Читать книгу Esta no es la vida que pedí - Michealene Cristini Risley - Страница 5

Оглавление

Introducción a la segunda edición: La esperanza sigue siendo (siempre) una estrategia

Es posible que enfrentes muchas derrotas,

pero no debes sentirte derrotado.

Es necesario enfrentar las derrotas

para poder saber quién eres

y de qué puedes levantarte.

MAYA ANGELOU

POETA ESTADOUNIDENSE (1928–2014)

Lo que comenzó alrededor de una mesa de cocina, con el único objetivo de reinventarnos a nosotras mismas, ha dado como resultado una comunidad de mujeres que todavía nos comunican sus historias. Gracias a todas ellas. Nos sentimos privilegiadas por haber escrito un libro que brinda esperanza, inspiración, aliento y lecciones de vida a todas las mujeres, de cualquier edad, en cualquier lugar, en cualquier momento. La esperanza sigue siendo una estrategia, siempre.

Esta edición llega a un mundo que parece un tren fuera de control, e incluso, en algunas ocasiones, ¡un auténtico choque de trenes! En 2008, nuestra edición de bolsillo apareció en un mundo en el que los titulares clamaban que habíamos entrado en la peor crisis financiera desde la Gran Depresión. En verdad, fueron tiempos que pocos de nosotros vimos venir y ninguno de nosotros pidió. Sin embargo, sobrevivimos.

Escribimos este libro debido a la gran agitación que existe en este mundo convulsionado. La polarización en nuestras comunidades se suma a la ansiedad que muchas mujeres enfrentan a diario. Creemos que cada vez que una mujer se levanta en medio de circunstancias difíciles, nuestro mundo sana. Este libro es nuestra contribución a esa sanación.

¿Cuáles son las novedades?

Prométeme que no perderás tanto tiempo

manteniéndote a flote, intentando que tu cabeza

permanezca por encima de las olas para olvidar,

verdaderamente olvidar, lo mucho que te ha gustado siempre nadar.

TYLER KNOTT GREGSON,

AUTOR ESTADOUNIDENSE (1981–)

Desde la primera edición de nuestro libro hemos aprendido algunas lecciones nuevas, que hemos agregado a esta segunda edición. Nos emociona presentarte a mujeres que han resurgido y creado vidas notables. Estamos entusiasmadas por compartir los avances científicos que respaldan muchas de las lecciones que recomendamos en nuestro primer libro. Además, hemos agregado las voces de nuestros hijos, al compartir sus experiencias mientras experimentaban con nosotras las vidas que no habíamos pedido. Esperamos que su sabiduría, obtenida con tanto esfuerzo, ayude a otros. En esta edición también encontrarás nuevos capítulos sobre la resiliencia, acompañados de pasos y planes para diseñar una vida que te provoque alegría. Para ayudarte en esta tarea, hemos ampliado las herramientas, las tácticas y las lecciones sobre el duelo y la pérdida.

Estamos viviendo en la era del empoderamiento, donde las marchas de las mujeres, los movimientos (Time´s up y Me Too) contra el acoso y la agresión sexual muestran lo que puede suceder cuando las mujeres se unen para hacer que el mañana sea mejor que el hoy. No hay mejor momento que ahora para que formes tu propio “grupo en torno a la mesa de cocina”, ya sea en persona o en línea, y crear un lugar donde las mujeres puedan unirse para apoyarse mutuamente. Este libro ofrece una hoja de ruta para crear tu propio grupo y un marco de referencia para encender tu motivación.

¿Quiénes somos?

Está bien si caes y pierdes tu chispa.

Solo asegúrate de que cuando vuelvas a levantarte,

lo hagas con el ímpetu de una llamarada.

ANÓNIMO

La vida es una serie interminable de cambios, tanto buenos como malos, y a menudo indistintos. Juntas, hemos aprendido a navegarlos y sobrevivirlos. Tal vez estés pensando: “¿Quiénes son estas mujeres? ¿Qué las acredita?” Bueno, no somos psicólogas (aunque sí hemos visto a algunos). No somos expertas en autoayuda (aunque sí hemos leído sus libros). No declaramos haber descubierto ninguna verdad definitiva. Somos simplemente cuatro mujeres que nos hemos unido para ayudarnos mutuamente en nuestro viaje por la vida.

Jan Yanehiro dice: “¡Mi divorcio está concluido y estoy gloriosamente soltera! La muerte de mi primer esposo fue triste y horrible, pero el divorcio me pareció mucho peor. Sigo diciendo que el próximo libro que escriba será Este no es el esposo que pedí. El cambio crea nuevas oportunidades, y una excelente cayó en mis manos cuando me pidieron que comenzara una Escuela de Tecnología y Medios de Comunicación para la Academia de Arte de la Universidad de San Francisco. Cuando acepté la dirección, le dije a Elisa Stephens, presidenta de la universidad: ‘¿Sabes?, soy vieja y mandona... ¡y puedo hacer de esto una realidad!’ La vida es plena. Si alguna vez necesito una red de seguridad, mis amigas estarán allí, y estoy agradecida por ello”.

Jackie Speier perdió, por menos de tres puntos, la elección para convertirse en asistente del gobernador de California, y concluyó su periodo como senadora estatal. Después empezó a trabajar en un despacho de abogados, con la obstinada determinación de continuar en el servicio público, pero sin tener un camino claro para lograrlo. Entonces, Jackie tuvo un momento de “deseo contra destino”. ¡Se postuló para el puesto del Distrito XIV en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y ganó! “Siempre espera lo inesperado, o al menos prepárate”, dice Jackie. Con más de diez años en la Cámara, Jackie se ha convertido en una figura nacional cuando se trata de hablar en contra del acoso sexual, la violencia armada y los ataques a nuestra democracia por parte de intereses extranjeros.

Michealene Cristini Risley hizo un viaje a África, y no fue de vacaciones. Su intención era documentar la terrible situación de las niñas y mujeres jóvenes en Zimbabue. Arrestados e interrogados por funcionarios zimbabuenses, Michealene y su equipo fueron encarcelados y luego expulsados del país. Ella continuó su trabajo como activista de derechos humanos, y su documental Tapestries of Hope (“Tapices de esperanza”), ganó múltiples premios. Es presidenta de Curiosity Ink Media, empresa especializada en el desarrollo de franquicias de medios y la creación de entretenimiento sano para los niños. Junto a su esposo Eric y sus hijos Christopher, Austin y Dillon, ha descubierto que el hogar se encuentra en donde el se halla corazón.

El esposo de Deborah Collins Stephens murió; poco después, su hija se graduó de la universidad. “Ahora estoy aprendiendo a vivir sola, después de un matrimonio de treinta y tres años”, dice. Cuando su hijo Aaron se casó, Deborah caminó con él hacia el altar, ganando una nuera a la que adora. La selección de sus pertenencias, al pasar de una casa grande a un pequeño bungaló, tuvo su propia versión en el ámbito laboral. “Ahora solo elijo pasar mi tiempo con personas y en proyectos que realmente amo”, dice. “¡Me he ganado ese derecho!” Deborah continúa dando consultoría en desarrollo de liderazgo y es asesora ejecutiva, pero solo para mujeres líderes. ¿Por qué? “Simplemente porque necesitamos más de ellas, y estoy comprometida a hacer mi parte”, afirma.

Gracias por leer nuestro libro. Que puedas escalar a una nueva vida y lograr tus sueños. Ten la certeza de que te estaremos animando.

DEBORAH COLLINS STEPHENS

MICHEALENE CRISTINI RISLEY

JACKIE SPEIER

JAN YANEHIRO

Esta no es la vida que pedí

Подняться наверх