Читать книгу Hermanas de sangre - Тесс Герритсен - Страница 4

Оглавление

Prólogo

Aquel chico la estaba mirando otra vez.

Alice Rose, de catorce años, procuró concentrarse de nuevo en las diez preguntas del examen que tenía encima del pupitre, pero su mente no estaba atenta al inglés del primer curso, sino a Elijah. Podía sentir la mirada del muchacho como un rayo que le apuntara en plena cara, podía sentir su calor en la mejilla; y se dio cuenta de que se estaba ruborizando.

«¡Concéntrate, Alice!»

La siguiente pregunta del examen estaba borrosa por culpa de la fotocopiadora y tuvo que forzar la vista para descifrar las palabras.

«Charles Dickens utilizaba a menudo nombres que coincidían con los rasgos de sus personajes. Señala algunos ejemplos y explica por qué los nombres eran apropiados para cada personaje.»

Alice mordisqueó el lápiz mientras intentaba buscar una respuesta. Pero no podía pensar mientras él estuviera sentado en el pupitre de al lado, tan cerca que podía percibir el olor a jabón de pino y a humo de madera que desprendía. Olores masculinos. Dickens, Dickens... ¿A quién le importaban Charles Dickens, Nicholas Nickleby y el aburrido inglés de primero, cuando el fabuloso Elijah Lank la estaba mirando? Oh, Dios mío, era tan atractivo, con su cabello negro y sus ojos azules. Los ojos de Tony Curtis. La primera vez que vio a Elijah pensó eso mismo, que parecía el mismísimo Tony Curtis, cuyo rostro le sonreía desde las páginas de sus revistas favoritas: Modern Screen y Photoplay.

Inclinó la cabeza hacia delante y el cabello le cayó sobre la cara. Entonces, a través de la cortina de pelo rubio, lanzó de soslayo una mirada furtiva. Sintió que el corazón le daba un vuelco al confirmar que, en efecto, él la estaba observando, y no con el desdén con que la miraban todos los demás chicos del colegio, aquellos chicos perversos que la hacían sentir lerda y boba, y que murmuraban sus mofas en voz demasiado baja para entender lo que decían. Sabía que hablaban de ella, porque siempre la miraban cuando cuchicheaban. Aquellos chicos eran los mismos que habían pegado con celo la foto de una vaca en su taquilla y mugían si por casualidad ella les rozaba al pasar por el pasillo. Elijah, en cambio, la miraba de forma totalmente distinta... Sus ardientes ojos. Los ojos de una estrella de cine. Poco a poco levantó la cabeza y le devolvió la mirada, en esta ocasión no a través del velo protector del cabello, sino con el reconocimiento sincero de que había captado la suya. Elijah había llenado la hoja del examen y la tenía vuelta hacia abajo, el lápiz encima del pupitre. Concentraba en ella toda su atención y Alice apenas podía respirar bajo el hechizo de su mirada.

«Le gusto. Lo sé. Le gusto.»

Se llevó la mano a la garganta, al botón superior de la blusa. Los dedos rozaron la piel y dejaron un rastro de calor. Pensó en la mirada de Tony Curtis derritiéndose por Lana Turner, esa mirada capaz de lograr que a una chica se le trabara la lengua y le temblaran las rodillas. La mirada que precedía al inevitable beso. Ahí era cuando las películas se desenfocaban. ¿Por qué siempre ocurría eso? ¿Por qué la imagen se volvía siempre borrosa justo en el momento más interesante?

—Se acabó el tiempo, muchachos. Por favor, entregad los exámenes. Al instante, Alice dirigió de nuevo su atención al pupitre, al papel fotocopiado del examen, donde la mitad de las preguntas todavía estaban sin responder. ¡Oh, no!

¿Por dónde se había escurrido el tiempo? Sabía las respuestas; sólo necesitaba unos minutos más...

—Alice. ¡Alice!

Alzó la mirada y vio a la señora Meriweather con la mano tendida.

—¿No me has oído? Ha llegado el momento de que entreguéis el examen.

—Pero yo...

—No quiero excusas. Tienes que empezar a escuchar, Alice.

La señora Meriweather le arrebató el examen y se alejó por el pasillo. A pesar de que apenas podía oír los murmullos, Alice supo que las chicas que estaban justo detrás chismorreaban a propósito de ella. Se volvió y descubrió que tenían juntas las cabezas y que se tapaban la boca con las manos, sofocando las risitas. «Alice puede leer los labios, no dejemos que vea qué decimos de ella.»

