Читать книгу Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria - Alberto Soriano Rull - Страница 52
2.7.1 Índice de saturación de Langelier (IS)
ОглавлениеIS = pH – pHs
donde el pH es el del agua analizada y el pHs es el pH de saturación en calcita o en carbonato de calcio, siendo su valor:
pHs = (9,3+A+B)-(C + D) (2.7.1)
Donde a su vez:
A = (Log10[TDS]-1)/10.
B = −13, 12 · Log10 (T°C + 273) + 34,55.
C = Log10 [Ca++como CaC03] - 0,4.
D = Log10 [alcalinidad como CaC03].
y en la que:
TDS | = sólidos totales disueltos (mg/l). |
T | = temperatura del agua en °C. |
C | = calcio como dureza (concentración de CaCO3 mg/l). |
A | = alcalinidad (concentración de CaCO3 mg/l). |
Si IS = 0, agua en equilibrio químico con el CaCO3.
Si IS < 0, agua con tendencia a ser corrosiva (infrasaturada de CaCO3).
Si IS > 0, agua con tendencia incrustante (sobresaturada de CaCO3).
Hay que tener en cuenta que con un aumento del TDS el agua se hace más corrosiva porque en las sales disueltas en el agua los iones negativos y positivos están divididos, entonces cuanta más sal existe en el agua, más conductiva es debido a la presencia de electrones libres. En el proceso de corrosión está presente el intercambio de electrones.
Cuando la temperatura del agua aumenta, la solubilidad Ca(OH)2, Mg(OH)2 y CaCO3 decrece. Por consiguiente estas sustancias precipitarán formando depósitos incrustantes.
La posibilidad de interpretación errónea es mayor en las aguas cercanas a la saturación, con elevadas concentraciones de sulfato en las que el IS puede ser sobreestimado en 0,3 a 0,5 unidades, incluso a pH neutro, por ello para que el índice de Langelier tenga cierto carácter significativo debe situarse por lo menos en + 0,5 o – 0,5 (según algunos autores en + 0,75 o – 0,75) y así poder predecir el comportamiento incrustante o agresivo del agua en cuestión.
Según el R.D. 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de calidad de las aguas de consumo humano, el agua en ningún momento podrá ser ni agresiva ni incrustante.