Читать книгу Repensar las desigualdades - Elizabeth Jelin - Страница 2

Оглавление

Índice

Cubierta

Índice

Portada

Copyright

Introducción (Renata Motta, Elizabeth Jelin, Sérgio Costa)

Parte I. Estructuración de las desigualdades

1. Desigualdad: hacia una perspectiva histórica mundial (Roberto Patricio Korzeniewicz)

2. Articulaciones transregionales entre la ley y la raza en América Latina. Una genealogía legal de la desigualdad (Manuel Góngora-Mera)

3. El espacio urbano y la (re)producción de desigualdades sociales. Desacoples entre distribución del ingreso y patrones de urbanización en ciudades latinoamericanas (Ramiro Segura)

4. Investigar las desigualdades desde una perspectiva socioecológica (Kristina Dietz)

Parte II. Categorización: construcción y deconstrucción de jerarquías persistentes

5. El imaginario de las desigualdades en América Latina. ¿Es necesaria otra mirada? (Juan Pablo Pérez Sáinz)

6. Desigualdades y diferencias: género, etnicidad/raza y ciudadanía en las sociedades de clases (realidades históricas, aproximaciones analíticas) (Elizabeth Jelin)

7. Indigeneidades en pugna. Ser un ecoguerrero hiperreal en Bolivia en el siglo XXI (Andrew Canessa)

8. La construcción simbólica de las desigualdades (Luis Reygadas)

Parte III. Dinámicas de la producción y transformación de las desigualdades

9. Capas de desigualdades e interseccionalidad (Jairo Baquero-Melo)

10. Los millonarios, los establecidos, los emergentes y los pobres. Estructura social y crisis política en Brasil (Sérgio Costa)

11. Las cadenas transnacionales de cuidado y las desigualdades entrelazadas (Anna Katharina Skornia)

12. Desigualdades socioambientales y cultivos transgénicos. Clase, género y conocimiento (Renata Motta)

Reflexiones finales (Sérgio Costa, Renata Motta, Elizabeth Jelin)

Acerca de los editores y los autores

Repensar las desigualdades

Подняться наверх