Читать книгу Esta no es la vida que pedí - Michealene Cristini Risley - Страница 10

Оглавление

02




Trasciende los eventos desafortunados

Aunque pueda haber tragedia en tu vida,

siempre existe la posibilidad de triunfar.

No importa quién seas o de dónde vengas.

La capacidad de triunfo comienza contigo.

Siempre.

OPHRA WINFREY

PRESENTADORA DE TELEVISIÓN (1954-)

Encuentro en la selva

“Pesadillas. Todavía invaden mis sueños cuarenta años después. Las pesadillas me recuerdan que la vida es un recurso precioso que debemos agotar, disfrutar, vivir. Soy Jackie Speier, y mis pesadillas me llevan a un fatídico día de noviembre de 1978. Tenía veintiocho años y estaba preparándome para comprar mi primera casa. Era asesora legislativa de un congresista estadounidense, ¡y lo tenía todo! También tenía un fuerte presentimiento de que el viaje que estaba preparando a Sudamérica podría ser el punto final de mi vida. ‘Son ideas tontas’, me aseguró mi amiga Katy. ‘Después de todo, viajarás con el cuerpo de prensa y un congresista estadounidense. ¿Qué podría salir mal?’

”Enclaustrada en una oficina del Congreso durante horas, estuve leyendo los informes del Departamento de Estado sobre una comunidad religiosa creada por el reverendo Jim Jones. Investigábamos numerosas denuncias de personas que alegaban que sus familiares estaban siendo retenidos contra su voluntad en un escondite de la selva, conocido como Templo del Pueblo. Mientras revisábamos las entrevistas grabadas con los desertores, me invadió una escalofriante sensación que no podía apartar de mí. Un exmiembro nos había dicho que las personas estaban siendo obligadas a suicidarse en un ejercicio que Jones llamaba la Noche Blanca.

”El congresista Leo Ryan, mi jefe, ya había escuchado suficiente. Decidió ver personalmente la difícil situación de los ciudadanos estadounidenses en Guyana. Pero incluso aunque la cia (Agencia Central de Inteligencia) y el Departamento de Estado habían dado el visto bueno en cuanto a la seguridad del viaje, yo tenía mis dudas.

”Volamos a Georgetown, la capital de Guyana, cambiamos de avión, y continuamos hacia Puerto Caituma, una remota pista de aterrizaje en lo profundo de la selva sudamericana. Un convoy de varias camionetas nos llevó al campamento de Jonestown. Entramos en un claro de la selva, donde vi un anfiteatro al aire libre rodeado de pequeñas cabañas. No podías evitar sentirte impresionado por el asentamiento. En menos de dos años, una comunidad había sido esculpida en la densa jungla. Durante nuestra primera y única noche en el Templo del Pueblo, los miembros nos entretuvieron con música y canto. Recuerdo haber mirado a Jim Jones a los ojos, y lo que vi fue locura. Ya no era el líder carismático que había atraído a más de 900 personas a una remota comuna de la selva; en aquel momento era un hombre poseído.

”El congresista y yo seleccionamos algunas personas al azar para entrevistarlas y determinar si estaban siendo retenidas en contra de su voluntad. Muchos de los individuos eran jóvenes (dieciocho o diecinueve años), mientras que otros eran personas mayores.

Uno por uno confirmaron que les encantaba vivir en el Templo del Pueblo. Era casi como si hubieran sido entrenados para responder a nuestras preguntas. Cuando la noche se acercaba, el corresponsal de noticias de nbc, Don Harris, salió solo a caminar y fumar un cigarrillo. En la oscuridad, dos personas se le acercaron y le pusieron unas notas en la mano. Harris me dio las notas, y tuve entonces la evidencia de lo que había percibido todo el tiempo: aquellas personas sí estaban siendo retenidas contra su voluntad en el complejo sudamericano.

”Cuando amaneció, entrevisté a las dos personas que le habían dado las notas a Harris, diciendo que querían irse. Se había corrido la voz sobre la oportunidad de dejar ese lugar, y más personas comenzaron a presentarse, afirmando que también querían partir. Entonces, de repente, aparecieron un par de hombres con armas de fuego. El caos sobrevino a medida que más individuos se nos acercaban queriendo salir. Jim Jones comenzó a vociferar y a gritar. Larry Layton, uno de los asistentes más cercanos de Jones, dijo: ‘No piensen mal. Todos estamos muy felices aquí. Miren la belleza de este lugar tan especial’. Una hora después, Larry Layton se había convertido en uno de los desertores, y también solicitó escapar del complejo de la selva”.

Esta no es la vida que pedí

Подняться наверх