Читать книгу Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios. ELES0208 - Antonio Jesús Mendoza Ramírez - Страница 18

3.2. Manejo de la pinza amperimétrica

Оглавление

La pinza amperimétrica es utilizada básicamente para medir intensidad de corriente alterna, si bien existen en el mercado pinzas amperimétricas que incorporan las mismas funciones que puede tener cualquier polímetro. Es por ello que también es un imprescindible para los profesionales. La diferencia entre el polímetro y la pinza amperimétrica reside en la forma en que ambos se conectan. El primero se conecta al circuito a medir mediante sondas, que han de tener contacto eléctrico con este. En cambio, para medir intensidad en corriente alterna, la pinza amperimétrica no necesita contacto eléctrico con el circuito. Basta con colocar el conductor a medir en el interior de la pinza abatible (de ahí su nombre). Para analizar el uso de la pinza amperimétrica, se seguirá el modelo de la imagen siguiente.


Pinza amperimétrica digital

Esta pinza amperimétrica cuenta con un campo de medida de intensidad de corriente alterna desde 0 hasta 1.000 A, con tres campos de lectura: 40A, 400A y 1000A. Además, es capaz de medir, mediante sondas, tensión en corriente alterna y continua, resistencia, capacidad y frecuencia. Se analizará únicamente la medida de intensidad de corriente alterna, ya que el resto de medidas se realizan de forma análoga al polímetro.

En la imagen siguiente, se pueden observar las distintas partes de la pinza amperimétrica, siendo muy semejantes al polímetro, salvo que cuentan con una pinza abatible para la medida de intensidad.

Pinza amperimétrica digital


Las partes más importantes de la pinza amperimétrica son:

1 Pinza de medición.

2 Tecla de apertura de la pinza amperimétrica.

3 Conmutador giratorio de selección de campo de lectura.

Para comenzar la medida, en primer lugar habrá de seleccionarse el campo de lectura adecuado, dependiendo del valor teórico de la intensidad a medir, 40, 400 o 1.000 A.

Posteriormente, se abrirá la pinza con la tecla 2 y se introducirá el cable de corriente a medir a través de la pinza, tal y como se muestra en la imagen siguiente.

Proceso de medida


Hecho esto, se podrá leer en la pantalla del aparato el valor de la corriente medida. Hay que anotar que, al igual que el polímetro, la pinza amperimétrica mide valores eficaces de intensidad y tensión en corriente alterna. Si se quieren obtener los valores máximos, habrá que multiplicar la medida por 2 .


Sabía que...

Los conductores eléctricos, al ser recorridos por una corriente, crean un campo magnético a su alrededor proporcional a la intensidad. Este campo magnético es el que mide en realidad la pinza amperimétrica y es por ello que no hace falta intercalar este instrumento en el circuito a medir.


Actividades

7. Reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de la pinza amperimétrica frente al polímetro.

8. ¿Por qué al medir intensidad con la pinza amperimétrica no se introducen todos los conductores del cable a medir y solo se introduce uno?

Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios. ELES0208

Подняться наверх