Читать книгу Enemigos íntimos - Andrés Sánchez Padilla - Страница 10

Оглавление

1 NARA, RG 84, FSP Madrid, Vol. 40, Curry a Bayard, 71, 28-VI-1886.

2 Conceptualización acuñada por LEÓN, P. (2012), “La historiografía española y las relaciones con los Estados Unidos de América: las consecuencias del Pacto de Madrid y la Transición”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 34, p. 358.

3 HERNÁNDEZ SANDOICA, E. (2004), “España, 1898-1998: un ‘fin de imperio’, cien años después”, en ESTEBAN DE VEGA, M. et al., eds., Jirones de hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en la perspectiva de dos cambios de siglo, Salamanca, Universidad de Salamanca, p. 24.

4 Entre los trabajos que han renovado el estudio de la relación bilateral en los últimos años, cfr. FERNÁNDEZ DE MIGUEL, D. (2012), El enemigo yanqui. Las raíces conservadoras del antiamericanismo español, Zaragoza, Genueve; JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, F.J. (2010), ¿Antídoto contra el antiamericanismo? American Studies en España, 1945-1969, Valencia, PUV; LEÓN, P. (2010), Sospechosos habituales: el cine norteamericano, Estados Unidos y la España franquista, 1939-1960, Madrid, CSIC; MONTERO, J.A. (2011), El despertar de la gran potencia: las relaciones entre España y los Estados Unidos (1898-1930), Madrid, Biblioteca Nueva.

5 CHADWICK, F.E. (1909), The Relations of the United States and Spain: Diplomacy, New York, C. Scribner’s Sons.

6 BÉCKER, J. (1924), Historia de las relaciones exteriores de España durante el siglo XIX (apuntes para una historia diplomática), Madrid, Jerónimo Ratés, 3 vols.

7 Sobre la escuela revisionista, también llamada escuela de Wisconsin o de la Puerta Abierta (Open Door), cfr. BUZZANCO, R. (1999), “What Happened to the New Left? Toward a Radical Reading of American Foreign Relations”, Diplomatic History, 23 (4), pp. 575-607; FRY, J.A. (1979), “William McKinley and the Coming of the Spanish-American War: A Study of the Besmirching and Redemption of an Historical Image”, Diplomatic History,3 (1), pp. 77-98; HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G. (2004), “Introduction”, en HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G., eds., Explaining the History of American Foreign Relations, New York, Cambridge University Press, pp. 1-9.

8 LaFEBER, W. (1963), The New Empire: An Interpretation of American Expansion, 1860-1898, Ithaca, NY, Cornell University Press. Más recientemente, LaFEBER, W. (1993), The American Search for Opportunity, 1865-1913, New York, Cambridge University Press.

9 CHAPIN, J.B. (1971), “Hamilton Fish and American Expansion”, Cornell University (tesis doctoral inédita).

10 TERRILL, T.E. (1973), The Tariff, Politics, and American Foreign Policy, 1874-1901, Westport, CT, Greenwood Press.

11 McWILLIAMS, T.S. (1978), “Procrastination Diplomacy: Hannis Taylor and the Cuban Business Disputes, 1893-97”, Diplomatic History, 2 (1), pp. 63-80.

12 BRADFORD, R.H. (1980), The Virginius Affair, Boulder, CO, Colorado Associated University Press.

13 PÉREZ, L.A. (1983), “Toward Dependency and Revolution: The Political Economy of Cuba between Wars, 1878-1895”, Latin American Research Review, 18 (1), pp. 127-142; (1983), Cuba between Empires: 1878-1902, Pittsburgh, PA, University of Pittsburgh Press. También PÉREZ, L.A. (1990), Cuba and the United States: Ties of Singular Intimacy, Athens, GA, University of Georgia Press.

14 PLETCHER, D.M. (1962), The Awkward Years: American Foreign Relations under Garfield and Arthur, Columbia, MO, University of Missouri Press; (1978), “Reciprocity and Latin American in the 1890s: A Foretaste of Dollar Diplomacy”, Pacific Historical Review, 47 (1), pp. 53-89. Pletcher ha ampliado sus tesis en PLETCHER, D.M. (1998), The Diplomacy of Trade and Investment: American Economic Expansion in the Hemisphere, 1865-1900, Columbia, MO, University of Missouri Press.

