Читать книгу Enciclopedia del masaje tailandés - David Roylance - Страница 7

Оглавление

Prefacio


ÉSTE ES UN LIBRO EXHAUSTIVO sobre una de las principales ramas de la medicina tradicional tailandesa, conocida en Occidente como masaje tailandés. La manipulación del cuerpo con la intención de sanar es una práctica probablemente tan antigua como el mismo cuerpo humano. El instinto de presionarse en la cabeza al sentir dolor o de frotar un músculo dolorido se encuentran en la base de esta técnica curativa.

Históricamente, este instinto natural del tacto curativo se ha desarrollado y sistematizado hasta alcanzar un alto nivel en muchas culturas asiáticas, donde el masaje constituye una parte importante de los sistemas de la medicina tradicional. En Siam (la antigua Tailandia), las prácticas médicas indígenas, incluido el masaje, se mezclaron con influencias chinas e indias y evolucionaron hacia una compleja tradición médica que englobaba la terapia del cuerpo, la mente y las energías vitales. Preservada durante mucho tiempo en los templos budistas, que hicieron las veces de centros comunitarios y bibliotecas culturales, la sabiduría médica tailandesa fue transmitida de profesor a estudiante a través de la tradición oral y escrita, que dio como resultado una fascinante amalgama de mitología, medicina y espiritualidad, viva aún hoy día en todo el país.

En este libro nos ocuparemos de numerosos aspectos del masaje tailandés, partiendo de mi experiencia personal como profesor de medicina tailandesa desde mediados de la década de 1990. Asistí primero a una escuela bilingüe de medicina tradicional, la Thai Massage School Shivagakomarpaj («Hospital de Medicina Antigua») en Chiang Mai, donde luego fui profesor.

En 1997, Ajahn Sintorn me escribió una carta en la que me reconocía como profesor y me concedía el permiso para difundir sus enseñanzas en Occidente. También estudié con otros muchos profesores, algunos famosos y otros menos conocidos, durante los 26 meses que pasé en Tailandia en la década de 1990 y principios de 2000.

A mi regreso a Estados Unidos, en 2001, fundé la Tao Mountain School of Traditional Thai Massage and Herbal Medicine, que se fusionó con el Thai Institute of Healing Arts en 2009.

Debo advertir que cualquiera de mis profesores diría que es imposible aprender con un libro, sin una guía práctica, y yo estaría de acuerdo con ellos. La tradición oral sigue gozando de gran prestigio en Tailandia, y la mayoría de profesores de masaje recurren a la explicación verbal, acompañada de una demostración física de cada uno de los movimientos, para transmitir sus enseñanzas mientras los alumnos escuchan y observan.

Incluso en las escuelas de masaje que en sus cursos ofrecen libros de texto, se trata de apenas algo más que una serie de rudimentarios esbozos. Hasta la fecha, no disponemos de muchas fuentes escritas sobre teoría médica tailandesa, ya sea de la pluma de profesionales originarios del país u occidentales, y es casi imposible dar con una explicación sistemática de la teoría del masaje tailandés. Por lo general, los profesores de masaje en Tailandia ofrecen pocas respuestas directas a preguntas teóricas; esperan, en cambio, que los estudiantes descubran estas respuestas recurriendo a su propia diligencia, práctica y paciencia. Los aficionados occidentales del masaje tailandés, impacientes por alcanzar una comprensión más profunda, suelen desarrollar una práctica errónea de la teoría biomédica, china o india, que en ocasiones distorsiona terriblemente la tradición tailandesa.

Pese a nuestro esfuerzo por reunir en este trabajo las técnicas del masaje tailandés y exponerlas con la mayor claridad posible, el lector debe ser consciente de que aprender este tipo de masaje a través de una obra escrita constituye una experiencia muy distinta de la de estudiar con un profesor tradicional. Las lecciones estructuradas en el hospital fueron de un valor inestimable como base de mi propio conocimiento para la futura práctica. En mi aprendizaje, sin embargo, fueron otras sesiones, contradictorias y carentes de estructura, junto a profesionales tradicionales fuera del entorno institucional establecido, las que me permitieron imbuirme de este conocimiento en tanto que verdadero arte. Del mismo modo que comenzamos aprendiendo escalas y luego pasamos a las improvisaciones de jazz, o alguien se entrena en la cancha de baloncesto y luego pasa a estrella profesional, estos maestros han hecho suyas estas técnicas a un nivel tan profundo que las enseñanzas memorizadas han dejado paso a la intuición. Fue durante la contemplación de las elegantes danzas de estos profesores, mientras ejercían su labor con los pacientes, cuando surgió en mí un respeto y un amor infinito por su inestimable legado cultural.

Este espíritu intuitivo y creativo es el que anima a muchos profesionales occidentales a combinar las técnicas del masaje tailandés con un amplio abanico de otras técnicas curativas de Oriente y Occidente. En este libro, por el contrario, mi objetivo es ofrecer un espacio propio a la tradición tailandesa, donde se muestre por sí misma, por sus propios méritos. Mi intención es acompañar al lector hasta lo más profundo y holístico de este arte, al tiempo que rendir homenaje a los tailandeses que me lo enseñaron.

He tratado de transmitir, conscientemente, esta sabiduría sanadora tal como la recibí. En este obra presento un análisis sobre las posiciones más adecuadas y sobre la seguridad —partiendo de mi experiencia personal del yoga y recurriendo a algunas referencias de la anatomía moderna (por conveniencia y concisión)— y de mi interés por la historia y la cultura cultivadas a lo largo de mi aprendizaje académico como doctor en Historia de la Medicina. En conjunto, sin embargo, mi misión en esta edición del libro sigue siendo presentar el material de la forma más veraz posible. En la segunda edición, he incluido como coautor a mi amigo y colaborador de mucho tiempo, David Roylance. David aportó miles de horas de experiencia en la enseñanza del masaje tailandés a todo tipo de estudiantes, y un acervo de conocimiento y experiencia personal de la cultura tailandesa. También él goza de la excepcional distinción de ser reconocido como jefe del Linaje Shivagakomarpaj en Occidente.

Este libro es un tributo a mis profesores y a los linajes a los que pertenecemos. Pese a las dificultades que entraña la comunicación oral, ellos me enseñaron muchas cosas con las manos y los gestos, y con infinita paciencia y sonrisas. Dedico con gratitud este libro a mi principal profesor Ajahn Sintorn Chaichakan; a mis profe-sores en el «Hospital de Medicina Antigua», Ajahn Wasan Chaichakan, Sutat, Pramost, Daeng, Sasitorn, Song, y otros; a mis profesores en otras escuelas en Chiang Mai, entre ellos a Mama Lek, Pikun, y Mama Nit, y a todos mis maestros, me enseñasen durante meses o durante horas. Deseo que sean felices, gocen de una condición agradable y se encuentren a salvo allí donde hoy se hallen.


Dr. C. Pierce Salguero

Enciclopedia del masaje tailandés

Подняться наверх