Читать книгу París responsable - Elena del Amo - Страница 7

Оглавление

Tienda en el barrio Judío.

París responsable

Las grandes metrópolis no suelen ser buenos ejemplos de sostenibilidad, sino más bien todo lo contrario. Son importantes núcleos de contaminación, de abuso de recursos y de insostenibilidad energética. Pero algunas ciudades están llevando a cabo ajustes para intentar, sin prisa pero sin pausa, cambiar esta escena. Las que llevan más ventaja en este campo son, como es fácil adivinar, las ciudades nórdicas. Pero París también ha hecho importantes avances y todo indica que estos no sólo van a seguir, sino que aumentarán progresivamente.

Un buen ejemplo de esta tendencia lo encontramos en el símbolo de la ciudad: la torre Eiffel. Durante la noche se iluminaba durante diez minutos cada hora y recientemente se ha reducido a cinco, lo que significa un ahorro de energía, además de prolongar la vida de las bombillas. Sin duda es un dato casi anecdótico, pero son estos detalles los que indican una tendencia hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

El concepto ecoamiogable también se ha extendido en el sector privado y son numerosos los negocios que lo aplican. Proliferan las tiendas de perfumes elaborados sin añadidos químicos, de ropa 100% orgánica o confeccionada con materiales reciclados, de comercio justo, de muebles de segunda mano, de decoración para el hogar elaborada en fábricas respetuosas con el medio ambiente… En París se puede encontrar ya todo tipo de propuestas en comercios éticos, justos y ecológicos.

Entre los restaurantes son muchos los que lucen el distintivo AB (Agricultura Biológica) y parece que cada semana abra un nuevo local vegetariano. Incluso algunos de alta cocina se han apuntado a esta tendencia, como L’Arpège, que obtiene gran parte de sus materias primas de su propio huerto. También abundan las tiendas de alimentación bio y hay mercados especializados en estos productos.

París responsable

Подняться наверх