Читать книгу La conversión es un proceso - Jesús Burgaleta Clemo - Страница 6

Оглавление

AGUSTÍN PECADOR

(Enraizamiento del pecado en el pecador)

La conversión es la contrapartida del pecado. Para comprender rectamente el proceso de la conversión es necesario entender qué es el pecado. Desde él todo pecador deberá emprender el camino de vuelta.

Agustín, en su libro de Las Confesiones, donde nos narra su conversión, tiene buen cuidado de confesar de qué se convierte, en qué situación se encuentra, qué es esa realidad del pecado de la que pretende salir.

El pecado es una de las situaciones humanas más complejas que puedan analizarse. En qué consiste su arraigo, sus causas, sus efectos, sus expresiones, son otros tantos aspectos que intentamos abordar a lo largo de esta parte, a fin de que podamos vislumbrar cómo la conversión no es efecto de un instante, sino un proceso delicado y difícil en el que se pone en juego la dimensión más honda de la persona.

En esta primera parte vamos a tratar el pecado desde la misma situación en que se encuentra Agustín. En lugar de analizar el pecado en abstracto, sus imágenes, las causas y los efectos, voy a partir del estado en que nos dice que se encuentra Agustín para seguir profundizando en las causas, efectos, imágenes y naturaleza del pecado. De esta manera, personalizando, encarnando el pecado en la vida de Agustín, nos adentraremos mejor en lo que supone dentro de la estructura de la persona, mostraremos su arraigo y tendremos una más clara perspectiva para poder conocer el proceso de la conversión.

La conversión es un proceso

Подняться наверх