Читать книгу Europa global, Europa social - Autores Varios - Страница 11
ОглавлениеLa globalización: una perspectiva europea
John Sutton
¿Es la «Europa social» un problema? ¿O el problema está en otra parte?
El punto de vista expuesto en el texto que sigue es que la preferencia demostrada por muchas economías de Europa Occidental por mantener niveles generosos de prestaciones sociales no constituye en sí mismo un problema; más bien, nos enfrentamos a problemas que surgen porque las mismas preferencias políticas que favorecen esos niveles elevados de prestaciones sociales además favorecen, en diferentes cuestiones, una serie de respuestas políticas no respetuosas con el mercado, sobre todo en relación con los regímenes regulatorios en los que opera el sector empresarial y su impacto en el acceso y la reestructuración de las compañías y el diseño de políticas de protección del empleo. Estos dos últimos puntos son cruciales, porque si tenemos un nivel elevado de prestaciones sociales, tendrá que pagarlo un sector empresarial efervescente que desarrolle su capacidad al mismo ritmo que su competencia global, lo que permitirá generar altos niveles de ingresos brutos reales que apoyen el sistema.
Cuanto más alto sea el nivel de prestaciones sociales, más profunda será la necesidad de tener políticas respetuosas con el mercado en áreas clave. El problema no es la «Europa social» per se, pero realmente hay un problema, y es probable que éste se agudice en algunas de las principales economías europeas en la próxima década.
La liberalización de las economías china e india desde principios de los años noventa ofrece tremendas oportunidades, no sólo dentro de esos países, sino también para la economía global. Pero en el debate europeo el énfasis se ha centrado, no sólo en las nuevas oportunidades que se abren para los exportadores europeos, sino también en el impacto adverso sobre las empresas europeas que hacen frente a los retos que presentan «las importaciones de bajo coste». Mientras los consumidores europeos salen ganando, los políticos se preocupan cada vez más de la pérdida de empleos por culpa de la «externalización». En este capítulo, me gustaría distanciarme de los titulares sobre las importaciones textiles chinas y fijarme en algunas tendencias de fondo de la economía mundial en las últimas dos décadas. Mi argumento es que el quid de la cuestión no es la «competencia de bajos salarios». Para poner esto en contexto, empezaré con algunas afirmaciones sobre las empresas y sobre lo que las hace tener éxito o fracasar ante circunstancias cambiantes.
Capacidad, contexto y supervivencia
La supervivencia y el éxito de una empresa dependen de tres elementos que pueden agruparse bajo la etiqueta de «capacidad». El primer elemento es su nivel de productividad, esto es, su eficacia para transformar las aportaciones de materiales y trabajo en productos finales. El segundo elemento se refiere a los productos fabricados por la empresa: comprende todas aquellas características tales como el diseño, el resultado técnico y la imagen de marca, que estimulan a los compradores a pagar por lo que se les ofrece, frente a lo ofertado por los competidores; una etiqueta útil para abreviar estas características es la de «calidad» (percibida). Estos dos primeros elementos constituyen la capacidad «actual» de la empresa; y es su capacidad actual en relación con las capacidades actuales de sus rivales lo que determina su éxito actual en el mercado, tanto si lo medimos en términos de empleo como por cuota de mercado o rentabilidad. Por el momento, podemos limitar nuestra atención a estos dos elementos de la capacidad; más adelante, volveré sobre el tercer elemento, que tiene que ver con la forma en la que la capacidad «actual» de la empresa se desarrolla con el tiempo.
En un mundo en proceso de globalización, la supervivencia y el éxito de una empresa están determinados tanto por su capacidad como por las condiciones locales en el país o la región en que opera. Aquí, hallamos dos cuestiones que importan: el nivel salarial («real») local y el contexto empresarial local, es decir, «el coste de hacer negocios», o, en terminología del Banco Mundial, «el clima de inversión».
Es útil empezar con un punto de referencia, preguntarnos cómo funcionarían las cosas si todas las empresas fabricaran productos estandarizados y básicos, de forma que podamos dejar a un lado la dimensión de «calidad», y tratar las diferencias de capacidad como un reflejo sólo de las diferencias en productividad. En este punto, todo funciona de forma familiar y directa. Bajo condiciones de libre comercio y mercados laborales flexibles, los tipos de cambio se ajustarán para distribuir la actividad económica entre los países, en el clásico escenario de «ventaja comparativa»: cada país acaba dedicándose a aquellos productos en los que es relativamente bueno. La idea clave es que los bajos salarios pueden compensar una baja productividad. La baja productividad entre las empresas de cualquier país se reflejará en bajos niveles salariales, pero la otra cara de la moneda es que las empresas pueden sobrevivir, reforzadas por estos salarios locales bajos, incluso aunque su productividad sea extremadamente baja.
