Читать книгу Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208 - Alexandra Hernández Burgos - Страница 24

7. Resumen

Оглавление

El material de movilización se empleará en los siguientes casos: riesgo de fuego o fuego, riesgo de violencia o violencia, riesgo de explosión o explosión, derrumbes, accidentes de tráfico, eléctricos y productos químicos.

Existen dos tipos importantes de sillas de movilización: las sillas de evacuación o patín y las sillas de ruedas. Es importante que el paciente que vaya a ser trasladado en estas sillas no presente lesiones graves.

Las camillas son de vital importancia a la hora de transportar a cualquier tipo de heridos. Existen tres tipos: la camilla de lona o plegable, la camilla rígida y la camilla de vacío o colchón de vacío. Esta última es la que mejor se adapta al cuerpo del paciente y, por tanto, inmoviliza de manera más eficaz.

Es fundamental tener en cuenta las técnicas de movilización y, sobre todo, aplicarlas con mucho detenimiento, ya que muchas veces se evitan caídas u otros daños graves. Para ello, es de suma importancia seguir las indicaciones sobre cómo se deben realizar las intervenciones o técnicas de movilización, con los diferentes materiales, dependiendo el riesgo.

 Técnica de arrastre.

 Extracción de la víctima del interior de un vehículo.

 Transporte rápido para distancias cortas.

 Método del bombero.

 Asiento sobre manos.

En la movilización de los pacientes, los principales dispositivos son la camilla cuchara, tablero o espinal. Estos materiales tienen como propósito el traslado desde el lugar del accidente hasta el vehículo.

La transferencia a un paciente de una camilla a otra se debe aplicar en casos de pacientes que presentan graves lesiones.

Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208

Подняться наверх