Читать книгу Reclusas de la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta - Andrea Llinás Vahos - Страница 5

Prólogo y agradecimientos

Оглавление

El siguiente libro fue producto de tres años de trabajo mano a mano con las internas del grupo del Círculo de Lectura del pabellón de mujeres de la cárcel Rodrigo de Bastidas, actividad promovida por el Banco de la República en los años 2015, 2016 y 2017; asimismo, la consolidación de esta investigación fue con el beneplácito y financiación de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, que el segundo semestre del 2017 otorgó fondos para dicho fin.

Agradezco a mi familia, en cabeza de mi madre, Patricia Vahos García, sin la cual, simplemente, no podría estar escribiendo estas letras el día de hoy. Al historiador Joaquín Viloria de la Hoz, director del Banco de la República, quien confió en mí poniéndome a cargo del Círculo de Lectura para las mujeres en la cárcel en el 2015. A la profesora Soraya Duarte, quien durante los seminarios de investigación II y III me ayudó con ahínco a darle forma a esta etnografía, dándole rigurosidad científica y pertinencia contextual. A mi directora de tesis, Raiza Llinás, por su confianza, consejo certero e infinita paciencia. Al doctor José Manuel Pacheco Ricaurte, por ser mentor, consejero y educador edificante en este arduo camino académico. A mi alma máter, la Universidad del Magdalena en cabeza del doctor Pablo Vera Salazar, a través de la Vicerrectoría de Investigación, de su gestión académica, inclusiva e innovadora, facilitaron los medios económicos para poder dedicarme exclusivamente al trabajo de campo y redacción de este libro.

Y el agradecimiento más sonado de esta página es a ellas. Madres, hermanas, amigas, estudiantes, esposas, amantes, compañeras, humanas. A las mujeres del pabellón de la cárcel Rodrigo de Bastidas, quienes me acompañaron durante estos tres años, y que, a pesar de sufrir las vejaciones del encierro y la estigmatización provocada por estar en una cárcel, siempre tuvieron para mí una sonrisa, una broma, una confidencia. Las que me enseñaron que la solidaridad y la sororidad son necesarias para la construcción de tejido social, para la elaboración de políticas públicas a tono con las necesidades de sus beneficiarios, y para reestructurar y repensar la resocialización de una mujer en este contexto sociopolítico y económico tan abrumador, chocante y marginalizador.

Reclusas de la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta

Подняться наверх