Читать книгу Yo soy así - Ariel Wainer - Страница 7

Оглавление

Presentación

El material que compone este libro tiene un punto de partida que se sitúa en la teoría, luego articulamos algunos conceptos con una serie de manifestaciones específicas y, en el tramo final, presentamos un conjunto de propuestas clínicas.

En el primer capítulo definimos dos conceptos, carácter y perturbaciones del carácter, que en la bibliografía psicoanalítica se suelen confundir. Señalamos sus diferencias y distinguimos los diversos modos de producción del carácter. También hacemos referencia a la noción de trastornos de la personalidad, categoría que, para la Psiquiatría y la Psicología Cognitiva, incluye la problemática de las caracteropatías.

En el segundo capítulo hacemos una revisión de los conceptos que disponemos para pensar las caracteropatías. Comenzamos reuniendo los aportes de Freud en tres grupos vinculados con la formación de las perturbaciones del carácter. Luego presentamos las contribuciones de dos camadas de autores. Un primer grupo constituido por Abraham, Ferenczi, Reich y Fenichel, y un segundo, por autores argentinos contemporáneos: Nicolini, Schust, Rabinovich y Maldavsky. Con respecto a este último, agrupamos y analizamos sus extensos desarrollos sobre las caracteropatías.

En el tercer capítulo estudiamos una primera entrevista de una joven que presenta una caracteropatía. Se trata de una investigación que realizamos en otro contexto1. Aquí presentamos una versión abreviada de la misma. El estudio fue llevado a cabo con un método de investigación del discurso, el algoritmo David Liberman (ADL). La exposición del método, en este capítulo, abarca solo sus componentes básicos, de modo que el lector pueda seguir el análisis del caso y sus resultados.

El cuarto capítulo está dedicado a un tipo específico de identificación que participa en la formación de ciertos rasgos patológicos de carácter. Analizamos su operatoria, nos preguntamos por sus determinaciones y ubicamos algunas de sus consecuencias.

El quinto capítulo tiene una orientación clínica más definida. En él describimos los modos de presentación de las caracteropatías y exponemos algunas propuestas sobre la dirección que podría tener el tratamiento de las mismas.

En el capítulo sexto presentamos un segundo caso, el de un hombre de mediana edad que presenta un rasgo caracteropático. Estudiamos la primera entrevista y algunos pasajes de sesiones posteriores. Con este material clínico pretendemos mostrar, en un caso, las dos propuestas de abordaje planteadas en el capítulo anterior.

Finalmente, en el Epílogo, hacemos un racconto de lo trabajado y dejamos planteado un conjunto de interrogantes.

1 En una tesis de doctorado presentada en el año 2015 en la UCES.

Yo soy así

Подняться наверх