Entonces vio que algunos chicos también se reían, al tiempo que la señalaban.

¿Cuál era la gracia?

Alice bajó la vista y descubrió con horror que el botón superior de la blusa se le había caído, haciendo que ésta se le abriera.

En ese momento sonó el timbre que anunciaba el fin de la clase. Alice cogió la cartera de los libros, la apretó contra el pecho y salió presurosa del aula. No se atrevía a mirar a nadie a los ojos. Se limitó a seguir caminando cabizbaja; las lágrimas se le agolpaban en los ojos. Entró corriendo en los lavabos y se encerró en uno. Mientras otras chicas entraban y se reían, arreglándose ante los espejos, Alice permaneció oculta tras la puerta cerrada con pestillo. Podía oler los diferentes perfumes, sentir el silbido del aire cada vez que la puerta se abría. Aquellas niñas bonitas, con sus jerseys nuevos. A ellas nunca se les caían los botones, nunca iban al colegio con faldas de segunda mano ni con zapatos con suelas de cartón.

«Largaos. Por favor, que se vaya todo el mundo.»

Por fin dejaron de entrar y salir.

Con la oreja pegada a la puerta del váter, Alice forzó el oído para comprobar si aún quedaba alguien en los lavabos. Atisbo por la rendija y no vio a nadie de pie ante el espejo. Sólo entonces salió.

El pasillo también estaba desierto; todos se habían marchado ya a sus casas. No había nadie para atormentarla. Con los hombros encogidos como si quisiera protegerse, avanzó por el largo pasillo repleto de taquillas estropeadas y pósters que anunciaban el baile de Halloween para dos semanas después. Un baile al que con toda seguridad ella no iba a asistir. Aún le escocía la humillación del baile de la semana anterior y, con toda probabilidad, le seguiría escociendo siempre. Las dos horas que había pasado sola, aguardando de pie contra la pared con la esperanza de que algún chico la sacara a la pista. Cuando por fin se le acercó uno, no fue para bailar, sino que de repente se dobló por la cintura y le vomitó encima de los zapatos. No habría más bailes para ella. Llevaba sólo dos meses en aquella ciudad y ya deseaba que su madre volviera a hacer las maletas y se trasladara otra vez, que los llevara a algún sitio donde pudieran empezar de nuevo. Donde las cosas fueran distintas.

«Sólo que nunca lo son.»

Salió del colegio por la puerta principal y avanzó bajo el sol otoñal. Se hallaba inclinada sobre la bicicleta, tan concentrada en abrir el candado que no oyó los pasos. Hasta que la sombra no se cernió sobre su cara no descubrió que Elijah estaba a su lado.

—Hola, Alice.

Dio tal respingo al erguirse que volcó la bicicleta. ¡Oh, Dios, era una idiota!

¿Cómo podía ser tan torpe?

—Ha sido un examen difícil, ¿verdad? —preguntó él, pronunciando con claridad y arrastrando las palabras.

Era otra de las cosas que le gustaban de Elijah: a diferencia de los demás chicos, su voz era siempre nítida, nunca farfullaba. Y siempre permitía que le viera los labios. «Conoce mi secreto —pensó—. Y, aun así, quiere ser amigo mío.»

—¿Has contestado todas las preguntas? —inquirió él.

Alice se inclinó para levantar la bicicleta.

—Me sabía todas las respuestas, pero habría necesitado más tiempo. Al incorporarse, vio que la mirada de él permanecía fija en su blusa. En la abertura que había dejado el botón caído. Alice se ruborizó y cruzó los brazos.

—Tengo un alfiler —dijo él.

—¿Qué?

Elijah buscó dentro del bolsillo y sacó un imperdible.

—Yo siempre pierdo los botones. Resulta un poco embarazoso. Ven, deja que te lo cierre.

Alice contuvo la respiración cuando él tendió la mano hacia la blusa, y apenas pudo reprimir los temblores cuando deslizó sus dedos bajo la tela para cerrar el imperdible. «¿Notará los latidos de mi corazón? —se preguntó—. ¿Advertirá que siento mareos apenas me roza?»

En cuanto él se apartó, Alice soltó el aire, bajó los ojos y vio que la abertura estaba pudorosamente cerrada con el alfiler.

—¿Mejor así?

—¡Oh, sí! —Se interrumpió para recuperar la compostura, y luego, con majestuosa dignidad, añadió—: Gracias, Elijah. Has sido muy amable. Transcurrió un momento de silencio. Los cuervos graznaron; las hojas de otoño eran como llamas resplandecientes que consumieran las ramas, allá en lo alto.

