Читать книгу Vida, pasión y muerte en Pisagua - Bernardo Guerrero Jiménez - Страница 8
1.- Introducción .
Оглавление
Intentar escribir algo sobre Pisagua no es solo un ejercicio intelectual, muy por el contrario, es ante todo un compromiso social. Es la responsabilidad y el deber de contribuir a buscar la verdad, a despertar las conciencias y a develar –en la medida de lo posible- el sentido de la Historia.
Por otro lado, no es fácil conciliar el sinsabor de nuestras bocas, el horror de nuestras mentes, el dolor de nuestros corazones y la estricta objetividad científica, cuando aún está latente el drama de Pisagua. Sin embargo, es un compromiso histórico aportar a descongelar nuestras mentes después de un largo y triste invierno, y abrir los caminos a la verdad y esperanza en un mañana mejor.
A nivel nacional, y especialmente a nivel regional, Pisagua ocupa un lugar destacado en la historia oral, en la memoria colectiva del pueblo. En este sentido, no es conveniente abordar parte de la historia de Pisagua sin referirse a los tristes, lamentables y dramáticos acontecimientos allí ocurridos, pues éstos adquieren significado en su relación con otros, en el devenir histórico.
El presente trabajo tiene como finalidad presentar una breve reseña histórica sobre Pisagua, con especial énfasis en los hechos acaecidos durante la Guerra del Pacífico. En honor a la verdad, no pretende ser un trabajo desde la perspectiva del estricto enfoque metodológico de la historia, sino más bien, de exponer (describir) algunos hechos y consideraciones que conlleven a la meditación y reflexión. En última instancia, el sentido y significado de la Historia es un derecho individual y colectivo.