Читать книгу Philip Dick con Jacques Lacan - Fabián Schejtman - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Prólogo

I. Encuentros

II. ¿Quién fue Philip K. Dick?

II.a. Dickiano

II.b. ¿Un disco es realmente música?

II.c. Los tres colapsos, fase política

II.d. Filosofía que sale a la calle, fase metafísica

II.e. Paranoia, drugs & rock n’roll

II.f. Romalifornia, fase mesiánica

II.g. De Metz a la semi-vida

III. Chicago, marzo de 1966: Gótico

IV. Principios de clínica psicoanalítica nodal

V. París-Metz, septiembre de 1977: La cruz

VI. Los tres estigmas de Philip K. Dick

VI.a. Diagnósticos de Dick

VI.b. Hacia la parafrenia nodal lacaniana

VI.c. Estigma 1: parafrenia

VI.d. Mutaciones en la psicosis

VI.e. Estigma 2: lo esquizofrénico

VI.f. Estigma 3: lo paranoico

VI.g. Problemas de tránsito y coexistencia

VII. Metz-Lille, septiembre de 1977: Déjà vu

VIII. Dick con Joyce: escrituras y mujeres

VIII.a. Dick “trabajador”: los simulacra

VIII.b. Dick “trabajado”: amanuense de la voz de VALIS

VIII.c. Empuje-a-la-escritura

VIII.d. Noraguante y las mujeres-alma

IX. Lille-París, septiembre de 1977: La potencia del no-todo y el libro

Epílogo

Apéndice 1: Egon Superb

Apéndice 2: Joyce estaba conectado con VALIS

Apéndice 3: Philip Dick en Metz, por Volny

Bibliografía

Philip Dick con Jacques Lacan

Подняться наверх