Читать книгу Europa global, Europa social - Autores Varios - Страница 10
Оглавление¿Un modelo social para Europa?[*]
Anthony Giddens
El sistema de protección social vigente en Europa se considera con frecuencia la joya de la corona, quizá la principal característica que confiere a las sociedades europeas una calidad especial. En mayo de 2003 dos de los intelectuales europeos más reconocidos, Jürgen Habermas y Jacques Derrida, escribieron una carta pública sobre el futuro de la identidad europea a raíz de la guerra de Irak. Las «garantías de seguridad social» del Estado del bienestar, «la confianza de los europeos en el poder civilizador del Estado» y su capacidad de «corregir los ‘fallos del mercado’» sonaban ciertas.[1] La mayoría de los observadores que simpatizan actualmente con el proyecto de la Unión Europea estarían de acuerdo. El «modelo social europeo» (MSE) se ha convertido en una parte fundamental de lo que significa Europa.
Busquen «ESM»[siglas en inglés de «modelo social europeo»] en Google y aparecerán nada menos que ¡11.200.000 resultados! Tal abundancia quizá refleje el hecho de que, como tantas otras cosas relacionadas con la UE, el MSE es esencialmente un concepto controvertido. Pero a pesar de ser tan importante, en cierto sentido la idea resulta ser escurridiza cuando tratamos de definirla con alguna precisión. Además, lo que se considera tan específicamente europeo resulta que también lo comparten otros países no europeos.
Se ha dicho que el MSE no es solo un modelo, no es sólo social y no es sólo europeo.[2] Si esto significa tener instituciones del bienestar eficaces y limitar las desigualdades, entonces existen otros países industrializados más europeos que algunos Estados del Viejo Continente. Por ejemplo, Australia y Canadá superan a Portugal y Grecia, por no mencionar a la mayoría de los nuevos socios comunitarios tras la ampliación. El MSE no es puramente social dado que, a pesar de su definición, depende sobre todo de la redistribución y la prosperidad económica. No es un modelo único porque existen grandes divergencias entre los países europeos en términos de sus sistemas de prestaciones sociales, sus niveles de desigualdad, y así sucesivamente.
Por tanto, circulan muchas definiciones diferentes del MSE, aunque todas ellas confluyen en la idea del Estado del bienestar. Daniel Vaughan-Whitebread, por ejemplo, enumera no menos de quince componentes del MSE.[3] Probablemente deberíamos concluir que el MSE no es un concepto unitario sino una mezcla de valores, logros y aspiraciones, que varían en la forma y el grado de realización de un país europeo a otro. Mi lista estaría formada por:
Un Estado desarrollado e intervencionista, cuantificado en términos de nivel del PIB que suponen los impuestos.
Educación obligatoria y gratuita hasta el final de la educación secundaria.
Un sistema de prestaciones sociales robusto que proporciona, en un grado considerable, una protección social eficaz a todos los ciudadanos, especialmente a los que más lo necesitan.
La limitación, o la contención de las desigualdades, entre ellas, las económicas.
Los «agentes sociales», los sindicatos y otras organizaciones que promueven los derechos de los trabajadores, tienen un papel clave en el sostenimiento de estas instituciones. Cada característica tiene que ir acompañada de la expansión de la prosperidad económica general y la creación de empleo.
En la base del MSE aparece un conjunto general de valores: compartir los riesgos de forma amplia a lo largo y ancho de la sociedad; contener las desigualdades que podrían amenazar la solidaridad social; proteger a los más vulnerables a través de la intervención social activa; promover la consulta en lugar de la confontración en el puesto de trabajo; y proporcionar un marco generoso de derechos de ciudadanía social y económica para la población en su conjunto.
El pasado y el futuro
Más o menos todo el mundo, tanto los partidarios como los detractores, está de acuerdo en que el MSE se encuentra en estos momentos bajo una gran presión, o incluso en declive. Sin embargo, deberíamos empezar poniendo la situación en contexto. Algunos hablan de los años sesenta y setenta como la «Edad de Oro» del Estado del bienestar, cuando había un buen crecimiento económico, bajos niveles de desempleo, protección social para todos, y cuando los ciudadanos podían sentirse mucho más seguros de lo que lo están hoy en día. Desde este punto de vista, el MSE ha recibido «ataques» de fuerzas externas, especialmente las asociadas con la liberalización, y ha sido progresivamente debilitado o parcialmente desmantelado.
La realidad es más compleja. Para países miembro como España, Portugal, Grecia y la mayoría de las adhesiones posteriores a la Unión Europea, no hubo nunca una Edad de Oro, porque las prestaciones sociales eran débiles e inadecuadas. Incluso en aquellas naciones con sistemas del bienestar avanzados, la situación estaba lejos de ser dorada en esa Edad de Oro. Fue un tiempo dominado por la producción en masa y las jerarquías burocráticas, en el que los estilos de gestión eran a menudo autocráticos y muchos trabajadores estaban empleados en cadenas de montaje. En aquel periodo pocas mujeres podían trabajar si querían hacerlo. Sólo una proporción minúscula de jóvenes entraba en la educación superior o en cursos de extensión para adultos. La gama de servicios sanitarios que se ofrecían estaba muy por debajo de la que existe ahora. Se jubilaba a los mayores sin contemplaciones a la edad en que tenían que abandonar el trabajo. Generalmente el Estado trataba a sus clientes como sujetos pasivos en lugar de hacerlo como ciudadanos activos. Algunos de los cambios en los sistemas de prestaciones sociales en los últimos 30 años han tenido como fin corregir estas deficiencias y, por lo tanto, han sido necesarios y progresistas.
El mundo, por supuesto, ha cambiado radicalmente desde la «Edad de Oro». El MSE y la UE en sí misma fueron en gran medida productos de un mundo bipolar. La «economía mixta» y el Estado del bienestar keynesiano sirvieron para distinguir entre Europa Occidental y el liberalismo de mercado estadounidense, por un lado, y el comunismo soviético centrado en el Estado, por el otro. La caída del muro de Berlín –el 11 de septiembre europeo–[4] cambió de manera más o menos completa la naturaleza de la UE, y dio lugar a problemas de identidad que todavía siguen sin resolverse, y que se reflejaron en el rechazo por parte del pueblo francés y holandés a la constitución propuesta para la UE.
La desaparición del keynesianismo en Occidente y el colapso del comunismo soviético se derivaron en gran medida de las mismas tendencias: una globalización que se intensificaba, el surgimiento de un orden de información mundial, el hundimiento de las manufacturas (y su transferencia a países menos desarrollados), junto a la aparición de nuevas formas de individualismo y poder por parte del consumidor. Éstos no son cambios que iban y venían; su impacto persiste hoy en día.
El término «Modelo Social Europeo», de hecho, no viene de antiguo. Empezó a usarse sólo desde comienzos de la década de los ochenta, aunque la «Europa social» es más vieja. Se introdujo precisamente en el momento en el que cobraba el auge el pensamiento del libre mercado. El concepto del MSE era parte del intento de redefinir la especificidad del «enfoque europeo» en contraste con esas nuevas ortodoxias.
Pero aunque las tendencias mencionadas más arriba son fundamentales, es esencial reconocer que los problemas del MSE actual no se derivan sólo de los cambios que ocurren en el entorno global. Algunas de las principales dificultades son internas o, como mucho, sólo están conectadas débilmente con transformaciones mundiales más generales. Incluyen principalmente cambios demográficos, en especial el envejecimiento de la población, la cuestión asociada de las pensiones y la caída aguda de las tasas de natalidad; los cambios en la estructura familiar, con muchas más familias monoparentales que antes, y más mujeres y niños viviendo en la pobreza; así como altos niveles de desempleo que se derivan en cierta medida de mercados laborales que no han sido reformados.