—¿Crees que podrías ayudarme un poco, Alice? —preguntó él.

—¿En qué?

«Oh, qué respuesta más estúpida. ¡Tendría que haberme limitado a responder que sí! Sí, haría cualquier cosa por ti, Elijah Lank.»

—Se trata de ese proyecto que estoy haciendo para biología. Necesito que alguien me ayude, y no se me ocurre nadie más a quien se lo pueda pedir.

—¿Qué tipo de proyecto es?

—Te lo enseñaré. Pero tendríamos que ir a mi casa.

Su casa. Alice nunca había ido a casa de un chico. Asintió.

—Antes pasemos por la mía para dejar los libros.

Elijah sacó su bicicleta del aparcamiento. Estaba casi tan abollada como la de ella, los guardabarros oxidados, el vinilo del asiento medio pelado. Aquella vieja bicicleta hizo que él le cayera todavía mejor. «Formamos una auténtica pareja — pensó—. Tony Curtis y yo.»

Primero fueron a casa de ella. Alice no le invitó a entrar; la abochornaba demasiado que viera el mobiliario viejo y pasado de moda, la pintura desconchada de las paredes. Corrió al interior, soltó la cartera de los libros sobre la mesa de la cocina y salió presurosa.

Por desgracia, Buddy, el perro de su hermano, también hizo lo mismo. Justo en el instante en que ella salía por la puerta de la calle, el perro se escapó veloz como una mancha negra y blanca.

—¡Buddy! —le gritó—. ¡Vuelve aquí!

—No parece oír muy bien, ¿verdad? —preguntó Elijah.

—Porque es un perro estúpido. ¡Buddy!

El chucho miró hacia atrás, meneó la cola y luego trotó calle abajo.

—Oh, no te preocupes —comentó ella—. Ya volverá cuando quiera. —Montó en la bicicleta—. ¿Dónde vives?

—En lo alto de Skyline Road. ¿Has ido alguna vez por allí?

—No.

—Es un largo trayecto cuesta arriba por la colina. ¿Crees que podrás?

Ella asintió. «Por ti soy capaz de cualquier cosa.»

Pedalearon alejándose de su casa. Confiaba en que doblaran por la calle mayor y pasaran por delante de la tienda de batidos donde al salir de clase los chicos siempre remoloneaban, ponían monedas en el tocadiscos automático o bebían refrescos. «Verían que vamos juntos en bicicleta —pensó—. ¿No haría eso chismorrear a las chicas? Ahí va Alice con Elijah, el de los ojos azules.»

Pero él no enfiló por la calle mayor, sino que dobló por Locust Lane, donde apenas había casas; sólo la parte trasera de algunos comercios y el aparcamiento de los empleados de la fábrica de conservas Neptune’s Bounty. En fin. Al menos estaba paseando en bicicleta con él, ¿no? Lo bastante cerca detrás de Elijah para observar sus muslos al pedalear, su trasero apoyado en el sillín.

Elijah se volvió a mirarla, y su cabello negro ondeó al viento.

—¿Cómo vas, Alice?

—Estoy bien.

Aunque la verdad era que se estaba quedando sin aliento, pues habían salido del pueblo y empezaban a ascender la montaña. Elijah debía subir en bicicleta a Skyline todos los días, así que estaría acostumbrado; apenas se le veía jadear y movía las piernas como si fueran potentes pistones. En cambio ella resollaba y hacía grandes esfuerzos para avanzar. El destello de una pelambrera captó su atención. Miró hacia un lado y vio que Buddy les había seguido. Parecía cansado también; la lengua le colgaba por fuera mientras corría para mantenerse a su altura.

—¡Largo, a casa!

—¿Qué has dicho? —preguntó Elijah mirando hacia atrás.

—Es ese estúpido perro otra vez —jadeó ella—. No deja de seguirnos. Se va a... Se perderá.

Miró colérica a Buddy, pero el perro seguía trotando a su lado, con sus alegres y absurdos andares caninos. «Bueno, continúa —pensó ella—. Agótate. A mí no me importa.»