Regresemos ahora al escenario «realista» en el que las empresas difieren no sólo en productividad, sino también en calidad. Lo que es nuevo en este escenario es un giro simple pero crucial en la historia precedente sobre el ajuste en la economía global. Los bajos salarios, mientras que son plenamente capaces de compensar las deficiencias en la productividad, no pueden hacer más que compensar parcialmente las deficiencias en la calidad. La razón es clara: no importa cuánto bajen los salarios, siempre existe un nivel más bajo en el precio al que se puede ofrecer un producto, que es el que marca el precio de los componentes o las materias primas necesarias para su producción. Ahora supongamos que los precios caen hasta el nivel más bajo posible: dados los precios y calidades ofrecidas por empresas y países rivales en los mercados globales, habrá un umbral de calidad por debajo del cual las empresas de los países «de bajos salarios» no podrán vender nada. En otras palabras, hay una especie de «ventana de calidad» por la que deben pasar antes de poder vender algo.
Todo esto puede parecer un poco arcano, pero en estos momentos estamos en el desenlace del argumento. El proceso de desarrollo industrial y globalización que ha llevado a India y China a los titulares de la prensa reciente es un proceso que comprende dos fases:
Fase I. A medida que los nuevos países industrializados entran a formar parte de la economía global, desde el punto de vista tecnológico, primero tienen un impacto modesto, con sectores intensivos en mano de obra no cualificada como la ropa y los textiles, en los que los costes laborales confieren una mayor ventaja competitiva. Hasta finales de los noventa, gran parte del impacto de China sobre la economía global fue en áreas con estas caraterísticas. Para la economía en desarrollo, sin embargo, esta primera fase viene acompañada de graves desajustes en otros sectores económicos, porque la apertura comercial significa que las industrias que están «en una posición intermedia» sufren una nueva competencia de países cuyos costes salariales más altos quedan más que compensados por sus mejores «niveles de calidad».[1]
Fase II. El principal reto al que han hecho frente todos los países industrializados es evolucionar hacia productos para la exportación que sean más sofisticados tecnológicamente, y en los que los niveles de alta calidad son cruciales para el éxito. Esto requiere grandes esfuerzos por parte de las empresas nacionales para elevar sus estándares de calidad a niveles competitivos en el ámbito internacional. Acontecimientos recientes han centrado la atención en el impacto chino sobre el sector textil, sugiriendo que en el escenario actual China (y quizá India) está todavía en la fase I. Tal punto de vista podría ser profundamente engañoso; el paso a la fase II ocurrió durante la pasada década tanto en China como en India, y lo demostraré aquí.
Antes de hacerlo, sin embargo, merece la pena preguntarse por qué el centro de atención se sitúa actualmente en asuntos relativos a la fase I. La razón es clara: como los flujos comerciales de este tipo responden tan contundentemente a las diferencias salariales, los países con altos ingresos han adoptado siempre fuertes medidas proteccionistas contra ellos. Son las presiones contenidas que se liberaron cuando expiró el Acuerdo Multifibras, lo que ha llevado al surgimiento presente de los flujos comerciales; las principales partes afectadas negativamente por ello son las economías de bajos salarios del Sudeste Asiático, cuyas cuotas había protegido hasta ahora su posición exportadora vis-à-vis, y la de una China con niveles salariales aún más bajos. Las presiones de ajuste sobre los productores del sur de Europa son similares, pero los niveles de protección social y la salud relativa de otros sectores industriales han hecho estas presiones mucho más manejables en el caso del Sudeste de Asia.
Pero volvamos a la historia principal: el punto de partida de mi argumentación es que el verdadero reto para la Unión Europea es el hecho de que la competencia de China e India en la próxima década estará impulsada por un avance firme en la calidad, tanto como en la productividad, y que la gama de sectores afectados cubrirá casi todo el espectro industrial. Para ver hasta dónde hemos avanzado por ese camino, es útil dar un paso atrás y observar algunas tendencias que surgieron durante los años noventa.
Gráfico 1.
El estudio Bernard-Schott.
