Читать книгу Las dudas existenciales - Alberto Guerendiain - Страница 8

Оглавление

CAPÍTULO 3

El Ser Humano

Cada uno de nosotros estamos formados por más de 12 millones de moléculas aproximadamente y todas ellas están en lo que pareciera un cuerpo sólido.

Pues bien, sabemos que las moléculas tienen masa, son un conjunto de átomos y dicha masa se ubica mayoritariamente en el centro de cada átomo y salvo algunos electrones girando alrededor de ellos, todo es espacio vacío, es decir que lo que vemos como algo sólido es en realidad solo un pequeño porcentaje de espacio sólido y un gran porcentaje de espacio vacío y entre otras fuerzas la electromagnética hace que dichas moléculas permanezcan juntas y den la sensación a nuestra vista de algo sólido.

Por eso que cuando estamos sentados en un sillón, en realidad estamos levitando sobre un sillón, a millonésimas de milímetro de distancia entre cuerpos.

Todo el espacio en que nos movemos, es también moléculas y al movernos en por ejemplo dirección a la puerta, producimos un desplazamiento de dichas moléculas del aire circundante nuestro y esas moléculas desplazadas chocarán algunas contra la puerta, otras contra el sillón o la mesa o la ventana.

En realidad chocarán contra las moléculas que forman la puerta, la ventana el sillón o la mesa, ocasionando cierta deformación en dichos cuerpos.

Y como todo el espacio circundante está compuesto de moléculas,

Todos interactuamos en todos y en todo

Un choque de automóviles en Buenos Aires, repercutirá en la mesa del living de un desconocido en París o en la apertura de una cerradura en Moscú o en la caída de una hoja en New York.

Por supuesto que la influencia que ejercerá será tan infinitamente pequeña que será totalmente indetectable, lo que trato de explicar es que todos somos uno y todos nos movemos influenciando a todo lo demás.

Es decir somos moléculas, moviendo moléculas constantemente de otros cuerpos o del aire circundante y como todo el Universo, está formado por moléculas, también con nuestros actos influenciamos lo que sucede en los planetas cercanos de nuestro sol o de la vía Láctea o de otras Galaxias y todo lo que hagan en dichas Galaxias o planetas lejanos nos influencia a nosotros.

Nuestras moléculas nos acompañan durante toda nuestra vida y cuando morimos estas pasan a formar parte de otro humano, cosa, planta animal o lo que sea. Por supuesto las moléculas se regeneran, mueren y nacen constantemente.

Las moléculas con las que nacemos no son las mismas con las que morimos

Cuando estornudamos, una gran cantidad de moléculas salen despedidas de nuestro cuerpo y pasan a formar parte de otro ser humano, de otra cosa, de una planta de un animal o lo que pueda ser.

Y que sucede con nuestras heces, nuestra orina, nuestra sudoración, exactamente lo mismo, las moléculas constitutivas de ellas pasan a formar parte de otro ser o del aire entre nosotros o lo que pueda ser.

No sabemos de qué formaran parte esas moléculas que eran pertenecientes a nuestro ser, lo que si podemos estar seguros es que no desaparecerán, no se eliminarán, no se destruirán. Formaran parte de alguna otra cosa.

Es exactamente lo mismo a cuando comemos o tomamos, las moléculas constitutivas de lo que tomamos o comemos pasan a ser parte de nuestro ser y nos dan la energía que necesitamos para seguir viviendo y algunas de esas moléculas que ingresamos a nuestro cuerpo comiendo o bebiendo, nuestro sistema digestivo las expulsa de nuestro organismo porque considera que no serán útiles a nuestro ser.

Pero que sean expulsadas de nuestro organismo por inservibles para nosotros de acuerdo a nuestro sistema digestivo, no significa que no sirvan para otro propósito

Así como decimos

LA ENERGÍA NO SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.

Podemos decir sin temor a equivocarnos que:

LAS MOLÉCULAS NO SE DESTRUYEN EN SITUACIÓN NORMAL, SINO QUE PUEDEN UBICARSE EN DISTINTOS LUGARES FÍSICOS DE NUESTRO UNIVERSO.

