido del signo numeral el ‘párrafo’. Para todos los casos, la cita incluirá, entre paréntesis, una referencia a la edición, el volumen y los números de páginas.

Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto

Подняться наверх