Читать книгу Salud del Anciano - José Fernando Gomez Montes - Страница 83

2.4 Páncreas endocrino

Оглавление

Presenta los siguientes cambios morfológicos: desarrolla cierto grado de atrofia, aumenta el número y tamaño de los islotes pancreáticos, hay presencia de material amiloide y gránulos de lipofucsina y fibrosis periférica y pericapilar.

También hay reducción de la tolerancia a la glucosa sin signos o síntomas de diabetes mellitus, que lleva a una hiperglicemia: aumento de la glicemia en ayunas de 2 mg/dl por década desde los 40-50 años y aumento de la glicemia dos horas posprandial de 6-13 mg/dl por década después de los 40 años. Esta alteración se debe a la menor sensibilidad de las células, a los efectos de la insulina y a una resistencia periférica aumentada, primordialmente en el músculo, más que a una reducción en la secreción de insulina por las células de los islotes pancreáticos. En ancianos sanos no se han documentado cambios en los niveles de glucagón (hormona producida por células alfa) que aumenta la glucosa plasmática y promueve la gluconeogénesis hepática. También existen otros factores que colaboran en el aumento de la glicemia como cambios los hábitos dietéticos, la inactividad y el sedentarismo, la pérdida de masa muscular y el incremento del tejido adiposo.

Entre los 25 y los 75 años los niveles de testosterona disminuyen alrededor de 30%, y esta disminución se intensifica a medida que aumenta la edad. En la tabla 10.1 se resumen las alteraciones hormonales asociadas con la edad.

Tabla 10.1 Alteraciones hormonales relacionadas con la edad

Disminuyen Aumentan No cambian
Hormona de crecimiento (GH) Factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1) Dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) Aldosterona Estrógenos (mujer) Testosterona Triiodotironina (T3) Vasopresina (noche) Vitamina D Hormona corticotrópica (ACTH) Cortisol Insulina FSH LH (mujeres) Hormona paratiroidea Norepinefrina Vasopresina (día) TSH T3 reversa LH (hombres) Tiroxina (T4) Adrenalina Noradrenalina Prolactina

Fuente: Adaptado de Morley JE, McKee A. Endocrinology of aging. In: Fillit HM, Rockwood K and Your J, editors. Brocklehurst’s textbook of geriatric medicine and gerontology. 8th ed; 2017.

Salud del Anciano

Подняться наверх