Por supuesto que ante explosiones choques, altas temperaturas o todo tipo de accidentes o simplemente el paso del tiempo, se produce destrucción de moléculas.

Lo que debemos entender, es que todo está formado por moléculas, los animales, las plantas los seres humanos las rocas el aire que respiramos todo y al caminar o respirar o lo que sea que hagamos, movemos cantidad de moléculas, por lo que, en definitiva

TODOS ESTAMOS CONECTADOS FÍSICAMENTE CON TODOS Y CON TODO

Todos los asteroides que chocaron en la tierra nos han traído infinidad de moléculas de espacios lejanos, muy lejanos. Los rayos cósmicos que recibe la tierra diariamente poseen materia y dicha materia está formada por moléculas.

La tierra se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años en base a rocas meteoritos, gases y durante esos 4.500 millones de años ha estado recibiendo, moléculas del universo.

Somos sin dudarlo el resultado de años de evolución con el agregado constante de la materia existente en nuestro planeta y en el Universo todo.

NO SOMOS TERRÍCOLAS, SOMOS SERES UNIVERSALES QUE HABITAN LA TIERRA.

Y si todos somos uno, en movimiento constante, no será que el Universo es un Ente o ser, o como queramos llamarlo y todos somos infinitamente pequeños o somos las bacterias o diminutas partículas constitutivas de ese ente y puedan existir millones de otros entes o seres y por consiguiente millones de Universos y a su vez esos millones de entes, viven en un súper Universo y existan millones de súper Universos y así continuar hasta el infinito.

¡Qué teoría más ridícula! ¿Alguien podría demostrar que es incorrecta?

LA MENTE HUMANA PUEDE VOLAR HACIA DESTINOS INIMAGINABLES

Todo lo que podamos imaginar podría ser posible, las grandes dudas están para eso, ese es nuestro objetivo, pensar e imaginar teorías posibles sobre nuestro ser, nuestro Universo, nuestro objetivo.

¿Cómo estamos formados?

 ¿Cuantas galaxias existen?

 ¿Cuantas estrellas hay en cada galaxia?

 ¿Cuantas estrellas hay en el universo?

 ¿Cuantos cuerpos celestes hay en los sistemas solares?

 ¿Cuantas células componen nuestro cuerpo humano?

 ¿Cuantas moléculas hay en cada célula humana?

Todas las respuestas a estas preguntas son números seguidos de 20, 30, o 100 ceros, es decir millones, billones, trillones de……

Luego de muchas investigaciones la respuesta a la última de las preguntas es de aproximadamente 42 millones de moléculas de proteínas hay en cada célula (el número depende de qué tipo de célula sea).

Así como las células son la parte constitutiva de nuestro cuerpo, las proteínas son las partes constitutivas de cada una de las células.

No ahondaremos en esto, pero la importancia general a resolver esta incógnita es que muchas de las enfermedades que se ocasionas en los seres humanos son por la falta o el exceso de algún tipo de proteína.

Cada órgano de nuestro cuerpo tiene un complejo de proteínas muy diferente a otro, es decir, una célula cerebral es muy diferente a una célula de nuestro corazón o hígado.

Pero aun no conocemos el número exacto de proteínas de cada célula humana.

También podemos determinar con bastante exactitud la composición de nuestro cuerpo humano en cuanto a sus materiales o elementos constitutivos.

Un ser humano está compuesto por los siguientes elementos y porcentajes:

 Oxígeno 65 %

 Carbono 18,5 %

 Hidrogeno 9,5%

 Nitrogeno3, 2 %

 Fósforo 1 %

Y un 2,8 % entre Potasio, Azufre, Sodio, Cloro, Boro, Cromo, Cobalto Molibdeno, Hierro, Yodo, Cobre, Manganeso, Flúor y algunos otros.

Es decir que 5 elementos forman el 97 % de nuestro cuerpo, pero todos los otros elementos constitutivos son tan necesarios para producir la vida como los de mayor porcentaje.

Las cantidades de cada elemento pueden variar con cada individuo dependiendo de la cantidad de grasa o huesos o músculos que posea.

Pero básicamente esa será la proporción promedio de cada individuo.

