Читать книгу Viajero interior - Armando Marti - Страница 10

Оглавление
INTRODUCCIÓN

Este libro que tienes en tus manos busca ser una herramienta práctica para que inicies tu Viaje Interior, una extraordinaria aventura hacia el autoconocimiento, el desarrollo personal y el descubrimiento de tu Yo esencial. Te ayudará a identificar aquellas actitudes y comportamientos que durante años han limitado el derecho natural de vivir una existencia plena, serena y feliz.

Algunos de los hábitos que quizás te desequilibran física, emocional, mental y espiritualmente son consecuencia de varias heridas de infancia tales como: el abandono físico, afectivo, el rechazo, la sobreprotección, la humillación, el miedo a confiar, la traición y la injusticia, generadas en núcleos familiares inestables y disfuncionales que causaron sentimientos de culpa innecesaria y vergüenza inmerecida.

Además, como si fuera poco y para sobrevivir a un entorno social competitivo, consumista y agresivo, aprendiste a usar máscaras y estrategias de manipulación con el fin de reprimir, evadir y no expresar tus emociones. De esta manera, el Ego insano alimentado por sus exageradas expectativas de poder, dinero y acumulaciones materiales empezaron a controlar tu vida. Para llenar este vacío interior, buscaste inútilmente anestesiar el dolor a través de sobrecargas laborales, pensamientos obsesivos, amor condicionado, aprobación y reconocimiento social por parte de otras personas.

Debido a estas distorsionadas programaciones te convertiste en un personaje irreal, enfermo, sin autoestima e incapaz de perdonarte a ti mismo y a los demás; así se abrieron las puertas de algunas adicciones, desequilibrios emocionales y actitudes nocivas, que agotaron tu energía vital para evolucionar hacia la serenidad mental y el bienestar integral.

Yo inicié mi Viaje Interior después de muchos errores, decisiones impulsivas e inmaduras, apegos afectivos, espejismos económicos y aprendizajes dolorosos, los cuales me ayudaron a tomar consciencia de la importancia de un cambio trascendente en mi vida. Este fue uno de los motivos principales, para explorar desde una inmersión profunda y personal, varias corrientes espirituales, religiosas y no convencionales que existen en el mundo. La brújula de esta búsqueda interior ha sido la de comprender los lazos sagrados entre la naturaleza, el hombre y lo divino, cuya división auspiciada por la intolerancia de ideologías inflexibles y prejuicios sociales, nos han generado una gran desarmonía planetaria.

Desde esa orilla, he tenido la fortuna de conocer maravillosos seres humanos, que con su luz, experiencia y sabiduría aportaron semillas invaluables para mi camino de trasformación, como lo han sido mis amados padres, hijos y hermanos, así como también los sacerdotes colombianos, Alfonso Llano Escobar, S.J, autor durante muchos años de la columna dominical “Un alto en el camino” del periódico El Tiempo; Luis Humberto Silva, Fundador y Director de la Fundación Kyrios y el pastor Carlos Gómez de la Iglesia Cristiana Soldados de Jesús.

Así mismo, quiero reconocer a otras personalidades de excepcional influencia espiritual e intelectual para mí, como son: S.S el Dalai Lama líder espiritual del Tíbet, los maestros Kirpal Singh y Shri Sadhu Ram Ji guías del Sendero Ruhani Satsang, el Taita Marcelino Chindoy médico ancestral y autoridad en el cargo de alguacil de la tribu Kamentsa del alto Putumayo, la maestra de Tao y médica acupunturista china Dra. Mo Ming, el Dr. Mario Acosta Gómez médico psiquiatra y miembro fundador de la Universidad de la Sabana, el Dr. José Daniel Puche Lacharme médico psiquiatra y trainer en PNL, el Dr. Reinaldo Escalante médico cirujano y bioenergético, el psicólogo clínico Arturo Luna Vargas fundador del Instituto Colombiano de Análisis Existencial y Logoterapia Viktor E. Frankl, a la psicóloga clínica Astrid Serrato y a mis compañeros de la comunidad terapéutica Rafael Lemoine, Fernando Cadavid, German Bernal y Alfredo Alvernia. De ellos aprendí que el camino para alcanzar la madurez espiritual y la conexión con nuestro Creador, no es un proceso improvisado o mágico sino por el contrario, paciente, comprometido y consciente, que comienza al conocerme y aceptarme a mí mismo tal y como soy, con el fin de responsabilizarme, regular e integrar mis defectos de carácter, instintos, inteligencia, voluntad e intuición... entregándolos en las manos de un Poder Superior que nos acoge con su amor incondicional desde cualquiera de nuestras divergencias, vulnerabilidades, dones y talentos.

Hoy, desde un nuevo lenguaje del corazón, reconozco que las respuestas a algunas de las preguntas: ¿quién soy yo? ¿qué es lo que en realidad quiero? y ¿de qué se trata la vida? no provienen del exterior sino de mi interior, comprendiendo que si primero cuido de mí mismo, al sanarme y rehabilitarme, puedo encontrar un sentido a la existencia, mientras sirvo y ayudo a los demás.

Estas frases, ideas y discernimientos reflejados en este trabajo de descubrimiento interior, las utilizo en mis asesorías, consultas, talleres y cursos, que desde hace más de treinta años he venido realizando. Por eso te invito a que las disfrutes y también las examines desde el prisma de un sano escepticismo, necesario para que libremente te conviertas en un ser humano de mente abierta, explorando nuevas opciones de pensamiento para acrecentar tu curiosidad, pasión e inteligencia natural, de donde se construye el conocimiento de nuestra verdadera realidad.

Mi deseo es que a través de estas epifanías que sintetizan las vivencias más profundas que he experimentado, tú el eterno “Viajero Interior”, logres abrazar el silencio del alma sin juicios ni temores, para convertirte en un ser despierto, libre y feliz, aceptando que eres único, irrepetible e infinito.

El autor.

Viajero interior

Подняться наверх