Siguieron ascendiendo por la montaña, mientras la carretera serpenteaba en suave zigzag. Entre los árboles atisbaba de vez en cuando imágenes lejanas de Fox Harbor abajo, el agua como cobre fundido bajo el sol de la tarde. Luego los árboles se hicieron más densos y sólo pudo ver el bosque, vestido con brillantes colores rojos y anaranjados. La carretera cubierta de hojas se curvaba ante ellos. Cuando Elijah se detuvo al fin, Alice notó las piernas tan cansadas que apenas podía sostenerse de pie sin temblar. Buddy había desaparecido de su vista, y sólo confió en que fuera capaz de encontrar el camino de regreso a casa. Pero no cabía la menor duda de que ella no iría a buscarle. Al menos de momento, con Elijah allí de pie, mirándola con ojos centelleantes. El chico apoyó la bicicleta contra un árbol y se colgó la cartera del hombro.

—¿Dónde está tu casa? —preguntó ella.

—Es aquel camino de entrada. —Señaló más adelante, hacia un buzón oxidado que había sobre un poste.

—¿No vamos a ir a tu casa?

—No. Hoy mi prima está enferma en casa. Se ha pasado la noche vomitando; será mejor que no entremos. De todos modos, mi proyecto está ahí fuera, entre los árboles. Deja la bicicleta. Tenemos que caminar.

Apoyó la bicicleta junto a la de él y le siguió, con las piernas todavía inestables por la subida a la montaña. Entraron con paso firme en el bosque. Los árboles crecían densos, el suelo estaba alfombrado con una gruesa capa de hojas. Le siguió animosa, apartando los mosquitos con la mano.

—¿Así que tu prima vive contigo? —preguntó.

—Sí, vino para quedarse con nosotros el año pasado. Supongo que ahora ya es permanente. No tiene ningún otro sitio donde ir.

—¿Y a tus padres no les importa?

—Sólo está papá. Mamá murió.

—Oh.

Alice no supo qué decir al respecto, y al final murmuró un sencillo «lo siento». Pero no pareció que él la hubiese oído.

Los matorrales eran cada vez más espesos, y los espinos le arañaban las piernas desnudas. Tenía dificultades para mantener el mismo paso que él. Elijah avanzaba delante, dejándola con la falda enganchada en los vastagos de las zarzas.

—¡Elijah!

Él no le contestó. Siguió avanzando como un explorador intrépido, con la cartera de los libros colgada del hombro.

—¡Espera!

—¿Quieres ver esto o no?

—Sí, pero...

—Entonces date prisa.

Su voz había adquirido un matiz de impaciencia que la sorprendió. Elijah se había detenido unos metros más adelante, con la mirada fija en ella, y Alice advirtió que tenía las manos cerradas como puños.

—Está bien —contestó sumisa—. Ya voy.

Unos metros más allá, los árboles se abrieron de repente para formar un claro. Alice vio viejos cimientos de piedra, todo cuanto quedaba de una granja que había dejado de existir hacía mucho tiempo. Elijah se volvió a mirarla; tenía el rostro moteado por la luz de la tarde.

—Es aquí—dijo.

—¿Qué es?

Él se inclinó y apartó dos tablas de madera, dejando al descubierto un agujero profundo.

—Echa un vistazo —dijo él—. Tardé tres semanas en cavar esto. Alice se acercó al pozo con cautela y miró dentro. La luz de la tarde caía sesgada por detrás de los árboles y el fondo del agujero estaba en sombras. Sólo pudo atisbar una capa de hojas muertas acumuladas en lo más hondo. A un lado había una cuerda enrollada.

—¿Es una trampa para osos o algo por el estilo?

—Podría serlo. Si colocase unas ramas encima para ocultar la abertura, podría atrapar un montón de cosas. Incluso un ciervo. —Señaló el interior del hoyo—. Mira,

¿lo ves?

Alice se acercó un poco más. Abajo, entre las sombras, algo brillaba de forma tenue: pedacitos blancos que asomaban bajo las hojas desperdigadas.

—¿Qué es?

—Es mi proyecto.

Elijah cogió la cuerda y tiró hacia sí.

En el fondo del pozo las hojas crujieron, entraron en ebullición. Alice vio que la cuerda se tensaba mientras Elijah izaba algo de entre las sombras. Una cesta. La sacó del agujero y la depositó en el suelo. Al apartar las hojas descubrió aquella cosa de color blanco que relucía en el fondo del pozo.

Era una pequeña calavera.

Mientras Elijah quitaba las hojas, Alice vio amasijos de pelo negro y costillas delgadas y largas. Las vértebras de una columna. Los huesos de las patas, tan delicados como pequeñas ramitas.

