Читать книгу Una Razón para Huir - Блейк Пирс - Страница 10

CAPÍTULO CUATRO

Оглавление

“El asesino es hombre, y es fuerte”, continuó Avery. “Obviamente superó a la víctima y luego la llevó al muelle. Parece que fue personal”.

“¿Cómo sabes eso?”, preguntó Holt.

“¿Por qué pasar por tantas cosas con una víctima al azar? Parece que nada fue robado, así que ese no fue el motivo. Fue preciso con todo excepto esa alfombra. Si pasas tanto tiempo planeando un asesinato, desnudando a la víctima y poniendo su ropa en la cesta de la ropa sucia, ¿por qué llevarte algo suyo? Parece que eso fue planeado. Quería llevarse algo. ¿Tal vez para demostrar que era poderoso? ¿Que podía hacerlo? No lo sé. ¿Y dejarla en un barco? ¿Desnuda y a la vista del puerto? Este tipo quiere ser visto. Quiere que todos sepan que él lo hizo. Es posible que tengas otro asesino en serie en tus manos. Lo mejor es que no tardes en tomar una decisión respecto a quién se encargará de este caso”, dijo.

O’Malley se volvió a Holt.

“¿Will?”.

“Sabes lo que siento al respecto”, dijo con desprecio.

“¿Pero lo harás?”.

“Es un error”.

“¿Pero...?”.

“Que sea lo que quiera el alcalde”.

O’Malley se volvió a Avery.

“¿Estás preparada para esto?”, preguntó. “Sé honesta conmigo. Acabas de salir de un caso muy público. La prensa te crucificó en todo el camino. Todos los ojos estarán puestos en ti una vez más, pero esta vez el alcalde estará prestando más atención. Él te solicitó específicamente”.

El corazón de Avery latía con más fuerza. Marcar una diferencia como oficial de policía era lo que realmente le gustaba de su trabajo, pero capturar a asesinos en serie y vengar a los muertos era lo que anhelaba.

“Tenemos un montón de otros casos abiertos”, dijo. “Y un juicio”.

“Puedo darle todo a Thompson y Jones. Puedes supervisar su trabajo. Si tomas el caso, será tu primera prioridad”.

Avery se volvió a Ramírez.

“¿Te anotas?”.

“Me anoto”. Asintió con la cabeza.

“Lo haremos”, dijo.

“Excelente”. O’Malley suspiró. “Este es su caso. El capitán Holt y sus hombres se encargarán del cuerpo y el apartamento. Tendrán acceso completo a los archivos y su plena cooperación durante toda esta investigación. Will, ¿con quién deben comunicarse si necesitan información?”.

“Con el detective Simms”, dijo.

“Simms es el detective principal que viste esta mañana”, dijo O’Malley. “Pelo rubio, ojos oscuros, totalmente tenaz. El barco y el apartamento están siendo manejados por la A7. Simms se comunicará directamente si encuentran cualquier pista. Tal vez deberías hablar con la familia por ahora. Ve qué puedes descubrir. Si tienes razón, y esto es personal, podrían estar involucrados o tienen alguna información que pueda ayudar”.

“Listo”, dijo Avery.

*

A lo que llamó al detective Simms, Avery se enteró de que los padres de la víctima vivían un poco más al norte, afuera de Boston en la ciudad de Chelsea.

Darle la noticia a la familia era la segunda cosa que Avery más odiaba de su trabajo. A pesar de que era buena con las personas, hubo un momento, justo después de que se enteraban de la muerte de un ser querido, que las emociones complejas se apoderaban de todo. Los psiquiatras lo llaman las cinco etapas del duelo, pero a Avery le parecían una tortura. Primero era la negación. Los amigos y parientes querían saber todo sobre el cuerpo, información que solo los afligiría más. No importaba cuánta información les daba, siempre era imposible para los seres queridos imaginarse lo que había pasado. Después era ira: hacia la policía, el mundo, todas las demás personas. Ahora venía la negociación. “¿Estás segura de que está muerto? Tal vez todavía está vivo”. Estas etapas podían ocurrir a la vez, o podían tomar años, o ambas. Las dos últimas etapas por lo general ocurrían cuando Avery estaba en otra parte: depresión y aceptación.

“No me gusta encontrar cadáveres, pero esto nos deja libres para investigar este caso”, dijo Ramírez. “No más juicio y no más papeleo. Se siente bien, ¿verdad? Tenemos la oportunidad de hacer lo que queremos hacer y no tener que estar empantanados en la burocracia”.

