Читать книгу Empresa, persona y sociedad - Cristian Mendoza - Страница 5

Оглавление

Prólogo

Cada época trae consigo desafíos, encrucijadas y dilemas particulares. Hoy, las empresas, las instituciones y la sociedad están llamadas a consolidar entornos de crecimiento económico, que a la vez generen posibilidades para más y más personas.

No basta con lograr mayores niveles de crecimiento, es necesario crecer de manera incluyente. Los países serán viables en la medida en que logren reducir los índices de desigualdad económica, educativa, y especialmente, favorecer los accesos a oportunidades de desarrollo. Los avances en tecnología, medicina y ciencia deben ser un extraordinario medio para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad: empleo, salud y educación, entre muchos otros.

Quienes participamos e influimos en la vida de las organizaciones tenemos en nuestras manos un momento histórico para contribuir a una verdadera transformación de nuestra sociedad. El IPADE no es ajeno a estas circunstancias, y como escuela de negocios comprometida con la formación de líderes con visión global, responsabilidad social y sentido cristiano, desde hace 50 años aceptó el desafío de incidir en la comunidad empresarial para generar valor económico, al tiempo en que coloca a la ­persona humana en el centro y fin de nuestra vida económica y social.

El crecimiento inclusivo busca este desafiante equilibrio, al que están llamados los empresarios; no se trata de una cuestión meramente altruista, sino de atraer a todos los sectores de la sociedad y alentarlos a ser protagonistas de este crecimiento.

El profesor Cristian Mendoza, sacerdote de la prelatura del Opus Dei, reúne en este libro cinco ensayos que consideran a la familia, a la empresa y a la sociedad como realidades humanas que debemos incorporar en la búsqueda de un bien común. Estas líneas de pensamiento están inspiradas en la fe cristiana que considera a la persona como centro de reflexión.

Las lecturas aquí publicadas aportan valiosas ideas para distinguir la responsabilidad que todos tenemos en la resolución creativa de los problemas que nos aquejan. Carlos Llano (1995), fundador del IPADE, mencionó en un artículo: «Cuando las circunstancias aprietan, hay que ir al fondo. El fondo es el hombre». Este libro nos invita a reflexionar sobre lo que nunca se debe descuidar al buscar el crecimiento: la persona.

Rafael Gómez Nava

Director general

IPADE Business School

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Llano, Carlos (1995). «El empresario ante el miedo». Istmo (219).

Empresa, persona y sociedad

Подняться наверх