Читать книгу Diccionario del español ecuatoriano - Fernando Miño-Garcés - Страница 7

Оглавление

A

a prep  Se usa para unir dos sustantivos, el segundo de los cuales indica el modo de funcionamiento del primero. Ejemplos: antorcha a gas, barco a vapor, carrito a batería, motor a gasolina, reloj a pila [E: de].  ¡~ - a! coloq Se usa para señalar acuerdo con algo que el interlocutor acaba de decir [Ec: ¡de ley!, ¡ecco!, ¡éccole!, ¡eccolecual!, ¡eccolete!]. || ~. i. adj Se usa, en documentos escritos, como sigla de → ad interim [E, Ec ≈ en funciones]. || ~ lo que conj a) coloq Se usa como locución conjuntiva para introducir una oración subordinada temporal en la que se expresa, con un verbo en imperfecto o en subjuntivo de presente, una acción que se desarrollaba o se desarrollará mientras sucedió o sucederá, respectivamente, lo que se expresa en la oración principal [E, Ec ≈ mientras]. | b) coloq Se usa como locución conjuntiva para introducir una oración subordinada temporal en la que se expresa, con un verbo en imperfecto o en subjuntivo de presente, una acción que apenas realizada desencadena la acción expresada por la oración principal [E, Ec: apenas].

 En E, con esta función menos frecuente.

abacá m ⊕ 1 # bot Planta herbácea de hasta 8 m de altura con manchas rojas en el tallo. Tiene hojas oblongas de hasta 2 m de longitud y 0,5 m de ancho, con el nervio central de color verde. Su apariencia es muy similar a la del → banano <1> (Fam. Musaceae, Musa textilis). | 2 # Fibra resistente que se obtiene del tallo del → abacá <1>, aprovechada para fines artesanales e industriales.

abacería f  Establecimiento comercial en el que se venden al por menor productos alimenticios y artículos de primera necesidad [E: (tienda de) ultramarinos; Ec: abarrote, tienda de abarrotes].  En E, con esta acep., menos frecuente.

abago m ∅ # Personaje que participa en la procesión del Corpus. Lleva un bastón largo, una máscara con cuernos y una peluca desgreñada hecha de colas de buey o de → cabuya y viste harapos o prendas remendadas. Camina lentamente al frente de la procesión, sin danzar, haciendo continuas reverencias al público.

abajo: ~ de prep En posición inferior con respecto a algo o a alguien determinado [E, Ec: debajo de]. || ¡~ y el doble! interj a) coloq En un juego, se usa para expresar alegría cuando se logra igualar los puntos del contrincante. | b) coloq En el juego del → cuarenta, se usa para duplicar la apuesta cuando en la partida anterior las dos parejas de jugadores han obtenido igual número de puntos. || de ~ adj coloq desp Ref. a una persona: de extracción social baja, de escasa cultura y modales poco refinados [E: paleto; Ec: de hacha y machete, de mediopelo;  achasado, -a; capiro, -a; chagra; chagrón, -a; chaleco, -a; chaso, -a; chintolo, -a; cholo, -a; craso, -a; guacharnaco, -a; guaso, -a; huachafo, -a; longo, -a; mitayo, -a; montubio, -a; rocoto, -a]. || el de ~ m coloq El diablo [E: Pedro Botero; Ec: el colorado, el compadre, el enemigo malo, mandinga, shushumbico, supay]. || los de ~ sust Gente de extracción baja, de escasa cultura y modales poco refinados.

abalanzado, -a sust/adj  coloq Persona que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a otra persona que le gusta, con la intención de establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec: descarado, -a lanzado, -a; Ec: avión, -a, entrador, -a;  avioneta].

 En E, solo participio de abalanzarse.

abaleado, -a adj  1 Ref. a una persona, un animal o un objeto: que ha recibido el impacto de una o más balas. | 2 Ref. a una persona o un animal: que ha muerto por efecto del impacto de una o más balas [E, Ec: abatido, -a; E ≈ tiroteado].

 En E, solo participio.

abalear v ⊕ 1 {una persona abalea [a] una persona, un objeto o un animal} Disparar contra una persona, un objeto o un animal repetidas veces con un arma de fuego [E, Ec: balear, tirotear;  balacear; dar plomo]. | 2 {una persona abalea [a] una persona o un animal} Matar o herir a una persona o un animal disparando un arma de fuego repetidas veces contra ella [E, Ec: balear, tirotear;  balacear; dar pepa; dar plomo]. | 3 ~se {dos personas se abalean/una persona se abalea con una persona} Disparar dos personas, una contra la otra, con un arma de fuego [E, Ec: balearse, tirotearse;  balacearse; darse plomo].

abaleo m, var baleo ⊕ Serie de disparos de arma de fuego, especialmente en un intercambio de tiros [E, Ec: tiroteo;  balaceo; balacera].

abananado, -a sust/adj ∅ coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: acholado, -a, acojudado, -a, aplatanado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a;  achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a].

abananar v ∅ ~se {una persona se abanana} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: acholarse, achucarse, aplatanarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse;  achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse].

abanderado, -a m/f ⊕ 1 Mejor alumno de un centro educativo, encargado de llevar la bandera en los actos públicos, generalmente acompañado por los → escoltas [Ec: portaestandarte]. | 2 Persona que va al frente dentro en un grupo, especialmente cuando este se desplaza hacia algún lugar.

abanderar v ⊕ {alguien abandera una casa o un edificio} Poner una bandera en una casa o en un edificio de tal manera que se vea desde la calle, con motivo de una celebración cívica [E, Ec: embanderar].

abanderizar v ⊕ 1 {una persona abanderiza algo} Encabezar una persona una agrupación política o social, un movimiento, una revolución, etc. [E, Ec: liderar]. | 2 ~se {una persona se abanderiza} Adoptar una persona una ideología o afiliarse a un partido, asumiendo una actitud fanática.

abandono: darse al ~ v a) ∅ {una persona se da al abandono} coloq Descuidar una persona sus intereses y sus obligaciones [E: dejarse, ser un Adán; E, Ec: ser un dejado]. | b) {una persona se da al abandono} coloq Descuidar una persona su apariencia personal [E: dejarse, ser un Adán; E, Ec: ser un dejado].

abanicada f, var abaniqueada ∅ Movimiento de vaivén que se hace con el abanico [E: abaniqueo].

abanico m ⊕ Utensilio de forma cuadrangular, hecho de fibras vegetales entretejidas, que se usa para avivar el fuego [E: soplillo; E, Ec: aventador; Ec: china].

abaniqueada f ∅ → abanicada.

abaniquear v ∅ 1 {una persona abaniquea [a] una persona} coloq Mover el aire con un abanico, o con un objeto similar, hacia una persona [E, Ec ≈ abanicar]. | 2 ~se {una persona se abaniquea} coloq Mover una persona el aire con un abanico, o con un objeto similar, hacia sí misma [E, Ec ≈ abanicarse].

abarcar v ⊕ 1 {alguien abarca mercancías} Retener de manera ilegal gran cantidad de un producto, especialmente comestibles o combustibles, para crear mayor demanda y obtener mayor beneficio al venderlo luego [E, Ec: acaparar; Ec: abarrotar; E ≈ retener; E, Ec ≈ especular,]. | 2 {un ave abarca huevos} rur Empollar un ave los huevos [Ec: abrazar].

abarque m ∅ 1 rur Conjunto de huevos que empolla una gallina simultáneamente [E ≈ nidada, pollazón]. | 2 rur Conjunto de pollos que salen de huevos empollados simultáneamente [E ≈ nidada, pollada, pollazón].

abarrotado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que tiene mucho trabajo [E, Ec: saturado, -a]. Obs: Se usa solo en función predicativa, generalmente con el verbo estar.

abarrotar ⊕ 1 v {alguien abarrota mercancías} Retener de manera ilegal gran cantidad de un producto, especialmente comestibles o combustibles, para crear mayor demanda y obtener mayor beneficio al venderlo luego [E, Ec: acaparar; Ec: abarcar; E ≈ retener; E, Ec ≈ especular]. | 2 ~se {una mercancía se abarrota} Quedarse sin vender, en grandes cantidades, una mercancía por falta de demanda.

abarrote m ⊕ 1 Establecimiento comercial en el que se venden al por menor productos alimenticios y artículos de primera necesidad [E: (tienda de) ultramarinos; Ec: abacería, tienda de abarrotes]. | 2 ~s Productos alimenticios y artículos de primera necesidad.

abarrotero, -a m/f ∅ Persona encargada de atender a los clientes en un → abarrote [E: dependiente, -a, vendedor, -a; E, Ec: dependiente, -a, tendero, -a, vendedor, -a: E ≈ comerciante].

abasto m ⊕ ~s Establecimiento comercial, dirigido y subvencionado por una entidad estatal, en el que se venden víveres y artículos de primera necesidad [E: plaza de abastos].  no darse ~ v {alguien no se da abasto} coloq No tener tiempo suficiente para llevar a cabo un determinado trabajo [E: no dar abasto].

abc m, var abecé ∅ Revisión general de un vehículo que se hace para descubrir defectos y hacer las reparaciones necesarias [E: itv].  ~ de frenos m Revisión general que se le hace al sistema de frenos de un vehículo para descubrir defectos y llevar a cabo las reparaciones necesarias. || ~ de motor m Revisión general que se le hace a un motor para descubrir defectos y llevar a cabo las reparaciones necesarias.

abecé m ⊕ → abc.

abeja: ~ africana f # Abeja melífera agresiva y de gran tendencia a la enjambrazón. Es de origen africano, fue introducida en Brasil en 1956 y se extendió rápidamente en una amplia zona de América del Sur. Se caracteriza por tener un abdomen muy alargado y delgado (Fam. Apidae, Apis mellifica scutellaris).

abejonear v ∅ 1 {una persona abejonea} coloq Imitar el zumbido que hacen las abejas al volar [E, Ec: zumbar]. | 2 {una cosa abejonea} coloq Producir una cosa, generalmente un aparato, un zumbido similar al que hacen las abejas al volar [E, Ec: zumbar].

abejoneo m ∅ coloq Zumbido.

aberracado, -a adj ∅ rur Ref. a una planta: que ha quedado pequeña por falta de condiciones adecuadas para su desarrollo [E: encanijado, -a, enratado, -a].

aberracar v ∅ ~se {una planta se aberraca} rur Quedarse pequeña una planta por falta de condiciones adecuadas para su desarrollo [E: encanijarse, enratarse].

aberrado, -a sust/adj  Costa coloq Persona vil y deshonesta que suele actuar sin tener en cuenta los intereses o el bienestar de los demás [E, Ec: malnacido, -a; Ec: badulaque, balurde, churri, cojudo, -a, cretino, -a, desgraciado, -a, infeliz, malacasta, malafé, malagente, malnatural, mangajo, -a, pichicato, -a, piraña, verdugo, -a; E, Ec ≈ cabrón, -a;  de a peso].

 En E, solo participio.

abierta f ⊕ rur Movimiento repentino y brusco que realiza un caballo, especialmente cuando se asusta [E: reparada].

abierto, -a adj ⊕ coloq Ref. a una articulación, a un hueso o a una extremidad del cuerpo humano: dislocado o afectado por una dislocación.

abigarrar v ⊕ ~se {varias personas se abigarran} coloq Juntarse o agruparse varias personas dejando poco espacio entre sí [E, Ec: apelotonarse, apiñarse, apretarse; Ec: arrejuntarse].

abigarrado, -a adj ⊕ coloq Ref. a un grupo de personas, animales o cosas: que forma un conjunto de varios elementos con poco espacio entre ellos [E, Ec: apelotonado, apiñado, apretado; Ec: apachurrado, -a].

abigeatero, -a m/f ∅ Persona que se dedica al robo de ganado [E, Ec: cuatrero, -a; Ec: abigero, -a].

abigeato m ∅ Robo de ganado en zonas rurales, especialmente cuando este se produce en un lugar destinado a la cría o ceba.

abigero, -a m/f ∅ Persona que se dedica al robo de ganado [E, Ec: cuatrero, -a; Ec: abigeatero, -a].

abismar v  1 {algo abisma} Causar sorpresa o asombro algo [E, Ec: asombrar]. | 2 {algo abisma [a] una persona} Causar sorpresa o asombro algo a una persona [E, Ec: asombrar]. | 3 ~se {una persona se abisma} Experimentar sorpresa o asombro una persona [E, Ec: asombrarse]. | 4 ~se {una persona se abisma} coloq Ensimismarse o confundirse una persona [E: embebecerse; E, E: embelesarse, pasmarse].  En E, solo verbo pronominal.

ablandada f ∅ coloq Acción de influir en el ánimo de una persona para provocar en ella un cambio de actitud y lograr así lo que se le pide [E, Ec: ablandamiento].  dar una ~ v {una persona le da una ablandada a una persona} coloq Influir en el ánimo de una persona para provocar en ella un cambio de actitud y lograr así lo que se le pide [E ≈ encandilar; E, Ec ≈ manipular, seducir].

ablandado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que ha dejado de estar enfadado o de mal humor [Ec: abuenado, -a; E, Ec ≈ calmado, sosegado].  En E, solo participio.

ablandamiento m ⊕ coloq Disminución o desaparición del enfado o del mal humor de una persona.

ablandar v ∅ ~se {una persona se ablanda} coloq Calmar su enfado una persona [Ec: abuenarse, contentarse; E, Ec ≈ apaciguarse, calmarse, sosegarse].

abocado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: dedicado a la realización de una determinada tarea [E, Ec: entregado, -a]. Obs: Se usa seguido de la preposición a.

abocar v ⊕ ~se {una persona se aboca a algo} Dedicarse por entero a una labor, a una tarea o a un trabajo [E, Ec: entregarse].

abollado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que se ha hecho daño a causa de un golpe. | 2 Costa coloq Ref. a una persona: deprimido o triste [E, Ec ≈ cariacontecido, -a, depre].

abollar v  1 {una persona abolla ladrillos} coloq En trabajos de construcción, juntar ladrillos, adobes, bloques de cemento con argamasa u otro material conglomerante. | 2 ~se {una persona se abolla} coloq Hacerse daño una persona a causa de un golpe [E: hacerse un bollo].

 En E, con la acep. <2>, menos frecuente.

abollonar v ⊕ {alguien abollona una almohada o un almohadón} coloq Rellenar una almohada o un almohadón con plumas u otro material suave.

abombado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: aturdido [E, Ec: atontado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se está aburriendo [E: amuermado, -a]. | 3 coloq Ref. al agua: en estado de descomposición, generalmente por haber permanecido estancada durante largo tiempo. | 4 Costa coloq Ref. a una persona: que tiene sensación de pesadez de estómago por haber comido o bebido mucho [E ≈ hinchado, -a].

abombante sust/adj ∅ 1 coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: afrentoso, -a, antisocial, atorrante, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete]. | 2 coloq Ref. a una cosa: que produce aburrimiento [Ec: cansón, -a, cargante, cargoso, -a, chimbo, -a, turro, -a; E ≈ muermo;  abrumante].

abombar v ⊕ 1 {algo o alguien abomba} coloq Producir aturdimiento [E, Ec: atontar]. | 2 {algo o alguien abomba [a] una persona} coloq Aturdir a una persona [E, Ec: atontar; Ec: acutundar]. | 3 ~se {una persona se abomba} coloq Embriagarse con bebidas alcohólicas [Ec: chumarse, curarse, empericarse, emplutarse, guaspetearse, mamarse, hacerse bunga, hacerse funda, jalarse, jumarse, pegarse los tragos, petrolearse;  hacerse verga]. | 4 ~se {una persona se abomba} coloq Sentir malestar o fastidio una persona. | 5 ~se {una persona se abomba} coloq Aburrirse una persona. | 6 ~se {una cosa se abomba} coloq Corromperse una materia orgánica y empezar a producir mal olor [E, Ec ≈ echarse a perder]. | 7 ~se {el agua se abomba} coloq Descomponerse el agua, generalmente por haber permanecido estancada en un lugar durante largo tiempo. | 8 ~se {una persona se abomba de un alimento o líquido} coloq Consumir una persona un alimento o una bebida hasta tener la sensación de pesadez de estómago [E, Ec: atiborrarse, hincharse; Ec: embucharse, empiparse].

abombe m ∅ coloq Aburrimiento [E: muermo].

abonadura f ∅ rur Acción de echar abono a un terreno [E, Ec ≈ abono].

abonar v ⊕ 1 {alguien abona} Ingresar dinero en una cuenta bancaria. | 2 {alguien abona una cantidad de dinero} Ingresar dinero en una cuenta bancaria [E: ingresar; E, Ec: depositar]. | 3 {alguien abona una cuenta} Ingresar dinero en una cuenta bancaria para amortizar un crédito.

abono: ~ de cobertura m rur Abono que se echa en un terreno inmediatamente después de brotar las plantas que se han sembrado.

abordaje m ⊕ Acción de subir una persona a un avión o a una embarcación [E, Ec: embarque].

abordar v ⊕ 1 {una persona aborda un medio de transporte} Subir una persona a un vehículo automotor [E, Ec ≈ montar]. | 2 {una persona aborda un avión o una embarcación} Subir una persona a un avión o a una embarcación [E, Ec ≈ embarcar].

aborlonado, -a adj ∅ Ref. al paño u otra tela: que, por desigualdad del tejido, forma canillas [E: acanillado, -a, canillado, -a].

abortaje m ∅ coloq Interrupción deliberada del embarazo humano.

abortero, -a m/f  coloq Persona que practica abortos de manera clandestina, generalmente sin tener conocimientos médicos.

 En E, menos frecuente.

abotagado, -a adj ⊕ Ref. al rostro de una persona: desencajado a causa de una enfermedad o de una turbación del ánimo.

abotonado, -a adj ⊕ Austro Ref. a un huevo: que ha sido cocido en agua el tiempo justo para que se cuaje la clara sin llegar a endurecerse la yema [Ec: a la copa].

abotonar v ⊕ {una persona abotona un huevo} Austro Cocer un huevo en agua el tiempo justo para que se cuaje la clara sin llegar a endurecerse la yema.

abra f ⊕ 1 coloq Abertura natural que presenta un trozo de madera a lo largo de una veta [E, Ec ≈ grieta, raja]. | 2 rur Lugar, en medio de un bosque, un monte o una selva, en el que no crecen árboles [E, Ec ≈ claro].

abrazar v ⊕ {un ave abraza huevos} rur Empollar un ave los huevos [Ec: abarcar].

abreboca m ⊕ Bocado que se sirve antes de la comida [E: aperitivo; Ec: pasaboca].

abridor m ⊕ 1 bot Variedad de → durazno <2>, de piel verde, que se caracteriza por la suavidad de su pulpa y la facilidad con que se puede abrir por la mitad solamente ejerciendo presión con los dedos (Fam. Rosaceae, Amygadalus persica) [Ec: guaitambo]. | 2 Peine de púas ralas, largas y gruesas que sirve para desenredar el cabello.

abridor , -a m/f  1 coloq En un juego de cartas, carta o grupo de cartas que, según las reglas o por acuerdo de los jugadores, sirve para empezar el juego [E: muestra]. | 2 coloq En un juego de salón, persona que da inicio a la partida.

 En E, solo sustantivo masculino.

abrigado, -a adj ⊕ Ref. al clima de un lugar: templado.

abrigador, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir, una → cobija, etc.: que conserva el calor y protege del frío [E, Ec: abrigado, -a].

abrigar: ~se por dentro v {una persona se abriga por dentro} coloq Beber una persona una bebida alcohólica fuerte o una bebida caliente para soportar mejor el frío.

abrillantada f ⊕ Acción de → abrillantar una superficie, especialmente un → piso [E, Ec: abrillantamiento]

abrillantado, -a adj  1 Ref. a una fruta: que lleva una capa brillante de caramelo. | 2 Ref. a un producto de pastelería: que lleva una capa brillante de clara de huevo.

 En E, solo participio.

abrillantadora f ⊕ Máquina, generalmente de uso doméstico, que se utiliza para dar brillo al → piso [E: pulidora].

abrillantar v ⊕ 1 {una persona abrillanta una cosa} Frotar un objeto, generalmente de metal o madera, con un paño para que su superficie quede suave y brillante [E: pulir]. | 2 {una persona abrillanta un → piso} Frotar el → piso con un paño suave para que quede brillante, generalmente después de haberle aplicado cera [E: pulir]. | 3 {una persona abrillanta una fruta} Cubrir una fruta, generalmente una manzana, con una capa brillante de caramelo. | 4 {una persona abrillanta un producto de pastelería} Cubrir un producto de pastelería con clara batida.

abridera f ∅ coloq Acción de abrir algo, como un cajón, una puerta, una ventana, etc., repetidas veces.

abrir v ⊕ 1 {una persona abre un terreno} rur Talar toda la vegetación de un terreno en medio de la selva o de un bosque para sembrar en él o para realizar una construcción [E: rozar, clarear]. | 2 ~se {un caballo se abre} rur Realizar un caballo un movimiento repentino y brusco, especialmente por estar asustado [E, Ec: encabritarse; Ec: pajarear]. | 3 ~se {una persona se abre de un plan o de un acuerdo} coloq Retractarse una persona de un acuerdo o de su participación en un plan o en un proyecto [E, Ec: rajarse; Ec: barajarse, chorrearse, correrse, deschabarse, hacerse de lado, marearse, sacar el cuerpo;  sacar el culo]. | 4 ~se {dos personas se abren / una persona se abre de una persona} coloq Cortar una persona una relación amorosa o de amistad que tenía con otra [E, Ec ≈ acabar, romper, terminar]. | 5 ~se {una persona se abre} coloq No ir una persona a una reunión o evento a la que había acordado asistir [Ec: descolarse].

abrochada f ∅ Acción de abrochar broches o botones [E: abrochadura, abrochamiento].

abrochado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que tiene uno o varios problemas graves [E, Ec: jodido, -a; Ec: fregado, -a, guindado, -a;  cagado, -a].  En E, solo participio.

abrochar v ⊕ {un hombre abrocha [a] una persona} coloq! Realizar un hombre el coito con una persona [Ec: bolsear, entrar a bolsa, entucar, machucar, pasar por las armas, pisar; E, Ec ≈ echar un polvo;  bombear; dar huevo; hacer el favor; medir el aceite; remojar el bizcocho].

abrumante adj  1 Ref. a una cosa: que produce aburrimiento [E ≈ muermo;  abombante; cansón, -a; cargante; cargoso, -a; chimbo, -a; turro, -a]. | 2 Ref. a una cosa: que es espectacular y causa una gran impresión [E: acojonante, alucinante] .  En E, menos frecuente, con dif. acep. com. entre E y Ec.

abuenado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que ha dejado de estar enfadado o de mal humor [Ec: ablandado, -a; E, Ec ≈ calmado, sosegado]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se ha reconciliado con otra. OBS: Se usa generalmente en función predicativa.

abuenar v ∅ 1 ~se {una persona se abuena} coloq Calmar su enfado una persona [Ec: ablandarse, contentarse; E, Ec ≈ apaciguarse, calmarse, sosegarse]. | 2 ~se {dos o más personas se abuenan/una persona se abuena con una persona} coloq Reconciliarse una persona con otra [Ec: hacerse de a buenas, contentarse].

abullonado, -a adj  Ref. a un vestido, un traje o un adorno de tapicería: provisto de bullones.  En E, con esta acep., menos frecuente.

abullonamiento m ∅ Conjunto de bullones de un vestido, de un traje o de un tapizado.

aburrado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que ha perdido la capacidad de razonar con claridad y tiene dificultad para aprender o comprender cosas [E, Ec: atontado, -a, embobado, -a; Ec: embrutecido, -a; E, Ec ≈ alelado, -a].

aburrición f ⊕ coloq Sentimiento de antipatía y rechazo hacia algo o alguien [E, Ec: aborrecimiento, tirria].

abusador, -a sust/adj ⊕ 1 Persona que abusa sexualmente de otra [E, Ec: violador, -a]. | 2 Persona que suele abusar de la confianza de los demás [E: abusón, -a; Ec: abusivo, -a;  cachazudo]. | 3 Persona que suele maltratar físicamente a otra [E: maltratador, -a; Ec: abusivo, -a]. | 4 Persona que suele aprovechar ilícitamente bienes públicos en beneficio propio [E: corrupto, -a, malversador, -a; Ec: abusivo, -a].| 5 Persona que se aprovecha de la ingenuidad o de la situación de inferioridad de alguien para sacar beneficios [E: abusón, -a; Ec: abusivo, -a]. | 6 Persona que realiza una determinada actividad con una intensidad o frecuencia exagerada [E: enganchado, -a; Ec: abusivo, -a]. | 7 coloq Persona que se comporta con desfachatez y que obra en provecho propio sin importarle perjudicar a otros [E: abusón, -a, cara; E, Ec: caradura; Ec: abusivo, -a, cara de baqueta, cara de palo, cara de suela, cara de tuco, conchudo, -a, cuerudo, -a, pechugón, -a;  cara de verga].

abusar v ⊕ ~se {una persona se abusa de alguien} coloq Aprovecharse una persona de otra.

abusivo, -a sust/adj ⊕ 1 Persona que suele abusar de la confianza de los demás [E: abusón, -a; Ec: abusador, -a;  cachazudo]. | 2 Persona que suele maltratar físicamente a otra [E: maltratador, -a; Ec: abusador, -a]. | 3 Persona que suele aprovechar ilícitamente bienes públicos en beneficio propio [E: corrupto, -a, malversador, -a; Ec: abusador, -a]. | 4 Persona que se aprovecha de la ingenuidad o de la situación de inferioridad de alguien para sacar beneficios [E: abusón, -a; Ec: abusador, -a]. | 5 Persona que realiza una determinada actividad con una intensidad o frecuencia exagerada [E: enganchado, -a; Ec: abusador, -a]. | 6 coloq Persona que se comporta con desfachatez y que obra en provecho propio sin importarle perjudicar a otros [E: abusón, -a, cara; E, Ec: caradura; Ec: abusador, -a, cara de baqueta, cara de palo, cara de suela, cara de tuco, conchudo, -a, cuerudo, -a, pechugón, -a;  cara de verga].

acabado m ⊕ ~s Detalles de conclusión de una construcción, por ejemplo de un → departamento, que comprenden: enyesado y pintura de las paredes y el cielo raso, solado de pisos, colocación de puertas y muebles empotrados, etc. [Ec: terminados; E ≈ acabado].

acabar v ⊕ 1 {una persona acaba [a] alguien o algo } coloq Hablar mal de alguien o de algo [E: poner verde; Ec: desplumar, devorar, hacer pedazos, pelar, rayar, tijerear;  hacer flecos]. | 2 {una persona acaba [a] una persona} coloq Dejar una persona a otra sin argumentos al decirle su opinión de manera tajante [E, Ec: tapar la boca]. | 3 ~se {una persona se acaba} coloq Envejecerse o perder vitalidad y fuerza una persona a causa de una enfermedad, del exceso de trabajo o por haber sufrido muchas adversidades [E: estropearse].

acacito: ~ nomás adv  coloq Muy cerca [E, Ec: cerquita].  En E, no es usual ni acacito ni → nomás.

acalambrado, -a adj  1 Ref. a un miembro del cuerpo humano: entumecido debido a una mala irrigación sanguínea [E, Ec: dormido, -a; Ec: amortiguado, -a]. | 2 Ref. a una persona o a un animal: que sufre el entumecimiento de uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea.  En E, menos frecuente.

acalambramiento m ⊕ Entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: amortiguamiento].

acalambrar v  1 ~se {una persona o un animal se acalambra} Sufrir una persona o un animal el entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: amortiguarse]. | 2 ~se {un músculo se acalambra} Entumecerse uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: amortiguarse]. | 3 ~se {a una persona se le acalambra un músculo} Entumecérsele a una persona uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: amortiguarse].  En E, menos frecuente.

acanallar v ⊕ 1 {una persona acanalla [a] alguien} coloq Hacer una persona que alguien cometa actos repudiables o que se relacione con personas de mala reputación [E: envilecer]. | 2 {alguien acanalla [a] una persona} coloq Atribuir la culpa de algo a una persona que no la tiene [E, Ec: achacar, endosar; Ec: achichar].

acancerado, -a adj ∅ coloq Ref. a un tejido orgánico: afectado por algún tipo de cáncer.

acancerar v ∅ ~se {un órgano o un tejido se acancera} coloq Desarrollar cáncer un órgano o un tejido [E: cancerarse].

acantinflado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a la forma de actuar de una persona: caracterizada por actitudes exageradas y ridículas [Ec: cantinflesco, -a]. | 2 coloq Ref. a la forma de hablar de una persona: que se caracteriza por frases complicadas e incongruentes [Ec: cantinflesco. -a]. OBS: Alude a Cantinflas, nombre de un personaje cómico, muy famoso, creado y representado por el actor de cine mexicano Mario Moreno.

acañonar v ∅ {una persona acañona [a] alguien} coloq Apuntar, a corta distancia, a una persona con un arma de fuego [E, Ec: encañonar].

acaparador, -a sust/adj ⊕ delinc Persona que se dedica a comprar objetos robados directamente a los ladrones, generalmente para revenderlos.

acápite m ⊕ 1 Subdivisión de un texto escrito, separado por un punto y aparte [E, Ec: párrafo]. |2 Unidad en la que, según un determinado orden temático, se divide un texto escrito [E, Ec: párrafo]. | 3 Título de un escrito.

acaramelado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que fastidia o molesta por ser excesivamente cariñosa y amable [E, Ec: pegajoso, -a; Ec: amelcochado, -a, hostigante, hostigoso, -a, meloso, -a;  embelequero, -a; melcochoso, -a].

acaramelar v ⊕ 1 {una persona acaramela un material} coloq Ablandar un material, una masa, una mezcla, etc. [Ec: amelcochar]. | 2 ~se {el almíbar se acaramela} coloq Adquirir el almíbar una consistencia pegajosa por estar hecho con caña de azúcar de mala calidad o por haberse pasado del punto ideal de cocción [Ec: amelcocharse]. | 3 ~se {una persona se acaramela con otra persona} coloq Mostrarse una persona excesivamente cariñosa y amable con otra [Ec: amelcocharse].

acartonado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: excesivamente formal, conservador y poco espontáneo [E: carca].

¡acaso! interj ∅ coloq Se usa para dar una respuesta negativa enfática a una pregunta.  ¡~ que! interj var ¡caso que! coloq Se usa seguido de la forma conjugada de un verbo para expresar insatisfacción por no cumplirse o no llevarse a cabo la acción indicada por el verbo.

acariñar v ∅ {una persona acariña [a] alguien} coloq Acariciar a una persona o a un animal.

acatolicado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: convertido al catolicismo.

accequible adj ∅ 1 Ref. a una persona: de trato fácil [E, Ec: tratable]. | 2 Ref. a una persona: amable y siempre dispuesta a ayudar [E, Ec: servicial, solícito, -a;  acolitador, -a]. | 3 Ref. a algo, por ejemplo, una victoria en una → competencia deportiva: que puede ser alcanzado [E, Ec: alcanzable]. | 4 Ref. al precio de un producto: que no es excesivamente caro [E, Ec: asequible].

accesorista m/f ∅ coloq Ladrón especializado en el robo de accesorios para automóviles.

accidentado, -a sust/adj ⊕ coloq Persona que ha sufrido un desmayo.

accidentar v ⊕ ~se {una persona se accidenta} coloq Desmayarse una persona.

accidental adj ⊕ Ref. a un trabajo: ocasional [E, Ec: temporal].

accidentalidad f ⊕ Índice de accidentes producidos en un período de tiempo y en relación con una determinada actividad.

áccido, -a adj ∅ delinc → ácido < 3 >.

acefalía: caer en ~ v {una institución o una comunidad cae en acefalía} Perder una institución o una comunidad su jefe, representante o máxima autoridad [E: volverse acéfalo]. || estar en ~ v {una institución o una comunidad está en acefalía} No tener una institución o una comunidad un jefe, representante o máxima autoridad [E: estar acéfalo].

aceitada f, var aceiteada ⊕ 1 coloq Acción de lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E: engrasado; Ec: aceitado, engrasada]. | 2 coloq Soborno que se realiza mediante dinero, favores o algún objeto de valor [E: mordida, unto; Ec: arreglo, coima, mordida, untada]. | 3 coloq Conjunto de bebidas alcohólicas que se ofrece de una vez a los músicos en una reunión social para que continúen tocando y cantando con ánimo.

aceitado m var enaceitado ∅ coloq Acción de lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E: engrasado; Ec: aceitada, engrasada].

aceitar v, var aceitear ⊕ 1 {alguien aceita un motor o un mecanismo} Lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E, Ec: engrasar]. | 2 {una persona aceita [a] alguien} coloq Sobornar a alguien [E: untar; Ec: billetear, coimar, hacer morder;  calentar la mano; dar para las colas; untar la mano].

aceite m ⊕ coloq Soborno que se realiza mediante dinero, favores o algún objeto de valor [E: mordida, unto; Ec: aceitada, calentada, coima].  ~ de cocina m Aceite, generalmente de maíz o semillas de girasol, que se utiliza para cocinar o freír [E: aceite de guisar; Ec: aceite de comer]. || ~ de comer m Aceite, generalmente de maíz o semillas de girasol, que se utiliza para cocinar o freír [E: aceite de guisar; Ec: aceite de cocina]. || correr ~ v {corre aceite} coloq Darse, en la resolución de un asunto, uno o más casos de soborno. || medir el ~ v a) {una persona mide el aceite a una persona} delinc Herir o matar a una persona con un arma blanca. | b) {un hombre mide el aceite a una persona} coloq! Realizar un hombre el coito con una persona [Ec: dar huevo, hacer el favor; E, Ec ≈ echar un polvo;  abrochar; bolsear; entrar a bolsa; entucar; machucar; pasar por las armas; pisar]. || pasar ~ v {un motor pasa aceite} coloq Dejar escapar aceite el motor de un automóvil a causa de una avería.

aceiteada f ⊕ → aceitada.

aceitear v ∅ → aceitar.

aceitero m ⊕ Recipiente provisto de un pequeño tubo alargado y un poco curvo, que se usa para aplicar aceite a las piezas de un motor o de un mecanismo [E, Ec: aceitera].

acelerado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que relaciona cualquier idea con un aspecto sexual [E: salido].

acelerar v ⊕ 1 ~se {una persona se acelera} coloq Intentar una persona establecer un contacto íntimo con una persona inmediatamente después de haberla conocido. | 2 ~se {una persona se acelera} coloq Reaccionar una persona de manera impulsiva y sin reflexionar.

acelere m ∅ 1 coloq Rapidez y nerviosismo con que una persona actúa en un determinado momento [E: nervio; Ec: embalada, embale]. | 2 coloq Estado de euforia producido por una sustancia estimulante [Ec: embalada, embale].

acequia f  1 Riachuelo aprovechado para la irrigación de las tierras o especie de canal hecho para este propósito. | 2 Río pequeño de poco caudal [E: regato; E, Ec: arroyuelo, riachuelo; Ec: estero, quebrada].  En E, se refiere solo al canal hecho para la irrigación.

acertada f ∅ 1 coloq Acción oportuna [E, Ec ≈ acierto]. | 2 coloq Acierto o logro importante [E ≈ tino].

acetato m  Lámina de plástico transparente sobre la cual se escribe o dibuja algo que, mediante un proyector, se refleja en una pantalla o en la pared [E, Ec: transparencia].  En E, acetato se refiere al material con el que se fabrican las transparencias.

achacado, -a I m/f  1 coloq Persona acusada injustamente de haber hecho o dicho algo determinado [E, Ec ≈ calumniado, -a; difamado, -a]. | 2 Costa Persona que ha sufrido un determinado perjuicio. | II adj  3 coloq Ref. a una persona: que tiene → achaco.  En E, solo participio.

achacar v ⊕ 1 {una persona achaca algo a una persona} Hablar a una persona de un tema determinado con insistencia, de manera que resulta molesto [E, Ec: machacar]. | 2 {una persona achaca [a] alguien de + adj} coloq Se usa seguido de un adjetivo para expresar que el que habla le atribuye la calidad que expresa el adjetivo a la persona de la que está hablando [E, Ec ≈ tildar].

¡achachai! interj ∅ → ¡achachay!

¡achachaú! interj ∅ → ¡achachay!

¡achachay! interj, var ¡achachaú!, ¡achachai!, ¡chachaí!, ¡achichay!, ¡chachaú! ∅ coloq Se usa para expresar que se siente mucho frío.

achaco m ∅ coloq Enfermedad o indisposición poco grave que sufre una persona, generalmente como consecuencia de la edad [E, Ec ≈ achaque].

achacoso, -a sust/adj  1 coloq Persona que suele quejarse mucho, generalmente sin motivo [Ec: quejón, -a, quejoso, -a, perecoso, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se enferma con frecuencia.  En E, solo adjetivo.

achagnador, -a m/f, var atsagnador, -a, atzagnador, -a ∅ rur Persona encargada de → achagnar uno o más animales.

achagnar v, var atzagnar, atsagnar ∅ 1 {una persona achagna un animal} rur Inmovilizar un animal, por ejemplo una vaca o una cabra, para ordeñarlo sujetándole las patas traseras entre sí con una cuerda [E ≈ trabar]. | 2 {una persona achagna [a] una persona o un animal} rur Inmovilizar a una persona o un animal sujetando al menos una de sus extremidades a un objeto fijo, a un árbol, a un poste, o a un objeto pesado.

¡achalay! interj ∅ coloq Se usa para expresar complacencia o agrado [E, Ec: ¡caramba!, ¡hombre!] .

achanchado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona o a un animal: muy gordo (→ chancho <1>) [E: cebado, -a; E, Ec: hinchado, -a, rechoncho, -a].

achantado, -a adj  coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a].  En E, solo participio.

achantar v ⊕ { alguien achanta [a] una persona } coloq Atemorizar a una persona con amenazas [Ec: acholar, correr; E ≈ acojonar; E, Ec ≈ achicar; amilanar; intimidar].

achaque m ⊕ ~s coloq Sensación de malestar, como mareos y asco a ciertos olores o alimentos, que tienen las mujeres embarazadas.

achasado, -a I sust/adj var achazado ∅ 1 coloq desp Persona de extracción social baja, de escasa cultura y modales poco refinados [E: paleto; Ec: chagra, chagrón, -a, chaleco, -a, chintolo, -a, cholo, -a, craso, -a, guaso, -a, huachafo, -a, longo, -a, montubio, -a, rocoto, -a;  capiro, -a; chaso, -a; de abajo; de hacha y machete; de mediopelo; guacharnaco, -a; mitayo, -a]. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona: tímido [E ≈ apocado].

achasar v var achazar ⊕ ~se {una persona se achasa} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → chaso.

achatar v ⊕ {una persona achata [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achicopalar, achucutar].

achazado, -a I sust/adj ∅ → achasado, -a. | II adj ∅ → achasado, -a.

achazar v ∅ → achasar.

achicado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicopalado, -a, achucutado, -a, acoquinado, -a].

achicar I v ⊕ 1 {un arquero achica} En el fútbol, salir de su área un → arquero para bloquear el disparo de un jugador del equipo contrario y así evitar que este marque un gol [Ec: salir a achicar]. | II interj ⊕ 2 coloq ¡achica!/ ¡achique!/ ¡achiquen! coloq Se usa para pedirle a una persona que diga la verdad cuando al interlocutor le parece mentira o exageración lo que acaba de escuchar.  salir a ~ v {un arquero sale a achicar} En el fútbol, salir de su área un → arquero para bloquear el disparo de un jugador del equipo contrario y así evitar que este marque un gol [Ec: achicar].

achichar v ⊕ {alguien achicha [a] una persona} coloq Atribuir la culpa de algo a una persona que no la tiene [E: achacar, endosar; Ec: acanallar].

achicharrar v ⊕ 1 {una persona o un mecanismo achicharra algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: apapullar, apachurrar, atachar; E, Ec ≈ achatar].

¡achichay! interj → ¡achachay!

achicopalado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achucutado, -a, acoquinado, -a].

achicopalar v ∅ 1 {una persona achicopala [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achatar, achucutar]. | 2 ~se {una persona se achicopala} coloq Perder una persona fuerza, vigor o entusiasmo [E: achantarse; E, Ec: achicarse, aplanarse; Ec: achucutarse].

achijar v ∅ {una persona achija} coloq Estornudar.

achilado, -a adj ∅ coloq Ref. a algo, por ejemplo una planta o el pelo: que ha perdido brillo [E: ajado, -a; E, Ec: deslucido, -a].

achinado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que tiene los párpados hinchados y los ojos enrojecidos e irritados por haber fumado marihuana.

achintolar v ∅ ~se {una persona se achintola} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → chintolo [Ec: acholarse].

achiote m, var achote ∅ 1 # bot Nombre de diversas especies de arbustos o árboles de hasta 8 m de altura. Tienen hojas simples y alternas y flores de color blanco, rosado o lila, dispuestas en panículas terminales. Sus frutos, que son cápsulas espinosas o lisas, contienen semillas cubiertas por un tejido carnoso de color rojo o amarillo. Algunas especies se cultivan como ornamentales, otras por el pigmento rojo extraído del tejido carnoso de la semilla, que se utiliza como colorante y condimento en comidas (Fam. Bixaceae, Bixa excelsa, Bixa orellana, Bixa urucurana). | 2 # Semilla del → achiote <1>. | 3 # Colorante de color rojo vivo que se extrae del → achiote <2> [E, Ec: bija; Ec: bandul]. | 4 # Condimento hecho con → achiote <2> frito en aceite o manteca y que se utiliza para sazonar y para dar color a los alimentos [Ec: color].

achiotero m, var achotero ∅ Utensilio de cocina que se usa para preparar el → achiote <4> y conservarlo, y que consiste en una pequeña sartén de barro o metal provista de un cernidor.

achira f ∅ bot Hierba de hasta 3 m de altura, de flores de color rojo o anaranjado y frutos en forma de cápsulas espinosas. Sus raíces, ricas en almidón, se comen cocidas y sus hojas tiernas se consumen como verdura. Sus hojas grandes se utilizan para envolver alimentos, especialmente para envolver la masa en la preparación de → tamales (Fam. Cannaceae, Canna edulis) [Ec: atcera, capacho, sagú].

achirinchar v ∅ ~se {una persona se achirincha} coloq Sentir miedo una persona (→ chirinchos) [E, Ec: acojonarse].

¡acho! interj ∅ 1 coloq Se usa para animar a un niño pequeño a que continúe haciendo algo que resulta gracioso. | 2 coloq Se usa para expresar asombro ante un error o una equivocación. | 3 coloq Se usa para manifestar agrado.

achoccha f ∅ bot → achocha.

achocha f, var achoccha, achogcha, achojcha ∅ 1 bot Enredadera delgada con hojas formadas por tres lóbulos, flores pequeñas de color verde y frutos en forma de cápsula recubiertos por espinas de hasta 5 cm de largo (Fam. Cucurbitaceae, Cyclanthera pedata). | 2 Fruto comestible de la → achocha <1> que se consume cocido, una vez sacadas las semillas, como verdura en ensaladas o relleno con diferentes tipos de → condumio <1>.

achochilla f ∅ bot Planta trepadora de 1 a 2 m de altura, de tallos tomentosos, especialmente en el ápice. Sus frutos maduros son de color amarillo anaranjado por fuera, tienen la corteza arrugada y se dividen en cinco celdas que contienen semillas pulposas y viscosas de color rojo y sabor dulce (Fam. Cucurbitaceae, Momordica charantia).

achogcha f ∅ bot → achocha.

achojcha f ∅ bot → achocha.

acholada: pegarse una ~ v  {una persona se pega una acholada} coloq Sonrojarse una persona por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [E, Ec: ponerse colorado, -a, ponerse como un tomate, ponerse rojo, -a; Ec: acholarse, chintolearse, colorearse, hacerse un ají, pasar calores; E, Ec ≈ abochornarse;  salir los colores].  En E, no es usual acholada.

acholadizo, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que se → achola <3, 4, 5> con facilidad.

acholado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: abananado, -a, acojudado, -a, aplatanado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a;  achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a]. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona: que tiene rasgos físicos, costumbre o modales rudos que se consideran típicos del → cholo. | 3 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 4 coloq Ref. a una persona: avergonzado por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [Ec: achunchado;  apenado].

acholador, -a adj ∅ 1 Ref. a una persona: que suele hacer que otras personas sientan vergüenza poniéndolas en situaciones embarazosas (→ acholarse <3>). | 2 coloq Ref. a una persona: que con su comportamiento intimidante hace que otras personas adopten una actitud sumisa (→ acholarse <4>) [E, Ec ≈ avasallador, tirano].

acholamiento m ∅ coloq Sentimiento de vergüenza e incomodidad [Ec: acholo; E ≈ corte; embarazo; E, Ec ≈ sonrojo].

acholar v ∅ 1 {alguien achola [a] una persona} coloq Atemorizar a una persona con amenazas [Ec: achantar, correr; E ≈ acojonar; E, Ec ≈ achicar; amilanar; intimidar]. | 2 {una persona achola [a] una persona} coloq Avergonzar a una persona o ponerla en una situación incómoda [E, Ec: poner colorado, -a, sacar los colores; Ec: achunchar, chintolear, foquear, hacer colorear]. | 3 ~se {una persona se achola} coloq Sonrojarse una persona por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [E, Ec: ponerse colorado, -a, ponerse como un tomate, ponerse rojo, -a; Ec: chintolearse, colorearse, hacerse un ají, pasar calores, pegarse una acholada; E, Ec ≈ abochornarse;  salir los colores]. | 4 ~se {una persona se achola} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: abananarse, achucarse, aplatanarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse;  achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse]. | 5 ~se {una persona se achola} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → cholo [Ec: achintolarse]. | 5 ~se {una persona se achola} coloq Avergonzarse una persona [Ec: amostazarse]. | 6 ~se {una persona se achola} coloq Sonrojarse una persona, generalmente por vergüenza [Ec: cholearse].

acholo m ∅ coloq Sentimiento de vergüenza e incomodidad [Ec: acholamiento; E ≈ corte; embarazo; E, Ec ≈ sonrojo].

achote m ∅ bot → achiote.

achotero m ∅ → achiotero.

achotillo adj ∅ coloq Ref. al color → café <4>: que tira a rojizo.

achucar v ∅ ~se 1 {una persona se achuca} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: abananarse, acholarse, aplatanarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse;  achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse]. | 2 ~se {una persona o animal se achuca} coloq Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [Ec: chucarse, atrancarse; E, Ec ≈ atragantarse;  atascarse; atorarse].

achuchado, -a sust/adj ⊕ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: aculinchado, -a, agüevado, -a, agüevonado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina;  abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].

achuchar v ⊕ ~se {una persona se achucha} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: aculincharse, agüevarse, agüevonarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse;  abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].

achucutado, -a adj ∅ 1 Ref. a un animal: que se encuentra muy delgado y débil y tiene el pelaje o el plumaje en mal estado [E: despeluchado]. | 2 coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achicopalado, -a, acoquinado, -a]. | 3 coloq Ref. a una planta: marchitado [E, Ec: marchito, -a, mustio, -a].

achucutar v ∅ 1{una persona achucuta [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achatar, achicopalar]. | 2 ~se {una persona se achucuta} coloq Perder una persona fuerza, vigor o entusiasmo [E: achantarse; E, Ec: achicarse, aplanarse; Ec: achicopalarse].

achullar v, var achuyar ∅ {una persona achulla un líquido} coloq Añadir un líquido a un alimento, como una sopa, un caldo o una salsa, generalmente para hacerlo menos espeso (→ chullo <2>) [E: aclarar, aligerar].

achumar v ∅ ~se → chumarse.

achumuscar v ∅ coloq → achurruscar.

achumuscado, -a adj ∅ coloq → achurruscado, -a.

achunchado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: avergonzado por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [Ec: acholado;  apenado].

achunchar v ∅ {una persona achuncha [a] una persona} coloq Avergonzar a una persona o ponerla en una situación incómoda [E, Ec: poner colorado, -a, sacar los colores; Ec: acholar, chintolear, foquear, hacer colorear].

achuntar v ∅ 1 {una persona achunta} coloq Comprender o captar fácilmente una persona el tema de una conversación o de una exposición [E: pillar; Ec: cachar, calar, morder; E ≈ coscarse  coger el hilo; coger la nota; ubicarse]. | 2 {una persona achunta} coloq Acertar con un golpe que se asesta a una persona o a una cosa, o un tiro que se dispara contra ella, dándole a esta exactamente en la parte en la que se le quería dar [E, Ec: atinar; Ec: cachar]. | 3 coloq {una persona achunta algo} coloq Comprender o captar fácilmente una persona el tema de una conversación o de una exposición [E: pillar; Ec: cachar, calar, cazar, morder; E ≈ coscarse  coger el hilo; coger la nota; ubicarse]. | 4 {una persona achunta [a] una persona o una cosa} coloq Acertar con un golpe que se asesta a una persona o a una cosa, o un tiro que se dispara contra ella, dándole a esta exactamente en la parte en la que se le quería dar [E, Ec: atinar; Ec: cachar].

achuñuscado, -a adj ∅ coloq → achurruscado, -a.

achuñuscar v ∅ → achurruscar.

achurruscado, -a adj, var achumuscado, -a, achuñuscado, -a ∅ coloq Ref. a un material, como papel, tela o plástico, o a un objeto hecho de uno de estos materiales: arrugado.

achurruscar v, var achumuscar, achuñuscar ∅ 1 {una persona achurrusca una cosa} coloq Arrugar una persona un objeto de papel, tela o plástico. | 2 ~se {una cosa se achurrusca} coloq Arrugarse un objeto de papel, tela o plástico. | 3 ~se {un trozo de carne se achurrusca} coloq Reducirse mucho de tamaño un trozo de carne por haber sido cocido a una temperatura muy alta [E, Ec: achicharrarse, chamuscarse].

achuyar v ∅ → achullar

acial m ⊕ 1 coloq Látigo para azotar el ganado, formado por un mango corto de madera y dos tiras de cuero que van sujetas a este [Ec: fuete]. | 2 rur Bastón corto adornado con → cinchones <2> de plata o bronce que usan los indígenas y → chagras <1> como símbolo de masculinidad y autoridad.

acialazo m ∅ 1 coloq Latigazo dado con el → acial <1>. | 2 rur Golpe dado con el → acial <2>.

ácido, -a adj ⊕ 1 Ref. a una broma: de mal gusto [Ec: agrio, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: antipático [Ec: agrio, -a, cortante]. | 3 var áccido, -a delinc Ref. a algo, por ejemplo una fiesta o un comentario: agradable y divertido.

acinchar v ∅ {una persona acincha un caballo} rur Asegurar una silla de montar ajustando las cinchas alrededor del cuerpo del caballo.

aclarear v ∅ {aclarea} coloq Hacerse de día [E, Ec: clarear].

aclarete: irse de ~ v  {una persona se va de aclarete} delinc Prestar declaración una persona ante la policía o alguna otra autoridad.  En E, no es usual aclarete.

aclimatamiento m ∅ Proceso de acostumbrarse el cuerpo a una determinada temperatura exterior [E, Ec: aclimatación].

acojudado, -a sust/adj ∅ coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: abananado, -a, acholado, -a, aplatanado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a;  achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a].

acolchonado, -a adj  1 Ref. a un mueble, como un sofá o una silla: cómodo, por tener bajo el tapizado un relleno suave y esponjoso [E, Ec: acolchado, -a]. | 2 Ref. a una tela: mullido [E, Ec: acolchado, -a]. | 3 Ref. a un objeto o a una prenda, por ejemplo una manta, una cubierta o una → cartera: confeccionado con tela mullida [E, Ec: acolchado, -a].  En E, menos frecuente.

acolitador, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: amable y siempre dispuesto a ayudar [E, Ec ≈ servicial; solícito, -a;  accequible]. | 2 coloq Ref. a una persona: permisivo. | 3 coloq Ref. a algo, por ejemplo el clima, un ambiente, una canción, un comentario, etc.: que crea una situación propicia para que ocurra algo esperado.

acolitar v ∅ 1 {una persona acolita algo} coloq Apoyar una idea, un plan o una iniciativa. | 2 {una persona acolita [a] un sacerdote} coloq Desempeñar la función de acólito en un oficio religioso de la Iglesia Católica. | 3 {una persona acolita [a] una persona} coloq Encubrir a una persona en la realización de una actividad [ guardar la espalda]. | 4 {alguien le acolita algo a alguien} coloq Apoyar a alguien aprobando su idea, plan o iniciativa. | 5 {una persona acolita [a] alguien a algo} coloq Acompañar a alguien en la realización de alguna actividad. | 6 {una persona acolita [a] alguien a un lugar} coloq Acompañar a alguien a un lugar. | 7 {una persona acolita a alguien con algo} coloq Ayudar a alguien en la realización de una tarea. | 8 {una persona acolita a una persona con una persona} coloq Ayudar a una persona para que logre establecer una relación, generalmente sentimental, con otra [E ≈ alcahuetear, celestinear, hacer de Celestina]

acólito m ⊕ 1 coloq Persona que ayuda a otra a cometer un acto reprobable, protegiéndola o cooperando con ella [E, Ec ≈ cómplice]. | 2 delinc Persona que acompaña y asiste a un delincuente para ayudarlo en el momento de cometer un delito [E, Ec ≈ cómplice].

acomedido, -a adj ∅ → comedido, -a.

acomedir v, var comedir ∅ ~se {una persona se acomide a hacer algo} coloq Ofrecerse una persona espontáneamente para prestar un servicio [E: prestarse].

acompañado m ∅ Ración de → papas <2>, arroz, verduras o legumbres que se sirven para acompañar el plato principal en una comida [E, Ec: acompañamiento, guarnición].

acompañamiento m ⊕ 1 Conjunto de → pastas <1>, → sánduches, pasteles, etc. que se sirven con el té. | 2 Grupo de personas que acompañan el ataúd en un entierro [E: comitiva fúnebre].

acomplejador, -a adj ∅ coloq Ref. a una característica física o a un defecto físico de una persona: que causa complejos [E, Ec: acomplejante].

aconchabamiento m ∅ coloq Contratación de una persona para un trabajo no calificado, generalmente de limpieza doméstica [Ec: conchabe].

aconchabar v ⊕ → conchabar.

aconductado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene buena conducta.

aconductar v ∅ ~se {una persona se aconducta} coloq Mejorar una persona su conducta [Ec: ajuiciarse].

acoplado m ∅ Vehículo de transporte sin tracción propia, que es remolcado por otro vehículo, generalmente un camión o tractor [E, Ec: remolque].

acoplado, -a adj  Ref. a una persona: que se acostumbra con facilidad a una situación nueva [E, Ec: adaptable, flexible].  bien ~ adj Ref. a un coro: que canta sin que desafine ninguno de sus miembros [E, Ec: afinado, -a].  En E, solo participio.

acoplar v ⊕ {una persona acopla uno o más vehículos a un vehículo} Unir un vehículo de transporte sin tracción propia a un vehículo automotor, generalmente a un tractor o a un camión [E, Ec: enganchar].

acoquinado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiamo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achicopalado, -a, achucutado, -a].  En E, solo participio.

acordar v  1 {una persona acuerda objetos} coloq En construcción o carpintería, unir entre sí dos piezas o dos objetos, por medio de una pieza especial o pegando una con otra [E: casar; E, Ec: acoplar, ensamblar, juntar, ligar]. | 2 {una persona acuerda [a] una persona} coloq obsol Despertar una persona a otra [E, Ec: despertar; Ec: recordar].  En E, con la acep. <2>, se conoce como arcaísmo.

acordeonero, -a m/f ∅ coloq Persona que toca el acordeón [E: acordeonista].

acorpado, -a adj, var acuerpado, -a ∅ coloq Ref. a una persona: fornido [E, Ec: macizo, -a; Ec: agarrado, -a, macuco, -a, papeado, -a, pechugón, -a, pepudo, -a, tuco, -a; E ≈ grandullón, -a; E, Ec ≈ corpulento, -a; robusto, -a;  grandulón, -a].

acosado, -a: estar ~ v {alguien está acosado} coloq Tener alguien problemas económicos.

acoscojado, -a adj ∅ rur Ref. a un animal rumiante: que tiene → coscoja <3>.

acoscojar v ∅ ~se {un animal se acoscoja} rur Contraer un animal rumiante → coscoja <3>. acose m ⊕ Acción de acosar a una persona o a un animal [E, Ec: acoso].

acosón, -a adj ∅ Ref. a una persona: que suele exigir a otros que realicen las cosas con mayor rapidez [E, Ec ≈ acosador, -a].

acotación f ⊕ En una conversación, intervención de uno de los interlocutores en la que este hace un comentario, corrige algo o añade algo al tema en discusión [E: aportación; E, Ec: apunte].

acotar v ⊕ 1 {una persona acota} En una conversación, hacer comentarios, corregir algo o añadir algo al tema en discusión [E, Ec ≈ apuntar]. | 2 {una persona acota [a] una persona} En una conversación, comentar, corregir o ampliar algo que ha dicho una persona [E, Ec ≈ apuntar].

acotejado, -a adj ∅ 1 Ref. a un documento: que ha sido confrontado y comparado con otro u otros que se tenían a la vista. | 2 Ref. a una cuenta o un conjunto de datos: que ha sido revisado o confirmado.

acotejamiento m ∅ En una → pelea de gallos, comparación de tallas, edades y pesos de los animales que se realiza con el fin de formar parejas en la mayor igualdad de condiciones posible.

acotejar v ∅ 1 {una persona acoteja algo} coloq Confrontar y comparar un documento con otro u otros que se tienen a la vista [E, Ec: cotejar]. | 2 {una persona acoteja algo} coloq Revisar o confirmar una cuenta o un conjunto de datos.

acotejo m ∅ Acción de → acotejar.

acreditar v ⊕ {alguien acredita un cheque} Ingresar un cheque o un documento de pago en la cuenta bancaria de un cliente y poner a su disposición el dinero correspondiente.

acreencia f ∅ Deuda monetaria contraída con una persona o con una entidad.

acriollado, -a adj ∅ 1 Ref. a un extranjero: que ha adoptado las costumbres o actitudes propias de los ecuatorianos. | 2 Ref. a una cosa: que siendo originaria del extranjero ha sido adaptada a la cultura ecuatoriana.

acriollar v ∅ ~se {una persona se acriolla} Adoptar un extranjero las costumbres y actitudes propias de los ecuatorianos.

actualito adv, var altualito ∅ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: ahorita, ahoritita, aura;  aurora].

acuariano, -a sust/adj ∅ Persona nacida bajo el signo de Acuario [E: acuario].

acuchar v ∅ 1 {una persona acucha [a] una persona o un animal } coloq Acorralar y agarrar a una persona o un animal [E ≈ acosar]. | 2 {una persona acucha [a] una persona o un animal } coloq Tomar en brazos a un niño o un animal o abrazar y apretar a una persona en señal de cariño [E: achuchar].

acuciosidad f ⊕ Meticulosidad y esmero [E, Ec: minuciosidad].

acudiente m/f ∅ Persona que, en ausencia de los padres, cubre las necesidades materiales de un estudiante o asume la responsabilidad de su educación [E, Ec: tutor, -a].

acuerdo m ⊕ Escrito breve con el que una persona expresa su sentimiento de pésame a alguien. Generalmente se envía a los familiares y/o se publica en el periódico [E: esquela; E ≈ pésame].  hacer ~ v a) {una persona o algo hace acuerdo a una persona} Traer a la memoria un recuerdo [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar]. | b) {una persona o algo hace acuerdo algo a una persona} Traer a la memoria el recuerdo de algo [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar]. | c) {una persona hace acuerdo de algo a otra persona} Decirle a una persona algo para que no lo olvide [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar].

acuerpado, -a adj ∅ → acorpado.

aculillado, -a sust/adj ∅ coloq! Persona que fácilmente siente miedo.

aculillante ad j ∅ coloq! Ref. a una persona, a un animal, a una situación, a una película, etc.: que produce miedo [E, Ec ≈ espeluznante;  miedoso, -a].

aculillar v ∅ 1 {algo aculilla} coloq! Producir miedo algo [E: acojonar; E ≈ acogotar]. | 2 {algo o alguien aculilla [a] una persona} coloq! Producir algo o alguien miedo a una persona [E: acojonar; E ≈ acogotar]. | 3 ~se {alguien se aculilla} coloq! Sentir miedo [E: acojonar; E ≈ acogotar].

aculinchado, -a sust/adj ∅ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: achuchado, -a, agüevado, -a, agüevonado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina;  abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].

aculinchar v ∅ ~se {una persona se aculincha} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: achucharse, agüevarse, agüevonarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse;  abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].

acunquillar v ∅ ~se {una persona se acunquilla} coloq Ponerse una persona en cuclillas [E: acuclillarse].

acuruchupado, -a sust/adj ∅ 1 # coloq desp Persona que en Ecuador pertenece al Partido Conservador Ecuatoriano o apoya la ideología de este [Ec: curuchupa, curuchupista, curuchupino, -a, godo, -a]. | 2 coloq desp Persona que suele comportarse con hipocresía y procura mostrar siempre mucha religiosidad y una moral exagerada [E: beaturrón, -a; E, Ec: mojigato, -a; Ec: curuchupa, mojino, -a, santulón, -a; E ≈ putisanto, -a].

acuruchupar v ∅ 1 ~se {una persona se acuruchupa} coloq Adoptar una persona una ideología política conservadora. | 2 ~se {una persona se acuruchupa} coloq Volverse una persona hipócrita y procurar mostrar siempre mucha religiosidad y una moral exagerada.

acusado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: muy delgado y de apariencia débil [E: escuchimizado, -a; Ec: alairito, -a, calavérico, -a, irqui; E, Ec ≈ esquelético, -a, flaco, -a].

acusetas sust(m/f)/adj ∅ Niño que suele acusar a otras personas, delatando sus faltas para que sean castigados [E: acusica, chivato, -a].

acutundar v ∅ {algo o alguien acutunda [a] una persona} coloq Aturdir a una persona [E, Ec: atontar; Ec: abombar].

ad interim adj  Ref. a la persona que ocupa un cargo, por ejemplo, el de director o el de presidente: que ocupa el puesto supliendo la ausencia o falta de quien es o debería ser el titular. [E: en funciones; E, Ec: interino].  En E, no es usual interim.

adebajo adv, var endebajo ∅ coloq En rel. con una posición: inferior con respecto a otra.

adefesiero, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una cosa, por ejemplo una máquina o un mueble: que tiene partes desajustadas o está a punto de romperse por desgaste o debido a defectos de fabricación [Ec: adefesioso, -a; E, Ec ≈ desvencijado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que viste de manera extravagante o ridícula [E, Ec: mamarracho, -a; Ec: adefesioso, -a].

adefesioso, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una cosa, por ejemplo una máquina o un mueble: que tiene partes desajustadas o está a punto de romperse por desgaste o debido a defectos de fabricación [Ec: adefesiero, -a; E, Ec ≈ desvencijado, -a]. | 2 coloq Ref. a una cosa: que es de mal gusto y llama mucho la atención. | 3 coloq Ref. a una persona: que viste de manera extravagante o ridícula [E, Ec: mamarracho, -a; Ec: adefesiero, -a].

ademanoso, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que se comporta y/o habla con afectación [E: redicho, -a, relamido, -a; E, Ec ≈ amanerado, -a].

adeveras adv ∅ coloq De verdad [Ec: de adeveras]. Obs: Es común su uso en diminutivo: adeveritas.  de ~ adv coloq De verdad [Ec: adeveras].

adherente sust(m/f)/adj  Persona que comparte y apoya una opinión o propuesta ajena [E, Ec: simpatizante].  En E, solo sustantivo masculino y adjetivo, con dif. acep. com. entre E y Ec.

adhesiva f ⊕ → (multa) adhesiva.

adiestrador, -a m/f ⊕ Persona que tiene por oficio entrenar a un deportista o a un equipo deportivo [E, Ec: entrenador, -a, (director) técnico; Ec: profesor, -a].

¡adió! interj ∅ 1 coloq Se usa para expresar sorpresa, molestia o incredulidad [E: ¡adiós!]. | 2 coloq Se usa para expresar sorpresa al recordar algo que se había olvidado [E: ¡adiós!; Ec: adió cierto].  ¡~ cierto! interj, var adiocierto coloq Se usa para expresar sorpresa al recordar algo que se había olvidado [E: ¡adiós!; Ec: adió].

¡adiocierto! interj ∅ coloq → ¡adió cierto!

¡adiosito! interj ∅ coloq Se usa para despedirse de una persona en tono de confianza [E: ¡hasta ahora! ; E, Ec: ¡hasta luego!, ¡chao!, ¡nos vemos!; Ec:¡ahí nos vidrios!, ¡by (by)!, ¡chaíto!, ¡chau!, ¡hasta lueguito!, ¡nos vidriamos!, ¡topamos!].

administración f ⊕ Dinero que el dueño o el arrendatario de un → departamento debe pagar como aporte para cubrir los gastos totales de mantenimiento, seguridad y limpieza de un edificio de → departamentos. Generalmente la cantidad de dinero que aporta cada persona se calcula proporcionalmente de acuerdo con la extensión de la construcción de su vivienda [E: gastos de comunidad].

adobar v ⊕ {alguien adoba} rur Hacer adobes.

adobe I m ⊕ 1 coloq Texto o libro que resulta aburrido [E, Ec: ladrillo]. | II sust(m)/adj 2 coloq Persona que se considera superior a los demás [E: chulo, -a, fantasma; E, Ec: creído, -a; Ec: agrandado, -a, chocho, -a, dado, -a de grande, engringolado, -a, ensimismado, -a, entallado, -a, esponjado, -a, estirado, -a, hecho, -a el/la rico, -a, hecho, -a el/la pleno, -a, lamparoso, -a, merecido, -a, mucholote, soberano, -a, sobrado, -a; E, Ec ≈ arrogante, engreído, -a]. | 3 coloq Persona con limitada capacidad de comprensión.  hablar ~s v {una persona habla adobes} coloq Decir tonterías una persona [E: decir bocanadas, hablar a bocanadas; Ec: echar paja, hablar paja, hablar piedras;  hablar huevadas; hablar mierda].

adobero, -a m/f ⊕ coloq Persona que tiene por oficio hacer y vender adobes.

adobón m ∅ Trozo de muro que se fragua de una sola vez con un tapial [E, Ec: tapia].

adoctrinamiento m ⊕ Instrucción religiosa que se imparte generalmente en la iglesia, en una parroquia o en la escuela, sobre todo como preparación a un determinado sacramento, como la confirmación o el matrimonio.

adoptado, -a m/f  Con respecto a una persona o a una pareja, persona que ha sido tomado por hijo legalmente, sin serlo biológicamente.  En E, con esta acep. solo adjetivo.

adoquinamiento m ∅ Pavimento de adoquines [E, Ec: adoquinado].

adornar v ⊕ {una persona adorna [a] su pareja} coloq Ser infiel a su pareja una persona [Ec: cachonear, cuernear; E, Ec ≈ poner los cuernos;  poner los cachos].

adquirir v ⊕ {una persona adquiere una enfermedad} Empezar a padecer una persona una enfermedad, generalmente por contagio [E, Ec: contraer].

adrede: de ~ adv coloq Adrede [Ec: adredito].

adredista sust/adj ∅ coloq Persona que, con el objetivo de molestar, suele contradecir a los otros y hacer lo contrario de lo que le piden.

adredito adv ∅ coloq Adrede [Ec: de adrede].

aducción f ⊕ Conducción de un cauce de agua desde su curso natural hasta un depósito, con el fin de aprovecharlo, generalmente para el consumo o la producción de electricidad [E: atanor; E, Ec: canal, conducto].

aductor m ⊕ Obra de ingeniería, como un túnel o un canal, que conduce un cauce de agua desde su curso natural hasta un depósito con el fin de aprovecharlo, generalmente para el consumo o la producción de electricidad.

adulo m ∅ 1 Acción de adular para obtener beneficios personales [E, Ec: adulación]. | 2 Comentario positivo, generalmente exagerado, que tiene como objetivo halagar a una persona para obtener un beneficio personal [E, Ec ≈ cumplido].

adulete sust(m/f)/adj ∅ coloq Persona que suele adular para obtener beneficios personales [E: pelota; E, Ec: adulón, -a; Ec: besamano, cagatintas, cepillo, chupamedias, escobilla, labioso, a, lambeplatos, lambiscón, -a, lambisquero, -a, lambón, -a, lamepatas, lengua de vaca, limpiabacines, trapeador;  peladientes].

aeromozo, -a f ∅ Miembro de la tripulación de un avión que se ocupa de atender a los pasajeros [E, Ec: auxiliar de vuelo; E, Ec ≈ azafata;  cabinera; stewardess].

afanar v  1 {una persona afana} coloq Robar [Ec: chorear]. | 2 {una persona afana algo} coloq Robar una persona algo [Ec: arpiñar, chorear, gabelar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar;  escarpiar]. | 3 {una persona afana [a] alguien} coloq Robar una persona a alguien [Ec: caimanear, chinear, chorear, dejar pateado, -a]. | 4 {una persona le afana algo a alguien} coloq Robar una persona algo a alguien [Ec: bajar, chinear, chorear, gabelar, ganar, patear, volar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar;  escarpiar].

 En E, solo en el lenguaje vulgar o en argot.

afanoso, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que demuestra mucho interés en alguien o en algo. | 2 coloq Ref. a una persona: que pone un empeño exagerado en hacer algo, por ejemplo los estudios, el trabajo o la limpieza [Ec: afiebrado, -a; E, Ec ≈ diligente, hacendoso, -a].

afarolar v ∅ ~se {una persona se afarola} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: atufarse, azorarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].

afectación f ⊕ Efecto negativo que se produce sobre algo, por ejemplo el suministro de agua o de electricidad, una cosecha, el medio ambiente, etc. [E, Ec ≈ daño, deterioro, perjuicio].

afectar v ⊕ ~se {algo se afecta} Experimentar algo una alteración, un cambio o un daño [E, Ec: dañarse].

afeitada f  Acción de afeitar o afeitarse el vello o cabello en alguna parte del cuerpo [E, Ec: afeitado; Ec: rasurada].  En E, menos frecuente.

aferrante adj ∅ Costa coloq Ref. a una persona: testarudo [E, Ec ≈ cabezota, terco, -a].

afiche  1 m Papel, generalmente impreso, que se coloca en lugares bien visibles, por ejemplo puertas, kioscos, ventanas, etc., como publicidad o advertencia. [E, Ec: cartel]. | 2 Papel, generalmente impreso, con una ilustración, un texto o ambos, que se fija en algún lugar con fines decorativos [E, Ec: póster].  En E, con la acep. < 1 >, menos frecuente.

aficionado sust/adj ⊕ Austro Hombre enamorado.

afiebrado, -a adj  1 Ref. a una persona o a un animal: que tiene fiebre [ alunado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que realiza una determinada actividad con entusiasmo y mucha dedicación [E ≈ flipado, -a; E, Ec ≈ apasionado, -a, entusiasmado, -a,]. | 3 coloq Ref. a una persona: que pone un empeño exagerado en hacer algo, por ejemplo los estudios, el trabajo o la limpieza [Ec: afanoso, -a; E, Ec ≈ diligente, hacendoso, -a].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

afiebrar v ∅ 1 ~se {una persona o animal se afiebra} Empezar a tener fiebre una persona. | 2 ~se {una persona se afiebra} rur Sufrir una persona una insolación. | 3 ~se {una persona se afiebra} coloq Entusiasmarse una persona por algo. | 4 ~se {una persona se afiebra con algo} coloq Entusiasmarse una persona por algo. | 5 ~se {una persona se afiebra con alguien} coloq Entusiasmarse una persona por alguien.

afigurar v ∅ 1 ~se {una persona se afigura algo o alguien} coloq Adoptar una persona otra identidad en su imaginación [E, Ec: creerse; E, Ec ≈ figurarse ser]. | 2 ~se {una persona se afigura + infinitivo} coloq Imaginar que lleva a cabo la acción que señala el verbo en infinitivo una persona.

afilada f ∅ coloq Acción de afilar un cuchillo u otro objeto cortante [E: afiladura; Ec: asentada].

afilado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que está bien preparada para una determinada situación o actividad [Ec: canchero, -a, cortante, filito, -a, papelito; E, Ec ≈ competente]. Obs: Se usa generalmente en función predicativa.

afilar v ⊕ ~se {una persona se afila} coloq Prepararse bien para realizar una tarea o para afrontar una determinada situación.

afinación f ⊕ Regulación del motor de un vehículo que se realiza para mejorar su funcionamiento [E: puesta a punto].

afinar v ⊕ {alguien afina el motor de un vehículo} Regular el motor de un vehículo para mejorar su funcionamiento [E: poner a punto].

afirmar v ⊕ {una persona afirma un caballo} rur Amaestrar un caballo.

aflojar v ⊕ 1 {una persona afloja} coloq Aceptar, en una discusión, una opinión distinta de la propia, después de haberla discutido [E, Ec: agachar la cabeza]. | 2 {una persona afloja} coloq Divulgar una persona información que antes se había conservado en secreto [E, Ec: irse de la lengua]. | 3 {una persona afloja} coloq Acceder una persona a tener relaciones sexuales con otra persona [E, Ec: dejarse]. | 4 {una persona afloja algo} coloq Soltar una persona algo que tenía entre sus manos. | 5 {una persona afloja la tierra} Remover la tierra con el fin de prepararla para el cultivo [E, Ec ≈ arar]. | 6 {una persona afloja en algo} coloq Aceptar una persona, en una discusión, una opinión distinta de la propia, después de haberla discutido [E, Ec: agachar la cabeza]. | 7 ~se {una persona se afloja algo} Costa coloq Entregar algo, generalmente dinero o posesiones, por obligación o por insistencia de alguien [E, Ec: soltar; E, Ec ≈ aflojar].

aflorar v ⊕ {una persona aflora algo de alguien} delinc Dar a conocer una persona información sobre uno o más delitos cometidos por alguien [E ≈ chivarse; E, Ec ≈ delatar].

aforado, -a adj ⊕ Ref. a una mercancía: facturado para su control por las autoridades aduaneras.

aforar v ⊕ 1 {una persona afora [a] alguien} delinc Sobornar a una persona para que esta se abstenga de declarar en contra de otra persona o de denunciar algún delito [E, Ec ≈ comprar]. | 2 {una persona afora con algo [a] alguien} delinc Sobornar a una persona para que esta se abstenga de declarar en contra de otra persona o de denunciar algún delito [E, Ec ≈ comprar].

afrechillo m ∅ Cáscara molida que queda como residuo en la extracción de la harina de trigo y que se utiliza para alimentar a los animales [E, Ec: salvado].

afrecho: delicado, -a de ~ adj Austro Ref. a una persona: exageradamente sensible y que fácilmente empieza a llorar [E ≈ llorica; sensiblero].

afrentoso, -a I sust/adj  1 coloq Persona que suele exaltarse fácilmente [Ec: embayón, -a, enojón, -a, fiero, -a, fósforo, fregado, -a, nervioso, -a, pasmón, -a, pasmoso, -a, polvorín, renegado, -a, sulfúrico, -a, sulfuroso, -a;  cabreado, -a]. | 2 coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, antisocial, atorrante, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete]. | II adj ⊕ 3 Costa coloq Ref. a una persona: que come mucho sin saciarse fácilmente [Ec: angurriento, -a, hambreado, -a, hambriento, -a, lambuso, -a].

 En E, solo adjetivo.

afuereño, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que vive en Ecuador, pero proviene de otro país [E, Ec ≈ extranjero, -a]. | 2 coloq Persona que no ha nacido en el lugar donde se encuentra o vive [E, Ec ≈ forastero, -a].

afumado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: embriagado por efecto de bebidas alcohólicas [E, Ec: mamado; Ec: alcoholizado, -a, chumado, -a, chumo, -a, curado, -a, grogui, guaro, -a, hecho, -a bestia, hecho, -a bunga, hecho, -a funda, hecho, -a plasta, hecho, -a tierra, jumado, -a, jumético, -a, jumo, -a, mamey, pegado, -a los tragos, pepo, -a, perico, -a, petroleado, -a, pluto, -a, pringado, -a, pringo, -a, tomado, -a;  jalado, -a].

afusilar v ∅ {alguien afusila [a] alguien} coloq Ejecutar a una persona disparándole, especialmente con un fusil [E, Ec ≈ fusilar].

agachadito: los ~s m pl coloq Lugar en la calle en el que, a precios módicos, se vende comida que los clientes consumen sentados en pequeños bancos o de cuclillas, sin mesa (→ agachado <1>).

agachado, -a I m  1 coloq Plato de comida que se vende y se consume en la calle. | II adj  2 coloq Ref. a una persona: que pertenece a un grupo social discriminado, especialmente el de los indígenas, y está acostumbrado a adoptar una actitud sumisa. | 3 coloq Ref. a una persona: que suele adoptar una actitud sumisa ante otros.  En E, solo sustantivo femenino y adjetivo.

agache: estar de ~ v {una persona está de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar en la desocupación, estar en plan de joda, pasar de agache; E ≈ tocarse los huevos;  darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. || pasar de ~ v a) {una persona pasa de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar de agache, estar en la desocupación, estar en plan de joda; E ≈ tocarse los huevos;  darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. | b) {una persona pasa de agache} coloq Aprobar una asignatura o un examen con el mínimo requerido, sin haber hecho ningún esfuerzo [E: aprobar de chorra]. | c) {una persona o una cosa pasa de agache} coloq Pasar desapercibida una persona o una cosa [ estar dibujado, -a]. | d) {una persona pasa una cosa de agache} coloq Conseguir, con artimaña, que algo pase desapercibido. || pasarse de ~ v {una persona se pasa de agache} coloq Entrar una persona en un lugar sin pagar o sin haber sido invitada.

agalla f ⊕ 1 coloq Palo largo provisto de un gancho en un extremo que sirve para alcanzar una cosa que está en un lugar muy alto [E: guizque]. | 2 coloq Deseo exagerado de poseer riquezas o poder.  de ~s adj coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: agalludo, -a, caliente, machazo, -a, macho, -a, ñeque;  arrecho, -a].

agallar v ∅ {una persona agalla algo} coloq Codiciar algo una persona, especialmente riquezas o poder.

agalludo, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: caliente, de agallas, machazo, -a, macho, -a, ñeque;  arrecho, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: amarrado, -a, amarrete, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable;  hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. | 3 coloq Ref. a una persona: que en cualquier situación busca el beneficio propio. | 4 coloq Ref. a una persona: reacia a compartir algo.

agarrable adj ∅ coloq hum Ref. a una persona: físicamente atractiva [E: buenorro, -a].

agarrada f ⊕ 1 Austro coloq Consumo de gran cantidad de bebidas alcohólicas [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza]. | 2 Austro coloq Reunión informal, generalmente improvisada, cuyo objetivo es ingerir grandes cantidades de alcohol [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza; E ≈ botellón].

agarradera f  Parte por donde se puede asir un recipiente, por ejemplo, una olla o un → balde <1>.  En E, menos frecuente.

agarrado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: fornido [E, Ec: macizo, -a; Ec: acorpado, -a, macuco, -a, papeado, -a, pechugón, -a, pepudo, -a, tuco, -a; E ≈ grandullón, -a; E, Ec ≈ corpulento, -a; robusto, -a;  grandulón, -a].

agarrador, -a adj ⊕ coloq Ref. a una bebida alcohólica: que embriaga rápidamente [Ec: chumador, -a, cogedor, -a, entonador, -a].

agarrar v ⊕ 1 {una persona agarra} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrar, destrampar, vacilar;  agarrarse; atarzanar; cobrarse; destramparse; irse de agarre; irse de patín]. | 2 {una bebida alcohólica agarra} coloq Causar embriaguez rápidamente una bebida alcohólica [Ec: chumar, coger, emplutar, hacer bunga, hacer funda, mamar;  hacer verga]. | 3 {una persona agarra [a] una persona} coloq Sorprender a una persona que está realizando un acto indebido a escondidas [E, Ec: pillar]. | 4 {una bebida alcohólica agarra [a] una persona} coloq Empezar a producir los primeros efectos de embriaguez una bebida alcohólica a una persona [Ec: chumar, coger, entonar]. | 5 {una persona agarra un objeto, un animal o [a] una persona} coloq Asir o sujetar un objeto, un animal o a una persona [E, Ec: coger]. | 6 {alguien o algo agarra para una dirección} coloq Tomar alguien o algo una determinada dirección [E, Ec: coger]. | 7 ~se {una persona se agarra [a] una persona} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrarse, destramparse;  agarrar; atarzanar; cobrar; destrampar; irse de agarre; irse de patín; vacilar].| 8 ~se {una persona se agarra a algo} coloq Dedicarse intensa y exclusivamente a una única actividad por un cierto tiempo [E: ponerse].  ~ e irse v {una persona agarra y se va de un lugar} coloq Marcharse una persona intempestivamente de algún lugar [Ec: coger e irse].

agarre m ⊕ 1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarrón, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega;  encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarrón, berrinche, bonche, engarce, furrusca;  encontrón; pedo].| 3 coloq Intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual entre dos personas [E, Ec: revolcón; Ec: chupalina, cobrada, destrampe, vacile]. | 4 coloq Con respecto a una persona: persona con la que esta ha tenido un intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual (→ agarre <3>) [E: lío, rollo; Ec: destrampe]. | 5 coloq Relación amorosa breve y circunstancial entre un hombre y una mujer [E: lío, rollo]. | 6 coloq Con respecto a una persona, persona con la que esta tiene una relación amorosa pasajera [Ec: destrampe, vacile].  irse de ~ v {una persona se va de agarre} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: irse de patín;  agarrar; agarrarse; atarzanar; cobrar; cobrarse; destrampar; destramparse; vacilar].

agarrón m  1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarre, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega;  encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarre, berrinche, bonche, engarce, furrusca;  encontrón; pedo].

 En E, solo de uso regional.

agasajo m  coloq Reunión de personas que se realiza para divertirse o para celebrar algún acontecimiento social [E, Ec ≈ fiesta;  recepción social].  En E, agasajo se refiere a una reunión que se hace en honor a una persona.

agencioso, -a adj  1 coloq Ref. a una persona: que ofrece y presta su ayuda espontáneamente [E, Ec ≈ hacendoso, -a;  comedido, -a]. | 2 coloq desp Ref. a una persona: que aparenta ayudar mucho y en realidad nunca llega a hacer nada concreto por otros.  En E, menos frecuente.

agente m ⊕ Agente de policía  ~ vendedor m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente viajero]. || ~ viajero m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente vendedor].

agilitación f ∅ Acción de agilizar algo, por ejemplo procesos, gestiones o trámites [E: agilización].

agilitar v  1 {una persona agilita algo} Hacer que un proceso o trámite siga un curso normal o más rápido que el normal y no se quede estancado debido a obstáculos burocráticos [E: agilizar]. | 2 {una persona agilita un grupo} Provocar descontento político en un grupo de personas para que estas reaccionen en contra de algo [E, Ec: agitar].

 En E, con la acep <1> menos frecuente.

agorgojar v ∅ ~se → gorgojearse.

agrado m ⊕ coloq Obsequio, generalmente productos agrícolas o un animal pequeño, que una persona, generalmente un campesino, da a otra, por ejemplo a un maestro, a un vecino, a un funcionario, a un jefe, etc. al presentarse para pedirle un favor personal.

agrandado, -a sust/adj  coloq Persona que se considera superior a los demás [E: chulo, -a, fantasma; E, Ec: creído, -a; Ec: adobe, chocho, -a, dado, -a de grande, engringolado, -a, ensimismado, -a, entallado, -a, esponjado, -a, estirado, -a, hecho, -a el/la rico, -a, hecho, -a el/la pleno, -a, lamparoso, -a, merecido, -a, mucholote, soberano, -a, sobrado, -a; E, Ec ≈ arrogante, engreído, -a].  En E, solo participio de agrandar.

agranujar v ∅ {una persona agranuja un muro} coloq Cubrir un muro con una mezcla hecha de cemento y gravilla de tal manera que la superficie tenga una textura granulosa [E ≈ granetear].

agria f ∅ coloq Cerveza [Ec: biela, chela, chevecha, espumosa, pilsener;  colita pilsener; frasco; rubia espumosa].

agriera f, var agriura ∅ 1 Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agrura].|2 coloq Sabor agrio y ácido que tienen algunos alimentos, especialmente las frutas [E, Ec: agrura].

agringado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que ha adoptado el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona o a una cosa: que por su aspecto parece → gringa.

agringar v ∅ 1 {alguien o algo agringa [a] una persona} coloq Hacer algo o alguien que una persona adopte el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>. | 2 ~se {una persona se agringa} coloq Adoptar el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>.

agrio, -a I m ⊕ 1 coloq Salsa aguada y de sabor agridulce con la que se acompaña el → hornado. Se prepara con agua, sal, → chicha <1> o vinagre, → ají <2>, cebolla y perejil [Ec: cachicaldo, chiricaldo]. | II adj ⊕ 2 Ref. a una broma: de mal gusto [Ec: ácido, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: antipático [Ec: ácido, -a, cortante].  ¡que ~! interj coloq Se usa para expresar disgusto ante la actitud de una persona.

agripado, -a adj ∅ Ref. a una persona: que padece de gripe o catarro [E: constipado, -a; E, Ec: acatarrado, -a, griposo, -a, resfriado, -a].

agripar v ⊕ ~se {una persona se agripa} coloq Contraer la gripe o el catarro [Ec: apestarse].

agriura f ∅ coloq → agriera.

agrura f ⊕ Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agriera].

agua: ~ aromática f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ café f, var aguacafé Café preparado con mayor cantidad de agua que el café normal, de manera que queda poco concentrado. || ~ caliente f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua de azúcar, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido;  canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de azúcar f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido;  canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de cara f obsol Infusión de hierbas o pétalos de rosa que se utiliza para limpiar y conservar blanca la piel, especialmente de mujeres y niños. || ~ de chaleco f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de tinieblas]. || ~ de frescos f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente,caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de fuente f coloq Líquido amniótico. || (~ de) Güitig f a) Agua mineral proveniente de las fuentes naturales de Güitig, en Machachi, provincia de Pichincha, a la que se atribuyen propiedades medicinales. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. | b) coloq Agua mineral embotellada [Ec: mineral]. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. || ~ de matitas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de panela f Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> en agua [Ec: aguamiel, aguapanela;  agua de poló; agua de surumba]. || ~ de pipa f coloq Líquido dulce y translúcido que se extrae del interior de un coco que aún tiene la cáscara de color verde. || ~ de pitimas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || (~ de) poló f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de surumba;  agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de remedio f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de vieja, agüita]. || (~) de surumba f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de poló;  agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de té f Infusión de té negro. || ~ de tinieblas f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de chaleco]. || ~ de vieja f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agüita]. || ~ empozada f Agua que se obtiene de un pozo. || ~ entubada f Agua no tratada que proviene directamente de → nevados o fuentes naturales y que se hace pasar por tubos para que llegue a ciertos lugares para uso de la población. || ~ florida f Mezcla de agua, alcohol y esencias aromáticas que se usa como perfume o como ambientador [E, Ec ≈ agua de colonia]. || ~ gloriada f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua de azúcar, calentado, draque, gloriado, hervido;  canela; canelazo; naranjillada]. || ¡~helada! interj coloq Se usa para expresar molestia o sorpresa. Obs: Eufemismo de esa → huevada [Ec: ¡esa nota!;  ¡esa huevada!]. || ~ loca f coloq Bebida alcohólica preparada con aguardiente y → agua de pipa. || ¡~ o peseta! interj Austro coloq Se usa al → jugar carnaval para exigir a una persona que entregue una cantidad de dinero a cambio de no arrojarle agua. || ~ purificada f Agua que, como resultado de un proceso químico, carece de todos los minerales y oligoelementos, como sodio, calcio, manganeso, cobre y cinc, que se encuentran en disolución en el agua normal [E, Ec: agua destilada]. || ~s servidas f pl Aguas que corren por las alcantarillas de una ciudad o de un pueblo, llevando los residuos y detritos que proceden de las viviendas, fábricas, etc. [E, Ec: aguas negras, aguas residuales]. || ~ vertiente f Agua pura, generalmente con un alto contenido de minerales, que proviene de una pequeña corriente de agua que baja de las montañas. || bañarse en ~ de rosas v {una persona se baña en agua de rosas} coloq Estar muy orgullosa una persona por haber recibido un elogio. || botar el ~ v {una persona bota el agua} coloq Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [E: tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec: tirar de la cadena;  jalar la cadena; soltar el agua]. || cambiar de ~ al canario v {un hombre cambia de agua al canario} coloq Orinar un hombre [E, Ec ≈ hacer aguas;  echar los jugos]. || de dos ~s adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene caída hacia los dos lados [E, Ec: a dos aguas]. || de media ~ adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene una sola caída [E: de un agua]. || descubrir el ~ tibia v {una persona descubre el agua tibia} coloq Presentar como novedoso algo muy conocido [E: descubrir América, poner un huevo]. || echar el ~ al molino v {una persona echa el agua al molino} coloq Decir algo a una persona de manera muy dura o con la intención de reñirla [E: echar un rapapolvo]. || estar hecho, -a un ~ de mar v {una persona está hecha un agua de mar} coloq Mostrar una persona su enfado con muchos gestos y movimientos [E, Ec: estar hecho, -a una furia]. || media ~ sust/adj → mediagua. || no ser ~ ni pescado v {una persona no es agua ni pescado} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: ser agua tibia]. || no tener ~ que beber y convidar patos a nadar v {una persona no tiene agua que beber y convida patos a nadar} coloq Intentar una persona impresionar a los demás haciéndoles creer que tiene mucho dinero. || poner el ~ v {una persona pone el agua a una persona} delinc Acercarse repentinamente a una persona con el fin de robarle. || saber al ~ v {una persona sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse al ~ v {una persona se sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saber como ~ v {una persona sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse como ~ v {una persona se sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agüita]. || ser ~ tibia v {una persona es agua tibia} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, una idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: no ser agua ni pescado]. || soltar el ~ v {una persona suelta el agua} Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [Ec: jalar la cadena; E ≈ tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec ≈ tirar de la cadena; botar el agua].

aguacafé f ∅ → agua café.

aguacate sust(m/f)/adj  Costa coloq Persona que da muestras de ingenuidad, escaso entendimiento y falta de viveza [E: bobalicón, -a, bodoque, gili, memo, -a, palurdo, -a, panoli, zote; E, Ec: majadero, -a, memo, -a, papanatas, tarugo, -a, zonzo, -a; Ec: apelotarado, -a, babieco, -a, baboso, -a, bagaje, bola, bolsón, -a, boludo, -a, borregón, -a, caído, -a (de la hamaca), calzonudo, -a, camote, candelejón, -a, cangrejo, -a, carapacho, -a, cerdón, -a, crestón, -a, cush-cush, dementado, -a, duro, -a de mollera, ente, gil, hueso, idioto, -a, jíbaro, -a, lento, -a, lorenzo, -a, mamerto, -a, mangajo, -a, menso, -a, merejo, -a, misho, -a, mojino, -a, mojón, mudo, -a, mudo, -a arepa, mushpa, pantalonudo, -a, pastuso, -a, pato, pelmazo, -a, pelota, pelotudo, -a, penitente, pendejo, -a, perejil, pobre de espíritu, rudo, -a, shigrón, -a, sucho, -a, shunsho, -a, tapa, tapado, -a, tártaro, -a, tartoso, -a, tontón, -a, torta, tupido, -a;  cojudo, -a; huevón, -a; samuel].  ser más viejo, -a que el ~ v a) {una cosa es más vieja que el aguacate} coloq hum Ser una cosa muy vieja. | b) {algo es más viejo que el aguacate} coloq hum Ser algo, como un tema o una información, muy conocido.  En E, solo sustantivo masculino.

guacatero, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que vende aguacates. | 2 coloq Persona que se dedica a la siembra y producción de aguacates.

aguacatón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: inepto y de poca iniciativa.

aguacerón m ∅ coloq Lluvia muy fuerte y prolongada que puede llegar a producir destrozos e inundaciones [Ec: aguaje].

aguachento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un fruto: jugoso y de sabor agradable. | 2 coloq Ref. a una sustancia: que contiene más agua de la cantidad necesaria o conveniente [E: aguachado, -a].| 3 coloq Ref. a un terreno: que se inunda con frecuencia.

aguacola f ∅ Cola de carpintero diluida con agua, que se utiliza como base en el proceso de colocación del pan de oro.

aguacolla f ∅ 1 bot Cactus columnar de color verde azulado, típico de la región andina. Puede alcanzar de 3 a 6 metros de altura y suele tener de de 4 a 10 costillas, con un diámetro de hasta 15 cm y varios brazos que surgen desde la base del tronco. Tiene espinas pequeñas y flores de color blanco. Contiene mescalina, por lo que se utiliza para la preparación de una bebida de efectos alucinógenos usada por chamanes en sus ceremonias religiosas o popularmente como droga psicotrópica (Fam. Cactaceae, Trichocereus pachanoi) [Ec: San Pedro]. 2 Bebida de efectos alucinógenos preparada a partir de la → aguacolla.

aguadijar v ∅ {una llaga agaudija} coloq Supurar una llaga.

aguado, -a I m ⊕ 1 Bebida refrescante que se prepara mezclando bastante agua con un poco de → jugo de frutas y azúcar. En ocasiones se añade un poco de licor. | II adj ⊕ 2 coloq Ref. a una persona: que evita asistir a reuniones sociales. | 3 coloq Ref. a una persona: de poca iniciativa y débil de carácter. | 4 coloq Ref. a una persona: que tiene una musculatura blanda por falta de ejercicio. | 5 coloq Ref. a una cosa: blando y sin consistencia. | 6 coloq Ref. a un sombrero de → paja toquilla: de mala calidad. | 7 Costa Caldo preparado con → menudencias de gallina.  ~ de gallina m Sopa de gallina, arroz, → papas, → arvejas y zanahorias que se sirve poniendo en cada plato una pieza grande de carne.

aguador, -a m/f ⊕ En el fútbol, persona que proporciona agua a los jugadores durante un partido o práctica. [Ec: aguatero, -a].

aguaguado, -a adj ∅ → ahuahuado, -a.

aguaitada: dar una ~ v {una persona da una aguaitada a una persona o a algo} coloq Mirar algo o a una persona por corto tiempo y de manera superficial, especialmente para verificar algo con rapidez [E, Ec: dar un vistazo, echar un vistazo; Ec: dar una chequeada, echar una aguaitada, echar una chequeada]. || echar una ~ v {una persona le echa una aguaitada a una persona o a algo} coloq Mirar algo o a una persona por corto tiempo y de manera superficial, especialmente para verificar algo con rapidez [E, Ec: dar un vistazo, echar un vistazo; Ec: dar una aguaitada, dar una chequeada, echar una chequeada].

aguaitar v ⊕ 1{una persona aguaita} coloq Esperar la ocurrencia de un hecho o la llegada de algo o de alguien [E, Ec: aguardar; Ec: aguantar]. | 2 {una persona aguaita algo o [a] alguien} coloq Vigilar una persona algo o a alguien [Ec: cachar, calar, chequear, guachear].

aguaite m ⊕ coloq Acción de → aguaitar.

aguajal m ∅ rur Terreno que se inunda con frecuencia.

aguaje m ⊕ 1 Palmera arborescente de un solo tallo, sin espinas, que alcanza 25 a 30 m de altura en su estado de adulto y crece en suelos inundados o con mal drenaje. El fruto, una drupa roja de forma elíptica de entre 4 y 5 cm de diámetro, es comestible (Fam. Arecaceae, Mauritia flexuosa). | 2 Lluvia muy fuerte y prolongada que puede llegar a producir destrozos e inundaciones [Ec: aguacerón]. | 3 Movimiento ascendente de la marea hasta su punto más alto [E, Ec: marea alta]. | 4 Marea alta que llega a un nivel máximo más alto de lo común y viene acompañada de olas muy fuertes que suelen causar inundaciones y destrozos [E ≈ marejada]. | 5 Costa hum Grupo de mujeres feas.

aguamiel f ⊕ Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> en agua [Ec: agua de panela, aguapanela;  agua de poló; agua de surumba].

aguantada f ∅ coloq Maniobra que lleva a cabo un conductor de un vehículo de transporte público, que consiste en retardar deliberadamente la marcha del vehículo o prolongar la duración de una parada, para recoger más pasajeros y hacer que otro vehículo de transporte público, que está más atrás, tenga menos usuarios.

aguantador, -a I sust/adj  1 coloq Persona capaz de consumir bebidas alcohólicas en gran cantidad sin embriagarse. | II adj ⊕ 2 coloq Ref. a un animal o a una persona: que resiste cualquier esfuerzo físico [E: de aguante]. | 3 coloq Ref. a una persona: que puede soportar mucho dolor, muchas dificultades, muchas humillaciones, etc. [E: de aguante].  En E, solo adjetivo, con dif. acep.

aguantar v ⊕ 1 {una persona aguanta} coloq Esperar la ocurrencia de un hecho o la llegada de algo o de alguien [E, Ec: aguardar, Ec: aguaitar]. | 2 {un conductor aguanta} coloq Retardar deliberadamente la marcha de un vehículo de transporte público o prolongar la duración de una parada para recoger más pasajeros y hacer que otro vehículo de transporte público, que está más atrás, tenga menos usuarios. | 3 {una persona le aguanta una cosa, un animal o una persona a una persona} coloq Recibir de una persona un objeto, un animal o un bebé y sostenerlo levantado mientras que esta persona realiza una determinada acción. | 4 ~se {una persona se aguanta un período de tiempo} coloq Esperar una persona la ocurrencia de un hecho o la llegada de algo o de alguien durante un determinado período de tiempo.

aguante m ⊕ coloq Capacidad que tiene una persona de consumir gran cantidad de bebidas alcohólicas sin embriagarse.

aguantón, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una cosa: resistente al deterioro producido por el uso. | 2 coloq Ref. a una persona: muy tolerante.

aguapanela f ∅ Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> en agua [Ec: agua de panela, aguamiel;  agua de poló; agua de surumba].

aguar v ⊕ 1 ~se {algo se agua} coloq Perder consistencia algo, generalmente un alimento espeso, volviéndose más líquido de lo que antes estaba. | 2 ~se {un plan se agua} coloq Frustrarse un plan. | 3 ~se {una caballería se agua} rur Según creencias populares, perder una caballería parte de su fuerza, de manera permanente, por haber bebido agua inmediatamente después de haber sido sometida a un gran esfuerzo físico.

aguarapado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un alimento líquido: que despide un olor similar al del → guarapo por haber comenzado a fermentarse [E, Ec: pasado, -a]. | 2 coloq Ref. a una fruta: que está demasiado maduro y ha empezado a descomponerse.

aguarapar v ∅ 1 ~se {un alimento líquido se aguarapa} coloq Despedir un alimento líquido un olor similar al del guarapo por haber comenzado a fermentarse. | 2 ~se {una fruta se aguarapa} coloq Empezar a descomponerse una fruta muy madura.

aguardientería f ∅ rur Lugar en el que se expende aguardiente.

aguardentero, -a sust ∅ rur Persona que vende aguardiente.

aguasar v ∅ ~se {una persona se aguasa} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → guaso.

aguatal m, var aguatel ∅ rur Terreno pantanoso.

aguatear v ∅ 1 {una persona aguatea} coloq Acarrear agua. | 2 {una persona aguatea} coloq Distribuir y vender agua para uso doméstico en las zonas en las que esta no llega a través de la red pública.

aguatel m ∅ → aguatal.

aguatero, -a m/f ∅ 1 Persona que tiene por oficio distribuir y vender agua para uso doméstico en las zonas en las que esta no llega a través de la red pública [E, Ec: aguador, -a]. | 2 En el fútbol, persona que proporciona agua a los jugadores durante un partido o una práctica. [Ec: aguador, -a]. | 3 rur Persona encargada de realizar o de controlar el riego de un terreno.

aguayaquileñado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que ha adoptado el acento o el comportamiento que se considera típico de los habitantes de la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, en la Costa ecuatoriana.

agüevado, -a sust/adj, var ahuevado, -a ∅ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: achuchado, -a, aculinchado, -a, agüevonado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina;  abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].

agüevar v, var ahuevar ∅ ~se {una persona se agüeva} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: achucharse, aculincharse, agüevonarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse;  abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].

agüeve m, var ahueve ∅ 1 coloq! Timidez. | 2 coloq! Miedo que una persona experimenta en un momento dado [Ec: paridera].

agüevonado, -a sust/adj, var ahuevonado, -a ∅ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: achuchado, -a, aculinchado, -a, agüevado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina;  abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].

agüevonar v, var ahuevonar ∅ ~se {una persona se agüevona} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: achucharse, aculincharse, agüevarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse;  abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].

águila: ~ arpía f # zoo Ave rapaz de aproximadamente 90 cm de largo, de dorso negro, vientre blanco, patas amarillas, robustas y muy fuertes, y con un penacho de plumas en la nuca. El pecho, la cabeza y la cola son de color gris, presentando esta última cuatro franjas negras. Se alimenta de reptiles, aves y mamíferos. Es de hábitos solitarios y construye nidos en los árboles, donde pone de uno a dos huevos por año (Fam. Accipitridae, Harpia harpyja). || ser un ~ v {una persona es un águila} coloq Ser una persona muy astuta [Ec: ser un, -a pilas].

aguilón I m ⊕ 1 Tubo delgado, largo y rígido al final del cual sale aspergido el líquido en un aparato de fumigación. | II sust/adj  2 rur Caballería que tiene un paso muy brusco que resulta incómodo para el jinete.  En E, solo sustantivo masculino

aguinaldo m ⊕ Broma o juego de → inocentes <1> que consiste en una cita, acordada entre dos personas o entre dos grupos de personas, a la que se debe asistir disfrazado. La primera persona que reconozca a la otra, o al capitán del otro grupo de personas, debe gritar las palabras mis aguinaldos, con lo que gana el juego y adquiere el derecho a recibir de la persona descubierta un regalo, generalmente una fiesta con todos los gastos cubiertos por el bando perdedor.

agüita f  coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja].  hacerse ~ v {una persona se hace agüita por algo} coloq Desear algo intensamente [E, Ec: morirse por algo]. || saber al ~ v {una persona sabe algo al agüita} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agüita, saberse como agua]. || saberse al ~ v {una persona se sabe algo al agüita} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al hilo, saberse como agüita, saberse como agua]. || saber como ~ v {una persona sabe algo como agüita} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agüita, saberse como agua]. || saberse como ~ v {una persona se sabe algo como agüita} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agüita, saberse al agua, saberse al hilo, saberse como agua].  En E, solo diminutivo de agua.

aguja f ⊕ → aguja (de croché)  ~ (de croché) f Aguja de metal, con la punta en forma de gancho, que sirve para tejer o para realizar labores de punto [Ec: agujeta]. || meter ~ para sacar reja v {una persona mete aguja para sacar reja} coloq Hacer una persona algo o colaborar en algo con la intención de obtener un beneficio.

agujeta f ⊕ 1 Aguja de metal, con la punta en forma de gancho, que sirve para tejer o para realizar labores de punto [Ec: aguja (de croché)]. | 2 Costa coloq! Ano [Ec: anillo de cuero, chiquito, cortachifles, ñeco, ñoco, ocote, orto, rosca, rosquete, shiglor].

agujetero m ⊕ Pequeño cojín que se utiliza para clavar en él agujas y alfileres [E: acerico; E, Ec: alfiletero; Ec: almohadilla <1>].

agujón m ⊕ Aguja grande de metal que sirve, generalmente, para coser costales [E: aguja colchonera, aguja saquera].

ahí I adj, var ahi, jai  1 coloq Ref. a un animal, a una persona o a una cosa: igual a otro animal, a otra persona o a otra cosa con la que se establece una comparación en ese momento. | 2 coloq Ref. a un animal, a persona o a una cosa: que tiene el tamaño que el interlocutor indica con las manos [Ec: de este vuelo]. | II ¡~! interj  3 coloq Se usa para responder a una persona cuando pregunta por el estado anímico o de salud de su interlocutor, indicando que la situación no es óptima, pero tampoco demasiado mala [E: vamos tirando; Ec: ¡ahí nomás!, ¡corrientito corrientito!, ¡pasadito!, ¡pasando!].  ¡~ me quedo! interj Es usado por un jugador en un juego de naipes para indicar que no quiere tomar más cartas. || ¡~ nomás! interj coloq Se usa para responder a una persona cuando pregunta por el estado anímico o de salud de su interlocutor, indicando que la situación no es óptima, pero tampoco demasiado mala [E: vamos tirando; Ec: ¡ahí!, ¡corrientito corrientito!, ¡pasadito!, ¡pasando!]. || ¡~ voy! interj Se usa para indicar que una determinada acción se realizará inmediatamente. || de ~ adv coloq En rel. con un momento o tiempo determinado: inmediatamente después. || ser ~ v a) {dos o más animales, personas o cosas son ahí} coloq Ser iguales entre sí dos o más animales, personas o cosas. | b) {un animal, una persona o una cosa es ahí a un animal, a una persona o a una cosa} coloq Ser igual un animal, una persona o una cosa a un animal, a una persona o a una cosa determinada.  En E, solo adverbio.

ahi adj ∅ → ahí.

ahicito adv ∅ → ahicito (nomás).  ~ (nomás) adv coloq En rel. con el lugar en que se encuentra una persona o algo: a poca distancia.

ahogado m ⊕ coloq Aceite en el que se sofríen trozos de tomate, cebolla, ajo y → achiote <4> y con el que se sazonan carnes o verduras cocidas [E, Ec ≈ refrito].

ahogar v ⊕ 1 {una persona ahoga un alimento} coloq Sofreír un alimento con → ahogado. | 2 {una persona ahoga un vehículo} coloq Dejar pasar demasiado combustible al carburador de un vehículo, de tal manera que no se produce la chispa necesaria para iniciar la combustión.

ahogo m ⊕ ~s Sensación de opresión en el pecho y dificultad para respirar que experimenta una persona [E: ahoguíos; Ec: asma].

ahojar v ∅ {un animal ahoja} rur Comer un animal hojas arrancándolas directamente de la planta.

ahora: ¡~ es cuando! interj Se usa para incitar a alguien a comenzar una actividad. || ¡hasta ~! interj Se usa para expresar disgusto o molestia por el retraso en la realización de algo [Ec: ¿recién?]. || ser para ~ v {algo es para ahora} coloq Ser algo, por ejemplo la resolución de un asunto, muy urgente.

ahorasdías adv ∅ coloq Hace días.

ahorcado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que se encuentra en una situación económica apremiante [E, Ec: ahogado, -a].

ahorita adv, var ahoritas, horita  1 coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: actualito, ahoritita, aura;  aurora]. | 2 coloq En un pasado reciente.  En E, solo diminutivo de ahora.

ahoritas adv ∅ → ahorita.

ahoritita adv ∅ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: actualito, ahorita, aura;  aurora].

ahorrar v ⊕ 1 {un animal ahorra una cría} rur Tener un aborto un animal. | 2 ~se {una cría se ahorra} rur Morir la cría de una animal antes o poco después del nacimiento.

ahorrativo, -a sust/adj ⊕ coloq Persona que suele evitar las actividades que requieren esfuerzo o que constituyen una obligación [Ec: maganzón, -a, muérgano, -a, vagoneta].

ahorrista m/f ∅ Persona que tiene una cuenta de ahorros en un banco [E, Ec: ahorrador, -a; Ec: cuentaahorrista].

ahorroso, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que suele ahorrar [E, Ec ≈ ahorrador, -a].

ahuahuado, -a adj, var aguaguado, -a ∅ coloq Ref. a una persona, especialmente a un niño: que se comporta como si fuera mucho menor (→ huahua) [Ec:, huahuarrón, -a;  aniñado, -a; gileado, -a].

ahuevado, -a sust/adj ⊕ → agüevado, -a.

ahuevar v ⊕ ~se → agüevarse.

ahueve m ∅ → agüeve.

ahuevonado, -a sust/adj ∅ → agüevonado, -a.

ahuevonar v ∅ ~se → agüevonarse.

ahulado m ∅ Tela impermeabilizada por uno o ambos lados con hule.

ahulado, -a adj ∅ Ref. a una prenda, una tela o una superficie: recubierto con una capa delgada impermeabilizante de hule.

ahumado m ⊕ Dulce que se prepara con cáscaras de naranja y → raspadura, que se envuelven en hojas de → plátano, y se ahúman.

aindiado, -a adj  1 coloq Ref. a una persona: que tiene el pelo lacio y negro y facciones que se consideran típicas de los indígenas. | 2 coloq Ref. a una persona: que tiene un modo de hablar o un comportamiento que se considera característico de un indígena.  En E, solo adjetivo, con dif. acep.

aindiar v ⊕ 1 {algo aindia [a] una persona} coloq Hacer algo, por ejemplo un peinado o una prenda de vestir, que una persona parezca indígena. | 2 ~se {una persona se aindia} coloq Adoptar una persona costumbres y modales que se consideran típicos de un indígena.

aire ¡~! interj ⊕ rur Es utilizado por un trabajador en el campo abierto para responder al llamado de alguien que, generalmente, se encuentra lejos.  quedarse en el ~ v {una persona se queda en el aire} coloq No entender nada de lo que ha escuchado o leído una persona [Ec: quedarse en las mismas]. || sacar el ~ v a) {una persona saca el aire a una persona} coloq Obligar a una persona a hacer un esfuerzo grande en un trabajo o ejercicio [Ec: sacar el bofe, sacar la madre, sacar la mugre, sacar el sucio;  sacar la chucha; sacar la mierda; sacar la puta]. | b) {una persona saca el aire a una persona} coloq Golpear una persona a otra hasta dejarla maltrecha [Ec: sacar el sebo, sacar el sucio, sacar la cresta, sacar la madre, sacar la mugre;  faulear; hacer mierda; hacer verga; majar; masacrar; reventar; sacar la chucha; sacar la hishpa; sacar la mierda; sacar la puta]. || sacado, -a el ~ adj a) coloq Ref. a una persona: maltrecho por los golpes recibidos o a causa de un accidente [Ec: hecho, -a flecos, hecho, -a funda, hecho, -a leña, hecho, -a pedazos, sacado, -a el sucio, sacado, -a la madre; E, Ec ≈ hecho, -a mierda;  chóver; hecho, -a verga; sacado, -a la chucha; sacado, -a la puta]. | b) coloq Ref. a una persona: muy cansado, especialmente después de un gran esfuerzo físico [Ec: fundido, -a, hecho, -a flecos, hecho, -a funda, hecho, -a leña, hecho, -a pedazos, hecho, -a pomada, hecho, -a poncho, sacado, -a el sucio, sacado, -a la madre; E, Ec ≈ hecho, -a mierda;  chóver; hecho, -a verga; sacado, -a la chucha; sacado, -a la puta]. || sacarse el ~ v a) {una persona se saca el aire} coloq Trabajar arduamente [Ec: joderse, sacarse el sucio, sacarse la madre, sacarse la mugre;  sacarse la chucha; sacarse la mierda; sacarse la puta]. | b) {una persona se saca el aire} coloq Sufrir un daño físico una persona por una caída o un accidente [Ec: sacarse el sucio, sacarse la madre, sacarse la mugre;  sacarse la chucha; sacarse la mierda; sacarse la puta]. | c) {dos personas se sacan el aire/una persona se saca el aire con una persona} coloq Golpearse dos persona hasta quedar maltrechas [Ec: faulearse, sacarse el sebo, sacarse el sucio, sacarse la cresta, sacarse la madre, sacarse la mugre;  sacarse la chucha; sacarse la mierda; sacarse la puta].

aisana f ∅ rur Cántaro de barro con dos orejas por las que se pasa un cordel para transportarlo.

ajado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: envejecido y arrugado. | 2 Ref. a una cosa: desgastado y deteriorado por el paso del tiempo y por el uso [ baboseado, -a]. | 3 Ref. a una cosa por ejemplo la piel, una tela, un papel, etc.: arrugado. | 4 Ref. a una superficie: agrietado.

¡ajajay! interj, var ¡jajay! ∅ coloq Se usa para expresar alegría [E: ¡chachi!, ¡chachi piruli!, ¡chupi!, ¡guay!, ¡yupi!; Ec: ¡ajay!].

ajango sust(m)/adj ∅ coloq Objeto de mala calidad o de aspecto desagradable al que se da poco valor.

¡ajay! interj ∅ coloq Se usa para expresar alegría [E: ¡chachi!, ¡chachi piruli!, ¡chupi!, ¡guay!, ¡yupi!; Ec: ¡ajajay!].

ajeador, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele expresarse con palabras groseras u ofensivas [Ec: carajeador; E, Ec ≈ grosero, -a;  mal hablado, -a]. | 2 coloq Persona que cuando discute acostumbra a insultar a otras, utilizando palabras groseras u ofensivas [Ec: carajeador; E, Ec ≈ grosero, -a].

ajear v ⊕ 1 {una persona ajea} coloq Expresarse una persona con palabras groseras u ofensivas [Ec: carajear, decir de todo;  gramputear; mandar a la mierda; putear]. | 2 {una persona ajea [a] una persona} coloq Reprocharle de manera fuerte o con palabras soeces a una persona por un error que ha cometido o por un comportamiento indebido que ha tenido [E: echar un rapapolvo; Ec: carajear, largar al diablo, mandar a cambiar, mandar a la mismísima, mandar a la punta de un cuerno, mandar al cairo, mandar al sebo, mandar a pastar chirotes, mandar a pastar chivos, mandar con viento (fresco); E ≈ sermonear;  gramputear; mandar a comer mierda; mandar a la mierda; mandar a la verga; putear]. | 3 {una persona ajea [a] una persona} coloq Insultar a una persona, generalmente profiriendo palabras groseras u ofensivas [Ec: carajear, decir de todo;  granputear; mandar a la mierda; putear]. | 4 ~se {dos personas se ajean/una persona se ajea con otra persona} coloq Intercambiar una persona insultos con otra [Ec: carajearse, decirse de todo;  garraflautearse; gramputearse; mandarse a la mierda; putearse].

ajechar v, var jechar ∅ 1 {una fruta ajecha} coloq Madurar una fruta. | 2 {una persona ajecha una fruta} coloq Acelerar el proceso de maduración de un fruto que ya ha sido cosechado, mediante alguna técnica rudimentaria, por ejemplo envolviéndolo en papel periódico, poniéndolo en un lugar caliente o colocándolo junto a otros frutos maduros.

ajecho, -a adj, var jecho, -a ∅ coloq Ref. a un fruto: maduro.

ajetreo m ⊕ ~s Serie de acciones y diligencias que se realizan para conseguir algo determinado, generalmente superar una dificultad [E, Ec ≈ gestiones].

ají m ∅ 1 bot Nombre de varias especies de arbustos de aproximadamente 1,5 m de altura. Tienen hojas simples, generalmente elípticas y flores blancas o verde amarillentas. Sus frutos son bayas alargadas carnosas y picantes que contienen numerosas semillas pequeñas. Se utilizan en la elaboración de salsas y condimentos para los platos típicos ecuatorianos (Fam. Solanaceae, Capsicum spp.). | 2 Fruto del → ají <1> que se usa como condimento seco, entero o molido [Ec: picante]. | 3 Salsa picante hecha con semillas trituradas y pulpa cortada de → ají <2>, sal, cebolla, perejil, culantro, etc., generalmente sobre una base de → tomate de árbol <b> [Ec: picante].  ~ de carne m Variedad de → locro, hecho en caldo de carne y al que se le añade → maqueño <1> cortado en pedazos para que adquiera un sabor dulce. || ~ de cuy m Caldo condimentado que contiene → papas <2> enteras, cebollas, una pieza de → cuy frita o asada y cortezas de → ají <2>. Sobre las → papas <2> se vierte una salsa hecha con cebolla blanca, grasa de cerdo, → maní <2> tostado y molido, huevo picado y → ají <2>. || ~ de librillo m Sopa de → papas <2> enteras con salsa de → maní <2>, trozos pequeños de librillo y → ají <2>. || ~ de pollo m Sopa de → papas <2> enteras con salsa de → maní <2>, una pieza de pollo y → ají <2>. || ~ de uñas m → locro capote en el que a las → papas <2>, después de cocidas, se les ha arrancado la cáscara con las uñas [Ec: locro de uñas]. || ~ fraile m Salsa picante especial que se prepara con → ají rocoto <b>, mezclando el refrito con → crema <1>, leche, huevos y → quesillo desmenuzado [Ec: rocotada]. || ~ gallinazo m Costa → ají <2> muy picante. || (~) rocoto m a) Variedad de → ají <1> (Fam. Solanaceae, Capsicum pubescens). | b) Fruto del → ají rocoto <a> muy picante, de cáscara de color rojo intenso, que se usa como condimento para las comidas. || hacerse un ~ v {una persona se hace un ají} coloq Sonrojarse una persona por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [E, Ec: ponerse colorado, -a, ponerse como un tomate, ponerse rojo, -a; Ec: acholarse, chintolearse, colorearse, pasar calores, pegarse una acholada; E, Ec ≈ abochornarse;  salir los colores]. || hecho, -a un ~ adj coloq Ref. a una persona: furioso [E, Ec: cabreado, -a, hecho, -a una furia; Ec: berraco, -a, cabezón, -a, cachorro, -a, caliente, comido, -a cemento, comido, -a tripas, comido, -a una tusa, con los diablos encima, emberracado, -a, emperrado, -a, emponzoñado, -a, enojado, -a, entripado, -a, fruncido, -a, hecho, -a araña, hecho, -a chivo, hecho, -a un brazo de mar, hecho, -a un Judas, hecho, -a piña, histérico, -a, renegado, -a;  arrecho, -a; emputado, -a].

ajiaco m ∅ Sopa espesa de → papa <2>, lechuga, → chochos <2>, aguacate y → ají <2>.

ajicero, -a I m ∅ 1 Pequeño recipiente cóncavo, generalmente de barro, que se usa para poner el → ají <3>. | 2 Persona que vende → ají <2> en un mercado. | II adj ∅ 3 coloq Persona a la que le gustan las comidas con mucho → ají <3>.

ajinomoto m ∅ Glutamato monosódico que se utiliza como condimento para sazonar comidas. Obs: Originariamente nombre de marca.

ajiucho m ∅ Salsa picante preparada con tomates, → chochos <2> y → ají <2>.

ajizal m ∅ Plantación de → ají <1>.

ajo I m ⊕ 1 Palabra grosera u ofensiva [E: taco; E, Ec: grosería, palabrota; Ec: lisura, mala palabra, malcriadez;  macateta; malacrianza]. | II interj ⊕ 2 ¡~! coloq Se usa para expresar admiración, disgusto, fastidio o extrañeza por algo o por alguien [E: ¡coño!; Ec:¡aray!, ¡barajo!, ¡caracho!, ¡chuta!, ¡chuza!, ¡concha de tu madre!; ¡epa!, ¡hijuemichica!, ¡por la cresta!, ¡por la gran flauta!, ¡pucha!, ¡púchica!, ¡puncha manga!;  ¡chucha!; ¡(por la) puta!; ¡puta!]. Obs: Eufemismo de ¡carajo! | 3 coloq Se usa para expresar enfado [Ec:¡carajo!] como ~ estirado adv coloq hum Ref. a la manera de comportarse de una persona: demasiado formal. || hacer morder el ~ v {una persona hace morder el ajo a una persona} coloq Humillar a una persona [E, Ec: hacer morder el polvo].

ajopuero m ∅ rur Puerro.

ajuiciar v ⊕ ~se {una persona se ajuicia} coloq Mejorar una persona su conducta [Ec: aconductarse].

ajumado, -a adj  coloq → jumado.  En E, solo participio de ajumarse.

ajumo m ∅ coloq Embriaguez [E: jumera, pedo; E, Ec: borrachera, juma; Ec: bomba, chuma, mamona, perica, pluta, plutera].

ajuntar v ⊕ 1 {una persona ajunta dos animales} rur Hacer una persona que dos animales se apareen. | 2 ~se {dos animales se ajuntan} rur Aparearse dos animales. | 3 ~se {dos personas se ajuntan/una persona se ajunta con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: amachinarse, amañarse, amatrerarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].

ajuntado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: amachinado, -a, amañado, -a, amatrerado, -a, apegado, -a, enmozado, -a;  marchante].  En E, solo participio.

ajustado, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir: que se ajusta al cuerpo.  estar ~ v {una persona está ajustada} coloq Encontrarse sin dinero una persona [E: estar a cero, estar a dos velas, estar a verlas venir, estar sin blanca; E, Ec: estar en la calle, estar limpio, -a, estar sin cinco, estar sin guita; Ec: no tener ni un cobre].

ajustar v ⊕ 1 {una persona ajusta una cantidad de dinero} coloq Completar una cantidad de dinero determinada. | 2 {una persona ajusta una cantidad de años} coloq Cumplir una persona una cantidad determinada de años.

ajuste m ⊕ coloq Cantidad de algo o número de cosas que se añaden a algo o a un grupo de cosas, para completar una cantidad o una medida determinada.

ajusticiar v ⊕ {una persona ajusticia [a] otra persona} Matar a una persona [Ec: ultimar; E, Ec ≈ liquidar;  dar el vire; dar chicharrón; despachar; templar; visar al otro mundo].

ajustón m ∅ Presión o fuerza que se ejerce sobre un objeto o sobre un o mecanismo para asegurarlo o apretarlo [E, Ec: apretada, apretón].

ala I f ⊕ 1 coloq Axila de una persona [E: sobaco; Ec: arca, hayaca]. | II interj ⊕ 2 ¡~! Austro Se usa para dirigirse de manera cariñosa a una persona. | 3 Austro Se usa para expresar sorpresa.  cortar las ~s v {algo o alguien corta las alas a una persona} coloq Quitar a una persona el entusiasmo que tenía por algo.

alabado I m ⊕ 1 Costa Composición lírica que se canta al son de la música regional en el → velorio de un adulto. A diferencia del → arrullo, tiene un carácter triste y dramático. | II interj ∅ 2 ¡~! rur Se usa como fórmula de saludo.

alabardear v ∅ → albardear.

alacrán sust(m)/adj  coloq Persona que suele hacer comentarios malintencionados sobre otras personas, especialmente cuando no están presentes.  En E, solo sustantivo masculino.

aladear v, var ladear ⊕ 1 {una persona aladea una cosa} coloq Mover una cosa de un determinado lugar, generalmente para quitarla del paso, y ponerla a un lado. | 2. {una persona aladea [a] alguien} coloq Dejar una persona de confiar en alguien. | 3 {una persona aladea [a] una persona} coloq Excluir a una o más personas de algo, por ejemplo de una conversación, de una fiesta o de una reunión [Ec: barajar, cholear, descolar, mezquinar, rifar;  hacer puente]. | 4 ~se {una persona se aladea} coloq Hacerse a un lado. | 5 ~se {una persona se aladea} No integrarse una persona en un grupo o en una actividad.

alairito I adj ∅ 1 Austro coloq Ref. a una persona: muy delgado y de apariencia débil [E: escuchimizado, -a; Ec: acusado, -a, calavérico, -a, irqui; E, Ec ≈ esquelético, -a, flaco, -a]. | II adv ∅ 2 coloq Ágilmente. | 3 coloq En rel. con el modo de hacer algo: sin cuidado y rápidamente [Ec: a la barata, a la ligereza, a la maldita sea, a la manera de más que nunca, a la patada, a las descuidadas, al muere muere, a lo más que nunca, a pedazos y a remiendos, como quiera, de a perro, por hacer, de taquito]. | 4 coloq En rel. con el modo de vestir: con ropa muy ligera [Ec: ligerito, -a]. | 5 coloq En rel. con el lugar donde se encuentra una cosa: al alcance de la mano.

¡alaláu! interj ∅ Se usa para expresar pesar o dolor.

alambique m  Lugar donde se procesan bebidas alcohólicas de manera clandestina.  En E, con esta acep., solo de uso regional.

alambrado m ⊕ 1 Conjunto de cables, especialmente los que se instalan para proveer un servicio. | 2 Cerca de alambres sujetos a postes que se levanta para dividir un terreno y para impedir el paso.

alampar v ⊕ {una persona alampa} rur Arar con la → lampa.

alaraca I f ∅ → alharaca. | II adj ∅ → alharaca.

alaraquiento, -a adj ∅ → alharaquiento, -a.

alargue m ∅ deport En el fútbol, tercer tiempo que se juega en encuentros en los que debe hacer un ganador cuando el partido no se ha definido en los dos primeros [E: prórroga; Ec: tiempo de descuento].

albaceato m ⊕ Función que desempeña una persona, por designación de un juez o del testador, al custodiar los bienes señalados en un testamento para darles el destino que corresponde según la herencia [E: albaceazgo].

albacito m ∅ Composición musical típica de la región andina de compás de 3/8, 6/8 o 3/4 que suele tocarse al amanecer acompañado con guitarra, y cuya letra está compuesta por coplas sobre temas tristes como desamores y decepciones [Ec: albazo].

albardear v, var alabardear ∅ {una persona albardea un animal} rur Poner por primera vez la albarda a un potro o a un caballo salvaje para que se acostumbre a llevar los arreos.

albaricoque m ⊕ coloq En la preparación de la → melcocha, punto de cocción de la → raspadura en el que esta se ha convertido en almíbar.

albazo m ⊕ 1 Celebración de un cumpleaños, fiesta religiosa o fiesta patriótica que se realiza al aire libre, generalmente al amanecer en una plaza o en la calle donde vive la persona festejada, y en la que se toca música, se baila y se encienden juegos pirotécnicos. | 2 Composición musical típica de la región andina de compás de 3/8, 6/8 o 3/4, que suele tocarse al amanecer acompañada con guitarra y cuya letra son coplas sobre temas tristes, como desamores y decepciones [Ec: albacito]. | 3 rur Amanecer [E ≈ alborada].

albergue: ~ infantil m  Establecimiento, generalmente estatal, en el que viven niños huérfanos, abandonados o que no pueden ser criados por sus padres [E, Ec: orfanato, orfelinato; Ec: hogar de niños, orfanatorio].  En E, obsolescente.

álbitro m ∅ árbitro.

albo, -a I sust/adj  1 coloq Simpatizante del club de fútbol Liga Deportiva Universitaria, de la ciudad de Quito [Ec: liguista, merengue]. | II adj  2 Ref. a algo, por ejemplo una celebración, un aniversario, una institución, un uniforme, etc.: relacionado con el club de fútbol La Liga, Deportiva Universitarioa de Quito.  En E, solo sustantivo femenino y adjetivo.

alborear v ⊕ ~se {una persona se alborea algo} coloq Lograr una persona poseer algo, generalmente mediante engaños o métodos ilícitos.

alborotado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a un caballo: que no ha sido castrado y por esta razón es difícil de controlar. | 2 coloq Ref. a un animal: en celo [Ec: inquieto, -a].

alborotar v ⊕ 1 ~se {una persona se alborota} coloq Enfadarse por celos una persona. | 2 ~se {una persona se alborota} coloq Reaccionar una persona de manera apresurada, sin reflexionar.

alborotista sust(m/f)/adj ∅ coloq Persona que busca ocasionar desorden y confusión, generalmente en manifestaciones públicas [E, Ec: alborotador, -a, bullanguero, -a].

alboroto m ⊕ Extrema alegría o placer que siente una persona [E: alborozo; E, Ec: regocijo].

alcahuete, -a sust/adj ⊕ Persona que ayuda a alguien que hace algo reprobable, cooperando con él o protegiéndolo [E: alcalde, biombo;  parapeto].

alcahuetear v ⊕ 1 {una persona alcahuetea algo} Permitir una persona un acto perjudicial o reprobable. | 2 {alguien alcahuetea algo a alguien} Ayudar a alguien a cometer un acto reprobable, cooperando con él o protegiéndolo. | 3 {una persona alcahuetea [a] una persona} coloq Encubrir o disculpar una persona las faltas de una persona [Ec: apañar].

alcalde sust/adj ⊕ 1 Persona que ayuda a alguien que hace algo reprobable, cooperando con él o protegiéndolo [E: alcahuete, biombo;  parapeto].

alcanforina f ∅ Costa Pequeñas esferas de alcanfor que se utilizan como insecticida contra las polillas.

alcancía f ⊕ Caja de metal o madera, generalmente con cerradura, que tiene una ranura en la parte superior y se coloca en las iglesias para recoger las limosnas [E: cepillo].

alcanzado, -a: estar ~ v {alguien está alcanzado} coloq Tener alguien problemas de dinero.

alcanzar v ⊕ 1 {alcanza} Existir todavía espacio libre en un determinado lugar en el que ya hay muchas personas o cosas. | 2 {una persona alcanza algo} Estar una persona lo suficientemente cerca de una cosa como para tocarla o tomarla con las manos. | 3 {una persona alcanza algo a una persona} Poner una persona algo al alcance de otra [E, Ec: pasar]. | 4 {una persona alcanza a un lugar o evento} Llegar a tiempo a un lugar o a un evento.

alcaparra f ⊕ Botón de la flor del ágave que se usa en la preparación de encurtidos.

alcatraz m ⊕ coloq Empleado público que siempre está buscando una oportunidad para robar parte del dinero que administra.

alco m, var alcu ∅ rur Perro.

alcochec m ∅ Instrumento que sirve para medir de manera aproximada, a partir de una muestra de aliento, la cantidad de alcohol que una persona ha ingerido [Ec: alcoholómetro;  borrachómetro].

alcohol: conservarse en ~ v a) {una persona se conserva en alcohol} coloq hum Comportarse de manera correcta y responsable una persona. | b) {una persona se conserva en alcohol} coloq hum Conservarse joven una persona.

alcoholizado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: embriagado por efecto de bebidas alcohólicas [E, Ec: mamado; Ec: afumado, -a, chumado, -a, chumo, -a, curado, -a, grogui, guaro, -a, hecho, -a bestia, hecho, -a bunga, hecho, -a funda, hecho, -a plasta, hecho, -a tierra, jumado, -a, jumético, -a, jumo, -a, mamey, pegado, -a los tragos, pepo, -a, perico, -a, petroleado, -a, pluto, -a, pringado, -a, pringo, -a, tomado, -a;  jalado, -a].

alcoholómetro m ∅ Instrumento que sirve para medir de manera aproximada, a partir de una muestra de aliento, la cantidad de alcohol que una persona ha ingerido [Ec: alcochec;  borrachómetro].

alcu m ∅ → alco.

alcucera f ⊕ Utensilio para el servicio de mesa, en el que se ponen juntos la vinagrera, la aceitera, el salero y el → ajicero [E: vinagrera; Ec: alcuza].

alcuza f ⊕ Utensilio para el servicio de mesa, en el que se ponen juntos la vinagrera, la aceitera, el salero y el → ajicero [E: vinagrera; Ec: alcucera].

aldabar v ∅ 1 {una persona aldaba} Llamar a una puerta tocando con una aldaba. | 2 {una persona aldaba una cosa} Asegurar una cosa, como una puerta, ventana, caja, etc., con una aldaba.

alebrestado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona o a un animal: que se comporta con nerviosismo en un momento determinado.

alebrestar v ⊕ ~se {una persona o un animal se alebresta} coloq Comportarse con nerviosismo un animal o una persona.

alegador, -a sust/adj ∅ coloq Persona a la que le gusta contradecir y discutir [E, Ec: contreras, protestón, -a, respondón, -a; Ec: alegón, -a, contrapunteador, -a].

alegar v ⊕ {una persona alega} coloq Discutir acaloradamente una persona [Ec: contrapuntear;  dar la contra; llevar la contra].

alegato m ⊕ coloq Discusión acalorada [Ec: contrapunteo].

alegón, -a sust/adj ∅ coloq Persona a la que le gusta contradecir y discutir [E, Ec: contreras, protestón, -a, respondón, -a; Ec: alegador, -a, contrapunteador, -a].

alegre adj ⊕ Ref. a una mujer: que es coqueta, lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [ alegrona; amiga de hacer favores; arrancada; bandida; calzón flojo; carishina; chulla; de la baticola fácil; fishfishca; floja de la gurupera; guerrillera; loba; loca; locona; mujer alegre; pataleta; patas sucias; pilla; pinganilla; pispitilla; ranfla; ranflera; resbalosa; revolera; revuelo].

alegrón sust(m)/adj  coloq Hombre aficionado a asistir a reuniones sociales donde se bebe alcohol y/o se baila y se establecen relaciones de amistad, o íntimas, pasajeras [ hombre alegre].  En E, solo sustantivo masculino.

alegrón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que está animado y despreocupado por haber empezado a experimentar los efectos del alcohol, sin estar aún embriagado [E: contentillo, -a; E, Ec: alegre; Ec: alumbrado, -a, a media llave, calentón, -a, chispo, -a, chumético, -a, copeado, -a, entonado, -a, happy, pegado, -a los tragos, picado, -a, pique, prendido, -a, toqueteado, -a].

alegrona sust(f)/adj ∅ 1 coloq Mujer que se dedica a la prostitución [Ec: arrancada, buscadora, cabaretera, chepa, fishfishca, guaricha, mujer alegre, muñeca, prosti, rebuscona, rompecocos;  tronera]. | 2 coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: amiga de hacer favores, arrancada, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla].

alentadito, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: atractivo físicamente [Ec: alhaja, alhajito, -a, bueno, -a, buenón, -a, dije, pinta, simpático, -a;  papasote; pintero, -a; regio, -a; rico, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: robusto [Ec: rellenito, -a].

alentado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que suele tener buena salud. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: que se ha recuperado de una enfermedad [Ec: aliviado, -a, amejorado, -a].

alentar v ⊕ ~se {una persona o un animal se alienta} coloq Recuperarse una persona o un animal de una indisposición o de una enfermedad [Ec: aliviarse, amejorarse].

aleonar v ∅ ~se {una persona se aleona} coloq Intentar una persona sacar el máximo provecho de una situación.

alepantado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que está absorto y distraído.

alepantamiento m ∅ coloq Acción de → alepantarse.

alepantar v ∅ ~se {una persona se alepanta} coloq Distraerse o ensimismarse una persona.

alertado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que está atento y vigilante [E, Ec: alerta].

aleta f ⊕ 1 Cada una de las piezas alargadas y aerodinámicas, generalmente de plástico o metal, que giran alrededor del rotor en un ventilador o turbina. | 2 coloq Cavidad en forma de arco que se forma en la parte inferior de la unión del brazo con el tórax [E, Ec ≈ axila, sobaco].