Algunos comentaristas tienden a restar importancia a las dificulta-des a las que hace frente Europa, especialmente cuando se compara a la Europa de los Quince con Estados Unidos.[5] Dicen que los europeos han elegido un estilo de vida: han cambiado un determinado nivel de crecimiento posible por más tiempo libre en comparación con el que disfruta la mayoría de los estadounidenses; la productividad en algunos de los socios comunitarios rivaliza con la de Estados Unidos; en los países de la UE hay menos trabajadores pobres que en Estados Unidos precisamente a causa de los potentes sistemas europeos de prestaciones sociales. Pero estas ideas no son convincentes, como han demostrado trabajos recientes.[6] El crecimiento medio de la Europa de los Quince ha disminuido en términos relativos año tras año desde la década de los ochenta. El PIB per cápita no ha aumentado más allá del 70% del nivel estadounidense en ese periodo. Estados Unidos no sólo ha tenido un crecimiento mayor, sino que también ha tenido mayor estabilidad macroeconómica en este periodo. Alrededor de un tercio de la diferencia del PIB per cápita con Estados Unidos proviene de una media menor en la productividad de la mano de obra, otro tercio de jornadas laborales más cortas y el último tercio de una tasa de empleo más baja. Sin embargo, nada de esto es producto de una elección, y todo ello afecta a la sostenibilidad del MSE. Hay 20 millones de desempleados y 93 millones de personas económicamente inactivas en la UE, una tasa mucho mayor que en Estados Unidos. La tasa de empleo de los trabajadores mayores de 55 años es del 40% en la UE, comparada con el 60% en Estados Unidos y el 62% en Japón.
Es cierto que algunas de estas diferencias se derivan de la «preferencia por el ocio» en Europa, y de un equilibrio mayor entre la vida doméstica y la laboral que el que encontramos en Estados Unidos. Pero hay muchas personas en Europa, incluidos muchos jóvenes (y mayores de 55 años), que quieren trabajar pero no pueden. Esta afirmación también se aplica a los inmigrantes. Estados Unidos lo ha hecho mejor que los países europeos a la hora de integrar a los inmigrantes en su mercado laboral. La tasa de desempleados entre los no nacionales de la UE en el año 2002 duplicaba la de los nacionales. En Estados Unidos los dos porcentajes son casi iguales. La ampliación ha traído consigo una serie de cuestiones que están muy lejos de ser «una preferencia por el ocio». Ha aumentado la población de la UE en un 20%, pero el PIB sólo lo ha hecho un 5%. Los problemas de desigualdad y cohesión han aumentado, tanto en la UE en su conjunto como dentro de los Estados miembro.
Por tanto, existen buenas razones para respaldar la conclusión de que en los últimos años «la sostenibilidad del “modelo europeo” es cada vez más cuestionable».[7] Alcanzar niveles más elevados de crecimiento económico y creación de empleo debe situarse en primera línea, dado que la actual combinación de crecimiento bajo y gasto público más alto no puede continuar.
Variaciones europeas
Sin embargo, hay que reconocer que algunos países de la UE han tenido resultados considerablemente mejores que otros. Una minoría de ellos, especialmente los países nórdicos (incluídos Noruega e Islandia, que no son socios comunitarios), los Países Bajos, Austria y el Reino Unido se han comportado relativamente bien. Dejando aparte el Reino Unido, todos ellos son pequeños, lo que sugiere que los países de pequeño tamaño encuentran más fácil el cambio que los grandes, aunque es un hecho que las reformas no han sido fáciles para ninguno de ellos. Comoquiera que sea, todos ellos han mantenido sus instituciones del bienestar en buenas condiciones. Los países nórdicos tienen, al mismo tiempo, la forma más desarollada de MSE y los niveles de empleo más elevados. Es significativo que los países que más han prosperado hayan sido también los más reformistas respecto a las prestaciones sociales y las pensiones, la educación, los mercados laborales y el uso de las TIC. Los países nórdicos sobrepasan con comodidad a Estados Unidos en los indicadores de calidad de vida y en términos de modernización ecológica.
El escenario es diferente en los países de Europa Central y del Mediterráneo. Alemania e Italia tienen bajas tasas de crecimiento combinadas con elevados niveles de desempleo y subempleo. Francia ha registrado un crecimiento mayor en los últimos años, pero tiene mucho paro, que afecta en gran medida a los jóvenes y a los desempleados de larga duración. En estos países, la combinación de una regulación estricta de los mercados laborales y la influencia de los sindicatos crea mercados laborales con incluídos y excluídos. Los que tienen empleo pueden prosperar, pero a los que se quedan fuera las cosas no les van tan bien. Hay altas tasas de desempleo de larga duración y muchos encuentran refugio en mercados laborales secundarios que escapan completamente a la regulación.
Algunos apologistas de los resultados económicos europeos han argumentado que Alemania es el principal «problema» de la UE. Si sacamos a Alemania de las estadísticas económicas, los resultados de la Unión son casi tan buenos como los de Estados Unidos (y Alemania ha tenido que lidiar con las dificultades de la reunificación).[8] Es verdad que Alemania está afrontando cuestiones muy difíciles. A mediados del 2005, su tasa de crecimiento era prácticamente cero. El desempleo se mantuvo por encima del 11% (20% en Alemania Oriental). Al ser tan grande, lo que pasa en la economía alemana es muy importante para el resto de Europa. Pero el argumento de que los problemas alemanes explican por sí solos los males económicos de Europa es claramente incorrecto. Los problemas básicos de desempleo y bajas tasas de crecimiento no sólo se centran en Alemania, sino también en Francia, Italia y, en cierta medida, en España y Grecia (y ahora también en algunos de los nuevos Estados miembro).
Karl Aiginger (véase el capítulo 7 de este volumen) ha realizado una comparación sistemática entre los países europeos con mejores resultados (Dinamarca, Finlandia y Suecia) y los tres con menor rendimiento (Alemania, Francia e Italia) en el período que va desde principios de los años noventa hasta el presente.[9] También ha comparado ambas categorías con Estados Unidos. Las prestaciones sociales son más amplias en los tres países con mejor comportamiento económico que las que disfrutan en Francia, Alemania o Italia, y tienen un alcance mucho mayor que las prestaciones que existen en Estados Unidos. Y sin embargo, los tres países europeos en cabeza son tan competitivos y dinámicos como Estados Unidos. El crecimiento del PIB durante el último período ha sido prácticamente el mismo que en ese país. Con más del 70%, su tasa de empleo media es menor que la de Estados Unidos, pero se encuentran muy por encima de los países europeos con peores resultados (61,9%). La deuda pública es mucho menor que la de Estados Unidos y la de los tres países europeos más grandes.