15 GOULD, L.L. (1982), The Spanish-American War and President McKinley, Lawrence, KS, University Press of Kansas.

16 SEXTON, J. (2006), “The United States, the Cuban Rebellion, and the Multilateral Initiative of 1875”, Diplomatic History, 30 (3), pp. 335-365.

17 CORTADA, J.W. (1973), “Conflict Diplomacy: United States-Spanish Relations, 1855-1868”, Florida State University (tesis doctoral inédita). Posteriormente, Cortada publicó parte de su tesis: CORTADA, J.W. (1980), Spain and the American Civil War: Relations at Mid-Century, 1855-1868, Philadelphia, American Philosophical Society. Por su parte, Earl R. Beck también dedicó algunas páginas a las negociaciones comerciales hispano-norteamericanas en su estudio del reinado de Alfonso XII, cfr. BECK, E.R. (1979), A Time of Triumph and of Sorrow: Spanish Politics during the Reign of Alfonso XII, 1874-1885, Carbondale, IL, Southern Illinois University Press.

18 OFFNER, J.L. (1992), An Unwanted War: The Diplomacy of the United States and Spain over Cuba, 1895-1898, Chapel Hill, NC, University of North Carolina Press.

19 JAKSIC, I. (2007), Ven conmigo a la España lejana: los intelectuales norteamericanos ante el mundo hispano, 1820-1880, México, FCE; KAGAN, R.L. (1996), “Prescott’s Paradigm: American Historical Scholarship and the Decline of Spain”, The American Historical Review, 101 (2), pp. 423-446; ed. (2002), Spain in America: The Origins of Hispanism in the United States, Urbana, IL, University of Illinois Press; (2010), “The Spanish ‘Craze’ in the United States: Cultural Entitlemente and the Appropriation of Spain’s Cultural Patrimony, ca. 1890-ca. 1930”, Revista Complutense de Historia de América, 36, pp. 37-58.

20 VARELA-LAGO, A.M. (2008), “Conquerors, Immigrants, Exiles: The Spanish Diaspora in the United States (1848-1948)”, University of California, San Diego (tesis doctoral inédita).

21 En su artículo “Caracteres de la política exterior de España en el siglo XIX”, reeditado en JOVER, J.M. (1999), España en la política internacional: siglos XVIII-XX, Madrid, Marcial Pons, p. 134. A finales de los años setenta, Jover también realizó una brillante y sugestiva reinterpretación de la guerra hispano-norteamericana de 1898 como parte de un proceso internacional de redistribución entre las antiguas y las nuevas potencias colonialistas, cfr. JOVER, J.M. (1979), 1898: teoría y práctica de la redistribución colonial, Madrid, Fundación Universitaria Española.

22 SALOM, J. (1967), España en la Europa de Bismarck. La política exterior de Cánovas, 1871-1881, Madrid, CSIC.

23 OLTRA, J. (1972), La influencia norteamericana en la Constitución española de 1869, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos.

24 ESPADAS, M. (1976), “La cuestión del Virginius y la crisis cubana durante la I República”, en PALACIO ATARD, V., ed., Estudios de historia contemporánea, Madrid, CSIC, pp. 329-354; ÁLVAREZ GUTIÉRREZ, L. (1988), La diplomacia bismarckiana ante la cuestión cubana, 1868-1874, Madrid, CSIC, pp. 251-308.

25 ALLENDESALAZAR, J.M. (1996), Apuntes sobre la relación diplomática hispano-norteamericana, 1763-1895, Madrid, MAE.

26 RUBIO, J. (1995), La cuestión de Cuba y las relaciones con los Estados Unidos durante el reinado de Alfonso XII: los orígenes del “desastre” de 1898, Madrid, MAE; (2004), El final de la era de Cánovas: los preliminares del “desastre” de 1898, Madrid, MAE.

27 Los repertorios y los ensayos bibliográficos publicados entonces son un buen ejemplo de la escasez del esfuerzo para ponerse al día con la historiografía norteamericana, cfr. SANTAMARÍA, A.& NARANJO, C. (1999), “El ‘98 en América. Últimos resultados y tendencias recientes de la investigación”, Revista de Indias, 59 (215), pp. 203-274; VV.AA. (1998), La crisis del 98, Madrid, CINDOC.

28Dos balances exhaustivos en ELIZALDE, M.D. (2000), “Balance del 98: un punto de inflexión en la modernización de España o la desdramatización de una derrota”, Historia y Política, 3, pp. 175-206; (2001), “El 98 desde una perspectiva normalizadora. Reflexión historiográfica de un centenario”, Hispania, 61 (208), pp. 707-736.

