Читать книгу Educación basada en experiencias de investigación - Carolina Gómez Hinojosa - Страница 8

Оглавление

Anexo 1

Receta del pato embarrado

Tiempo de preparación 2 horas

Porciones: 4 personas

Ingredientes:

1 1 kg. de pechuga de pato

2 500 gr. de xoconostle

3 100 gr. de cebolla

4 10 gr. de ajo

5 150 gr de chile verde

6 50 gr. de chile guajillo

7 6 pzas. Hierbas de olor

8 ¼ manojo Epazote

9 C/S Sal al gusto

10 2 kg. de barro o lodo

11 4 pzas. hojas de totomoxtle

12 

Procedimiento

• Limpiar y lavar las pechugas de pato

• Abrir cada una de las pechugas en mariposa, aplanarlas y reservar en refrigeración.

• Remojar los totomoxtles en agua caliente.

• Lavar y pelar los xoconostles. Picarlos y reservar.

• Lavar y picar el chile verde.

• Picar el ajo finamente

• Filetear la cebolla.

• En una cacerola acitronar la mitad de la cebolla y el ajo, agregar la mitad del Xoconostle y el chile verde, aromatizar con las hierbas de olor.

• Sazonar con sal, rectificar sazón y retirar del fuego.

• Retirar los totomoxtles del agua, escurrir y reservar.

• Sacar las pechugas del refrigerador.

• Colocar un poco de relleno al centro de las pechugas, enrollar y cubrirlas con totomoxtles como formando un tamal.

• Cubrir el totomoxtle con suficiente lodo.

• Hornear a 200°C por espacio de una hora.


Para la salsa:

• Limpiar los chiles guajillos. Remojar en agua caliente durante 15 minutos. Escurrir y reservar

• En una cacerola acitronar la cebolla y el ajo restante.

• Agregar los xoconostles restantes, aromatizar con epazote.

• Agregar los chiles guajillos a la preparación.

• Sazonar con sal y retirar del fuego.

• Licuar la preparación.

• Colar si es necesario.

• Sacar el pato del horno, con cuidado romper el barro para extraer el tamal.

• Retirar la hoja de totomoxtle, cortar la pechuga por la mitad, acompañar con la salsa.

Educación basada en experiencias de investigación

Подняться наверх