Se ha observado que «el MSE es poco discutido en los nuevos socios de la UE».[10] La mayoría ha estado batallando con la reforma de los sistemas de protección social heredados de su pasado comunista, y han encontrado muchas dificultades en el intento. El desempleo en Eslovaquia, por ejemplo, alcanza el 17%. La proporción de los que viven bajo el umbral de la pobreza ha crecido de forma acusada y los niveles de educación y atención sanitaria son bajos. En el 2003, el paro en Polonia se situó en el 17,9%. No bajaba del 39,5% para los menores de 25 años. La misma Irlanda se sitúa cerca de la cola de los países de la UE por sus elevados niveles de desigualdad. Aun así, el futuro del MSE es, en realidad, una cuestión muy relevante para los nuevos socios comunitarios, porque tendrán que radicalizar sus reformas y construir nuevos sistemas de bienestar a medida que vayan adquiriendo riqueza. Les interesa aprender a partir de las mejores prácticas tanto como les interesa a los Estados europeos más maduros.[11]
Controversias sobre las políticas
Existe un intenso debate entre los especialistas en políticas sobre en qué medida existe una «dependencia» de la trayectoria seguida por los sistemas europeos de prestaciones sociales, que inhibe el aprendizaje mutuo. Siguiendo el trabajo de Esping-Andersen, se acepta comúnmente que hay tres o cuatro tipos principales de «capitalismo del bienestar» en Europa.[12] Estos tipos son: el nórdico, basado en una alta fiscalidad y en amplias oportunidades de empleo proporcionadas dentro del Estado del bienestar en sí mismo; el centroeuropeo (Alemania y Francia), basado principalmente en las contribuciones a través de la nómina, y el anglosajón, que supuestamente es una forma más «residual» de sistema del bienestar, y que tiene una base fiscal menor y utiliza políticas más enfocadas a ciertos perfiles. El cuarto tipo, que acompaña a los tres que Esping-Andersen reconoció inicialmente, es el mediterráneo (Italia, España, Portugal, Grecia), que también tiene una base fiscal bastante baja y depende en gran medida de la ayuda que prestan las familias.[13]
Esping-Andersen ha dado mucha importancia al «triple dilema de la economía de servicios» –un concepto formulado originariamente por Torben Iversen y Anne Wren[14]– que limita el grado en que se pueden aplicar las políticas en los diferentes tipos. La idea es que resulta imposible, en una economía moderna de servicios, tener simultáneamente presupuestos equilibrados, bajos niveles de desigualdad en la renta y altos niveles de empleo. Los gobiernos pueden trabajar con éxito en dos de estos objetivos al mismo tiempo, pero no en los tres. Los diferentes tipos de sistema se distinguen en parte porque han elegido combinaciones diferentes.
En los países nórdicos, por ejemplo, el Estado del bienestar actúa como empleador, proporcionando un creciente número de puestos de trabajo de servicios en el sector público. Los impuestos tienen que ser muy altos y se ejerce una presión contínua sobre los niveles de endeudamiento. Los países anglosajones, como el Reino Unido, han generado un gran número de empleos en el sector privado y han mantenido la disciplina fiscal, pero están marcados por altos niveles de pobreza. En el tipo centroeuropeo, como es el caso de Francia o Alemania, por el contrario, existe un compromiso para limitar la desigualdad y (al menos hasta hace poco) para mantener los límites presupuestarios. Sin embargo, estos países están castigados por bajos niveles de crecimiento del empleo.
Pero, ¿hasta qué punto opera en realidad la dependencia de la trayectoria seguida? ¿Es real este «triple dilema»? Hemerijck y sus colegas han argumentado de forma persuasiva que las pruebas empíricas para todo este asunto son «sorprendentemente débiles».[15]La historia reciente de Escandinavia sugiere que, de hecho, es posible tener unas finanzas públicas en buenas condiciones, baja desigualdad y altos niveles de empleo. Por el contrario, también parece posible tener sólo una de estas variables. Alemania, por ejemplo, tiene en la actualidad altos niveles de desempleo y una deuda pública que crece rápidamente. Además, los diversos «tipos» no están muy definidos. Los países nórdicos, por ejemplo, difieren bastante unos de otros. Tampoco es obvio que Alemania y Francia pertenezcan a un único tipo. Se supone que el Reino Unido es un Estado del bienestar «residual», pero sus niveles fiscales netos son ahora más o menos los mismos que los de Alemania. Con el Servicio Nacional de Salud, el Reino Unido tiene el sistema sanitario más «socializado» de Europa.[16] Hemerijck ha concluido que los Estados del bienestar que mejor se han adaptado a las condiciones cambiantes son los que han creado «modelos híbridos», tomando prestados algunos elementos de otros sitios. Es un argumento que encuentro convincente, y en las páginas siguientes sugeriré que hay espacio para un verdadero aprendizaje mutuo.
Lisboa y después de Lisboa
A diferencia de otros grandes logros, tales como el Mercado Único, la moneda única y la ampliación, la UE sólo ha influido mínimamente en el MSE. El Estado del bienestar lo construyeron los países, y no la colaboración internacional. Algunos de los Estados miembro con las instituciones del bienestar más consolidadas se unieron a la UE en fechas recientes. Dado el control sobre la política social de los socios comunitarios, la mayor parte de los cambios reales tendrán que originarse dentro de las naciones.
No faltan informes que formulen propuestas para impulsar de nuevo a las regiones europeas que obtienen peores resultados y, en general, para que los Estados europeos sean más competitivos. Existen desde mucho antes de la proclamación de la Agenda de Lisboa en el 2000. En ellos encontramos un alto grado de unanimidad sobre las políticas necesarias. Muchos estarían de acuerdo con los seis puntos enumerados por André Sapir: (1) hacer más dinámico el Mercado Único; (2) impulsar la inversión en conocimiento; (3) mejorar la política macroeconómica de la UE; (4) reformar las políticas para la convergencia y la reestructuración; (5) alcanzar mayor eficiencia en la regulación; (6) reformar el presupuesto de la UE, recortando el gasto en agricultura y utilizando esos recursos en otras áreas.[17]
Ciertamente, el Mercado Único ha beneficiado a Europa. Se estima que el PIB de la UE en 2002 era un 1,8% mayor de lo que habría sido sin el progreso conseguido. Sin embargo, llevar a la práctica la Agenda de Lisboa ha resultado ser mucho más difícil, y la ambición de convertir a Europa en la economía del conocimiento más competitiva del mundo en el 2010 ha terminado por parecer muy remota. Se supone que los países de la UE alcanzarán una tasa media de empleo del 70% en esa fecha, pero en estos momentos el objetivo parece irrealizable. Todavía hay Estados en los que el nivel de empleo se sitúa por debajo del 60% de la mano de obra disponible, y esto incluye Bélgica (59,6%), Grecia (57,8%), Italia (56%), Hungría (57%) y Polonia (51,2%).[18]
Existen tensiones evidentes entre el Mercado Único y el MSE, como muchos autores han apuntado, y éstas han acabado centrándose en la directiva de Servicios, que pretende desregular y aumentar la competencia dentro del sector servicios en Europa. La directiva de Servicios es el foco de algunas de las controversias más enconadas sobre la dirección que tomará Europa en el futuro. Para los que están a favor, es una parte esencial del intento de abordar los problemas de la UE en materia de desempleo y subempleo. Se estima que la directiva creará unos 600.000 nuevos empleos netos sólo en la Europa de los Quince, pero el número podría ser mucho mayor. Normalmente se considera que sólo una pequeña proporción de servicios pueden prestarse «a distancia». Pero, como muestra el desarrollo de la externalización desde Asia, el impacto de las nuevas tecnologías provoca que esta creencia sea cada vez menos sólida. Entre los socios comunitarios pueden producirse procesos similares de externalización, probablemente con implicaciones positivas para la competencia y la creación de empleo a nivel general.