29DE LA TORRE, R. (1997), “1895-1898: Inglaterra y la búsqueda de un compromiso internacional para frenar la intervención norteamericana en Cuba”, Hispania, 57 (196), pp. 515-549; ELIZALDE, M.D. (1997), “De nación a imperio: la expansión de los Estados Unidos por el Pacífico durante la Guerra Hispano-Norteamericana de 1898”, Hispania, 57 (196), pp. 551-588; HILTON, S.L. (1998), “La ‘nueva’ Doctrina Monroe de 1895 y sus implicaciones para el Caribe español: algunas interpretaciones coetáneas españolas”, Anuario de Estudios Americanos, 55 (1), pp. 125-151; (1998), “Los Estados Unidos como modelo: los federalistas españoles y el mito americano durante la crisis colonial de 1895-1898”, Ibero-Americana Pragensia, 34, pp. 11-29; (1999), “¿Modernos cartagineses o una nación patriótica? La capacidad militar de Estados Unidos en la retórica republicana española de 1895-1899”, en RUIZ-MANJÓN, O. & LANGA, A., eds., Los significados del 98: la sociedad española en la génesis del siglo XX, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 119-148; HILTON, S.L. & ICKRINGILL, S.J.S. (1998), “ ‘Americana en letra y espíritu’: la Doctrina Monroe y el presidente McKinley en 1898”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 20, pp. 205-219; SÁNCHEZ MANTERO, R. (1998), “El 98 y la imagen de España en los Estados Unidos”, Revista de Occidente, 202-203, pp. 294-309; SEVILLA, R. (1998), “España y Estados Unidos, 1898: impresiones del derrotado”, Revista de Occidente, 202-203, pp. 278-293.

30 COMPANYS, J. (1991), España en 1898: entre la diplomacia y la guerra, Madrid, MAE.

31 ROBLES, C. (1990), “La lucha de los independentistas cubanos y las relaciones de España con Estados Unidos”, Hispania 50 (174), pp. 159-202; (1991), 1898: diplomacia y opinión, Madrid, CSIC.

32 GARCÍA MUÑOZ, C. (2009), Historia de un estereotipo: intelectuales españoles en Estados Unidos (1885-1936), Madrid, Langre; NIÑO, A. (2005), “Las relaciones culturales como punto de reencuentro hispano-estadounidense”, en ELIZALDE, M.D. & DELGADO, L., eds., España y Estados Unidos en el siglo XX, Madrid, CSIC, pp. 57-94.

33 CASTELLÓ, E. (2009), “Juan Valera: diplomático”, Universidad Complutense de Madrid (tesis doctoral inédita); SÁNCHEZ ANDRÉS, A. (1998), “Crisis colonial y política exterior española en la cuenca del Caribe (1878-1898)”, Revista Mexicana del Caribe, 5, pp. 6-30; (2007), “Una diplomacia defensiva: la política exterior española en el Caribe y el Golfo de México entre 1865 y 1878”, Hispania, 67 (227), pp. 487-516.

34 FRADERA, J.M. (1998) “La política colonial española del siglo XIX (una reflexión sobre los precedentes de la crisis de fin de siglo)”, Revista de Occidente, 202-203, p. 198; GONZÁLEZ MARTÍNEZ, C. (1998), “Historiografía hispano-cubana y perspectivas analíticas del 98: crisis del Estado Español”, Anales de Historia Contemporánea, 14, p. 27; PIQUERAS, J.A. (2003), Cuba, emporio y colonia: la disputa de un mercado interferido (1878-1895), Madrid, FCE, p. 162.

35 PIQUERAS, J.A. (1998), “Mercados protegidos y consumo desigual. Cuba y el capitalismo español entre 1878 y 1898”, Revista de Historia Económica, 16 (3), pp. 747-779; Cuba, emporio y colonia, pp. 161-186.

36 ROLDÁN, I. (2000), La Restauración en Cuba: el fracaso de un proceso reformista, Madrid, CSIC; ROLDÁN, I. (2003), “La política española en Cuba: una década de cambios (1876-1886)”, Ayer, 52, pp. 175-203.

