Читать книгу El Hombre Que Sedujo A La Gioconda - Dionigi Cristian Lentini - Страница 8

V
La condesa de Forlì

Оглавление

Girolamo Riario y Caterina Sforza

Esperándole en las habitaciones del protonotario no estaba Giovanni Battista sino un clérigo regordete que le invitó a unirse al ocupado Monseñor directamente en la Basílica de San Pedro, donde había sido urgentemente convocado por el Pontífice. Allí los encontró a los dos, en medio de un serio encuentro, frente al monumento funerario de Roberto Malatesta, el héroe de la batalla de Campomorto.

Al lado de Sixto IV estaba su sobrino, el siniestro Capitán General Girolamo Riario, a quien Tristano ya conocía por haber sido uno de los principales participantes en la fallida conspiración de Florencia cuatro años antes, durante la cual se volvió contra sus amigos Lorenzo y Giuliano de' Medici, lo cual le costó la vida a este último.

No había sido pagado por haber recibido de su tío los señoríos de Imola y Forlì, después de no haber tomado posesión de Florencia y no haber conquistado Urbino, el insaciable Riario corría ahora el peligro de ver disminuir definitivamente sus ambiciones para Ferrara.

La República de Venecia, como ya se había dicho, seguía haciendo oídos sordos a las advertencias y excomuniones del Papa; de hecho, después de retirar sus embajadores de Roma, amenazó cada día la frontera milanesa y los territorios de la Iglesia en Romaña. Y eso era lo que ahora preocupaba al viejo Sixtus IV más que cualquier otra cosa.

Antes de que fuera irremediablemente demasiado tarde, se decidió entonces jugar la carta aragonesa: se decidió enviar a Tristano a Nápoles con el rey Fernando para intentar convencerle, después de Campomorto, de que firmara un nuevo acuerdo de coalición (en el que participarían también Florencia y Milán) contra la Serenísima. En realidad, Giovanni Battista no estaba muy entusiasmado con esta solución y, por el contrario, había propuesto que podía tratar directamente con el Dux, pero dada la firme determinación del Santo Padre, finalmente tuvo que poner buena cara, aceptando la tarea.

El más satisfecho con la solución deliberada era obviamente Girolamo, que veía en aquel movimiento el último rayo de esperanza para poder sentarse como protagonista en la mesa de los ganadores y finalmente poner sus manos en la ciudad estense.

"Monseñor Orsini" invocó este último antes de que el Santo Padre despidiera a los presentes. "Por favor, tenga la cortesía, Su Magnitud y nuestro honorable embajador, de aceptar la invitación a un sobrio banquete que mi señora y yo celebraremos mañana por la tarde en mi humilde palacio de Sant'Apollinare para inaugurar el período de la Santa Natividad".

Giovanni Battista, deferente, aceptó agradecido.

Tristano, que no se había pronunciado deliberadamente ante el capitán, al final de la reunión, en un asiento separado, también fue persuadido por su protector de aceptar la invitación sin más reticencias. Bajando la escalera de la basílica de Constantino, Orsini le dijo:

"Mañana por la mañana a la tercera hora te esperaré en mi oficina para los detalles de Mantua, pero primero envía una rápida confirmación a Riario. ¡Puedes rechazar la invitación del sobrino del Papa, pero no la de su hijo!"

Poco después se subió a su carruaje y desapareció en medio de las atestadas calles de la ciudad.

El joven diplomático estaba agotado y aquella última indiscreción, además haberla sentido algo forzada, le había hecho perder la palabra; entró en la primera posada que vio abierta y, después de comer algo, envió a Pietro y a los dos caballos a un refugio temporal; mientras se ponía el sol, se fue caminando a casa.

Sin embargo, cuando llegó a su casa, las emociones de aquel día parecían no haber terminado aún…

Desde la calle captó por un momento una tenue luz de vela que iluminaba el piso superior de la residencia.

Desenvainó su espada y con cautela subió al nivel superior y de nuevo vio aquel brillo que iluminaba el dormitorio… Luego otro brillo más intenso y una tercera vela…

"¿Quién está ahí?" Preguntó, al tiempo que sacaba una daga de un escudo en la pared." "¡Salga!" Y de una patada, abrió la puerta ya entreabierta de la habitación.

Una risa impertinente rompió la tensión y ante sus ojos aparecieron las suaves curvas de un cuerpo femenino que conocía bien. Era su Verónica.

"Dime, oh mi héroe. Mis oídos están impacientes por oír tu voz", susurró la inconfundible voz de su amante.

"No tanto como mis manos por sacudir tus caderas, querida, respondió Tristano colocando su espada en un asiento, luego se acercó a la joven prostituta y, dejando caer su capa color azul marino en el suelo, acudió a su encuentro.

La chica sonrió mientras acercaba su dedo índice a su boca. Negó con la cabeza y se soltó su cabello rizado. Se quitó la camisa y lo empujó hacia la cama, añadió:

"Tendrás que ganarte tu historia de héroe".

Y entre la risa y los habituales juegos eróticos a los que estaban acostumbrados, el cansancio desapareció de repente.

Al día siguiente, habiendo recuperado sus fuerzas y el elegantísimo abrigo de lana negra que le había encargado al buen Ludovico antes de partir hacia Mantua, el joven diplomático acudió, ob torto collo, al banquete de Riario.