Para los que se oponen a la directiva de Servicios, o están preocupados por ella, ésta tendría consecuencias ampliamente dañinas. La Comisión insiste en que los servicios públicos esenciales estarán protegidos, pero para los críticos las garantías que se ofrecen no son adecuadas. Para esos mismos críticos, la directiva también simboliza el triunfo de la Europa basada en los mercados sobre la Europa social, porque todo gira alrededor de la desregulación y la competencia. ¿Qué ha pasado con los valores centrales europeos de la equidad y la solidaridad? ¿La directiva no generaría, simplemente, más desigualdad y mayor inseguridad económica?
El debate sobre el MSE tiene un significado especial en este contexto, porque a pesar de que la Agenda de Lisboa, el informe Sapir, el informe Kok y otras contribuciones similares abordan el tema del MSE, de la exclusión social, etc., en realidad tienen poco que decir sobre estos asuntos de una forma directa. No plantean una discusión sistemática sobre la reconciliación entre las innovaciones que proponen y la justicia social. Se podría incluso decir que la dimensión que falta es parte de la razón por la que sus recetas han sido tan difíciles de llevar a la práctica.[19]
Lecciones para aprender
Con estas dificultades en mente, expongamos lo que nos muestran las experiencias europeas recientes sobre cómo combinar competitividad y justicia social. Deberíamos ser cautelosos sobre los éxitos de hoy, porque podrían conventirse en los fracasos de mañana. Pero, por el momento, nos suministran las mejores conjeturas que tenemos. Tal y como se presentan aquí, los puntos son esquemáticos. Cada uno de ellos podría desarrollarse con mayor detalle. Y la trampa, como deberíamos recordar, se encuentra siempre en la letra pequeña.
Crecimiento y empleo
Es correcto situar en primera línea el crecimiento y el empleo. Un alto nivel de empleo, por encima de un salario mínimo decente, es deseable por muchas razones. Cuanto mayor sea la proporción de personas con empleo, más dinero habrá disponible –siempre que el resto de las variables permanezca igual– para gastar en inversiones sociales y en protección social. Además, tener un trabajo es el mejor camino para salir de la pobreza. El objetivo de Lisboa de alcanzar el 70% o más de la fuerza laboral con empleo no es un principio irrealizable. Pero todo depende de la voluntad de reforma en los países donde la tasa de empleo está muy por debajo de esa cifra.
Por supuesto, muchos factores influyen en la creación de empleo neto. Sin embargo, no puede ser casual que todos los países europeos con unas tasas de empleo superiores al 70% tengan políticas laborales activas. Tales políticas proporcionan formación para los trabajadores que están desempleados o bajo la amenaza del paro, y también intentan armonizar la fuerza de trabajo con las ofertas de empleo. Las políticas activas se pusieron en marcha por primera vez en Suecia hace muchos años, pero desde entonces se han extendido ampliamente. Sin embargo, no todas son iguales. Las más eficaces combinan las alianzas sociales con el acceso universal a los beneficios del reciclaje formativo y la recolocación: es lo que se denomina la «flexiseguridad».
El ejemplo danés se cita con profusión, aunque algunos hayan expresado sus dudas respecto a su posible aplicación en otros lugares.[20] Pero, a pesar de las objeciones existentes, muchas sociedades con altos niveles de desempleo están mostrando interés por estas políticas, incluídos sus líderes políticos. La Agenda 2010 alemana es un ejemplo destacado, aunque, por supuesto, la aplicación ha demostrado ser extremadamente difícil.
Impuestos y PIB
Los que se sitúan en el lado derecho del espectro político defienden que sólo las economías con una fiscalidad baja pueden prosperar en un mundo donde la competencia se intensifica. Pero las pruebas sobre lo contrario parecen inequívocas. No existe una relación directa entre los impuestos como proporción del PIB y el crecimiento económico o la creación de empleo. Probablemente haya un límite superior, como indica el caso de Suecia, que durante algún tiempo tuvo los tipos fiscales más altos de los países industrializados pero vio cómo sus niveles de renta per cápita decaían de forma considerable en términos relativos. Pero más importante que el tamaño del Estado es la eficacia de las instituciones del Estado y la naturaleza de las políticas económicas y sociales que impulsa.
Flexibilidad del mercado laboral
La flexibilidad de los mercados laborales es una parte esencial del marco de políticas puestas en marcha por los países que han tenido éxito, pero esto no significa un sistema de contratación y despidos a la americana. No obstante, en una era de cambio tecnológico acelerado, la «empleabilidad» (estar dispuesto y ser capaz de cambiar de ocupación) adquiere una importancia primordial. El «cambio», sin embargo, puede tener lugar dentro del mismo puesto de trabajo, por la importancia del cambio tecnológico. Se ha estimado que en las economías de la Europa de los Quince, el 80% de la tecnología en uso entre 1995 y 2005 tiene menos de diez años. Por contraste, el 80% de la mano de obra se formó hace más de diez años.
La flexibilidad tiene mala imagen, especialmente entre algunos sectores de la izquierda. Para ellos, supone sacrificar las necesidades de la fuerza laboral en pos de las demandas de la competencia capitalista. Pero la naturaleza de la regulación del mercado laboral es al menos tan importante como su alcance. Muchos derechos laborales pueden y deben seguir vigentes. Esto incluye los derechos de representación y consulta, la regulación de las condiciones de trabajo, las leyes contra la discriminación, y así sucesivamente. Irlanda ha experimentado su espectacular crecimiento al tiempo que ponía en marcha toda la legislación laboral comunitaria relevante de este tipo.[21]
Muchos empleados, de hecho, quieren un trabajo flexible y a tiempo parcial, para conciliar las demandas familiares. La flexibilidad se entrelaza también, en un grado considerable, con tendencias más generales de la vida diaria en las sociedades modernas. La mayoría de los ciudadanos están acostumbrados a una gama más amplia de opciones vitales que hace una generación, incluyendo, si es posible, cuándo, dónde y en qué trabajan.
Empleos magníficos y empleos horribles
La muy nombrada economía del conocimiento no es un concepto vacío, una invención de la Agenda de Lisboa que perdió su relevancia cuando estalló la burbuja de las puntocom (aunque debería denominarse, de forma más exacta, economía del conocimiento y de servicios). Como media, en la actualidad sólo el 17% de la fuerza laboral de los países que conformaron la Europa de los Quince trabaja en el sector industrial, y esa proporción sigue descendiendo. Por decirlo de otra manera, más del 80% de la gente tiene que ganarse la vida en puestos de trabajo basados en el conocimiento o del sector servicios.
El pleno empleo es posible en la economía del conocimiento. De hecho, se ha conseguido en algunas de las economías europeas con mejores resultados mencionadas anteriormente.[22] Pero esto tiene un precio. Más de dos tercios de los empleos creados en la economía del conocimiento son cualificados. Se los puede denominar «empleos magníficos», y son cada vez más abundantes. Entre 1995 y el año 2004, la proproción de empleos en la Europa de los Quince en los que se necesitaba una cualificación superior subió del 20 al 24%.
Los puestos de trabajo poco cualificados –los «empleos horribles»– cayeron del 34 al 25%. Pero mucha gente todavía trabaja en ellos: en tiendas, supermercados, gasolineras o cafeterías. No puede establecerse un salario mínimo tan alto que excluya los empleos horribles, o perderemos también los empleos magníficos que los acompañan. Tenemos que garantizar un salario mínimo en un nivel adecuado para que no haya trabajadores pobres; y garantizar en la medida de lo posible que las personas no queden atrapadas en esos empleos.