37 ELIZALDE, M.D. (1992), España en el Pacífico. La colonias de las Islas Carolinas (1885-1899): un modelo colonial en el contexto internacional del imperialismo, Madrid, CSIC. Por otro lado, Elizalde es una de las pocas historiadoras españolas que conoce y maneja con solvencia la historiografía norteamericana, cfr. ELIZALDE, M.D. (1996), “La historiografía norteamericana ante la dimensión oriental de la Guerra Hispano-Norteamericana de 1898”, REDEN: Revista Española de Estudios Norteamericanos, 11, pp. 87-128.

38 PRADOS, L. (1986), “Una serie anual del comercio exterior español (1821-1913)”, Revista de Historia Económica, 4 (1), pp. 103-150; SERRANO SANZ, J.M. (1987), El viraje proteccionista en la Restauración: la política comercial española (1875-1895), Madrid, Siglo XXI.

39 PONS, J. (2005), “Large American Corporations in the Spanish Life Insurance Market (1880-1922)”, The Journal of European Economic History, 34 (2), pp. 467-481; (2008), “Multinational Enterprises and Institutional Regulation in the Life-Insurance Market in Spain, 1880-1935”, Business History Review, 82 (1), pp. 87-114.

40GUARDIA, C. (2000), “Misioneras y feministas. La empresa educadora de Alice Gordon Gulick”, en GONZÁLEZ GROVA, C., ed., Travelling across Cultures: The Twentieth Century American Experience, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, pp. 283-294; ZULUETA, C. (1992), Cien años de educación de la mujer española. Historia del Instituto Internacional, Madrid, Castalia.

41 PÉREZ GONZÁLEZ, I. (1999), Carolina Coronado (del romanticismo a la crisis de fin de siglo), Badajoz, Del Oeste Ediciones.

42CAPELLÁN, G. (2011), “La república norte-americana como modelo político para el krausismo español”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 46, pp. 43-70.

43 FERRIS, K. (2008), “Modelos de abolición: Estados Unidos en la política cultural española y la abolición de la esclavitud en Cuba, 1868-1874”, en BLANCO, A. & THOMPSON, G., eds., Visiones del liberalismo. Política, identidad y cultura en la España del siglo XIX, Valencia, PUV, pp. 195-218; “Technology, Novelty, and Modernity: Spanish Perceptions of the United States in the Late Nineteenth Century”, Hispanic Research Journal, 11 (1), pp. 37-47.

44 PÉREZ, V.M. (1973), Las relaciones diplomáticas hispano-norteamericanas en torno al problema de Cuba, 1868-1898, Colón, Hudson.

45 ZANETTI, Ó. (1998), Comercio y poder: relaciones cubano-hispano-norteamericanas en torno a 1898, La Habana, Casa de las Américas; (1998), “Las relaciones comerciales hispano-cubanas en el siglo XIX”, en PALAZÓN, S. & SAIZ, C., eds., La ilusión de un imperio. Las relaciones económicas hispano-cubanas en el siglo XIX, Murcia, Universidad de Alicante, pp. 95-117. Sobre la renovación de la teoría de la dependencia después de las críticas sufridas desde los años ochenta, cfr. PÉREZ, L.A. (2004), “Dependency”, en HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G., eds., Explaining the History of American Foreign Relations, New York, Cambridge University Press, pp. 162-175.

46 Cambios que afectan a la logomaquia sobre el propio nombre de la especialidad, que en otros países se conoce como historia diplomática o historia internacional. En España se ha impuesto el uso de historia de las relaciones internacionales, que es el que se empleará en el presente trabajo.

47 LILLEY, C.R. & HUNT, M.H. (1987), “On Social History, the State, and Foreign Relations: Commentary on “The Cosmpolitan Connection”, Diplomatic History, 11 (3), pp. 243-250.

48 GIENOW-HECHT, J.C.E. (2003), “Introduction: On the Division of Knowledge and the Community of Thought: Culture and International History”, en GIENOW-HECHT, J.C.E. & SCHUMACHER, F., eds., Culture and International History, New York, Berghahn Books, pp. 3-26; IRIYE, A. (1979), “Culture and Power: International Relations as Intercultural Relations”, Diplomatic History, 3 (2), pp. 115-128; (2004), “Culture and International History”, en HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G., eds., Explaining the History of American Foreign Relations, New York, Cambridge University Press, pp. 241-256; NINKOVICH, F. (1989), “Interests and Discourse in Diplomatic History”, Diplomatic History, 13 (2), pp. 135-161; NIÑO, A. (2009), “Uso y abuso de las relaciones culturales en la política internacional”, Ayer, 75, pp. 25-61.