Una instantánea del proceso
Los triángulos que se muestran en el gráfico 1 presentan un perfil del paisaje industrial. Cada industria está representada por un punto dentro del triángulo. Lo posición del punto muestra la fracción de los costes asociada con cada uno de los tres elementos: mano de obra directa (es decir, «en el taller»), mano de obra indirecta (técnica y de gestión) y bienes de capital. Los puntos más cercanos a la esquina inferior izquierda representan las industrias más intensivas en mano de obra; las industrias más intensivas en capital se sitúan en la esquina inferior derecha; mientras que el ángulo superior contiene a aquellas industrias que son más intensivas en I+D. Así, el textil se sitúa abajo a la izquierda, la industria química abajo a la derecha y el softwate informático en la parte superior.
Los datos que se muestran en el gráfico fueron calculados por Peter Schott, de la Universidad de Yale, y Andy Bernard, de la Universidad de Pensilvania; se refieren a la industria estadounidense durante el periodo de 1973 a 1993, y muestran hasta qué punto las importaciones de los países con bajos costes penetraron en diferentes industrias en esos años.[2] Los países «de bajo coste» se definen como aquellos que tienen un PIB per cápita menor del 5% del nivel que tenía Estados Unidos en 1973 (esto incluye tanto a China como a India). El punto que representa a cada industria está sombreado para mostrar el grado de penetración de las importaciones de esos países, y ese sombreado se «suaviza» para indicar el sombreado medio de los puntos en cada parte del triángulo. Los puntos blancos indican que no hay penetración,[3] y los negros, una penetración total. Si miramos al triángulo de arriba, que muestra el estado de la cuestión en 1973, vemos que la penetración de importaciones de los países con bajos costes es muy baja, y que esa penetración se limita a la esquina intensiva en trabajo no cualificado (la inferior izquierda) del triángulo.
Si seguimos el curso de los acontecimientos en las dos décadas siguientes (el triángulo del medio y el inferior), vemos que, ya en 1993, la extensión de la penetración es extremadamente amplia, excepto en las industrias más intensivas en capital (el gran empujón de China en la industria química, por ejemplo, sólo está empezando ahora). Hay una penetración casi total, sin embargo, en los sectores de alta tecnología, y esto es esencial para lo que tengo intención de debatir más abajo. Pero la principal lección que quiero extraer sale de la última fecha que estamos considerando: 1993. Lo que el gráfico deja claro es que el proceso de desarrollo de capacidades y mejora de la calidad ya estaba sólidamente en marcha en esos países a principios de los años noventa. ¿Cuánto han avanzado entonces en el transcurso de la década?
Una forma de abordar esta cuestión es considerar los estudios detallados de benchmarking de industrias específicas. En este sentido, existen enormes diferencias entre una industria y otra –y, en un grado importante, estas diferencias se reflejan en la forma en que las capacidades se transfieren a través de las empresas a nivel global–. Para ver lo que esto supone, es útil observar dos industrias que, para nuestro propósito, representan extremos opuestos.
En primer lugar, en la industria del automóvil, las rutinas de producción están estandarizadas a nivel mundial, y todos los productores internacionales de automóviles se han adherido durante más de dos décadas a procedimientos y procesos de producción similares, tanto en sus fábricas como –de forma crucial– en las de los suministradores (directos) de componentes. En esta industria, la transferencia de conocimiento es excepcionalmente eficaz, y el canal clave para esta transferencia es la interacción entre el fabricante de automóviles y sus proveedores. A medida que los fabricantes han establecido nuevas plantas de producción en China e India, se ha producido una transferencia de conocimiento increíblemente rápida hacia las empresas nacionales que suministran componentes y hacen el montaje en estas nuevas fábricas –y esta nueva generación de proveedores de componentes nacionales, a su vez, ha empezado a suministrar componentes de mayor calidad a precios competitivos para algunos de los fabricantes nacionales de coches que han sobrevivido–.[4] El resultado ha sido que los productores chinos e indios reciben ahora suministros de un grupo de fabricantes de componentes que están en, o se han quedado cerca de, la frontera de las mejores prácticas internacionales. Este avance en las capacidades tuvo lugar casi totalmente en una década, desde principios de los años noventa. El nivel de los estándares de calidad que se están alcanzando ahora en China e India sugiere que la próxima gran noticia en este sector será la entrada de exportaciones en los mercados occidentales.