TIC
La inversión en educación, la expansión de las universidades y la difusión de las TIC son parte esencial de la modernización del MSE. Finlandia es un ejemplo interesante de sociedad situada a la vanguardia de las TIC y con un sistema fuerte de prestaciones sociales. Como ha señalado Manuel Castells, este país demuestra que la tesis según la cual una economía de alta tecnología debe seguir inevitablemente el modelo de Silicon Valley –en un entorno desregulado– es errónea.[23] Finlandia tiene un mayor grado de penetración de las TIC que Estados Unidos. Su tasa de crecimiento entre 1996 y 2000 fue del 5,1%. Y además se sitúa en los primeros puestos de la lista de los países industrializados en términos de medidas relacionadas con la justicia social, que se sustentan en una base impositiva alta. Castells concluye que Finlandia aporta esperanza a otros países. Hace sólo tres generaciones, era una sociedad muy pobre, eminentemente agrícola.
Justicia social
Con frecuencia se dice que «en nuestras sociedades hay cada vez más desigualdad», pero en muchos aspectos esto no es así. La posición de las mujeres, los homosexuales y las personas con discapacidad, por ejemplo, ha mejorado en casi todas partes en los últimos 30 años. La desigualdad en la renta ha crecido en la mayoría de los países industriales en ese período, pero hay signos de que este proceso está ahora estabilizándose. Algunas sociedades han logrado seguir siendo marcadamente igualitarias, y una vez más los países nórdicos lideran este aspecto.
Podemos y debemos defender los valores de la igualdad y la inclusión social. Y para ello no necesitamos convertirnos todos en escandinavos, al menos si esto significa tener unos tipos fiscales muy elevados. En términos de sus reducidos niveles de desigualdad, la superioridad de los países nórdicos no proviene principalmente de la redistribución vía impuestos y de las transferencias.[24] La principal explicación se encuentra en su superioridad en la inversión en capital humano. Si utilizamos la tipología cuádruple de Estados del bienestar, la distribución del riesgo de pobreza concuerda directamente con los niveles educativos. Los Estados del bienestar nórdicos y continentales tienen la mayor proporción de población entre 25 y 64 años con, al menos, educación secundaria superior (75 y 67%, respectivamente). Los tipos anglosajón y mediterráneo tienen las más bajas (60 y 39%).
Tenemos que invertir intensamente en los primeros años de la educación porque muchas capacidades se asientan en ese momento. La inversión en la educación temprana y el cuidado infantil es un elemento clave en la reducción de los niveles de pobreza infantil.
Modernización ecológica
Hay que hacer mucho mas hincapié en los temas ecológicos que en el pasado. La mejor forma de hacerlo es a través de la modernización ecológica, en la que los verdes alemanes fueron pioneros en la década de los ochenta. La idea se desarrolló en consciente oposición a los argumentos sobre «los límites del crecimiento» que defendía una generación previa de pensamiento ecologista. La modernización ecológica significa investigar para encontrar donde sea posible innovaciones medioambientales compatibles con el crecimiento económico. Esto puede implicar tecnologías verdes y el uso de incentivos fiscales basados en el mercado para que los consumidores, las empresas y otras instituciones sean, en sus acciones, más respetuosos con el medio ambiente.
Sin embargo, la política ecológica no puede ser solamente tecnológica o económica; también tiene que ser política. Como otras clases de reformas, la modernización ecológica afecta a los intereses de muchos grupos diferentes, incluyendo a las naciones. Las dificultades que implica alcanzar un consenso internacional sobre el protocolo de Kyoto nos proporciona un buen ejemplo.
Inmigración
La inmigración se ha convertido en una de las cuestiones más candentes en Europa. Es demasiado compleja para discutirla aquí en detalle. A medida que las sociedades se van convirtiendo en multiculturales, ¿pierden inevitablemente una conciencia básica sobre la solidaridad social? ¿Estará la mayoría dispuesta a apoyar políticas que tengan como objetivo ayudar a los recién llegados y a los que son diferentes desde un punto de vista cultural? Los estudios comparativos parecen sugerir un «sí» provisional a esta cuestión, siempre que se den ciertas condiciones.[25] Entre ellas, se incluyen la garantía de que los inmigrantes cubran todos los niveles de capacitación, que no son predominantemente los no cualificados; que se aplace el acceso a todas las prestaciones sociales, y que se adopten medidas concretas para garantizar que los inmigrantes acepten las normas generales de la cultura de acogida.
El término «inmigrante», por supuesto, cubre una multitud de diferencias. Por ejemplo, en el Reino Unido viven inmigrantes de 150 países diferentes. Entre los que vienen de un mismo país pueden existir grandes variaciones, dependiendo de factores como las diferencias de origen socioeconómico, etnicidad, cultura, etc. Algunos migrantes o minorías prosperan mucho más que otros. Así, por ejemplo, en Gran Bretaña, la primera o la segunda generación de inmigrantes procedentes de Pakistán o Bangladesh ganan mucho menos que la población autóctona. Los indios, por el contrario, ganan más de media que los blancos nativos.
Los mayores
El envejecimiento de la población debe considerarse una oportunidad, y no simplemente otro «problema». Sabemos lo que se tiene que hacer; las dificultades en la mayoría de los países dependen de reunir la voluntad política para emprender los cambios. Tenemos que invertir más en los niños. Tenemos que persuadir a los jóvenes para que ahorren más. La principal causa del envejecimiento de la sociedad no es que las personas vivan de media más tiempo (aunque también lo hacen), sino que existe una tasa de natalidad baja. El Estado debe proporcionar incentivos a las personas para tener más hijos, y garantizar que están en marcha unas prestaciones sociales adecuadas.
No importa qué innovaciones se lleven a cabo para ayudar o forzar a la gente a ahorrar; sólo hay una vía principal para resolver el asunto de los compromisos inasequibles sobre las pensiones. Tenemos que persuadir o motivar a los mayores para que estén más tiempo trabajando. Con toda seguridad, este objetivo no es sólo negativo. Debemos responder al envejecimiento tanto dentro como fuera del lugar de trabajo. Si hablamos de personas de más de 55 o de 65 años, «la vejez» ha dejado de ser un factor incapacitante, como lo era anteriormente.
Servicios públicos
Continuar con las reformas del Estado y de los servicios públicos es tan importante para el futuro del MSE como cualquier otro de los factores mencionados más arriba. Allí donde son necesarias, la descentralización y la diversificación están a la orden del día. Simplemente, tiene que encontrarse un equilibrio entre este proceso y la integración. Las relaciones de los Estados nacionales dentro de la UE, con el poder moviéndose hacia arriba y hacia abajo, son un ejemplo muy importante, pero, en todo caso, sólo un ejemplo, de la inevitabilidad actual ddel gobierno multinivel. Por supuesto, el asunto de la privatización de los servicios públicos, o de dejarlos en manos de organizaciones sin ánimo de lucro, continúa siendo un asunto muy controvertido. Los servicios públicos deberían ser tan sensibles (en algunos aspectos, incluso más sensibles) a las necesidades de aquellos a los que sirven como lo son las organizaciones comerciales.
Algunos han sugerido soluciones keynesianas para la reforma del MSE y para la generación de empleo en Europa. François Hollande ha propuesto el fortalecimiento del gobierno económico en Europa, algo que supondría persuadir al Banco Central Europeo para que, además de gestionar la estabilidad de los precios, se preocupara por la creación de empleo.[26] El impuesto sobre sociedades debería estandarizarse en toda Europa y los programas de «grandes obras» en transporte, comunicaciones y energía deberían desarrollarse a nivel europeo, y financiarse con préstamos.
