Читать книгу Strapping & Taping - Christophe Geoffroy - Страница 11

Оглавление

2 Principios generales

Según su modo de realización, el strapping permite sujetar, estabilizar, suplir o reforzar una estructura anatómica que sufre, o limitar un movimiento o un sector angular concreto.

Dependiendo de su montaje, el strapping desempeña un papel determinado:

- Antálgico: alivia al paciente y lo tranquiliza.

- Terapéutico: para favorecer la cicatrización y la reabsorción del edema. En este caso, se coloca desde el momento en que se ha producido la lesión (traumatismo) o durante la fase inflamatoria (tendinitis), y se mantiene durante el período de cicatrización (el dolor es también un buen mecanismo de referencia).

- Preventivo: para evitar movimientos dolorosos o extremos (de un tejido recientemente cicatrizado), aunque la función esté permitida. Resulta ideal a la hora de retomar la actividad o cuando persiste una inestabilidad.

- Correctivo: en algunos casos, la limitación del movimiento a través de las vendas permite percibir los gestos que realmente deben evitarse.

- “Mágico”: un buen dominio de la técnica junto con la implicación del individuo posibilitan la actividad física, a pesar de la molestia, favoreciendo así la recuperación.

En general, frente a una patología de origen mecánico, es lógico responder con un tratamiento mecánico; es decir, utilizar un sistema de inmovilización que garantice la conservación de la estructura o estructuras anatómicas dañadas.

Strapping & Taping

Подняться наверх