49 STEPHANSON, A. (1998), “Commentary: Diplomatic History in the Expanded Field”, Diplomatic History, 22 (4), pp. 595-603.

50 NIÑO, A. (1988), “Las fuentes para el estudio de la política exterior española”, Studia Historica. Historia Contemporánea, 7, p. 99.

51 BEISNER, R.L. (1986) [1975], From the Old Diplomacy to the New, 1865-1900, Arlington Heights, IL, Harlan Davidson.

52 RENOUVIN, P. & DUROSELLE, J.B. (1964), Introduction à l’histoire des relations internationales, Paris, Librairie A. Coulin.

53 Una introducción a las últimas teorías en HOLSTI, O.R. (2004), “Theories of International Relations”, en HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G., eds., Explaining the History of American Foreign Relations, New York, Cambridge University Press, pp. 51-90. Sobre las diferencias epistemológicas entre la teoría y la historia de las relaciones internacionales, cfr. NIÑO, A. (2001), “Historia y teoría en el estudio de las relaciones internacionales”, en VV.AA., Relaciones internacionales: viejos temas, nuevos debates, Rosario, CERIR, pp. 137-198.

54 Sobre la evolución de la historia de las relaciones internacionales en España, cfr. DELGADO, L. (1999), “Las relaciones internacionales del régimen de Franco: una reflexión”, Arbor 163 (642), pp. 153-178; MORENO JUSTE, A. (2001), “La Historia de las Relaciones Internacionales y de la política exterior española”, Ayer, 42, pp. 71-96; PEREIRA, J.C. (1992), “De la historia diplomática a la historia de las relaciones internacionales: algo más que el cambio de un término”, Historia Contemporánea, 7, pp. 155-182; QUINTANA, F. (1996), “La historia de las relaciones internacionales en España: apuntes para un balance historiográfico”, en VV.AA., La historia de las relaciones internacionales: una visión desde España, Madrid, CEHRI, pp. 9-65.

55 ZAKARIA, F. (1998), From Wealth to Power: The Unusual Origins of America’s World Role, Princeton, NJ, Princeton University Pres, pp. 48-55. Uno de los padres del realismo, E.H. Carr, consideró irrelevante la política exterior norteamericana anterior a la Gran Guerra debido a la prohibición de la diplomacia secreta en la Constitución de Estados Unidos, cfr. CARR, E.H. (1974), The Twenty Year’s Crisis, 1919-1939: An Introduction to the Study of International Relations, London, MacMillan, p. 1.

56El texto fundacional de la historiografía revisionista es WILLIAMS, W.A. (1959), The Tragedy of American Diplomacy, Cleveland, OH, The World Publishing Co., aunque el ejemplo más sobresaliente de las tesis revisionistas es LaFEBER, The New Empire. El concepto de “años de preparación”, en pp. 1-61. También LaFEBER, The American Search. Sin embargo, ZAKARIA, From Wealth to Power, p. 51, ha subrayado como LaFeber sólo utiliza los años 1865-1889 como una introducción a su análisis de los años noventa.

57 Conviene no olvidar la vocación moralista de la escuela revisionista, que formaba parte de la New Left norteamericana. En palabras de Joseph A. Fry, “All new left scholars at least implicitly criticize United States policy for its aggressive nature and selfish, exploitative, economic goals”, FRY, “William McKinley and the Coming of the Spanish-American War”, pp. 92-93.

58 HOLBO, P.S. (1970), “Economics, Emotion, and Expansion: An Emerging Foreign Policy”, en MORGAN, H.W., ed., The Gilded Age, Syracuse, NY, Syracuse University Press, p. 207. También PLETCHER, D.M. (1990), “Caribbean ‘Empire’: Planned and Improvised”, Diplomatic History, 14 (3), pp. 447-460. Por otro lado, en España, las tesis revisionistas, aunque conocidas de segunda mano, han disfrutado a menudo de una aceptación acrítica.

59 BECKER, W.H. (1973), “American Manufacturers and Foreign Markets, 1870-1900: Business Historians and the ‘New Economic Determinists’”, Business History Review, 47, pp. 466-481; FIELD, J.A. (1978), “American Imperialism: The Worst Chapter in Almost Any Book”, The American Historical Review, 83 (3), pp. 644-668; PLETCHER, D.M. (1984), “1861-1898: Economic Growth and Diplomatic Adjustment”, en BECKER, W.H. & WELLS, S.F., eds., Economics and World Power: An Assesment of American Diplomacy since 1789, New York, Columbia University Press, pp. 119-171; THOMPSON, J.A. (1973), “William Appleman Williams and the ‘American Empire’”, Journal of American Studies, 7 (1), pp. 91-104.