Pero, ¿por qué un enfoque que, a nivel nacional, ha fracasado completamente podría funcionar a nivel transnacional? En verdad puede merecer la pena tener en cuenta algunos nuevos tipos de proyectos de infraestructuras para Europa, particularmente en el área de las TIC, pero no solamente, o incluso principalmente, como forma de crear empleo.
Aunque algunos insisten en lo contrario, el futuro del MSE no se reduce a una elección entre una Europa keynesiana y una Europa «anglosajona y desregulada». Incluso, hay quienes han insinuado que existía un «plan B» para Europa en el caso de un rechazo de la Constitución. Era «el plan británico de liberalización y desregulación» favorecido por Tony Blair.[27] Pero esta afirmación no tiene sentido en términos políticos ni en términos analíticos. Blair firmó el Tratado Constitucional, como lo hicieron todos los líderes políticos europeos.
De forma mucho más importante, el futuro del MSE no reside en «ser más anglosajones», desde luego no es así si ello significa tomar al Reino Unido como modelo para el resto de Europa. Pero también es verdad que otros países pueden aprender de algunos logros británicos: después de todo tiene una tasa elevada de empleo, es el único Estado miembro de la Europa de los Quince que ha aumentado activamente su inversión en servicios públicos en los últimos años y ha conseguido reducir significativamente su tasa de pobreza. No obstante, el nivel de los servicios públicos en el Reino Unido todavía está a la zaga de las mejores prácticas continentales y los niveles de desigualdad económica siguen siendo altos a pesar de los progresos realizados.
Un patrón para la reforma
En buena medida, el pensamiento anterior ha quedado deslumbrado por los «tres/cuatro mundos del bienestar capitalista», pero aunque existan diferencias reales, la UE y sus Estados miembro deberían impulsar la convergencia en esta materia, de la misma forma que lo hacen en otras áreas. La mayor parte de las dificultades centrales a las que se enfrenta el MSE no son específicas de ningún país. Son de carácter estructural. En la era de la globalización, las soluciones pueden generalizarse a menudo.
En definitiva, el futuro MSE no tiene por qué seguir el modelo británico, ni el francés, el sueco o el danés. Lo que esbozaré en las páginas que siguen es, de alguna manera, un tipo ideal –una lista de rasgos que los países reformistas podrían incorporar de diferentes formas–. El patrón de un MSE revisado (un MSER) estaría guiado por las siguientes características generales:[28]
— Un movimiento desde las prestaciones sociales negativas a las positivas. Cuando William Beveridge desarrolló su plan para un Estado del bienestar de posguerra, pensó –como hicieron casi todos los demás– en el Estado del bienestar como un instrumento correctivo. Su aportación innovadora fue atacar los «cinco males» de la ignorancia, la miseria, la necesidad, el desempleo y la enfermedad. No deberíamos olvidarnos de ninguno de ellos, pero hoy en día necesitamos pedir mucho más y centrarnos en los factores positivos. En otras palabras, deberíamos estar promocionando la educación y el aprendizaje, la prosperidad, la capacidad de hacer elecciones vitales, la participación social y económica activa, y los hábitos de vida saludables.
— Tales objetivos presuponen incentivos al tiempo que prestaciones, y obligaciones al tiempo que derechos, porque requieren la complicidad activa de los ciudadanos. La conexión del bienestar con la ciudadanía no está provocada sólamente, como sugería T. H. Marshall en su formulación clásica, por la expansión de los derechos, sino por una mezca de derechos y obligaciones.[29] Las prestaciones pasivas por desempleo se definían casi completamente como derechos, y por esa misma razón han demostrado ser en gran medida disfuncionales. La introdución de políticas activas para el mercado laboral deja claro que el desempleado sano tiene la obligación de buscar trabajo si recibe ayuda del Estado, y hay sanciones que pueden garantizar el cumplimiento de esta condición.
— El sistema tradicional de prestaciones sociales persigue transferir el riesgo del individuo al Estado o la comunidad. La seguridad se define como la ausencia o la reducción del riesgo. Pero, en realidad, el riesgo tiene muchos aspectos positivos. A menudo, las personas tienen que asumir riesgos para mejorar sus vidas. Además, en un entorno que cambia rápidamente, es importante que los individuos sean capaces de adaptarse al cambio, y si es posible beneficiarse activamente de él. Esta afirmación es tan válida para la fuerza laboral como para los empresarios; es tan válida para los que se ven afectados por un divorcio y otras transiciones sociales como lo es para la esfera económica. La utilización creativa del riesgo, sin embargo, no implica la ausencia de seguridad, ni mucho menos. Saber que existe ayuda cuando las cosas van mal puede, con frecuencia, alentar el riesgo en primera instancia. Creo que esto es parte de la lógica de la «flexiseguridad» en las políticas laborales activas.
— Un MSER debe ser, al menos en muchas esferas, contributivo. Los servicios diseñados para su uso gratuito pudieron proyectarse con un propósito noble, pero son propensos a sufrir dificultades esenciales. Dado que cuentan con pocos mecanismos para contener la demanda, acaban saturados y sobreexplotados. Al final, tienden a desarrollarse dos sistemas diferentes, y los ricos simplemente dejan de participar en los servicios públicos. Las contribuciones, incluso aunque sean relativamente modestas, no sólo ayudarían en esta materia, sino que pueden promover actitudes responsables en el uso de los servicios. Por tanto, es probable que el principio contributivo –las contribuciones de los usuarios directos– desempeñe un papel cada vez mayor en los servicios públicos, desde las pensiones y la sanidad hasta la educación superior.
— Un MSER debe estar desburocratizado. En casi todos los países, el Estado del bienestar preexistente se basaba en el tratamiento de los ciudadanos como sujetos pasivos. El colectivismo era aceptable de una manera en la que actualmente no lo es, ni debería serlo. La desburocratización significa resistirse frente a los intereses de los productores, promover la descentralización y el empoderamiento local (para ejemplos interesantes, véanse los cambios introducidos en los servicios sanitarios y educativos en Suecia y Dinamarca a principios de la década de los noventa). Estos esfuerzos deberían diferenciarse claramente de la privatización, que es un medio entre tantos otros de perseguir potencialmente estos fines. En realidad, la justicia social, la responsabilidad del cliente y la calidad de los servicios ofrecidos no son contradictorios, sino interdependientes.
En términos políticos más detallados, propondría un esquema de doce puntos para un MSER:
1 Mantener un impuesto sobre la renta progresivo como medio para limitar las desigualdades. En todos los países industrializados, la renta después de impuestos es más igualitaria que la renta antes de impuestos. Los países que en la actualidad aplican tipos impositivos fijos deberían garantizar que los resultados son progresivos (excluyendo de pagar el impuesto a los grupos más pobres). Los impuestos de sociedades deberían reducirse si son muy elevados. Facilitar un desplazamiento general de los impuestos sobre el trabajo a los que gravan el consumo, introduciendo, una vez más, elementos progresivos en la medida de lo posible.
2 La prudencia fiscal es un principio rector en la financiación de las prestaciones sociales, aunque se aplique de forma flexible en ciertas situaciones. Este objetivo es a largo plazo y, por ejemplo, cubriría la capacidad de asumir futuros compromisos de pensiones anticipados. La fiscalidad con relación al PIB es alta si la comparamos con los niveles internacionales, pero lo que importa no es tanto el nivel de la presión fiscal como la combinación general de políticas.