Se inclinó para besarla en la mejilla.

Avery se apartó.

“Ahora no”, dijo.

“No hay problema”, respondió con las manos en alto. “Solo pensé, ya sabes... Que éramos una pareja ahora”.

“Mira”, dijo. Luego se detuvo por un momento para pensar bien lo que diría a continuación. “Me gustas. Realmente me gustas, pero todo esto está sucediendo demasiado rápido”.

“¿Demasiado rápido?”, se quejó. “¡Solo nos hemos besado una vez en dos meses!”.

“Eso no es lo que quiero decir”, dijo. “Lo siento. Lo que estoy tratando de decir es que no sé si estoy lista para una relación. Somos compañeros. Nos vemos todo el tiempo. Me encanta el coqueteo y verte en las mañanas. No sé si estoy lista para seguir avanzando”.

“Ah”, dijo.

“Dan...”.

“No, no”. Levantó una mano. “Está bien. De verdad. Creo que esperaba eso”.

“No estoy diciendo que quiero que esto termine”, le aseguró Avery.

“¿Qué es esto?”, preguntó. “Digo, ¡ni yo lo sé! Cuando estamos trabajando, estás en modo de negocios, y cuando trato de verte después del trabajo, es casi imposible. Fuiste más amorosa conmigo cuando estabas en el hospital que en la vida real”.

“Eso no es cierto”, dijo, pero una parte de ella sabía que tenía razón.

“Me gustas, Avery”, dijo. “Me gustas mucho. Si necesitas más tiempo, no hay problema. Solo quiero asegurarme de que realmente sientes algo por mí. Porque, si no es así, no quiero perder tu tiempo, ni el mío”.

“Sí siento algo por ti”, dijo, y lo miró de reojo. “En serio”.

“Está bien”, dijo. “Genial”.

Avery siguió conduciendo, centrándose en la carretera y en el vecindario cambiante, obligándose a volver a centrarse en el trabajo.

Los padres de Henrietta Venemeer vivían en un complejo de apartamentos un poco más allá del cementerio en la avenida Central. El detective Simms le había dicho a Avery que ambos estaban jubilados y lo más probable es que estarían en su casa. No había llamado con antelación. Una dura lección que había aprendido al principio es que una llamada de advertencia podría alertar a un posible asesino.

Avery se estacionó en el edificio y ambos se acercaron a la puerta principal.

Ramírez tocó el timbre.

Una mujer de edad avanzada respondió un rato después.

“¿Sí? ¿Quién es?”.

“Sra. Venemeer, habla el detective Ramírez de la división de policía A1. Estoy aquí con mi compañera, la detective Black. ¿Podemos subir a hablar con usted?”.

“¿Quien?”.

Avery se inclinó hacia delante.

“Policía”, espetó. “Por favor abra la puerta principal”.

La puerta se abrió con un zumbido.

Avery le sonrió a Ramírez.

“Así es que se hace”, dijo.

“Nunca dejas de sorprenderme, detective Black”.

Los Venemeer vivían en el quinto piso. En el momento en el que Avery y Ramírez salieron del ascensor, pudieron ver a una anciana asomándose desde detrás de una puerta cerrada.

Avery tomó las riendas.

“Hola, Sra. Venemeer”, dijo en su voz más suave y más clara. “Soy la detective Black, y este es mi compañero, el detective Ramírez”. Ambos sacaron sus placas. “¿Podemos pasar?”.

La Sra. Venemeer tenía una maraña de pelo áspero igual que el de su hija, solo que el suyo era blanco. Llevaba anteojos negros gruesos y tenía un camisón blanco.

“¿De qué trata todo esto?”, preguntó.

“Creo que sería más fácil si pudiéramos hablar adentro”, dijo Avery.

“Está bien”, murmuró y los dejó pasar.

Todo el apartamento olía a naftalina y vejez. Ramírez hizo una cara y se agitó la nariz en broma justo cuando entraron. Avery le dio un golpecito en el brazo.

Una televisión sonaba desde la sala de estar. En el sofá estaba sentado un hombre grande que Avery suponía era el Sr. Venemeer. Solo llevaba calzoncillos rojos y una camiseta que probablemente usaba para dormir, y parecía que ni siquiera se había dado cuenta de su presencia.

