Читать книгу Conceptos fundamentales para el debate constitucional - Departamento de Derecho Público. Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile - Страница 5

Оглавление

ÍNDICE

Autores

Prefacio

Presentación

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

¿Qué es la Constitución? ·JOSÉ LUIS CEA E

Supremacía constitucional ·ARTURO FERMANDOIS V

Revisión judicial de constitucionalidad de las leyes ·MARISOL PEÑA T

Bien común ·FELIPE WIDOW L

Derechos fundamentales ·CLAUDIO ALVARADO R

Soberanía ·GERMÁN CONCHA Z

Estado de Derecho: juridicidad, control y responsabilidad · DOMINGO POBLETE O

Democracia ·JOSÉ FRANCISCO GARCÍA G

Separación de poderes ·JOSÉ FRANCISCO GARCÍA G

Régimen de gobierno ·SEBASTIÁN SOTO V

Poder constituyente ·JOSÉ LUIS CEA E

Interpretación constitucional ·FRANCISCO J. LETURIA I

Seguridad jurídica ·JOSÉ LUIS CEA E

EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL CHILENA

Historia constitucional chilena hasta 1833 ·JAVIER INFANTE M

La Constitución de 1833 ·MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ G

La Constitución de 1925 ·CRISTIÁN VILLALONGA T

La Constitución de 1980 ·CARLOS FRONTAURA R

Reformas a la Constitución vigente ·CLAUDIO ALVARADO R

PRINCIPIOS Y BASES DEL CONSTITUCIONALISMO CHILENO

La dignidad de la persona ·CECILIA ROSALES R

La familia como núcleo fundamental de la sociedad ·CARMEN DOMÍNGUEZ H

Estado al servicio de la persona ·EDUARDO SOTO KLOSS

Principio de subsidiariedad ·ALEJANDRA OVALLE V

Estado unitario y desafíos de la descentralización ·JOAQUÍN PALMA C

El Estado de Derecho en Chile ·GERMÁN CONCHA Z

Tratados internacionales de derechos humanos y constitucionalismo chileno ·GONZALO CANDIA F

Principio de juridicidad ·NICOLÁS ENTEICHE R

La nulidad en el derecho público chileno ·SANDRA PONCE DE LEÓN S

Probidad y transparencia ·CAROLINA HELFMANN M

DERECHOS Y LIBERTADES

El derecho a la vida ·JOSÉ MANUEL DÍAZ DE VALDÉS J

Protección de la vida del que está por nacer ·MARIANA CANALES S

Igualdad ante la ley y prohibición de la discriminación arbitraria ·JOSÉ MANUEL DÍAZ DE VALDÉS J

Tutela judicial y debido proceso ·CECILIA ROSALES R

Derechos a la honra y a la privacidad ·ÁNGELA VIVANCO M

La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada ·JOAQUÍN CORVALÁN A

Libertad de conciencia ·CRISTÓBAL ORREGO S

Libertad religiosa ·CRISTÓBAL ORREGO S

El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual · JOSÉ LUIS ALLIENDE L

Medio ambiente y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación ·JORGE A. FEMENÍAS S

El derecho a la salud ·RODRIGO DÍAZ DE VALDÉS B

Educación: derecho y deber ·ALBERTO VERGARA A

Libertad de enseñanza y libertad de elección en materia educacional ·ALBERTO VERGARA A

Libertad de expresión ·ÁNGELA VIVANCO M

El derecho o libertad de reunión ·RODRIGO DÍAZ DE VALDÉS B

Derecho de petición ·SANDRA PONCE DE LEÓN S

Derecho de asociación ·MAGDALENA ORTEGA P

Libertad de trabajo ·CARMEN ELENA DOMÍNGUEZ S

Admisión a todas las funciones y empleos públicos ·DOMINGO POBLETE O

Derecho y seguridad social ·HUGO CIFUENTES L

Libertad sindical ·FRANCISCO TAPIA G

Legalidad e igualdad tributaria ·JULIO PEREIRA G

Libre iniciativa económica ·GERMÁN CONCHA Z

Derecho de propiedad ·ARTURO FERMANDOIS V

Acciones constitucionales ·RODRIGO DELAVEAU S

Nacionalidad y ciudadanía ·ALEJANDRO PARODI T

Estados de excepción constitucional ·GERMÁN CONCHA Z

Deberes constitucionales ·JOAQUÍN PALMA C

ARQUITECTURA DEL ESTADO Temas generales

Autonomías constitucionales y legales ·DOMINGO POBLETE O

Ley y potestad reglamentaria ·DOMINGO POBLETE O

Partidos políticos y la Constitución ·CRISTÓBAL GIL L

Poderes clásicos

Organización administrativa del Estado: panorama nacional y general ·JOSÉ LUIS LARA A

Gobierno y administración ·MÁXIMO PAVEZ C

Presidente de la República ·MÁXIMO PAVEZ C

Ministros de Estado ·MÁXIMO PAVEZ C

Congreso Nacional. Organización y atribuciones ·ALEJANDRA OVALLE V

Congreso Nacional. Proceso legislativo ·SEBASTIÁN SOTO V

Poder Judicial. Evolución y desafíos ·CRISTIÁN VILLALONGA T

Poder Judicial y Constitución ·SEBASTIÁN SOTO V

Órganos consagrados en la Constitución

Ministerio Público ·MARÍA ELENA SANTIBÁÑEZ T

Tribunal Constitucional. Origen e integración ·MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ G

Tribunal Constitucional. Atribuciones ·EDUARDO CORDERO Q

Justicia electoral y Servicio Electoral ·MATÍAS SANHUEZA G

Contraloría General de la República ·JOSÉ LUIS LARA A

Constitución y Fuerzas Armadas ·FELIPE SÁNCHEZ B

Fuerzas Armadas y seguridad nacional ·JORGE PRECHT P

El Banco Central ·ALBERTO VERGARA A

Administración regional ·CAROLINA HELFMANN M

Administración comunal ·CAROLINA HELFMANN M

TEMAS Y REFLEXIONES PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN Tendencias

Constitución y pueblos indígenas ·SEBASTIÁN DONOSO R

Estado social de Derecho ·CATALINA SALEM G

Mujer y Constitución ·ALEJANDRA OVALLE V

Las Iglesias y el Estado ·JORGE PRECHT P

Economía y Constitución ·MARCO ANTONIO GONZÁLEZ I

Constitución y cambio tecnológico ·RAÚL MADRID R

Constitución y derecho internacional ·SEBASTIÁN LÓPEZ E

La constitucionalización del Derecho ·CATALINA SALEM G

Constitución y temas del derecho público

Derecho humano al agua ·DANIELA RIVERA B

Derechos sociales y políticas públicas ·CONSTANZA HUBE P

Constitución y responsabilidad fiscal ·PATRICIO ZAPATA L

Expropiación regulatoria ·ARTURO FERMANDOIS V

Sanciones administrativas en la nueva Constitución ·NICOLÁS ENTEICHE R

Constitución y recursos naturales ·ALEJANDRO VERGARA B

Autoridades administrativas independientes y Constitución · ALEJANDRO VERGARA B

Contencioso administrativo y Constitución ·ALEJANDRO VERGARA B

Mecanismos de democracia directa ·CECILIA ROSALES R

Índice temático

Conceptos fundamentales para el debate constitucional

Подняться наверх