3 Poner en marcha políticas laborales activas, con un equilibrio adecuado entre incentivos y obligaciones. Se aplican a trabajadores mayores y a otros sectores de la fuerza laboral. La flexibilidad iría acompañada de la participación del Estado en la formación y el reciclaje formativo. Prestar especial atención a las medidas para que las personas con discapacidades vuelvan a trabajar activamente.
4 La creación de empleo desempeñaría un papel primordial tanto en la promoción del crecimiento como en la contención de la pobreza. La mejor vía para salir de la pobreza es tener un empleo decente con una retribución por encima del salario mínimo.
5 Promocionar activamente el empleo a tiempo parcial. Esto forma parte de una adaptación activa a los cambios vitales y al equilibrio entre trabajo y vida personal. El empleo a tiempo parcial no estaría estigmatizado, sino que implicaría las mismas prestaciones, prorrateadas, que el trabajo a jornada completa. Se prestaría una atención activa a evitar la balcanización del empleo femenino.
6 El igualitarismo es una cuestión transversal en todas las políticas: lo que esencialmente trata de hacer el MSER es combinar el dinamismo económico con la justicia social. Nivelar es mucho más importante que «picotear a los ricos», dado que los «ricos» son una categoría diminuta, mientras que la de los «pobres» es muy grande. Se prestará especial atención a la probreza infantil. La sociedades que tienen bajos niveles de pobreza infantil tienen más probabilidades de ser igualitarias en muchos otros aspectos que otras sociedades.
7 Desplegar estrategias específicas para abordar las formas enquistadas de pobreza y exclusión social. Pueden incluir el uso de impuestos sobre la renta negativos y créditos fiscales. La prime à l’emploi francesa, el crédito fiscal laboral en los Países Bajos y en Bélgica, todos ellos puestos en funcionamiento recientemente, se parecen mucho a los que entraron en vigor anteriormente en Estados Unidos y el Reino Unido.
8 Prestar especial atención a las personas con empleos de bajo nivel en el sector servicios, para asegurar que tienen oportunidades de promoción en la medida de lo posible. Esto significaría no sólo la existencia de prestaciones estatales para la formación, sino también la colaboración con los empleadores para rediseñar algunos tipos de puestos de trabajo. El aprendizaje a lo largo de la vida deja de ser una frase vacía para convertirse en una realidad, con oportunidades para una homologación apropiada.
9 Crear políticas específicas destinadas a una mayor integración de las minorías étnicas y los inmigrantes. Esto incluye una combinación de derechos y obligaciones que se otorga a estos grupos, y que ellos demandan. Las obligaciones implican el aprendizaje de la lengua y la aceptación de los valores generales de la sociedad de acogida.
10 La relación entre prestaciones y contribuciones se estructurará de forma que se minimice la posibilidad de que los más ricos se auto-excluyan.
11 En términos relativos, el Estado gastará menos que antes en los mayores, y más en los jóvenes, con especial atención al cuidado infantil, la educación en los primeros años y los incentivos para tener hijos.
12 La inversión en ciencia, tecnología y educación superior supone la principal influencia en la política industrial y en la creación de nuevos puestos de trabajo.
Todas las políticas serán evaluadas en términos de su impacto ecológico: por ello, los Estados consideran vinculantes sus objetivos de Kyoto; los países miembro se comprometen y promueven los objetivos ecológicos a corto y medio plazo establecidos por la Comisión. Esto incluye, por ejemplo, las propuestas del 2003 en las que se exigía a las empresas químicas que demostraran que sus productos no son tóxicos antes de sacarlos al mercado, o los planes a largo plazo como la propuesta para efectuar una transferencia completa hacia la economía del hidrógeno para el 2050.
Un MSER diferiría de forma bastante radical del «modelo americano»:[30]
Deben reducirse costes e introducirse nuevas contribuciones, pero aun así el sistema del bienestar sigue ofreciendo una amplia protección en toda una serie de frentes, en términos de riesgos sociales, económicos y sanitarios. Los niveles de fiscalidad serán altos respecto a los niveles internacionales.
El alcance de la acción del Gobierno y del Estado sigue siendo importante, aunque más orientada hacia la inversión en capital humano que en el pasado. Se puede considerar acertadamente que el MSER implica un «Estado que invierte en lo social».
La política de prestaciones sociales es más igualitaria que en Estados Unidos.
Se promueve la solidaridad al garantizar que los sistemas de prestaciones sigan siendo atractivos para los grupos de población más ricos.
Los «agentes sociales» desempeñan un papel clave a la hora de de terminar los niveles salariales y otras condiciones laborales.
Los objetivos medioambientales están en el centro de la agenda política.
Teoría y práctica
Una cosa es pedir la reforma del MSE y otra muy distinta es aplicarla. Como he dicho, sabemos mucho sobre lo que se tiene que hacer. El problema es seguir adelante y hacerlo. Podemos aprender mucho de los que tienen mejores resultados en Europa, pero la reforma tendrá que ser un proceso continuo en todos los países. Con la excepción del Reino Unido, los países a los que les ha ido bien son pequeños. Se supone que los Estados pequeños pueden llevar a cabo las reformas más fácilmente, pero de la misma manera su tamaño les hace más vulnerables.
Las reformas radicales parecen suceder, casi siempre, a situaciones de crisis. Son invariablemente dolorosas, y pueden implicar costes económicos y sociales a corto plazo cuando lo que pretenden obtener son ganancias a largo plazo. Puede que los países nórdicos hayan marcado el camino, pero lo han hecho después de experimentar una serie de crisis económicas graves a finales de los años ochenta y principios de los noventa. La reforma en el Reino Unido se produjo después de un largo período en el que el país estaba considerado el enfermo de Europa. El cambio fue liderado por el gobierno de Thatcher, que no era partidario de los servicios públicos y consideraba el Estado del bienestar en gran medida disfuncional. Se realizaron reformas en el mercado laboral y se contuvo el poder de los sindicatos. Pero no se hizo nada para limitar las desigualdades económicas, que eran el sello distintivo de Gran Bretaña a finales de los ochenta, y que todavía son evidentes en la actualidad a pesar de las nuevas políticas introducidas por el laborismo desde su vuelta al poder en 1997. El cambio en Austria y los Países Bajos se logró de forma más consensuada, y sin el daño estructural que causó el thatcherismo. No obstante, también se produjo después de un largo periodo de relativo declive económico, que en un momento dado también alcanzó proporciones de crisis.
En el futuro cercano, una cuestión fundamental será: «¿Ha crecido tanto la conciencia de crisis en Alemania, Francia e Italia como para que pueda vencerse la resistencia de los intereses creados?». Hasta ahora, ni los gobiernos de izquierda ni los de derecha han logrado generar reformas de largo alcance. La consecuencia es que tienen Estados del bienestar insostenibles, a lo que suman altas tasas de desempleo y subempleo. Sin embargo, el vapor está empezando a salir de la olla a presión. Cada uno de estos países podría elegir gobiernos más radicales y reformistas.