Un adulto promedio de 70 kg. Tiene aproximadamente 7 x 10 elevado a 27 átomos y un 53 % de agua, variando esta última también en función de la grasa edad o género.

El cuerpo humano puede ser analizado por el tipo de tejido que lo constituye, como grasa, agua, músculo, hueso, etc., y conformado a su vez por distinto tipo de células, aunque el mayor número de células presentes en cada ser humano, no son células humanas, sino bacterias que residen en nuestro tracto gastrointestinal.

Ese coctel perfecto de tantos elementos químicos provenientes del polvo de estrellas, de meteoritos, de gases en sus proporciones determinadas ha dado lugar a la más compleja vida existente sobre la tierra.

Esa vida compleja está manejada, controlada y regida por nuestro cerebro, que por supuesto también está formado por células, las células cerebrales.

Esas células cerebrales tan parecidas pero distintas al resto, son las que nos permiten pensar, desarrollar ideas, plantearse enigmas y resolver ecuaciones complejas.

Esas células cerebrales son un conjunto de elementos en su exacta proporción, con la cantidad exacta en calidad y proporción de proteínas, que nos permiten progresar.

¿Pudo haberse dado tan enorme casualidad de haberse juntado esa cantidad exacta de elementos químicos como para producir vida?

¿Pudo haber existido alguien con una inteligencia superior que diseñara al ser humano y a todas las otras formas de vida?

¿SEREMOS EL DISEÑO DEFECTUOSO DE ALGUNOS SERES DEL PASADO O DEL FUTURO O SE DIO LA INGENIOSA Y LOCA CASUALIDAD?

¿Casualidad o diseño?

¿Podremos intentar pensar que fue lo que pasó?

Y si fue casualidad en otros trillones de trillones de planetas se habrán dado las cosas para repetir algún ser similar a nosotros.

En tantos trillones de trillones de posibilidades, lo que indica la lógica es que esta casualidad sería muy difícil de repetirse, en la misma proporción de elementos de la que estamos formados.

Entonces debería haber seres vivientes formados por polvos de estrellas meteoritos y nubes gaseosas como nosotros, muy distintos a nosotros, que por ejemplo, respiraran nitrógeno en lugar de oxígeno, que vivieran en temperaturas inferiores a los 200ºC negativos o superiores a los 200ªC positivos y presiones totalmente distintas a las que soportamos en la tierra.

Y si es así porqué nuestros científicos buscan planetas similares a los nuestros para encontrar lugares en donde existan otros seres vivientes, por qué no buscar una vida diferente, a la nuestra, en condiciones ambientales muy diferentes.

Somos tan irrespetuosos y nos creemos tan importantes y dueños del universo, que estimamos que de haber vida en otros planetas deberían ser seres iguales a nosotros. Si me tocara investigar a mí, no sería un punto importante el de buscar planetas similares al nuestro para encontrar seres inteligentes.

Hoy la NASA y otros centros de investigación Europeos y Chinos se encuentran buscando exoplanetas que tengan temperatura y presión similares a la tierra, que tengan agua y un aire posiblemente respirable y una gravedad similar para que el cuerpo humano pueda soportarlo.

No busquemos eso, los seres inteligentes que seguro existan en otros planetas, galaxias o donde sea, solo existe una millonésima de millonésima de probabilidad que sean similares a nosotros.

Pero, podría existir la posibilidad que en el futuro los terrícolas viajaran a otros planetas de otras galaxias e invadan el universo y como puedan en ese hipotético futuro viajar en el tiempo, quizás hayan venido a la tierra hace unos 80.000 años y modificado genéticamente a los homo Erectus existentes en la tierra, para que se produzca un avance en nuestro desarrollo aumentándonos la inteligencia.

Podría existir también la posibilidad que el ser humano se haya generado en otro planeta de alguna galaxia en el pasado y que en sus viajes interplanetarios haya llegado a la tierra y haya generado la raza humana terráquea.

También podría ser Dios, que haya generado toda la vida sobre la tierra.

Por último y no menos posible, la teoría de la especies de Darwin.

Cuantas alternativas posibles.

¿Quién podría asegurar que alguna de ellas es ridícula?

Las dudas existenciales

Подняться наверх