El flamante palacio, que había sido edificado sobre las ruinas de un antiguo templo dedicado a Apolo, era hermoso. Había sido diseñado por el maestro de Forlì Melozzo di Giuliano degli Ambrosi para satisfacer los aires de grandeza de Girolamo y el refinado gusto de su joven y bella dama: Caterina Sforza, hija natural del difunto Duque de Milán, Galeazzo, y de su amante, Lucrezia Landriani.

La amable e indiferente anfitriona acogió con su esposo, veinte años mayor, a los preciosos huéspedes en el maravilloso patio, a pesar del aire particularmente frío de aquella noche. Llevaba una gamurra larga y ajustada con un sensual borde de encaje negro que contrastaba con el color claro de su piel. El vestido se sujetaba con cuerdas en la espalda y se completaba con mangas separadas bordadas con hilos de oro, hechas de telas abigarradas y artísticamente cortadas y unidas por cordones, desde cuyos cortes se hinchaba la camisa blanca. Su cabello estaba recogido en un velo muy sensual engullido por perlas y trémolos dorados.

Tan pronto como le tocó a él, el Riario le presentó el invitado a su esposa:

"Su Excelencia Tristano de' Ginni, en quien Su Santidad deposita su total confianza y bendición", dijo, como para enfatizar que él era el hombre del que dependía el éxito de la próxima empresa y luego la fortuna de la familia.

"Una fama extraordinaria le precede, señor", enfatizó Caterina, dirigiéndose al apuesto aludido.

"Extraordinaria es la elaboración de su magnífico colgante grabado en buril con la técnica superlativa de los maestros franceses de la fundición a la cera perdida, señora", replicó el joven diplomático con prontitud, mirando fijamente su largo cuello y mirando a sus ojos, profundos y orgullosos de pertenecer a un linaje de gloriosos guerreros pero al mismo tiempo melancólicos, revelando un alma insatisfecha, fieles indicadores de la típica infelicidad de la riqueza ostentosa.

Tristano fue acaparado por ellos, no salió ni un momento durante la noche y aprovechando la ausencia temporal de su marido, entretenido fuera de la sala por cardenales y políticos, se atrevió a invitar a la dama a una bassadanza.

Ella, desde el período milanés, estaba acostumbrada a practicar diversas actividades, también consideradas inconvenientes para su sexo y para su rango: era una hábil cazadora, tenía una verdadera pasión por las armas y una marcada propensión al mando heredada de su madre, le encantaba probar su mano en los experimentos de botánica y alquimia. Era una temeraria y amaba a los temerarios.

Aunque tenía los ojos de todos en ella, no pudo negarse.

"Me encanta la escultura griega de Policleto y Fidias. ¿Y a usted, mi señora? "Tristano le preguntó mientras los movimientos de baile permitían que su boca se acercara a su oreja.

"Sí, es sublime. A mí también me encanta", respondió Caterina sonriendo.

"¿Ha presenciado la colección de arte del Palacio Orsini? Hay cuerpos de mármol hercúleos que no tienen precio", añadió el atrevido caballero.

"Oh", la noble dama fingió estar asombrada y disgustada, "me imagino… Usted también, señor, debería ver las pinturas de mi Melozzo, que guardo celosamente en mi palacio", respondió voluptuosamente antes de que el final de la pieza musical los separara.

Durante el resto de la noche la refinada dama de la casa ignoró las atenciones del joven seductor que, por el contrario, no podía ver y oler nada más que el brillo y el olor de aquella piel que apenas había tocado.

La cena terminó y uno tras otro los comensales abandonaron el exitoso banquete.

Tristano ya estaba en el patio cuando una le fue entregada una nota en un papel doblado…

"Las obras de mi Melozzo están en la logia del piso principal".

Y así como no podía rechazar la invitación del hijo del Papa, tampoco podía rechazar la de su estimada nuera. Volvió a entrar y siguió a la sirvienta al piso de arriba, donde esperó con impaciencia el momento en que Caterina pudiera finalmente soltarse su larga cabellera rubia, bajo la cual descubriría la intensidad de sus labios, de color escarlata, así como las heridas de los innumerables sufrimientos que había sufrido.

Caterina tenía una psiquis compleja… y la complejidad de la psiquis de una mujer es algo que un buen seductor puede observar mejor en dos situaciones muy particulares: en el juego y entre las sábanas.

Hasta el amanecer del nuevo día no se perdonó a sí misma, ni siquiera cuando entre lágrimas le confió a Tristano la violencia que había sufrido desde niña.

"A veces los secretos sólo pueden ser confiados a un extraño", dijo. Inmediatamente después comenzó su conmovedora historia:

"Yo no era la prometida de Girolamo Riario, pero todo estaba arreglado para que mi prima Costanza, que entonces tenía once años, se uniera ante Dios y los hombres con ese animal rabioso. Sin embargo, en la víspera de la boda, mi tía, Gabriella Gonzaga, exigió que la consumación de la unión legítima tuviera lugar sólo después de tres años, cuando la pequeña Costanza hubiese alcanzado la edad legal. Ante esta condición, Girolamo, furioso, anuló el matrimonio y amenazó con terribles repercusiones para toda la familia por la grave vergüenza sufrida. Así fue que, como se hace con un anillo astillado, mis parientes me sustituyeron por la prima rechazado, consintiendo todas las demandas del despótico novio. Sólo tenía diez años".

Tristano, aturdido, sintió que sólo podía abrazarla fuertemente y secar las lágrimas que caían por su rostro.

El Hombre Que Sedujo A La Gioconda

Подняться наверх