¿Qué puede lograrse a nivel europeo? La historia de los intentos realizados por la Comisión para reformar áreas en las que no tiene un poder directo no es muy alentadora. El método abierto de coordinación ha tenido un éxito modesto, como mucho. Los principios básicos de la Estrategia de Lisboa son tan relevantes actualmente como lo eran cuando fueron enunciados en 2000. Pero la receptividad ha sido mayor entre los Estados que ya se movían en esa dirección que en el resto. Algunos de los países más influyentes los han ignorado ampliamente. La Agenda 2010 alemana, por ejemplo, apenas menciona la Estrategia de Lisboa. Alemania y Francia también hicieron valer su poder frente a la Comisión al invalidar las restricciones que implicaba el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).
¿Qué se debería hacer cuando hay pruebas claras de que la Estrategia de Lisboa «no ha generado ni una mayor confianza para completar el Mercado Único, ni ha producido reformas significativas del mercado laboral?».[31] Algunos sugieren que, por el momento, el énfasis primordial debe ponerse en completar el Mercado Único, sobre la base de que este proceso impulsaría la reforma de las prestaciones sociales y del mercado laboral en los países que más las necesitan.[32]
Pero esta sugerencia tropieza con los conflictos que han surgido en torno a la directiva de Servicios, que es crucial tanto para la agenda de Lisboa como para completar el Mercado Único. En marzo de 2005, el Consejo Europeo rechazó la formulación de la directiva de Servicios elaborada por la Comisión un año antes. Quizá el camino hacia adelante pase por desbloquear este asunto. Precisamente, el debate a nivel europeo sobre el MSE podría ser importante para enfrentarse a cuestiones como ésta, especialmente si implica de forma directa a los líderes políticos europeos.
Conclusión: ¿Lo mejor de cada casa? (con disculpas para los países que se quedan fuera)
Una Europa que plante cara al mundo debería tener:
Los niveles de penetración de las TIC de Finlandia;
la productividad industrial de Alemania;
los niveles de igualdad de Suecia;
los niveles de empleo de Dinamarca;
el crecimiento económico de Irlanda;
los niveles de atención sanitaria de Francia;
el nivel de PIB per cápita de Luxemburgo;
los niveles educativos de Noruega (aunque no esté en la UE);
el cosmopolitismo del Reino Unido;
el clima de Chipre.
Presento esta lista en clave humorística, pero, con la excepción del clima chipriota, después de todo, ¿no deberíamos quizá fijarnos unos objetivos así de ambiciosos?
[*] Me gustaría agradecer a las siguientes personas sus útiles comentarios sobre los borradores de este capítulo: David Held, Neil Kinnock, Shirley Williams y los colegas que trabajan en el proyecto sobre el modelo social europeo.
[1] Jürgen Habermas y Jacques Derrida, «El 15 de febrero, o lo que une a los europeos», en Daniel Levy, Max Pensky y John Torpey (eds.), Old Europe, New Europe, Core Europe, Londres: Verso, 2005.
[2] Anna Diamantopoulou, «The European social model – myth or reality?», discurso en la Conferencia del Partido Laborista británico, Bournemouth, 29 de septiembre del 2003.
[3] Daniel Vaughan-Whitebread, EU Enlargement versus Social Europe?, Londres: Elgar, 2003.
[4] Thomas Friedman, The World is Flat, Nueva York: Allen Lane, 2005. Trad. cast.: La tierra es plana, Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 2005.
[5] Véase, por ejemplo, Jeremy Rifkin, The European Dream, Nueva York: Tarcher Penguin, 2004.
[6] Véase especialmente André Sapir y otros, An Agenda for a Growing Europe, Bruselas, Comisión Europea, julio del 2003.
[7] Ibíd, p. 97.
[8] Mark Leonard, Why Europe Will Run the 21st Century, Londres: Fourth Estate, 2005, pp. 71-73.
[9] Karl Aiginger, «Towards a new European model of a reformed welfare state», United Nations Economic Survey of Europe, 2005, n.º 1.
[10] Birgita Schmognerova, «The European Social Model», European Economic and Social Committee, Bruselas, 14 de julio del 2005.
[11] Miguel Glatzer y Dietrich Rueschemeyer, Globalisation and the Future of the Welfare State, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2005.
[12] Gosta Esping-Andersen, The Three Worlds of Welfare Capitalism, Cambridge: Polity, 1989.
[13] Maurizio Ferrera parece haber sido el primero en identificar este cuarto tipo en su Le Trappole del Welfare. Bologna, Il Mulino, 1998.
[14] Torben Iversen y Anne Wren, «Equality, employment and budgetary restraint: the trilemma of the service economy», World Politics, 50, 1998.
[15] Véase la contribución de Anton Hemerijck a este volumen (capítulo 6).
[16] Katinka Barysch, «Liberal versus social Europe», Centre for European Reform Bulletin, agosto-septiembre del 2005.
[17] Sapir y otros, Agenda for a Growing Europe.
[18] Las cifras corresponden a 1993.
[19] En 2005, la Agenda de Lisboa fue complementada con una nueva Agenda Social para cinco años. Véase Comisión Europea, «Comunicación sobre la Agenda Social», Bruselas, 9 de febrero de 2005. Para una práctica definición de justicia social en la sociedad actual, véase Wolfgang Merkel, «A reformed welfare state will tackle new inequalities», en M. Browne y P. Diamond (eds.), Rethinking Social Democracy, Londres: Policy Network, 2003.
[20] Dinamarca modernizó radicalmente su política de seguridad social a principios de los años noventa. Los trabajadores pueden ser despedidos con un corto periodo de preaviso. La indemnización por despido no es alta. Las prestaciones por desempleo, sin embargo, son buenas y duran hasta cuatro años. Los trabajadores con los salarios más bajos reciben hasta el 90% de la paga que tenían. El reciclaje formativo es obligatorio a partir de un cierto tiempo. Se proporciona de forma muy descentralizada, con gran participación de los sindicatos y de organizaciones de la sociedad civil. A los desempleados se les obliga a aceptar ofertas de empleo o el reciclaje formativo que realizan las oficinas locales de empleo.
[21] James Wickham, The End of the European Social Model Before it Began?, Dublín: Irish Congress of Trade Unions, 2004.
[22] Sin embargo, hay problemas con el creciente número de personas que reclaman prestaciones por enfermedad y discapacidad. En Suecia, en el año 2004, por ejemplo, el 6% de las personas en edad de trabajar tenía una baja por enfermedad o estaba registrado como discapacitado.
[23] Manuel Castells y Pekka Himanen, The Information Society and the Welfare State, Oxford: Oxford University Press, 2002.
[24] André Sapir, «Globalisation and the reform of European social models», documento de contexto para la reunión del ECOFIN, Manchester, 9 de septiembre de 2005. Disponible en <www.bruegel.org>.
[25] Nicola Rossi, «Managed diversity», en Anthony Giddens, The Progressive Manifesto, Cambridge: Polity Press y Policy Network, 2003.
[26] François Hollande, «Editorial: Comprendre pour depasser le ‘Non’», Revue Socialiste, 20, 29 de mayo del 2005.
[27] Véase Pierre Moscovici, «L’Europe dans la tourmente», Revue Socialiste, 20, 29 de mayo de 2005.
[28] Hay una formulación diferente en Aiginger, Towards a New European Model. He aprendido mucho de los perspicaces escritos de Aiginger sobre el futuro de las prestaciones sociales europeas.
[29] T. H. Marshall, Citizenship and Social Class, Cambridge: Cambridge University Press, 1950.
[30] Véase también Aiginger, Towards a New European Model, p. 114.
[31] Sapir, Globalization and the reform of the European social models, p. 13.
[32] Ibíd.