En segundo lugar, en el otro extremo del espectro, aparecen industrias como la de maquinaria y herramientas. En ellas, no existe un entretejido de la industria internacional a través de las «cadenas de suministros» del tipo que encontramos entre los fabricantes de automóviles. En su lugar, aún encontramos un número considerable de productores independientes en todo el mundo que sólo aceptan controles informáticos y unos pocos elementos mecánicos clave («husillos a bola») de proveedores especializados. El fortalecimiento y la transferencia de capacidades se produce de manera mucho más lenta en este escenario. En cierta medida, las empresas chinas e indias dependen de acuerdos específicos con fabricantes extranjeros de maquinaria y herramientas para tener autorización para la fabricación local de un determinado producto; y también dependen hasta cierto punto del asesoramiento de institutos extranjeros de investigación sobre el sector público. Gran parte del proceso de desarrollo de capacidades, sin embargo, se realiza «internamente», porque, para desarrollar sus propios productos, los ingenieros de la empresa estudian y emulan los principios de diseño de los proveedores internacionales líderes. Así, la velocidad de desarrollo de las capacidades es mucho más lenta que en sectores integrados internacionalmente como el del automóvil. Las industrias chinas e indias todavía están lidiando con el reto de mantener su cuota de mercado interno ante la intensa competencia de las importaciones; y sus perspectivas en los mercados de exportaciones por el momento siguen siendo débiles.
Estas dos industrias se sitúan en extremos opuestos del espectro; a medio camino se encuentra la tendencia general en las industrias manufactureras. Si miramos a lo largo y ancho del espectro, aparece una gran diferencia entre los casos de China y de India. La velocidad del avance chino en términos de desarrollo de capacidades en las industrias que están en una situación intermedia, como las de electrodomésticos, va muy por delante de India, donde hay muy pocas empresas nuevas, tanto nacionales como joint-ventures internacionales, que parezcan tener perspectivas serias en la próxima década de grandes éxitos en la exportación.[5]
Dicho esto, el panorama global que surgirá en la próxima década será el fortalecimiento de capacidades de alto nivel en China, y en menor medida en India, lo que supondrá retos importantes para las empresas europeas en todo el espectro de la industria manufacturera. La cuestión de interés es: ¿cómo pueden responder mejor las empresas y los gobiernos europeos?
Algunas lecciones básicas
La naturaleza del reto para las empresas europeas no reside en la «competencia de bajos salarios», sino más bien en el hecho de que estos nuevos países en desarrollo combinan bajos costes salariales con estándares de calidad que avanzan rápidamente en la carrera general de las industrias manufactureras. La clave son los niveles de calidad en ascenso, y no los bajos costes salariales per se. Pero hay otra cara de la moneda: igual que los bajos salarios no pueden compensar una baja calidad, las retribuciones demasiado altas no tienen por qué ser una barrera para el éxito una vez situados en la vanguardia de la calidad –en realidad, es el nivel general de las capacidades en una economía lo que determina su nivel ge neral de salarios reales; el actual proceso de desarrollo de capacidades reducirá a un ritmo constante la enorme diferencia salarial actual entre los nuevos países industrializados y sus competidores occidentales–. La clave para el éxito de las compañías occidentales está en apuntalar sus actuales niveles salariales con niveles crecientes de capacitación en una amplia gama de industrias.
Pero la lección principal que me gustaría extraer al respecto empieza con los triángulos del gráfico 1. ¿Cómo respondieron las empresas estadounidenses al ambiente competitivo cambiante en ese periodo de 20 años? ¿Cuáles fracasaron y cuáles sobrevivieron?
Es evidente que unos niveles de productividad y de calidad altos mejoran las perspectivas de supervivencia. Pero el hallazgo fundamental del estudio Schott-Berdard es una observación que va más allá de eso: lo que caracteriza a las empresas estadounidenses «supervivientes» durante el periodo en el que su industria hizo frente a la oleada de importaciones provenientes de países con bajos costes era su flexibilidad, medida según los cambios que introdujeron en la gama de productos que fabricaban. Los supervivientes son, por encima de todo, flexibles; cambian de áreas en las que la competición se vuelve intensa a nuevos grupos de productos, o a industrias adyacentes –y es esta observación lo que nos lleva de nuevo al concepto de «capacidad».
Lo que sustenta, y en última instancia determina, el nivel de productividad y calidad de una empresa es, por decirlo de la forma más simple posible, el paquete de conocimientos y experiencia que poseen conjuntamente los individuos que componen la empresa. Pero este paquete de conocimientos y experiencia compartidos también determinará la eficacia de la empresa a la hora de cambiar su fabricación de productos más allá de los que produce en la actualidad. El tercer elemento de la capacidad, la flexibilidad, mide la aptitud de la empresa para ampliar, extender o modificar su actual gama de productos a medida que las condiciones cambian.
Igual que la supervivencia de empresas concretas depende de su flexibilidad, lo mismo sucede con la economía en su conjunto. Los ajustes necesarios se hacen dentro de las empresas, cuando cambian su combinación de actividades, o a través de las empresas, cuando empleados individuales o grupos de empleados cambian de empresa o de compañía, o crean nuevas empresas. Se consiga como se consiga, este tipo de flexibilidad es un determinante crucial de los resultados. Por tanto, ¿cómo puede potenciarse este proceso?
Políticas públicas
Antes de centrarnos en la cuestión, merece la pena dar un pequeño paso atrás para volver al concepto del «coste de hacer negocio» que toqué más arriba. Este concepto está relacionado con todos los costes en los que incurre una empresa aparte de sus bienes de equipo, costes salariales y costes materiales. Se ve afectado por una amplia gama de influencias, desde los costes de cumplimiento de las regulaciones públicas, en un extremo del espectro, hasta la facilidad en cuanto a la disponibilidad de servicios empresariales, infraestructura de transportes y suministro de energía, en el otro extremo. En términos económicos, una reducción en los «costes de hacer negocios» equivale a una caída general en el coste medio del funcionamiento global de las empresas en la economía; y esto a su vez se traduce en un aumento general de los salarios reales –de ahí su papel central en los debates actuales sobre políticas públicas en los países en desarrollo.
Para la Unión Europea este terreno también se ha convertido en una preocupación creciente. Debido en gran parte a las decisiones tomadas por los gobiernos nacionales (en oposición a la UE), ciertos elementos del coste de hacer negocios han estado creciendo de forma preocupante en la pasada década. Las áreas de preocupación incluyen desde la carga regulatoria creciente, en el caso del Reino Unido, hasta los costes no salariales de empleo en Alemania, o las 35 horas semanales de Francia. Pero no son estos elementos del coste de hacer negocios los que conforman la preocupación principal en este terreno. En su lugar, el punto en el que me quiero centrar es éste: el éxito de las economías europeas en el ajuste a los trastornos que provocará el comercio en la próxima década dependerá, de forma crucial, de la facilidad con la que las empresas puedan cambiar su combinación de actividades a lo largo del tiempo –y esto a su vez dependerá de la facilidad con la que los individuos, o los grupos de individuos con aptitudes complementarias, puedan cambiar de un negocio a otro–. En principio, un patrón de ajuste con éxito requiere tanto despidos como contrataciones –y este proceso se ve dificultado por altos «costes de despido»–. Una mayor protección del empleo es una espada de doble filo.
Hay que plantear este asunto con cuidado: lo que debatimos aquí no es el impacto de tales medidas de «protección por desempleo» sobre el nivel general de paro. En realidad, las evidencias aportadas por los análisis teóricos y empíricos sugieren que no hay un efecto sistemático de ese tipo: si elevamos el nivel de protección del empleo, ralentizamos tanto la tasa de pérdida de puestos de trabajo como la tasa de nuevas contrataciones, y el impacto resultante en el nivel global de empleo puede oscilar en uno u otro sentido. Aquí el asunto tiene que ver con una cuestión diferente. Las pruebas apuntan a un efecto sistemático en la tasa de rotación en el empleo, es decir, en la tasa neta de movimiento de los trabajadores de una empresa a otra –y aquí es precisamente donde estos aspectos del mercado laboral se unen al debate precedente sobre los mercados de productos, esto es, los procesos de ajuste que han de producirse dentro y entre las empresas–. El coste con el que carga la economía en su conjunto toma la forma de una reducción en la renta real per cápita, impulsada por la distribución ineficiente de los individuos entre los puestos de trabajo.
Al final, no es la supervivencia de cualquier negocio individual lo que debería preocupar a las políticas públicas, sino más bien la puesta en marcha de un medio institucional en el que los individuos y los grupos de individuos con aptitudes complementarias puedan formar nuevas empresas y reestructurar las antiguas, permitiendo así un despliegue eficaz del conocimiento que constituya la base de las capacidades de las empresas y, de esta forma, de la riqueza nacional.
El debate de la prensa sobre las «molestias de la globalización» ha prestado muy poca atención a esta cuestión central, a pesar de los debates sobre estos asuntos en la OCDE, y del Informe Kok elaborado por la UE en 2003.[6] En su lugar, la atención se dirige hacia una serie de pistas falsas, en las que ahora nos centraremos.
Pistas falsas
El asunto que recibe más atención por parte de los medios de comunicación tiene que ver con la «externalización» de la producción de componentes y de servicios empresariales a países con bajos salarios. Esto ha llevado a defender que las empresas europeas no deberían subcontratar en el exterior, sino más bien ejercer su «responsabilidad social» y seguir externalizando a nivel local. Si se siguiera esta política, sería enormemente dañina: los productores europeos compiten en la escena internacional con rivales en Estados Unidos, Japón y otros lugares. El coste de los componentes y servicios que se importan del exterior representa una parte sustancial de los costes totales (de un tercio a dos tercios en gran parte de las manufacturas). No externalizar supone una penalización alta, equivalente a una gran caída en la productividad –la ganancia a corto plazo de la política de «compra localmente» sería más que superada por las pérdidas de puestos de trabajo entre unos fabricantes de productos finales europeos cada vez menos competitivos–. Para expresarlo con crudeza, si Finlandia impusiera el requerimiento de la externalización local, no existiría Nokia.[7]
A este respecto, un paradigma mejor para Europa lo proporciona el ejemplo de la empresa alemana Audi. Al encontrarse en una posición difícil a principios de los años noventa, la empresa construyó una fábrica de motores en Gyor (Hungría). Esta planta salvó la suerte de la empresa: redujo los costes hasta el punto de permitir a la compañía operar de forma rentable, al mismo tiempo que transfería una capacidad industrial valiosa a una de las economías de la ampliación europea. Este reequilibrio de la producción dentro de la Unión Europea representa una situación en la que todos salen ganando, y ofrece un patrón óptimo para el desarrollo futuro.
Políticas industriales sensatas
Entonces, ¿cómo deberían elaborar los países europeos sus políticas industriales? La cuestión clave al respecto es la menos agradable políticamente, y como mejor se ilustra es con el intento del Reino Unido, en el año 2005, de rescatar Rover con ayuda china: políticas industriales negativas de este tipo han demostrado consistentemente ser tan costosas como ineficaces.
La primera mitad de una política industrial sensata reside en una combinación de educación y formación, con programas de reciclaje formativos como parte del paquete de medidas diseñadas para reforzar la flexibilidad y reducir el coste de hacer negocios. Es aquí donde resulta relevante el énfasis puesto por algunos informes recientes en la importancia de los programas de «aprendizaje a lo largo de la vida».[8] La segunda mitad consiste en políticas «activas» que ayuden a la formación, el desarrollo y el crecimiento de nuevas empresas. Un defecto clave de algunas economías europeas es el hecho de que, si las comparamos con sus colegas americanas, el ajuste de las empresas en un medio global cambiante ha sido lento e ineficaz, y gran parte de esas diferencias pueden localizarse en el ámbito institucional dentro del cual operan. Un estudio reciente de Chris Pissarides ha precisado que los costes y las dificultades presentes en la creación de nuevas empresas son impulsores primordiales de las diferencias en los niveles de desempleo entre las economías de la OCDE.[9]
Lecciones políticas
He identificado varias políticas esenciales para los procesos de ajuste a los que harán frente las economías europeas en la póxima década. Tienen que ver con:
El impacto de la excesiva «protección del empleo» sobre la velocidad de ajuste de las empresas, y los trabajadores, a las condiciones de mercado cambiantes.
La necesidad de programas de «aprendizaje a lo largo de la vida» para contribuir a la flexibilidad.
La importancia de minimizar los costes de «establecimiento» asociados con la creación de nuevas empresas.
El valor de minimizar cargas regulatorias inapropiadas sobre las empresas.
Más allá de estos puntos, hay una serie de asuntos políticos relacionados que merecen ser comentados:
1 Me he centrado aquí en la necesidad de flexibilizar las respuestas de las empresas, y en la cuestión subyacente de la flexibilidad del mercado laboral. Pero la otra cara de la moneda es la aceptación de que los mercados de trabajo puedan seguir estando restringidos o estancados, en nuestro detrimento, o que puedan convertirse en mercados flexibles y más turbulentos. Si se da este último caso, la demanda de protección social aumentará. El diseño de las políticas debería centrarse en encontrar formas de reducir el coste de una protección eficaz, y en la protección de las personas de mediana edad; son los jóvenes (desempleados) europeos los que tienen más que ganar de un aumento en la flexibilidad del mercado laboral.
2 En gran parte del debate público sobre estos asuntos se asume que Europa mantiene una gran ventaja relativa en los niveles de educación, capacitación y formación. Pero las cifras muestran que, de forma muy preocupante, en la última década la posición de algunas de las principales economías europeas ha estado deteriorándose en relación con la de Estados Unidos. La diferencia en el tiempo de escolarización medio entre Estados Unidos y Europa ha ido ampliándose. En algunos países, incluidos Alemania y Austria, la tasa de crecimiento del «capital humano» disminuyó en la pasada década.[10] Puede que esto no sea un problema en sí mismo, si no fuera por el hecho de que...
