Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 16

Soldadura eléctrica TIG. Componentes e instalación

Оглавление

Con la soldadura TIG (Tungsteno Inert Gas), en la que se combinan los métodos anteriores, como son el electrodo no consumible para formar el arco eléctrico de paso de electrones, el gas protector puro (argón o helio) y el material de aportación (varilla) que se incluye en el arco fundiéndose y realizando el relleno de las juntas, se consigue una excelente calidad en prácticamente todos los metales que se unen, en cualquier posición (horizontal, vertical, sobrecabeza y plana). Además, no se requiere la limpieza de escoria ni existen salpicaduras.

La característica fundamental del soldeo TIG es que utiliza un electrodo de tungsteno que no se funde o que se funde muy lentamente.


Operario realizando una soldadura TIG con varilla de aportación

En esta instalación TIG, cuando se produce el arco eléctrico a través del electrodo de tungsteno, el calor es muy elevado, de forma que debe refrigerarse por medio de agua o aire enfriado que se incorpora mediante un circuito en el cabezal del portaelectrodos.

La instalación es similar a las anteriores que se realizan por arco eléctrico, en las que la fuente de poder hace de transformador-soldadora, con la característica de poder tener además un generador de corriente continua (CC) con una unidad de alta frecuencia.


El aporte de gas protector, de agua de refrigeración y de electricidad se realiza de manera conjunta en el cabezal del portaelectrodos, realizándose el arco eléctrico en su extremo, donde se acerca la varilla de metal compatible, realizándose la fusión y el relleno de las juntas en la formación de los cordones de soldadura.

El circuito se cierra, como anteriormente, mediante la pinza acoplada a una de las piezas metálicas a unir, retornando la electricidad a la toma de tierra de la fuente de poder.

El trabajo que se realiza con la TIG es perfectamente visible, sin olvidar siempre la conveniente protección de la cabeza y los ojos mediante máscara o gafas, guantes, manguitos y delantal para el cuerpo del operario.


Actividades

4. Realizar un listado de los Equipos de Protección Individual (EPI) necesarios en la realización de la soldadura eléctrica. Buscar imágenes de ellos para empezar a diferenciarlos.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх