Читать книгу Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0109 - Antonio Caro Sánchez-Lafuente - Страница 10

3.1. Reglamento (CE) Nº 852/2004

Оглавление

Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004: se indica que toda empresa alimentaria deberá aplicar procedimientos de autocontrol basados en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).


Hasta la entrada en vigor del Reglamento (CE) 852/2004 en enero de 2006, las normas generales de higiene de los productos alimenticios estaban recogidas en la Directiva 93/43/CEE del Consejo, de 14 de julio de 1993.


Recuerde

El objetivo es garantizar la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena alimentaria.

En España, el R. D. 640/2006 y su modificación mediante el R. D. 1338/2001 van a establecer y regular las condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios (BOE. Núm. 126, de 27 de mayo de 2006). Este Real Decreto es de aplicación general a todas las fases posteriores a la producción primaria, es decir, preparación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación y venta o suministro del consumidor. Para ello establecía la obligatoriedad de implantar un sistema de autocontrol basado en los principios del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).

El Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, reemplaza a la Directiva 93/43/CE y amplía su ámbito de aplicación, extendiendo las normas generales de higiene a todos los operadores de empresas alimentarias que intervienen en la cadena de producción de los alimentos, incluyendo la producción primaria.


Sabía que...

El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) es el sistema de control de alimentos más difundido a nivel mundial; cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud, basando su implantación en siete principios, siendo:

1 Realizar un análisis de peligros

2 Determinar los puntos de control críticos

3 Establecer los límites críticos

4 Establecer un sistema de vigilancia

5 Establecer las medidas correctoras

6 Establecer procedimientos de verificación

7 Establecer un sistema de documentación

Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0109

Подняться наверх