3 La principal «ruta alternativa» para poner los cimientos del desarrollo de capacidades en las empresas europeas pasa por atraer a inmigrantes altamente cualificados tanto desde dentro como desde fuera de las fronteras de la UE. No sólo ésta está fracasando relativamente a la hora de atraer a inmigrantes cualificados, sino que las políticas en muchos de los países comunitarios son activamente hostiles hacia la «apertura» en esta materia, a pesar de lo altamente beneficiosas que pueden resultar.[11] y [12]
La «Europa social»
Los «costes de la Europa social» comprenden varios elementos distintos. Un asunto central es que cada país elige la gama y la calidad de prestaciones de bienes públicos que proporciona y el nivel consecuente de fiscalidad general. En esta elección básica, los países pueden ejercer una amplia discrecionalidad sin sufrir efectos económicos adversos.
Merece la pena desarrollar el argumento, dado que un examen superficial de las experiencias de diferentes países sugiere que altos niveles de prestaciones sociales pueden coincidir con unos resultados económicos potentes, como otros colaboradores en este libro mencionan. Los aspectos económicos básicos que subyacen a esta cuestión pueden resumirse como sigue:
1 El nivel de capacidades de las empresas de un país impulsa el nivel de la renta bruta real. Esta renta bruta real puede dividirse entre salarios netos y prestaciones de bienes y servicios públicos basadas en los impuestos, de forma que refleja las preferencias de cada sociedad.
2 El efecto de la oferta de mano de obra, y sobre el empleo, de la elección que se realiza, depende de dos factores:[13]
a) Dependiendo de si el sector público actúa de forma más o menos eficaz a la hora de proporcionar buenos servicios con relación al coste, los individuos pueden quedar en mejor o en peor situación económica cuando se altera este equilibrio entre los salarios netos y los servicios públicos. Puede producirse alguna consecuencia sobre el comportamiento de los individuos en lo que se refiere a la oferta de mano de obra, pero la dirección de esta respuesta puede ir en cualquier sentido, y no se puede hacer ninguna afirmación sobre esta cuestión.
b) Un segundo efecto emerge en la medida en que la tasa impositiva marginal sobre el salario neto disminuye los incentivos de las personas para trabajar más horas, o –lo que es más importante– afecta a su decisión de participar en el mercado laboral o retirarse de él. En esta situación, el efecto de aumentar las prestaciones sociales es negativo, pero el alcance de este impacto puede verse disminuido con un diseño apropiado de los regímenes fiscales. La cuestión esencial en este sentido es evitar unas tasas impositivas marginales muy altas que han demostrado ser dañinas en diferentes momentos en varias economías europeas.[14]
Estas consideraciones nos llevan a asuntos más amplios relacionados con los instrumentos políticos específicos, cuyo burdo diseño puede tener consecuencias gravemente adversas. Más allá de lo que se haya debatido, permitanme apuntar dos cuestiones de este tipo que pueden servir para ilustrar la naturaleza de los problemas implicados.
Primero, el coste no salarial del empleo (asociado con las contribuciones a la seguridad social que pagan los empleadores) es a menudo altamente regresivo, lo que eleva el coste de emplear a trabajadores en las escalas más bajas de la distribución salarial y genera un desempleo evitable. Este planeamiento se ha realizado en una serie de informes durante la pasada década, del informe Delors en adelante.[15] Segundo, la estructuración del subsidio por desempleo es de crucial importancia. Al proporcionar altos niveles de protección durante un periodo fijo de tiempo para después caer a niveles muy bajos, es posible ofrecer un alto grado de protección social a la mayoría de los trabajadores, con pocas o ninguna consecuencia para los niveles globales de desempleo.
Lo que sugieren estos ejemplos es que las cuestiones reales están en el diseño detallado de políticas específicas. Es en este nivel de discusión bastante modesto en el que se puede continuar, para obtener mejores resultados, el debate sobre la «Europa social».
[1] A principios de los noventa, al liberalizarse en poco tiempo, India sufrió grandes desajustes de esta naturaleza a lo largo de la década. A finales de los noventa, la industria de maquinaria había perdido la mayor parte de su mercado interno ante las importaciones de Taiwan y otros lugares, y no fue hasta finales de la década cuando un productor nuevo recuperó mucho del terreno perdido. Véase J. Sutton, The Indian Machine-Tool Industry: A Benchmarking Study, Banco Mundial, 2001. En China, donde la liberalización fue un proceso más gradual, sacudidas como ésta de toda una industria fueron menos evidentes, pero emergieron graves disparidades regionales, con el este y el sudeste desenvolviéndose bien en general, mientras que en otros lugares las grandes pérdidas de puestos de trabajo dominaban el escenario general a medida que las grandes empresas de propiedad estatal se hundían y se reestructuraban.
