Читать книгу Reforma rural integral: ¿Oportunidad que se desvanece? - Amanda Alvarado Cortés - Страница 7
Lista de figuras
ОглавлениеFigura 2.1 Esquema metodológico empleado de prospectiva estratégica
Figura 3.1 Mapa desplazamiento forzado en el conflicto armado en Colombia (1996-2012)
Figura 3.2 Triángulo base de la política pública de restitución de tierras
Figura 6.1 Clasificación de los servicios ecosistémicos
Figura 6.2 Transformación por regiones de la vegetación de los páramos colombianos (hectáreas)
Figura 6.3 Solicitudes de restitución de tierras en Colombia por zonas geográficas
Figura 6.4 Categoría bosques perdidos y otras coberturas en el departamento de Caquetá, 2012-2014
Figura 6.5 Principales servicios ecosistémicos prestados por los bosques
Figura 6.6 Principales problemas asociados a la minería en Colombia
Figura 7.1 Etapas del análisis bibliométrico
Figura 7.2 Comparación de cantidad de publicaciones por año para cada base de datos
Figura 7.3 Revistas indexadas en SciELO que más publican en el área de estudio
Figura 7.4 Revistas indexadas en Scopus que más publican en el área de estudio
Figura 7.5 Participación por tipo de documento de SciELO
Figura 7.6 Participación por tipo de documento de Scopus
Figura 7.7 Autores que más publican sobre el acuerdo de paz en SciELO
Figura 7.8 Autores que más publican sobre el acuerdo de paz en Scopus
Figura 7.9 Autores más citados sobre el acuerdo de paz en Scopus
Figura 7.10 Análisis de las palabras clave de SciELO
Figura 7.11 Análisis de las palabras clave de Scopus
Figura 7.12 Palabras crecientes, decrecientes y emergentes de los periodos 2004-2010 y 2012-2019
Figura 7.13 Palabras crecientes, decrecientes y emergentes de los periodos 2000-2011 y 2012-2019
Figura 9.1 Prácticas de una extensión universitaria convencional, mal llamados cursos de extensionismo
Figura 9.2 Estudiantes de diseño industrial aplicando la metodología de collage como instrumento de creación
Figura 9.3 Logo identificador de las actividades de interacción social de la EA-UN, Sede Palmira
Figura 9.4 Presunción de la EA-UN
Figura 9.5 Grupos de sabiduría que participan en las EA-UN
Figura 9.6 Propuesta de integración de las EA-UN con las escuelas de campo de agricultores (ECA) y las propias escuelas y colegios rurales, en contextos de la nueva ruralidad
Figura 9.7 La EA desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias-UN
Figura 9.8 Accionar extra e intramuros de las CA en el marco de una EA-UN
Figura 9.9 Las cinco fases de las clínicas agrobiológicas
Figura 9.10 Cartillas de la EA-UN que reúnen las experiencias en clínicas diversas, aplicadas en predios de agricultores de uva Isabella (Vitis labrusca L.) en asociaciones en Ginebra (Valle del Cauca)
Figura 9.11 Diseño de una aplicación para Android con fines de fertilización adecuada, producto del trabajo colaborativo entre estudiantes de la EA-UN con los productores de uva Isabella (Vitis labrusca L.) en Ginebra (Valle del Cauca)
Figura 9.12 Emprendimiento de reincorporados de las Farc-EP Ecomun, participando del primer encuentro Acá de mi campesinado, mayo 4 y 5 de 2018