Читать книгу El poder de la universidad en América Latina - Adrián Acosta Silva - Страница 2

Оглавление

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. APUNTES SOBRE LA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE LAS UNIVERSIDADES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Antecedentes y perspectiva analítica; Historia, sociología y política; Conjeturas, sospechas, hipótesis; La construcción del poder autónomo de la universidad; Dos ejes del poder autónomo universitario: legitimidad y representación; Metodología, fuentes y limitaciones

SEGUNDA PARTE. ANTECEDENTES EUROPEOS E INVENCIONES AMERICANAS: LAS TRES ÉPOCAS DE LAS UNIVERSIDADES HISPANOAMERICANAS

Las primeras universidades europeas; La universidad medieval; La Universidad de Salamanca

LA ERA COLONIAL (1538-1812)

El contexto latinoamericano en la era colonial; Historias paralelas: tres universidades, tres tipos de legitimidad; La Universidad de Santo Domingo: la legitimidad precaria; Universidad de San Marcos: la legitimidad conflictiva; La Universidad de México: la legitimidad ambigua; Recapitulación y conclusiones preliminares sobre la Era Colonial

LA ERA REPUBLICANA (1812-1918)

El agitado fin de una época; Absolutismo, Ilustración y revoluciones de independencia; Universidad de México: de real y pontificia a nacional (1833-1910); Las dos muertes de la Real Universidad de México: 1833 y 1865; El porfiriato y la fundación de la Universidad Nacional; La Universidad de San Marcos: modernización y escombros de guerra; Santo Domingo, la “España boba”, y la reinvención de la universidad; Recapitulación y consideraciones finales acerca de la Era Republicana

LA ERA DE LA AUTONOMÍA (1918-1980). REFORMAS Y UTOPÍAS, MODERNIDAD Y NACIONALISMO

Córdoba y la construcción de un nuevo modelo universitario; Universidad de México: nacionalismo y autonomía; La conquista de la autonomía universitaria dominicana y la dictadura de Trujillo; Universidad de San Marcos: autonomía y legitimidad; Recapitulación y conclusiones acerca de la era moderna de las universidades latinoamericanas

CONSIDERACIONES FINALES. UNA NOTA SOBRE EL PODER DE LA UNIVERSIDAD EN LA ERA CONTEMPORÁNEA (1980-2018): INCENTIVOS, CALIDAD Y EVALUACIÓN

La construcción de un nuevo contexto político y de políticas para la legitimación universitaria; Las universidades históricas en un contexto cambiante: privatización, desigualdad y masificación; Gobierno, legitimidad y representaciones universitarias hoy; Poder y políticas universitarias hoy: un mapa mínimo

EPÍLOGO: EL LARGO PLAZO Y LA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

REFERENCIAS

ANEXO I. Cronología de fundación de universidades en América Latina y el Caribe

ANEXO II. Cronología de colegios, institutos y universidades hispanoamericanas durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX (1812-1944)

El poder de la universidad en América Latina

Подняться наверх