Читать книгу Vivir, trabajar y crecer en familia - Alfonso Urrea Martin - Страница 6
ОглавлениеÍNDICE
EL NOMBRAMIENTO Y EL GOLPE DE REALIDAD
EVOLUCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO
EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA PASIÓN
II. EL CONTEXTO DE UNA EMPRESA FAMILIAR
LA COMPLEJIDAD FAMILIA-EMPRESA
LA COMPOSICIÓN DE LA PROPIEDAD
LA COMPOSICIÓN DEL TRABAJO
LAS RELACIONES PADRE-HIJO
Etapa con edades del padre 41-50 y del hijo 18-24
Etapa con edades del padre 51-65 y del hijo 25-40
Etapa con edades del padre 66-75 y del hijo 41-50
EL GRADO DE INVOLUCRAMIENTO FAMILIAR
CONCLUSIÓN
III. EL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
LA SEPARACIÓN DE ROLES
La familia y los puestos de trabajo
La propiedad
Empresa-trabajo
El equilibrio, la convergencia y los cambios de roles
Las sillas
LA CREACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
El Consejo de Familia
La Asamblea de Accionistas
El Consejo de Administración
EVOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
FIJACIÓN DE REGLAS Y ACUERDOS
EL PODER Y LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
Fuentes de poder
Interacción y funciones
CONCLUSIÓN
IV. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS
EL SISTEMA PATRIMONIAL
La Asamblea de Accionistas
El Consejo de Familia
El Protocolo Familiar
Consideraciones para la creación de un Protocolo Familiar
Extensiones al Protocolo Familiar
Mecanismos de transmisión, control y protección
EL SISTEMA EMPRESARIAL
Presidente del Consejo de Administración
Consejeros
Tipos de consejos
Comités
EL SISTEMA OPERATIVO
Las responsabilidades del director general
El Código de Ética y Conducta
LA EMPRESA Y EL MACROSISTEMA
CONCLUSIÓN
SUCESIÓN EN EL SISTEMA OPERATIVO
Reglas de entrada y remuneración
Formación del carácter, seguridad y autoestima
Disminuir la presión sobre los jóvenes
Selección del sucesor operativo
Entrenamiento y transición
Reglas de salida
SUCESIÓN EN EL SISTEMA EMPRESARIAL
SUCESIÓN EN EL SISTEMA PATRIMONIAL
REFLEXIONES PARA LOS ACCIONISTAS
REFLEXIONES PARA LOS FAMILIARES
REFLEXIONES PARA LOS HIJOS
REFLEXIONES PARA EL DIRECTOR GENERAL