Читать книгу Historia de Jesús de Nazaret - Jorge Carlos Adame Goddard - Страница 4

Introducción

Оглавление

El propósito de este libro es difundir el conocimiento de quién fue, qué hizo y qué enseñó Jesús de Nazaret, de acuerdo con lo que nos han transmitido quienes lo conocieron personalmente, es decir, según lo que dicen los cuatro evangelios. No trata de presentar datos nuevos sobre su vida, ni hipótesis arriesgadas sobre lo que pudo haber sido, ni reflexiones teológicas o filosóficas acerca de su persona o de su mensaje. El objeto es más sencillo: componer una imagen completa, no exhaustiva ni detallada, de la vida y palabras de Jesús de Nazaret, a partir de lo que nos informan los cuatro evangelios.

Eso puede ser interesante para el cristiano que, aunque conozca y haya leído los evangelios, suele tener una imagen fragmentada de la vida y las palabras de Jesús, de modo que este libro le da una visión de conjunto, que puede ayudarlo a profundizar su conocimiento de Jesús y a recordar más fácilmente sus actos y palabras al relacionarlos con el conjunto de su vida y los acontecimientos de la historia de Israel y del imperio romano.

Es también útil para quienes no reconocen que Jesús es Dios, pero aceptan la existencia de Dios y que Dios cuida de la humanidad. Es el caso de los judíos, los musulmanes y otros creyentes que pueden decir que Jesús es un profeta o un hombre o maestro ejemplar, o simplemente un maestro que vivió en una determinada época y murió. Para ellos, el libro les ofrece la oportunidad de conocer en su conjunto la obra de Jesús para así poder dar una respuesta mejor fundada en la pregunta ¿es realmente Jesús el Hijo de Dios?

Finalmente, a los escépticos, a quienes dudan de la existencia de Dios o la niegan, este libro les puede servir para entender el cristianismo en sus fuentes originales y comprender mejor ese gran fenómeno cultural que ha influido, durante siglos, en la historia de muchos pueblos de Occidente, principalmente, pero también en muchos pueblos de Oriente, y especialmente en la historia de México. A ellos les pido que lean el libro asumiendo que Dios existe y que es bueno con la humanidad; de esa manera la lectura no les será fastidiosa y podrán comprender quién fue Jesús, sus actos y sus palabras y por qué han seguido su enseñanza millones de personas, de todas las culturas y condiciones sociales durante más de veinte siglos.

Pensando en esos posibles lectores que no son creyentes cristianos, he titulado el libro Historia de Jesús de Nazaret, y no Historia de Jesucristo, pues este nombre ya implica la aceptación de que Jesús es el Cristo, el Ungido de Dios, el Mesías esperado por el pueblo judío. En cambio, llamarle Jesús de Nazaret hace pensar en un personaje histórico, en un hombre que vivió entre nosotros y que es parte de nuestra historia común. Ese punto de vista me parece importante y enriquecedor para el creyente, que puede tender a olvidarse de la historia del hombre Jesús y concentrarse en la divinidad de su persona o de su doctrina. Jesús mismo insistió en llamarse el “Hijo del Hombre”.

Los cuatro evangelios nos ofrecen cuatro visiones distintas, y a la vez complementarias, de Jesús de Nazaret. Cada evangelio tiene sus propias peculiaridades, que derivan principalmente del entendimiento que tuvo su autor acerca de las cosas que narra y del público al que dirige su escrito. Cada evangelio es también un testimonio independiente, pues si bien todos tienen fuentes comunes y se nutren de la misma tradición oral, cada uno es diferente en su composición y cuenta con algunas noticias que no poseen los otros, pero sobre todo, cada evangelio tiene un autor que es quien da testimonio de lo que escribe.

La historia de Jesús que documentan los evangelios se concentra en su vida cuando predicó públicamente, un periodo que sólo comprende dos años y cuatro o cinco meses. Respecto de lo que ocurre en ese tiempo, los evangelios dan mucha información y todavía más respecto de los días previos a su muerte. De lo ocurrido antes de ese período, se conservan muy pocas noticias. Dos evangelios, el de Lucas y el de Mateo, se refieren, con algunos pormenores, al nacimiento de Jesús y a lo que ocurrió en los días posteriores, y luego simplemente indican que sus padres y él se establecieron en Nazaret de Galilea. De la vida que llevó allí no se tiene ninguna noticia documentada, y ese fue el periodo más amplio de su vida, de unos treinta años.

Por esa limitación impuesta por el contenido de las fuentes, la historia de Jesús es básicamente la de sus dos años y medio de predicación pública. Se ha intentado reconstruir la vida pública de Jesús con una secuencia temporal, pero las noticias cronológicas de los evangelios no son suficientes para poder fijarla con certidumbre.

La historia que aquí se presenta combina una exposición cronológica con una exposición temática. El primer capítulo, de carácter introductorio, analiza las diversas fuentes de la historia de Jesús y el país donde se desarrolló. El segundo se refiere a su nacimiento y a los sucesos inmediatamente posteriores. El tercero trata de lo que pudo ser la vida de Jesús en Nazaret, considerando las condiciones socioeconómicas y políticas de Galilea y luego presenta, en orden cronológico, los primeros días de la predicación de Jesús en Judea, desde su bautismo y hasta que decide establecerse en Galilea. Los siguientes capítulos, del cuarto al noveno, son de carácter temático y en cada uno se analiza un aspecto de la actividad de Jesús: su mensaje (cuarto), su oración (quinto), sus milagros (sexto), su llamado a los pecadores (séptimo), sus discípulos (octavo) y su promesa del pan de vida (noveno). En los siguientes capítulos se retoma la exposición cronológica: su entrada final en Jerusalén y los últimos días de su predicación pública (décimo), su pasión y muerte (undécimo) y su resurrección y ascensión al cielo (duodécimo). El libro termina con un epílogo con algunas noticias sobre la difusión del cristianismo en los cuarenta años posteriores a la muerte de Jesús y una reflexión sobre la veracidad de su historia narrada en los evangelios.

He procurado transmitir los hechos y palabras de Jesús según lo que dicen los evangelios, los Hechos de los Apóstoles, y algunos otros libros de la Biblia. Por eso hago frecuentes referencias a ellos y pocas a bibliografía especializada. Las referencias a los evangelios y a la Biblia son a estas ediciones: Sagrada Biblia. Santos Evangelios, 2a. edición, Ediciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 1985, y a la Sagrada Biblia. Edición Latinoamericana, hecha por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Ediciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 1997-2016.

Historia de Jesús de Nazaret

Подняться наверх