Curiosamente, la Sra. Venemeer se sentó en el sofá junto a su esposo, sin darles ninguna indicación de dónde podían sentarse.

“¿Qué puedo hacer por ustedes?”, preguntó.

Estaban pasando un programa de juegos en la televisión. El sonido era fuerte. De vez en cuando, el esposo vitoreaba de su asiento, se acomodaba y murmuraba para sí mismo.

“¿Puede bajarle a la TV?”, preguntó Ramírez.

“No”, dijo. “John tiene que ver La Rueda de la Fortuna”.

“Queremos hablar de su hija”, dijo Avery. “Realmente tenemos que hablar con ustedes, y quisiéramos toda su atención”.

“Cariño”, dijo y tocó el brazo de su esposo. “Estos dos agentes quieren hablar de Henrietta”.

Se encogió de hombros y gruñó.

Ramírez apagó la televisión.

“¡Oye!”, gritó John. ¿Qué estás haciendo? ¡Enciéndelo!”.

Sonaba borracho.

Una botella de whisky medio llena estaba a su lado.

Avery se paró junto a Ramírez y se presentaron de nuevo.

“Hola”, dijo ella. “Mi nombre es la detective Black y este es mi compañero, el detective Ramírez. Tenemos muy malas noticias”.

“¡Yo te diré lo que es bien malo!”, espetó John. “Es malo tener que lidiar con unos policías cuando estoy en medio de mi programa. ¡Enciende la maldita televisión!”, espetó e intentó salir de su asiento, pero no era capaz de ponerse de pie.

“Su hija está muerta”, dijo Ramírez, y se puso en cuclillas para mirarlo directamente a los ojos. “¿Entiende? Su hija está muerta”.

“¿Qué?”, susurró la Sra. Venemeer.

“¿Henrietta?”, murmuró John y se sentó.

“Lo lamento mucho”, dijo Avery.

“¿Cómo?”, murmuró la anciana. “No... No Henrietta”.

“¿Qué están diciendo?”, preguntó. “No pueden venir aquí y decirnos que nuestra hija está muerta. ¿Qué diablos quieren decir?”.

Ramírez tomó asiento.

“Negación”, pensó Avery. “E ira”.

“Fue encontrada muerta esta mañana”, dijo Ramírez. “Fue identificada por su posición dentro de la comunidad. No estamos seguros por qué sucedió. En este momento tenemos un montón de preguntas. Si pueden por favor ayúdennos a contestar algunas de ellas”.

“¿Cómo?”, exclamó la madre. “¿Cómo sucedió?”.

Avery se sentó al lado de Ramírez.

“Me temo que esta es una investigación en curso. No podemos hablar de nada específico en este momento. Ahora solo necesitamos cualquier información que tengan que pueda ayudarnos a identificar a su asesino. ¿Henrietta tenía novio? ¿Un amigo cercano? ¿Alguien que podría haberla resentido por algo?”.

“¿Están seguros de que es Henrietta?”, preguntó la madre.

“¡Henrietta no tenía enemigos!”, gritó John. “Todo el mundo la quería. Era una santa. Venía una vez a la semana con comida. Ayudaba a las personas sin hogar. Esto no está bien. Tiene que ser un error”.

“Negociación”, pensó Avery.

“Les aseguro que serán llamados esta semana para identificar el cuerpo”, dijo. “Sé que esto es duro de asimilar. Acaban de recibir una noticia terrible, pero por favor concentrémonos en descubrir quién le hizo esto”.

“¡Nadie!”, gritó John. “Esto tiene que ser un error. Tienen a la mujer equivocada. Henrietta no tenía enemigos”, declaró. “¿Fue atropellada por un autobús? ¿Se cayó de un puente? Al menos explíquenos qué fue lo que pasó”.

“Fue asesinada”, dijo Avery. “Eso es todo lo que puedo decir”.

“Asesinada”, susurró la madre.

“Por favor”, dijo Ramírez. “¿Se les ocurre algo? Cualquier cosa. Incluso si parece insignificante, podría ser de gran ayuda para nosotros”.

“No”, respondió la madre. “No tenía novio. Tiene un grupito de amigas. Pasaron el Día de Acción de Gracias con nosotros el año pasado. Ninguna de ellas pudo haber hecho algo así. Deben estar equivocados”.

Los miró con ojos suplicantes.

“¡Tienen que estar equivocados!”.

Una Razón para Huir

Подняться наверх