60 Un fracaso, en todo caso, relativo. Tal y como dice Joseph A. Fry, las tesis revisionistas “nonetheless continue to set the contours of discussion and analysis”, FRY, J.A. (1996), “From Open Door to World Systems: Economic Interpretations of Late Nineteenth Century American Foreign Relations”, Pacific Historical Review, 65 (2), p. 303.

61 CRAPOL, E.P. (2000), “Coming to Terms with Empire: The Historiography of Late Nineteenth-Century American Foreign Relations”, en HOGAN, M.J., ed., Paths to Power: The Historiography of American Foreign Relations to 1941, New York, Cambridge University Press, pp. 79-116.

62 PLETCHER (1981), “Rethoric and Results: A Pragmatic View of American Economic Expansionism, 1865-1898”, Diplomatic History, 5 (2), p. 104. Otro intento de síntesis que no ha generado consenso, en el trabajo de BEISNER, From the Old Diplomacy.

63 ZAKARIA, From Wealth to Power.

64 KAGAN, R. (2006), Dangerous Nation, New York, Knopf.

65 NINKOVICH, F. (1982), “Ideology, the Open Door, and Foreign Policy”, Diplomatic History, 6 (2), pp. 185-208; STEPHANSON, “Diplomatic History”.

66 ROSENBERG, E.S. (1982), Spreading the American Dream: American Economic and Cultural Expansion, 1890-1945, New York, Hill and Wang, p. 7.

67 HUNT, M.H. (1987), Ideology and U.S. Foreign Policy, New Haven, CT, Yale University Press.

68 Sobre el corporatismo, cfr. McCORMICK, T.J. (1982), “Drift or Mastery? A Corporatist Synthesis for American Diplomatic History”, Review in American History, 10 (4), pp. 318-330; GADDIS, J.L. (1986), “The Corporatist Synthesis: A Skeptical View”, Diplomatic History, 10 (4), pp. 357-362; HOGAN, M.J. (2004), “Corporatism”, en HOGAN, M.J. & PATERSON, T.G., eds., Explaining the History of American Foreign Relations, New York, Cambridge University Press, pp. 137-148.

69 NINKOVICH, F. (1998), “No Post-Mortems for Post-Modernism, Please”, Diplomatic History, 22 (3), pp. 451-466; SCHWARTZ, T.A. (2007), “Explaining the Cultural Turn —or Detour”, Diplomatic History, 31 (1), pp. 143-147.

70 DEPKAT, V. (2003), “Cultural Approaches to International Relations: A Challenge?”, en GIENOW-HECHT, J.C.E. & SCHUMACHER, F., eds., Culture and International History, New York, Berghahn Books, pp. 185-186.

71 HOGANSON, K.L. (1998), Fighting for American Manhood: How Gender Politics Provoked the Spanish-American and Philippine-American Wars, New Haven, CT, Yale University Press.

72 DEPKAT, “Cultural Approaches”, p. 181. BUZZANCO, “What Happened to the New Left?”, p. 586, llega a una conclusión similar desde una perspectiva revisionista: “gender assumptions and choice of words are principally a good starting point for analysis rather than conclusive in their own right. Certainly, American policymakers, overwhelmingly male and products of privileged backgrounds in most cases, were predisposed to think, act, and talk in a certain way, and it adds to our understanding of foreign policies if we examine the cultures from which these men came and the way they looked at the world. It seems, however, that masculine ideologies or language, which are artificially constructed and reflect larger values, tend to be instruments of policy rather than agents”.

73 NINKOVICH, F. (2011), “Author’s Response”, en MADDUX, T. & LABROSSE, D., eds., H-Diplo/ISSF Roundtable Review of Frank Ninkovich. Global Dawn: The Cultural Foundation of American Internationalism, 1865-1890 (http://www.h-net.org/~diplo/ISSF/PDF/ISSF-Roundtable-3-3.pdf).

74 Es irónico que el análisis cultural pueda en algunos casos convertirse en un nuevo reduccionismo epistemológico cuando su origen se encuentra precisamente en la insatisfacción que había generado el determinismo de las teorías materialistas precedentes. Aunque hay otros historiadores culturales que tienen claro que el reduccionismo no permite avanzar en ninguna dirección: “If we must have an ideological explanation, it must do justice to the actual complexities of ideological experience”, NINKOVICH, “Ideology, the Open Door”, p. 206.