—¿No es fantástico? Ya ni siquiera huele —dijo él—. Lleva casi siete meses ahí abajo. La última vez que lo comprobé todavía tenía algo de carne encima. Hay que ver con qué constancia desaparece. Empezó a pudrirse muy rápido cuando los días empezaron a ser más calurosos, allá por mayo.

—¿Qué es?

—¿No lo adivinas?

—No.

Elijah cogió el cráneo, le dio un pequeño giro y lo separó de la columna vertebral. Alice dio un respingo cuando lo volvió con brusquedad hacia ella.

—¡No! —chilló.

—¡Miau!

—¡Elijah!

—Bueno, has preguntado qué era.

Alice se quedó mirando las cuencas vacías de los ojos.

—¿Un gato?

Elijah sacó una bolsa de tela de la cartera de los libros y empezó a meter los huesos en ella.

—¿Qué piensas hacer con el esqueleto?

—Es mi proyecto científico. El paso de gatito a esqueleto en siete meses.

—¿Y dónde conseguiste el gato?

—Lo encontré.

—¿Encontraste un gato muerto?

Elijah alzó la vista. Sus ojos azules sonreían, pero ya no eran los ojos de Tony Curtis. Aquellos ojos la asustaron.

—¿Quién ha dicho que estuviera muerto?

De repente, a Alice el corazón empezó a latirle con celeridad. Retrocedió un paso.

—Oye, será mejor que regrese a casa.

—¿Por qué?

—Los deberes. Tengo que hacer los deberes.

Él estaba de pie; se había levantado sin el menor esfuerzo. La sonrisa se había extinguido en su rostro, sustituida por una mirada de tranquila expectación.

—Te... te veré en el colegio —dijo ella.

Alice retrocedió, mirando los árboles que a derecha e izquierda parecían los mismos. ¿Desde dónde habían llegado? ¿En qué dirección debía marchar?

—Pero si acabas de llegar, Alice.

Elijah sostenía algo en la mano. Sólo cuando la levantó por encima de la cabeza Alice vio qué era.

Una piedra.

El golpe la hizo caer de rodillas. Inclinada sobre el suelo, con la vista casi nublada y las piernas entumecidas. No sintió dolor, sólo una estúpida incredulidad porque él la hubiera golpeado. Empezó a arrastrarse, pero no podía ver adonde se dirigía. Entonces Elijah la agarró de los tobillos y tiró de ella hacia atrás. La cara le golpeó contra el suelo mientras él la arrastraba por los pies. Alice intentó patear para liberarse, intentó gritar, pero la boca se le llenó de tierra y de ramitas a medida que él la llevaba hacia el pozo. Justo en el momento en que sus pies cayeron por el borde, se aferró al retoño de un arbusto y detuvo la caída. Las piernas le colgaban dentro del agujero.

—Suéltalo, Alice —dijo él.

—¡Súbeme! ¡Súbeme!

—He dicho que lo sueltes.

Elijah levantó una piedra y la dejó caer sobre la mano de ella. Alice dejó escapar un alarido, soltó la rama y se deslizó hasta aterrizar sobre un lecho de hojas muertas.

—Alice. Alice.

Atontada por la caída, miró el círculo de cielo que se recortaba arriba y divisó la silueta de la cabeza de Elijah inclinado hacia delante, atisbando para verla.

—¿Por qué me haces esto? —inquirió ella entre sollozos—. ¿Me puedes decir por qué?

—No es nada personal. Sólo quiero ver cuánto tiempo tarda. Siete meses para un gatito. ¿Cuánto crees que tardarás tú?

—¡No puedes hacerme esto!

—Adiós, Alice.

—¡Elijah! ¡Elijah!

Vio cómo las tablas de madera tapaban la abertura, eclipsando el círculo de luz. Su último atisbo del cielo se desvaneció. «Esto no es real —pensó—. Es una broma. Sólo pretende asustarme. Me dejará aquí abajo sólo unos minutos y luego volverá para sacarme. Claro que volverá.»

Entonces oyó que algo golpeaba sobre la cubierta del pozo. «Piedras. Está apilando piedras.»

Alice se levantó e intentó escalar fuera del hoyo. Encontró el resto de una enredadera seca, que de inmediato se desintegró entre sus manos. Dio arañazos en la tierra, pero no consiguió encontrar un sitio donde agarrarse, no podía siquiera subir un palmo sin caer otra vez. Sus gritos taladraron la oscuridad.

—¡Elijah! —chilló.

La única respuesta que obtuvo fueron los golpes de las piedras al caer sobre la madera.

Hermanas de sangre

Подняться наверх