Читать книгу Naturaleza y poesía en diálogo - Elba Castro Rosales - Страница 3

Оглавление

Naturaleza y poesía en diálogo

se terminó de editar en febrero de 2021 en las oficinas

de la Editorial Universidad de Guadalajara,

José Bonifacio Andrada 2679, Lomas de Guevara,

44657 Guadalajara, Jalisco.


Índice

Prólogo

Javier Reyes Ruiz

Introducción

La urdimbre poesía-naturaleza

Una investigación interdisciplinaria, en diálogo con el arte, la antropología y la educación ambiental

El diálogo, estrategia de investigación

El occidente de México, coordenadas generales y literarias

La literatura en la región

Descripción capitular

Capítulo 1. La vida en resistencia, la renovación ambiental estética

Andamios para construir y cuidar nuestro Habitar

La crisis civilizatoria

El Habitar, construcción colectiva para cuidar

La vida, eje del giro ontológico renovador de los símbolos

Ecos para descentrar al homo, la razón y el pragmatismo

¿Y si lo irreal es posible?

El giro ontológico-epistémico en las áreas estético y ético

Urdimbre del arte en la crisis civilizatoria

Los artistas, hilos vivos en resistencia

La poesía, estética renovadora

La antropología y la poesía

El diálogo con calidad procesual

Poiesis de la naturaleza: propuesta estético-ambiental

A modo de cierre capitular

Capítulo 2. Poetas y ambientalistas

Poetas y ambientalistas, repertorio de las voces en diálogo

Arlette Luévano (Aguascalientes)

Ricardo Esquer (Aguascalientes)

Gabriel Govea (Colima)

Krishna Naranjo (Colima)

Guillermina Cuevas (Colima)

Raúl Bañuelos (Jalisco)

Carmen Villoro (Jalisco)

Raúl Aceves (Jalisco)

Laura Solórzano (Jalisco)

Jorge Orendáin (Jalisco)

Óscar Tagle (Jalisco)

Neftalí Coria (Michoacán)

Arturo Chávez Carmona (Michoacán)

Helio García Campos

Elba Castro

Javier Reyes

Teresita del Niño Jesús Maldonado

Laura Mares Ortega

Jorge Daniel Reyna

Paola Corona

Capítulo 3. Poesía y naturaleza, bajo el diálogo

Pliegues poético-territoriales del occidente de México

La obra poética en el occidente mexicano

Centros poéticos del occidente: luz, agua y paisajes

Celebración, dolor y reflexión filosófica: posibilidades poéticas de la naturaleza

La voz de los poetas y los ambientalistas

El diálogo con “calidad” entre poetas y ambientalistas

A modo de cierre capitular

Capítulo 4. Poesía y naturaleza, el consaber construido

Consaber sobre poesía y naturaleza

Sobre los fines de la poesía y el papel de los poetas

Experiencias y significados de la naturaleza en el territorio de los poetas

Poesía y utopía

Poesía y naturaleza en el occidente de México

Diferencias generacionales entre los poetas contemporáneos

Poesía y cosmovisiones indígenas

El proceso de escritura de los poetas

A modo de cierre capitular

Capítulo 5. Signos y sentidos poéticos: agua, luz y paisajes en el occidente de México

Agua, luz y paisajes, signos y sentidos poéticos de la naturaleza

Los signos y los sentidos poéticos en el occidente de México

Agua y mar. Símbolo y sentidos poéticos

Luz y la oscuridad. Signos y sentidos poéticos

Los sentidos de la luz y la oscuridad

La presencia de los paisajes en la poesía del occidente

Paisaje. Signo y sentidos poéticos

A modo de cierre capitular

Capítulo 6. Habitar en la época de la poesía y la naturaleza

Sobre la poesía y el cambio de época

Sobre la antropología y las emergencias para el cambio de época

Etnografía en diálogo con los poetas y ambientalistas

Sobre el futuro de una línea de investigación híbrida

Bibliografía

Naturaleza y poesía en diálogo

Подняться наверх