75 DEPKAT, “Cultural Approaches”, p. 182.

76 La cata de archivos con documentación diplomática también requiere más tiempo que el análisis del discurso, STEPHANSON, A. (1994), “Commentary: Considerations on Culture and Theory”, Diplomatic History, 18 (1), p. 116.

77 ADAS, M. “Review”, en MADDUX, T. & LABROSSE, D., eds., H-Diplo/ISSF Roundtable Review of Frank Ninkovich. Global Dawn: The Cultural Foundation of American Internationalism, 1865-1890 (http://www.h-net.org/~diplo/ISSF/PDF/ISSF-Roundtable-3-3.pdf); SHIBUSAWA, N. “Review”, en MADDUX, T. & LABROSSE, D., eds., H-Diplo/ISSF Roundtable Review of Frank Ninkovich. Global Dawn: The Cultural Foundation of American Internationalism, 1865-1890 (http://www.h-net.org/~diplo/ISSF/PDF/ISSF-Roundtable-3-3.pdf).

78 NINKOVICH, “Author’s Response”.

79 Soy consciente, sin embargo, de que las transferencias culturales entre ambos países no se limitaron a las exposiciones internacionales y que existieron intermediarios culturales independientes de ambos Estados (emigrantes, viajeros, misioneros, etc), cfr. NIÑO, A. (2008), “Relaciones y transferencias culturales internacionales”, en PELLISTRANDI, B. & SIRINELLI, J.F., eds, L’histoire culturelle en France et en Espagne, Madrid, Casa de Velázquez, pp. 179-205.

80 SCHUYLER, E. (1886), American Diplomacy and the Furtherance of Commerce, New York, C. Scribner’s Sons.

81 PÉREZ, L.A. (1989), “The Meaning of the Maine: Causation and the Historiography of the Spanish-American War”, Pacific Historical Review, 58 (3), pp. 293-322, advierte certeramente contra los abusos interpretativos que ha originado el rol causal otorgado con demasiada frecuencia a la opinión pública en la Guerra de 1898.

82 Un ejemplo en NINKOVICH, F. (2009), Global Dawn: The Cultural Foundation of American Internationalism, Cambridge, MA, Harvard University Press.

83 De momento, sólo existen trabajos aislados: INAREJOS, J.A. (2010), Intervenciones coloniales y nacionalismo español: la política exterior de la Unión Liberal y sus vínculos con la Francia de Napoleón III (1856-1868), Madrid, Sílex; SÁNCHEZ ANDRÉS, “Una diplomacia defensiva”. Un repaso de la bibliografía en VILAR, J.B. (2007), “Aproximación a las relaciones internacionales de España (1834-1874)”, Historia Contemporánea, 34, pp. 7-42.

84 GARCÍA SANZ, F. (1994), Historia de las relaciones entre España e Italia. Imágenes, comercio y política exterior (1890-1914), Madrid, CSIC.

85 RUBIO, J. (1995), “La política exterior de Cánovas: una profunda revisión”, Studia Historica. Historia Contemporánea, 13-14, pp. 167-197; SALOM, J. (1999), “La política exterior y ultramarina de Cánovas”, en TOGORES, L.E. & BULLÓN DE MENDOZA, A., eds., Cánovas y su época, Madrid, Fundación Cánovas del Castillo, pp. 1.087-1.136.

86 ELIZALDE, M.D. (1998), “Política exterior y política colonial de Antonio Cánovas: dos aspectos de una misma cuestión”, en TUSELL, J. & PORTERO, F., eds., Antonio Cánovas y el sistema político de la Restauración, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 233-288.

87 Aunque ya se ha empezado a especular al respecto, cfr. RUBIO, J. (2011), El tránsito del siglo XIX al XX: del Desastre de 1898 al principio del reinado de Alfonso XIII, Madrid, MAEC, vol. 2, pp. 1.215-1.240.

88 No hay que olvidar que hasta 1900, el Ministerio de Estado no tenía sede propia, sino que estaba ubicado dentro del Palacio Real, cfr. FERNÁNDEZ ESPESO, C. & MARTÍNEZ CARDÓS, J. (1972), Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones orgánicas, Madrid, MAE.

89 Sobre el Ministerio de Ultramar, cfr. SÁNCHEZ ANDRÉS, A. (2007), El Ministerio de Ultramar: una institución liberal para el gobierno de las colonias, 1863-1899, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria.