[2] «Survival of the best fit: exposure to low wage countries and the (uneven) growth of US manufacturing plants», Journal of International Economics, 68, 2006, pp. 219-237. Los diagramas de triángulos aparecen en la versión «documento de trabajo» de este artículo, que apareció como NBR Working Paper 9170.
[3] La penetración se mide de la siguiente forma: una «industria» se define con el nivel de cuatro dígitos de la Standard Industrial Classification, es decir, lleva un número de referencia de cuatro dígitos, como el 3811 para «Instrumentos científicos y de ingeniería». Cada una de estas industrias comprenden muchos «grupos de productos», a los que se refieren con un código de cinco difras. Así, el 3811 contiene, por ejemplo, el grupo de productos 38111, «Pilotos automáticos e instrumentos naúticos, aeronaúticos y de navegación». El grado de penetración registrado por los colores del triángulo se mide como la fracción de los grupos de productos de la industria en la que se registran importaciones de países con bajos costes.
[4] Para una descripción completa de estos procesos en China e India, véase J. Sutton, «The globalization process: auto-component supply chains in China and India», en F. Bourguignon, B. Pleskovic y André Sapir (eds.), Annual World Bank Conference on Development Economics: Europe. Are We on Track to Achieve the Millennium Development Goals?, Washington, DC: World Bank y Oxford University Press, 2005.
[5] Sobre el caso chino, véase Loren Brandt, Thomas Rawski y John Sutton, «China’s industrial development», en Loren Brandt y Thomas Rawski (eds.), China’s Great Transformation, Cambridge: Cambridge University Press, 2008.
[6] Véase OCDE, The OECD Jobs Study: Evidence and Explanations, Part I: Labour Market Trends and Underlying Forces of Change, París: OCDE, 1994; OCDE, Implementing the OECD Jobs Strategy: Assessing Performance and Policy, París: OCDE, 1999; Comunidades Europeas, Jobs, Jobs, Jobs: Creating More Employment in Europe, informe del Grupo de Trabajo sobre Empleo presidido por Wim Kok, noviembre de 2003, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2004.
[7] Por no decir que la subcontratación local es siempre perjudicial: hay una cuestión de industria incipiente en la subcontratación local que es importante para las (grandes) economías en desarrollo, pero incluso en este contexto es un enfoque que tiene que ser utilizado con precaución; para un debate sobre esto, véase Sutton, The globalization process.
[8] Comunidades Europeas, Jobs, Jobs, Jobs.
[9] C. Pissarides, «Company start-up costs and unemployment», en P. Aghion, R. Frydman, J. Stiglitz y M. Woodford (eds.), Knowledge, Information and Expectations in Modern Macroeconomics: in Honor of Edmund S. Phelps, Princeton: Princeton University Press, 2004.
[10] No deberían exagerarse estos argumentos: una nota de precaución tiene que ver con los indicadores sobre el alcance de las deficiencias en la educación y la formación. Uno de esos indicadores son los bonus salariales recibidos por los trabajadores cualificados frente a los no cualificados, y esos bonus no han crecido en la UE; muchos observadores ven este dato como un indicador de que no hay una «escasez general de cualificación».
[11] La deficiencia más obvia y fácilmente reparable en esta materia es la retirada de los visados a los estudiantes extranjeros cuando completan sus estudios.
[12] Hay cierta ironía en el hecho de que esta creciente diferencia en la capacitación, y el fracaso para atraer a inmigrantes cualificados, debería ir de la mano de la determinación de la UE de subvencionar el I+D como vía para desarrollar capacidades. El recurso escaso es el talento; y las subvenciones, como poco cuestionables, son inútiles si hay ausencia de un suministro eficaz de individuos formados y con talento para las empresas europeas.
[13] El impacto de las consideraciones del lado de la demanda sobre el empleo merece, en principio, igual atención, por supuesto, pero es a través del lado de la oferta como la «Europa social» incide en estos resultados.
[14] Un conjunto de cuestiones diferentes, relativas al vínculo empleo-salarios reales, surge cuando está presente alguna forma de «rigidez de los salarios reales», se haya generado como se haya generado. Esto ha sido un foco de atención en el reciente debate en Alemania, gracias a las contribuciones de Hans-Werner Sinn; pero ésta no es una característica de la «Europa social» per se, por lo que en este artículo lo dejo a un lado.
[15] Véase, por ejemplo, Comunidades Europeas, Jobs, Jobs, Jobs.