Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 21

Ajuste de parámetros

Оглавление

En la soldadura oxiacetilénica, los parámetros a controlar son varios: el correcto encendido y apagado del soplete, las presiones correctas del oxígeno y del acetileno y el tamaño e intensidad del dardo combustible. Estos parámetros cambian, ya que, en el caso de la soldadura eléctrica, se debe controlar solo la intensidad de la corriente. Además, se debe cuidar mucho la colocación del soplete sobre la junta a soldar y el material de aportación.

Debe existir, por tanto, más control, ya que, al tratase de calor de llama a partir de gases combustibles, las quemaduras y explosiones son más probables.

Para la utilización de los gases, se realiza la abertura y regulación de estos mediante las válvulas de alta y baja presión que tiene el oxígeno y la válvula de seguridad de que dispone la botella de acetileno.

A la salida de la botella de oxígeno, se encuentran los reguladores de presión, primero de alta y después de baja, para controlar la fuerza y cantidad con la que el oxígeno se debe mezclar con el acetileno en el interior del soplete.


Esta regulación hace que en la llama del soplete aparezcan cuatro zonas claramente definidas:

1. Zona fría: donde se realiza la mezcla de los gases y su salida del soplete.

2. Dardo: zona muy brillante de la llama.

3. Zona reductora: donde se encuentra la llama a mayor temperatura.

4. Penacho: que es lo que envuelve a la llama del soplete.


El gráfico de temperaturas indica los grados centígrados que se producen en cada zona de la llama.

El proceso de encendido correcto del soplete de soldadura es el siguiente:

1. Comprobar el nivel de agua de la válvula hidráulica de seguridad de la instalación o botella de acetileno, abriéndola después.

2. Abrir completamente la válvula reductora de la botella de oxígeno (baja presión), comprobando que el tornillo está totalmente aflojado. Una abertura que no fuera total puede hacer que el oxígeno salga con una presión elevada que puede producir accidentes.

3. Abrir siempre a mano y muy poco a poco la llave del oxígeno, observando la conveniente presión en el manómetro de baja.

4. Abrir completamente el grifo del acetileno del soplete.

5. Encender la boquilla inmediatamente con una llama piloto, pero nunca con una cerilla (fósforo).

6. Regular la llama, abriendo o cerrando lentamente la llave del oxígeno del soplete.

El proceso de apagado correcto del soplete es el siguiente:

1. En primer lugar, cerrar la llave de acetileno que tiene el soplete y después la de oxígeno. Se evitará que arda la llama en el interior del soplete.

2. Cerrar totalmente la llave de la botella de acetileno.

3. Cerrar totalmente la llave de alta de la botella de oxígeno.

4. Para asegurar el apagado total del combustible, abrir totalmente la llave de oxígeno de la boquilla para que escapen los gases residuales de las mangueras.

5. Efectuar una limpieza general de la boquilla, para realizar nuevos trabajos.

El método operativo general para realizar las uniones por soldadura mediante soldadura oxiacetilénica es el siguiente:

Siempre se deben tomar las medidas y equipos de protección adecuados a cada trabajo antes de iniciar el soldeo.

Limpiar las piezas que se van a unir para que queden libres de partículas de óxido, aceites, grasas u otros.

Dependiendo de la forma de unión y los espesores de las juntas, preparar los bordes de las líneas donde se realizarán las soldaduras.

Encender el soplete y mantener la llama ligeramente carburante (con el penacho largo). Calibrar de manera apropiada para la unión, según el material base a soldar.

Precalentar las piezas que se van a unir, comprobando la temperatura viendo si se funde la varilla de aportación.

Puntear los bordes en los extremos, si las piezas son largas.

Elegir el método de avance del cordón (hacia delante, hacia atrás o por baño). Mantener las inclinaciones correctas en el soplete y en la varilla.


Se pueden realizar varias pasadas en cordones de anchura mediana o grande.

Emplear un desoxidante adecuado en la varilla de aportación.

Retirar la llama cuando se llegue al borde del cordón.

Limpiar los cordones realizados de materias extrañas, cuando se haya enfriado la unión y las piezas.

Apagar correctamente el soplete, las bombonas y la instalación en general.

Limpiar y guardar la boquilla y los materiales auxiliares.

Siempre se pueden seguir las instrucciones de empleo en las varillas de aportación, en cuanto a temperaturas de fusión y aplicación de fundentes y desoxidantes.


Actividades

7. Realizar un cuadro resumen con las características más importantes de los tipos de soldadura que se han descrito.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх