Читать книгу Hermanas - Natalia Rivera - Страница 10

PRESENTACIONES Y SUEÑOS DE PARTE DE NATALIA KOHN

Оглавление

Mientras crecía, con frecuencia me preguntaban: «¿Y tú, qué eres?». Son muchas las veces que he escuchado que mi piel es de un color «oliváceo» y que soy de «etnia ambigua». Yo solía tener una respuesta automática para esos momentos, pero mientras crecía en el sur de California mi respuesta a esa pregunta comenzó a surgir del corazón. Fui de la exasperación por mis complejidades étnicas a sonreír con confianza y responder que era argentina y armenia.

Yo crecí en Pasadena, California, en una familia pequeña que tenía comunicación constante con nuestra gran familia en Argentina. Crecí con mi papi, un inmigrante que solo habla español y que necesitaba que su esposa e hijos hablaran por él cuando se requería el idioma inglés, y una madre armenia americanizada que navegó el sistema de Estados Unidos para que sus hijos pudieran triunfar allí. Durante décadas he lidiado y crecido en estas dos culturas, que son una bendición y un reto, pero todavía tengo mucho que aprender.

Durante la universidad y en los años que trabajé con InterVarsity Christian Fellowship [Comunidad cristiana InterVarsity] comencé mi viaje étnico, donde tendría que lidiar con lo que significa ser argentina y armenia a la vez. Durante ese tiempo comprobé lo comunitario que es nuestro viaje étnico y, al igual que nuestro trayecto con Jesús, no podemos vivirlo en aislamiento: necesitamos a las demás personas. Mi confianza como latina se incrementó en comunidad, a través de mis relaciones con mis hermanas y hermanos. Ser latina pasó de ser una etiqueta a constituir una identidad que honro y aprecio.

Mi esperanza para las lectoras, para cada hermana que lee este libro, sería que avancen con Jesús en su viaje de fe y descubrimiento étnico. Estos dos trayectos deben converger, unirse y ser refinados y transformados continuamente por nuestro Padre celestial. Anhelo que puedas identificarte con nuestras dificultades, historias y deseos y que sepas que no estás sola. He conocido tantas mujeres latinas que van solas en su viaje por causa de la vergüenza, el miedo y el aislamiento, sin jamás haber experimentado la comunidad de hermanas. Espero que nos acompañes (nuestras vidas, nuestras parientes y amigas), que te acerques a Jesús y a estas heroínas bíblicas que también tuvieron que encarnar su género y su fe en relación con los demás. Aprendamos juntas a vivir confiadas como latinas y a guiar en este mundo con el amor, la vida y la luz de Cristo.

Nuestro viaje como mujeres latinas está repleto de historias; espero que puedas identificarte, conectarte y aprender de ellas. Hemos tenido el honor de orientar mujeres y hombres latinos y de otras etnias, estudiantes de universidad, creyentes de nuestra iglesia, cristianos en potencia y no creyentes; todos ellos nos permitieron entrar en sus espacios sagrados con el Señor. Como autoras de este libro sería un honor que nos consideres mentoras lejanas mientras luchas, procesas y creces con Jesús. Deseamos ser un recurso de empoderamiento que te anime a avanzar mientras profundizas en tu identidad, intimidad, influencia e impacto. Nosotras estamos vivas y continuamos aprendiendo al igual que tú. Las mentoras principales de este libro son las doce mujeres de la Biblia que nos guían y nos animan en la fe, la identidad y el liderazgo. Ellas se han convertido en hermanas queridas para nosotras; están llenas de sabiduría y el Espíritu Santo las ha utilizado una y otra vez para aumentar nuestra madurez y crecimiento. Esperamos que ellas también se conviertan en tus mentoras y hermanas.

Hermanas

Подняться наверх