Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 9

Principio básico y herramientas

Оглавление

En la electricidad, intervienen valores como la intensidad, la tensión y la resistencia, relacionadas en la Ley de Ohm.


En la electricidad de corriente alterna, se puede variar la tensión por medio del transformador, para conseguir un aumento de la intensidad y, así, el calor necesario para fundir las piezas y el material de aportación, al realizar las soldaduras.

El transformador consigue la variación de la tensión en la electricidad a través del núcleo ferromagnético que tiene, en el que se tienen un número de arrollamientos de cable conductor en la entrada o primario y un número de arrollamientos distinto en el otro extremo de salida o secundario.

De esta forma, disponiendo un número de espiras N1 en el primario (bobinado de impedancia) y un número distinto de espiras N2 en el secundario, cuando se da paso a la electricidad, la intensidad I1 se transforma en la intensidad I2.

La relación es la siguiente:


La intensidad I2 en la salida del transformador se obtiene multiplicando el número de espiras del primario (N1) por la intensidad a la entrada (I1), divididos por el número de espiras (N2) en la salida o secundario.

Es importante decir que la tensión que se transforma puede disminuirse o aumentarse con la simple modificación del número de espiras en el primario o entrada y en el secundario o salida.


El circuito eléctrico relaciona, por la Ley de Ohm, la tensión o diferencia de potencial (medida en voltios), la intensidad de la corriente (medida en amperios) y la resistencia (medida en ohmios). El análisis se realiza sobre la corriente continua (CC), en la que circulan los electrones de un extremo a otro del generador, consumiendo energía por la resistencia del filamento de la bombilla cuando el circuito está cerrado por el interruptor.

Con el aumento de la intensidad y siguiendo el efecto Joule, se consigue una gran cantidad de energía en forma de calor que hace fundir las zonas a soldar, los materiales de aportación y el electrodo.

La siguiente fórmula expresa la cantidad de calor (en calorías) que se obtiene relacionando la intensidad eléctrica, la resistencia y el tiempo durante el cual el circuito está cerrado.


El calor generado (Q) está en función del cuadrado de la intensidad eléctrica (I), la resistencia del circuito cerrado (R) y el tiempo durante el cual el circuito está cerrado (t), moviéndose los electrones (e–) a través de él.

De esta forma, acercando el electrodo al material metálico, los electrones saltan, haciendo que el circuito se cierre. Si el arco es muy cercano, se producirá una gran cantidad de calor que hará que se fundan las piezas y, si es demasiado lejano, el circuito no se cerrará y no se producirá el calor que funde las piezas y el electrodo.

La herramienta de soldeo que se utiliza en la soldadura eléctrica por arco es la soldadora, en la que se reduce el voltaje de la corriente eléctrica, aumentando la intensidad, consiguiendo una fusión del electrodo por calor.


Actividades

1. Buscar imágenes de equipos portátiles de soldeo eléctrico y empezar a diferenciarlos. Cada uno tiene unas características y una regulación.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх