Читать книгу El sufrimiento en la pandemia - Sergio Götte - Страница 5

Presentación

Оглавление

El título que nos presenta el autor: El sufrimiento en la pandemia. Una aproximación bioética, interpela nuestra responsabilidad de la lectura, no solo en el sentido literario sino de la lectura de la vida ante el dolor y el sufrimiento (personalizado en el sufriente), ante la humanización que contemple el rostro del otro muchas veces invisibilizado y quizás más invisibilizado en tiempos de esta pandemia.

La perspectiva de la muerte y su sentido propone reflexionar sobre la importancia del cuidado y acompañamiento en este proceso ocasionado por esta verdadera crisis sanitaria.

El autor reflexiona no solo en el repensar, sino que propone al final algunos puntos prácticos para acompañar al paciente, a su familia y al equipo tratante en tiempos de Covid-19.

Me permito invitar al lector a pensar cada párrafo vertido por el Presbítero Sergio Götte, ya que insta no solo a nuestra inteligencia sino a la misma afectividad que nos relaciona como Humanidad en ese verdadero vinculo fraterno.

Reafirma la toma de decisiones de aislamiento, distanciamiento, pero también propone un norte que debería acompañar las decisiones en tiempo de Covid: “No hay que olvidar que dichas medidas dificultan la obtención de otros bienes humanos básicos (la vida familiar, la amistad, todas las actividades que se realizan con otros) y, por tanto, la promoción del bien común”.

Para concluir, en esa “humanización de la medicina” hay dos principios éticos que la acompaña: El primero primun non nocere (antes todo no producir daño); el segundo: la medicina no siempre cura, pero siempre cuida y acompaña. Mitigar el dolor es un imperativo ético que no solo se logra farmacológicamente sino con la reflexión que nos otorga y nos invita: “Si no recibe cuidado, desde el nacimiento hasta la muerte, el ser humano se desestructura, languidece, pierde el sentido y muere”.

Dr. Guillermo Kerz

Vicerrector Académico UCSF

El sufrimiento en la pandemia

Подняться наверх