Читать книгу Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios. ELES0208 - Antonio Jesús Mendoza Ramírez - Страница 19

3.3. Medidas de aislamiento y continuidad

Оглавление

Previamente a la puesta en servicio de cualquier instalación eléctrica, se deberán realizar, entre otros, los ensayos de aislamiento y continuidad. El primero de ellos (medidas de aislamiento) se utiliza para asegurar que la instalación soporta los efectos de posibles cortocircuitos y sobrecargas. El segundo (medidas de continuidad) es una comprobación de que los conductores que forman la instalación no se encuentran cortocircuitados entre ellos.

Medidas de resistencia de aislamiento

A la hora de medir resistencia de aislamiento, se han de aplicar valores de tensión muy elevados. Además, los valores a medir son del orden de los megaohmios (1.000 kilohmios). Un óhmetro (aparato para medir resistencia eléctrica) o un polímetro no son suficientes para estas medidas, por lo que se ha de utilizar el megóhmetro. Por tanto, básicamente, un megaóhmetro es un óhmetro mediante el cual se puede aplicar una tensión de comprobación muy elevada (desde 250 V hasta 1.000 V de corriente continua).

Existen en el mercado numerosos tipos de megaóhmetros, todos similares en manejo, por lo que se expondrá el uso del megaóhmetro de la siguiente imagen.


Megaóhmetro digital

El megaóhmetro cuenta con tres sondas:

1 Sonda positiva (+): de color rojo.

2 Sonda negativa (–): de color negro.

3 Sonda de protección (G): de color verde.

Los megaóhmetros cuentan con una batería interna, la cual habrá de estar cargada para realizar la medida.


Consejo

Para cargar la batería, es importante seguir las instrucciones del fabricante.

El megaóhmetro cuenta con un display digital y una serie de pulsadores, mediante los cuales se seleccionará, entre otras cosas, la tensión de comprobación.

Partes del megaóhmetro


Existen dos medidas de aislamiento que han de realizarse en todas las instalaciones eléctricas de baja tensión:

1 Medida de aislamiento con relación a tierra.

2 Medida de la resistencia de aislamiento entre conductores polares.

Medida de aislamiento con relación a tierra

Se medirá la resistencia entre todos los conductores del circuito de alimentación (fases y neutro) unidos entre sí con respecto a tierra. Para ello, se conectará el polo positivo del aparato a tierra, se dejarán todos los receptores conectados y sus mandos en posición “paro”, habiendo comprobado la continuidad en la instalación; los dispositivos de interrupción que puedan afectar a la medida se pondrán en posición de “cerrado” y los fusibles instalados como en servicio normal. El polo negativo del megaóhmetro se conectará a la unión de todos los conductores polares, incluido el neutro o compensador.

Medida de aislamiento con relación a tierra


Medida de la resistencia de aislamiento entre conductores polares

Para esta medida, se desconectarán todos los receptores. Los dispositivos de interrupción y los fusibles se mantendrán igual que en el caso anterior. La medida de la resistencia se realizará entre parejas de conductores polares (fases y neutro).

Medida de aislamiento entre conductores polares


En ambos casos, el proceso de medida se llevará a cabo sin tensión de alimentación. Las tensiones de comprobación a seleccionar serán las indicadas en el Reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT). En este mismo reglamento, se indican los valores de resistencia de aislamiento mínimos que han de presentar las instalaciones.

Medidas de continuidad

Para asegurar la continuidad de los conductores y la no existencia de cortocircuitos, se realizarán cuatro comprobaciones muy simples. Estas pruebas se podrán realizar con el polímetro, si bien, para longitudes de cable importantes, se utilizará el megaóhmetro.


Recuerde

En este caso, se expondrá la medida con el megaóhmetro, ya que la medida con el polímetro quedó expuesta en anteriores epígrafes.

Comprobación de cable cortocircuitado

Con esta medida, se trata de comprobar que no existe continuidad entre parejas de cables de fase y neutro. En caso de cables con armadura conectada a tierra, se desconectará esta. Al no existir continuidad, el megaóhmetro deberá marcar una resistencia ∞ en cada medida. Si, en cualquier medida, el megaóhmetro marcase 0, querrá decir que esa pareja de cables está cortocircuitada, por lo que habrá que localizar y reparar dicho cortocircuito.

Comprobación de cable cortocircuitado


Comprobación de cable cortado

Para comprobar que ningún conductor está cortado, es decir, interrumpido, se unirán en un extremo todos los conductores, comprobándose en el otro extremo si existe continuidad entre parejas de conductores, resistencia 0. Si, en algún momento, hubiese una medida de resistencia distinta de 0, significaría que dicho conductor está cortado en algún punto del cable.

Comprobación de cable cortado


Comprobación entre conductores y tierra

La armadura de los cables normalmente se conecta a tierra, debiendo desconectarse dicha unión para realizar las medidas anteriores. En este caso, habrá que comprobar que ningún conductor está en contacto con la armadura y, por tanto, derivado a tierra. Dicha comprobación se podrá realizar de dos formas distintas:

1 Conectando todos los conductores menos uno a la armadura y midiendo continuidad entre la armadura y el conductor no conectado a ella. Habrá que repetir para cada conductor.Comprobación de derivación a tierra 1

2 Midiendo directamente continuidad entre la armadura y cada uno de los conductores.

Comprobación de derivación a tierra 2


En ambos casos, todas las medidas han de ser 0. Si, en alguna medida, se obtuviese resistencia distinta de 0, querrá decir que dicho conductor está en cortocircuito con la armadura y, por tanto, derivado a tierra.

Se ha descrito la comprobación de continuidad tomando como ejemplo un cable trifásico con armadura, para cualquier otro tipo de cables, como pueden ser cables unipolares, dicha comprobación se realizará de forma análoga.


Actividades

9. Para diferenciar los conductores de fase, neutro y protección (tierra), se usa un código de colores. ¿Sabría qué color le corresponde a cada conductor?

10. Buscar información y definir los conceptos de cortocircuito y sobrecarga.

Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios. ELES0208

Подняться наверх