90 GARCÍA SANZ, F. (1998), “Los partidos políticos y la acción exterior”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 28-29, pp. 36-43.

91 TENA, A. (1999), “Un nuevo perfil del proteccionismo español durante la Restauración, 1875-1930”, Revista de Historia Económica, 17 (3), pp. 579-621.

92 PAN-MONTOJO, J. (1994), “El vino y la política comercial en la Restauración”, Agricultura y Sociedad, 72, pp. 167-204.

93 ÁLVAREZ, J.T. (1981), Restauración y prensa de masas: los engranajes de un sistema (1875-1883), Pamplona, Universidad de Navarra.

94 DELGADO, L. (2002), “América como estímulo: regeneración nacional y tierra de oportunidades”, en GARCÍA SANZ, F., ed, España e Italia en la Europa Contemporánea: desde finales del siglo XIX a las dictaduras, Madrid, CSIC, pp. 455-476.

95 JOVER, J.M. (1986), “La percepción española de los conflictos europeos: notas históricas para su entendimiento”, Revista de Occidente, 57, pp. 5-42.

96 CONDE, M.L. (1988), “Fuentes documentales de la administración central: el Archivo General de la Administración”, Studia Historica. Historia Contemporánea, 6, pp. 157-168.

97 El AMAE ha dejado de existir en la actualidad. Después de un acuerdo secreto del Consejo de Ministros en 2010, el Ministerio de Asuntos Exteriores prohibió el acceso a la mayor parte de su documentación desde el otoño de 2011. En septiembre de 2012, el Ministerio de Asuntos Exteriores decidió resolver las numerosas quejas de los investigadores sobre su funcionamiento transfiriendo toda la documentación anterior a 1980 al Archivo Histórico Nacional (AHN) y al AGA. La documentación en el AHN, que abarca desde el siglo XVI hasta 1931, es accesible desde abril de 2014, pero la del AGA sigue estando clausurada. Por suerte, la mayoría de los documentos de interés para este trabajo depositados en el AMAE pudieron ser consultados antes del otoño de 2011. Respecto a este asunto, cfr. “Exteriores blinda todos sus documentos”, El País, 4-VI-2012; “Los secretos de Exteriores”, El País, 8-VI-2012; SANZ, C., “Documentación histórica”, El País, 15-V-2013; “Archivos históricos a cal y canto”, El País, 15-VII-2013; NIÑO, A. & SANZ, C. (2012), “Los archivos, la intimidad de las personas y los secretos de Estado”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 34, pp. 309-342; PEREIRA, J.C. & SANZ, C. (2015), “«Todo secreto». Acuerdos secretos, transparencia y acceso a los documentos históricos de Asuntos Exteriores y Defensa”, Ayer, 97 (1), pp. 243-257.

98 Hasta el estallido de la Guerra Civil norteamericana, el Consulado General de España en Estados Unidos estaba en Nueva Orleans, pero después de 1865 Nueva York ocupó su puesto.

99 Habitualmente, el Ministerio de la Guerra prefería no conservar la documentación de los agregados militares en los Estados Unidos y, en consecuencia, la mayoría ha desaparecido. Es probable que el Ministerio de Marina aplicase el mismo criterio con los agregados navales.

100 http://uwdc.library.wisc.edu/collections/FRUS.

101 MALLOY, W.M. et al. (1910), Treaties, Conventions, International Acts, Protocols, and Agreements between the United States of America and Other Powers, Washington, DC, Government Printing Office.

102 http://www.presidency.ucsb.edu/index.php.

103 http://bioguide.congress.gov/biosearch/biosearch.asp.

104 http://history.state.gov/.

105 http://www.boe.es/buscar/gazeta.php.

106 CANTILLO, A. (1843), Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio que han hecho con las potencias extranjeras los monarcas españoles de la Casa de Borbón desde el año 1700 hasta el día, Madrid, Imprenta de Alegría y Charlain; JANER, F. (1869), Tratados de España. Documentos Internaciones del reinado de doña Isabel II, desde 1842 a 1868, Madrid, Miguel Ginesta; OLIVART, Marqués de (1890-1906), Colección de los Tratados, Convenios y Documentos internacionales celebrados por nuestros Gobiernos con los Estados extranjeros desde el reinado de doña Isabel II hasta nuestros días, Madrid, El Progreso Editorial, 13 vols.

Enemigos íntimos

Подняться наверх