aletazo m ⊕ coloq Mal olor producido por la sudoración excesiva y/o la presencia de ciertos hongos en las axilas de una persona [E, Ec: sobaquina; Ec: golpe de ala, grajo].

alfabetizando, -a m/f ∅ Persona, especialmente un adulto, que está aprendiendo a leer y a escribir.

alfabeto, -a sust/adj  Persona que sabe leer y escribir [ leído, -a].  En E, solo sustantivo masculino.

alfanjazo m ⊕ Aguacero muy fuerte que suele caer cerca del último domingo de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta de San Miguel Arcángel, cuya imagen está armada con un alfanje.

alfajor m ⊕ Golosina compuesta por dos galletas unidas entre sí por dulce de leche, miel, etc. | 2 Austro Turrón de pan de dulce rallado, miel y canela.

alfandoque m ⊕ Instrumento musical de percusión hecho de una caña de → guadúa, cerrada por los extremos, dentro de la cual se han colocado semillas secas [Ec: guasá].

alfarada f ∅ # hist Revolución liberal de 1895 que llevó a la presidencia de Ecuador al General Eloy Alfaro.

alfenique m ∅ → alfeñique.

alfeñique m, var alfenique, alfiñique ⊕ 1 Caramelo que se hace batiendo almíbar de miel de caña hasta que forma una pasta blancuzca que luego se estira una y otra vez (→ melcocha) hasta que se endurece y se hace quebradiza (→ empanizarse). | 2 Dulce que se hace cocinando por largo tiempo jugo de caña de azúcar, batiéndolo y dejando enfriar la pasta resultante en moldes de forma rectangular.  batir ~ v {una persona bate alfeñique} coloq Estirar a mano la masa para preparar → alfeñique colgándola una y otra vez de un soporte fijo llamado → tocho y halando de ella para estirarla hasta que adquiere una consistencia quebradiza.

alfiñique m ∅ → alfeñique.

alfombra f ⊕ rur Trozo de paño que se coloca bajo el aparejo para proteger al caballo de lastimaduras y evitar que se ensucie la silla de montar.

alfombrado I m ⊕ Tejido grueso y fuerte que se usa para cubrir el suelo de una habitación de tal manera que queda adherido al → piso y se extiende de pared a pared. | II adj ⊕ Ref. a una habitación o vivienda: con el suelo cubierto por una alfombra que lo cubre en su totalidad.

alforjas: por las puras ~ adv a) coloq En rel. con el modo de hacer algo: en vano [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, por las puras, por las puras alverjas, por las santas;  por las (puras) huevas]. | b) coloq En rel con el modo de hacer algo: sin motivación aparente o por capricho [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, de gracia, por las puras, por las puras alverjas, por las santas, de punto, de yapa;  por las (puras) huevas].

algarrobo m ⊕ bot Árbol que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con el tronco de corteza delgada, de color pardo grisáceo. Su fruto es una vaina de color blanco amarillento, de unos 20 cm de largo, que se utiliza para elaborar harina, como alimento para el ganado e incluso para la alimentación humana, sustituyendo a las lentejas. Proporciona una madera pesada, resistente a la intemperie, que tiene diversas aplicaciones en carpintería (Fam. Leguminosae, Prosopis alba).

algo: ~ tomable mod  coloq hum Se usa para referirse a una bebida alcohólica.  En E, tomable menos frecuente.

alhaja adj ⊕ coloq 1 Ref. a una cosa: excelente [Ec: a todo dar, alhajoso, -a, bacano, -a, bestia, buenazo, -a, chévere, de a bola, del carajo, efectivo, -a, horrendo, -a, maca, macanudo, -a, maestro, -a, pleno, -a, posi, positivo, -a, propio, -a, regio, -a, rico, -a, sabroso, -a, sabrosón, -a, soberano, -a, tuco, -a de bola, veneno;  del putas; jevi]. | 2 Ref. a una persona: atractiva físicamente [Ec: alentadito, -a, alhajito, -a, bueno, -a, buenón, -a, dije, pinta, simpático, -a;  papasote; pintero, -a; regio, -a; rico, -a]. | 3 Ref. a una persona: de personalidad agradable y buenos modales [Ec: alhajito, -a, alhajoso, -a, del carajo, dije].  ponerse ~ v coloq a) {una persona se pone alhaja} Arreglarse una persona de manera especial en su vestido y apariencia personal [Ec: ponerse pinta, ponerse pintero, -a]. | b) {una persona se pone alhaja} Sentirse una persona alegre y despreocupada en determinado momento por haber empezado a experimentar los efectos del alcohol, sin estar aún embriagada [Ec: estar a media caña].

alhajito, -a adj ∅ coloq 1 Ref. a un persona: atractiva físicamente [Ec: alentadito, -a, alhaja, bueno, -a, buenón, -a, dije, pinta, simpático, -a;  papasote; pintero, -a; regio, -a; rico, -a]. | 2 Ref. a una persona: de personalidad agradable, de buenos modales [Ec: alhaja, alhajoso, -a, del carajo, dije].

alhajoso, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: de personalidad agradable y buenos modales [Ec: alhaja, alhajito, -a, del carajo, dije]. | 2 coloq Ref. a una cosa: excelente [Ec: a todo dar, alhaja, bacano, -a, bestia, buenazo, -a, chévere, de a bola, del carajo, efectivo, -a, horrendo, -a, maca, macanudo, -a, maestro, -a, pleno, -a, posi, positivo, -a, propio, -a, regio, -a, rico, -a, sabroso, -a, sabrosón, -a, soberano, -a, tuco, -a de bola, veneno;  del putas; jevi]. | 3 coloq Ref. a una persona o a una cosa: que teniendo cualidades atractivas no llega a ser óptimo o extraordinario [Ec: pasable].

alharaca I f, var alaraca ⊕ 1 coloq Ruido fuerte y continuo, generalmente producido por varias cosas que suenan al mismo tiempo. | II adj, var alaraca ⊕ 2 Ref. a una persona: que suele exagerar en sus reacciones [Ec: alaraquiento, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: que suele llamar la atención por ser muy bullicioso y exagerado o por vestir de manera poco tradicional [Ec: alharaquiento, -a].

alharaquiento, -a adj, var alaraquiento ∅ 1 Ref. a una persona: que suele exagerar en sus reacciones [Ec: alharaca]. | 2 coloq Ref. a una persona: que suele llamar la atención por ser muy bulliciosa y exagerada o por vestir de manera poco tradicional [Ec: alharaca].

alícuota f ⊕ Cantidad de dinero que debe pagar regularmente cada uno de los propietarios o arrendatarios, dentro de un conjunto de inmuebles, por concepto de un determinado gasto comunal, por ejemplo → guardianía <3>, administración, servicios de áreas comunes, etc.

alimento m ⊕ → alimento (balanceado).  ~ balanceado m Alimento procesado para animales, especialmente para gatos, pollos, conejos o perros, que consiste en una mezcla de diversos ingredientes escogidos para satisfacer las necesidades diarias de calorías, proteínas, vitaminas, etc. [Ec: alimento E, Ec ≈ pienso]. || coger el ~ v {a una persona le coge el alimento} coloq Sentir una persona pesadez y somnolencia después de haber ingerido una comida abundante.

alinderamiento m ∅ Acción de señalar o establecer los linderos de un terreno [E, Ec: alindamiento].

alinderar v ∅ {una persona alindera un terreno} Señalar o establecer los linderos de un terreno [E, Ec: alindar].

alineación f ⊕ Revisión y corrección de la alineación de las ruedas delanteras de un vehículo automotor [Ec: alineamiento].

alineamiento m ⊕ Revisión y corrección de la alineación de las ruedas delanteras de un vehículo automotor [Ec: alineación].

alisador m ⊕ Peine de dientes muy unidos entre sí.

aliviado, -a adj  coloq Ref. a una persona o animal: que se ha recuperado de una enfermedad [Ec: alentado, -a, amejorado, -a].  En E, solo participio.

alivianar v  1 {una persona aliviana una carga} Quitarle peso a una carga [E, Ec: aliviar]. | 2 {una persona aliviana una tarea} Hacer que una tarea resulte más fácil [E, Ec: aliviar].  En E, con estas acep., obsolescente.

aliviar v ⊕ ~se {una persona o un animal se alivia} coloq Recuperarse una persona o un animal de una indisposición o de una enfermedad [Ec: alentarse, amejorarse]. | 2 ~se {una mujer se alivia} coloq Dar a luz una mujer [Ec: enfermarse;  desembarazarse].

aliso m  bot Árbol maderable de hasta 25 metros de altura, tiene la corteza de color gris y su madera es de color amarillento. Tiene hojas lanceoladas u ovadas, de color verde oscuro en el haz y verde amarillento en el envés y flores unisexuales, dispuestas en amentos. Su fruto es una nuez pequeña (Fam. Betulaceae, Alnus acuminata).  En E, se refiere a la especie Alnus glutinosa.

aljibe m  Costa Depósito que se instala sobre el suelo o en un lugar elevado y en el que se recoge el agua de lluvia para su posterior uso doméstico.

 En E, se refiere a un depósito subterráneo donde se recoge el agua de lluvia o la que se lleva de un río o un manantial.

allacito adv, var allicito ∅ coloq Dim. de: allá.

allampaco m ∅ Bollo de → plátano verde relleno de pescado que se hornea envuelto en hojas de → plátano <1>.

allanamiento m ⊕ Registro sorpresivo que hace la policía en un domicilio, bodega o establecimiento.  ~ de domicilio m Acción de entrar, ilegalmente, en el domicilio de una persona [E, Ec: allanamiento de morada].

allanar v  {la policía allana un lugar} Registrar la policía un domicilio, bodega o establecimiento.  En E, se refiere a entrar en la casa de alguien sin su consentimiento.

allazote adj ∅ coloq Aum. de allá.

allicito adv ∅ coloq → allacito.

allpaurpi f ∅ zoo Nombre de varias especies de aves de aproximadamente 15 cm de largo. Tienen el pelaje de color marrón, con manchas negras en la parte superior de las alas y manchas de color castaño en la parte inferior. Su pico es gris y sus patas rojizas (Fam. Columbidae, Columbina spp.) [Ec: urpi; E, Ec ≈ tórtola ].

allulla f var hallulla ∅ Panecillo de harina de maíz y manteca, de forma circular y plana, de aproximadamente 10 cm de diámetro y 2 cm de espesor.

allullero, -a m/f var hallullero, -a ∅ Persona que hace o vende → allullas.

alma f ⊕ Aparición sobrenatural del espíritu de una persona muerta [E, Ec: fantasma; Ec: espanto].  alegrarse en el ~ v {una persona se alegra en el alma} coloq Alegrarse mucho una persona por algo. || con ~, vida y corazón adv En rel. con el modo de realizar una actividad: con dedicación y entusiasmo [E: con alma y vida]. || tener ~ de cántaro v {una persona tiene alma de cántaro} coloq Ser una persona muy buena y generosa.

almacén m  1 Establecimiento comercial en el que se expenden artículos de consumo, principalmente comestibles. | 2 Lugar donde se guardan los suministros de una empresa o fábrica.  ~ de muebles m Establecimiento comercial donde se venden muebles [E: mueblería].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

almacenero, -a m/f ⊕ Persona encargada del control de una → bodega <1> en una empresa, en una institución o en una fábrica [Ec: bodeguero, -a, guardalmacén].

almácigo m  Lugar destinado a la siembra y crecimiento de diversas plantas que luego, cuando alcanzan un tamaño adecuado, son trasladadas a otro terreno [E: almáciga; E, Ec: semillero, vivero].  En E, menos frecuente.

almacigado I m  1 Período durante el cual un determinado grupo de plantas germinan y crecen en el → almácigo hasta estar listas para ser transplantadas. | II adj ⊕ 2 rur Ref. al ganado: de color cobrizo.  En E, solo adjetivo.

almofrez m ∅ hist Funda de baqueta en la que se llevaba la cama para acampar en un viaje largo.

almohadilla f ⊕ 1 Pequeño cojín que se utiliza para clavar en él agujas y alfileres [E: acerico; E, Ec: alfiletero; Ec: agujetero]. | 2 Caja pequeña que contiene una esponja impregnada de tinta que sirve para humedecer un sello antes de aplicarlo sobre un papel o superficie.

almorzada: pegarse una buena ~ v {una persona se pega una buena almorzada} coloq Comer abundantemente al mediodía.

almorzadero m ∅ coloq Restaurante casero donde se sirven → almuerzos <2> consistentes en sopa, → segundo y bebida, generalmente a bajo precio.

almorzar v  1 {alguien almuerza} Tomar la comida del mediodía [ lonchar]. | 2 {alguien almuerza algo} Tomar la comida del mediodía [ lonchar].  dar de ~ v {una persona da de almorzar} coloq Preparar y servir una persona el → almuerzo <1> para una o más personas.  En E, con las acep. <1, 2> , menos frecuente.

almueda f ∅ Cojín, generalmente de forma rectangular, suave y relleno de un material blando, que sirve para apoyar la cabeza cuando se está tumbado en la cama [E, Ec: almohada].

almuercera f ∅ rur Mujer encargada de llevar el almuerzo a los trabajadores que se encuentran en el campo.

almuerzo m  1 Comida que se come al mediodía y que generalmente consiste en sopa, → segundo, bebida y postre. | 2 Menú diario, de bajo precio, que ofrecen al mediodía restaurantes caseros consistente en sopa, → segundo, bebida y postre [E, Ec: menú del día].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente y en determinados contextos oficiales.

¡aló! interj ∅ Es usado en una llamada telefónica por el que recibe la llamada, para indicar que está dispuesto a iniciar la conversación [E: ¿diga?, ¿sí?].

alocar v ⊕ ~se {una persona o animal se aloca} Comenzar a comportarse una persona o un animal de una manera descoordinada y acelerada.

alógeno m ⊕ → halógeno.

aloja f  → chicha <1> de harina de trigo, piña, → babaco <2>, → guayaba y → naranjilla <2>, con canela, → ishpingo, clavo y hierbaluisa.  En E, obsolescente, con dif. acep. com. entre E y Ec.

alojado, -a sust/adj  coloq Persona que se hospeda en una casa [E, Ec: huésped].  En E, solo sustantivo masculino.

alojo m ∅ 1 Acción de alojar o alojarse [E, Ec: alojamiento]. | 2 Lugar que sirve para alojar [E, Ec: alojamiento, hospedaje].

alón adj ⊕ Ref. a un sombrero: de alas grandes [Ec: faldón].

alongado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que ha adoptado las costumbres que se consideran típicas del → longo. | 2 coloq Ref. a una persona: que por su tez, facciones o modales se asemeja a un → longo.

alpaca f ⊕ # 1 zoo Rumiante de aproximadamente 1,10 m de alto. Su pelaje es más abundante y fino que el de la → llama <1>, su cabeza más lanuda y su porte menos erguido. Puede presentar distintos colores y tonalidades, principalmente el → café <4>, el negro y el blanco. La lana se utiliza en la industria textil. Es un animal doméstico, propio de la región andina. Está bien adaptado al frío y a zonas altas de más de 4.000 m (Fam. Camelidae, Lama guanicoë pacos) [Ec: lama paco]. | 2 Lana de → alpaca <1>.

alpacear v ∅ {dos personas alpacean animales} rur Establecer un acuerdo los dueños de dos o más animales para aparearlos y repartirse las crías que nazcan.

alpaquinua f ∅ Variedad salvaje de → quinua, que se emplea como abono.

alpargatear v ∅ {una persona alpargatea} rur Dar golpes seguidos y rápidos en el suelo con los pies calzados con alpargatas.

alpargateo m ∅ coloq Serie de golpes seguidos y rápidos que se dan en el suelo con los pies calzados con alpargatas.

alquilado, -a: comer como ~ v {una persona come como alquilada} coloq hum Comer una persona en exceso.

alquiler: de ~ adj Ref. a un funcionario público: que trabaja, a cambio de recompensas monetarias, para una persona poderosa favoreciendo sus intereses, proporcionándole información, entorpeciendo investigaciones y procesos judiciales, etc.

alrevesado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que hace las cosas de manera contraria a la correcta. | 2 coloq Ref. a una persona: que hace las cosas sin ningún orden ni cuidado. | 3 coloq Ref. a una persona: que tiene dificultad para entender las cosas [E: enrevesado, -a].

alta f ⊕ 1 En el → cuarenta, se denomina así a las cartas de mayor valor como la J, la Q, la K y el as [Ec: vieja]. | 2 ~s Máxima iluminación de los faros delanteros de un vehículo [Ec: intensas].

altear v  {alguien altea una cosa} coloq Aumentar la altura de una obra o construcción.  En E, menos frecuente.

alternabilidad f ∅ Condición de ciertos cargos o funciones sujetos a sucesión alternada entre dos o más personas.

alternable adj ⊕ Ref. a un cargo: que admite → alternabilidad.

altillo m ⊕ Parte más alta de un local destinada a almacenar cosas o → mercaderías.

alto m ⊕ 1 Parte más alta de la casa, generalmente inmediatamente debajo del tejado, que suele destinarse a guardar cosas viejas o que no se usan habitualmente. | 2 coloq Medida vertical de una persona. | 3 coloq Medida vertical de una cosa desde su base hasta su punto más elevado. | 4 rur Parte superior de una colina. | 5 rur En una hacienda, área o terreno elevado que se encuentra cerca del → páramo <2>. | 6 rur Montón de cosas que han sido colocadas unas sobre otras. | 7 ~s Pisos superiores de una edificación.  dar un ~ v {una persona le da un alto a algo} Poner punto final a una actividad o a una situación que resulta perjudicial para alguien [Ec: poner un/el pare <a>; E ≈ parar los pies;  bajar el pico; jalar las orejas; meter al orden; meter en vereda; parar el carro; parar el macho; plantar el macho; poner coto; poner el tatequieto; poner juicio; poner un/el pare <b>; tirar las orejas].

alto, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir, por ejemplo una falda o pantalón: muy corto.

altoparlante m ∅ Aparato electroacústico que sirve para amplificar el sonido [E, Ec: altavoz, bafle; Ec: bocina, parlante].

altozano m ⊕ Atrio de una iglesia.

altualito adv ∅ coloq → actualito.

altura: a estas/esas ~s del partido mod coloq Se usa para indicar que determinada empresa o acción ha transcurrido ya por un largo tiempo y sus consecuencias son claras y/o es demasiado tarde para introducir cambios en la situación [E, Ec: a estas/esas alturas]. || coger la ~ v {a una persona le coge la altura} Indisponerse una persona o un animal a causa de la falta de oxígeno en las zonas montañosas, sufriendo mareos, dolores de cabeza, asfixia o trastornos cardíacos [ asorocharse]. || la ~ f Zona de gran altitud, generalmente sobre la cordillera de los Andes. Se suele usar por oposición al → llano.

alucinado, -a adj ⊕ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alumbrado, -a, aviático, -a, avioneto, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

alucinar v ⊕ 1 coloq {algo o alguien alucina [a] una persona} Gustar una cosa o una persona a alguien. | 2 ~se delinc {una persona se alucina} Padecer alucinaciones una persona por efecto de alguna droga consumida [E: flipar].

alumbrado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que está animada y despreocupada por haber empezado a experimentar los efectos del alcohol, sin estar aún embriagada [E: contentillo, -a; E, Ec: alegre; Ec: alegrón, -a, a media llave, calentón, -a, chispo, -a, chumético, -a, copeado, -a, entonado, -a, happy, pegado, -a a los tragos, picado, -a, pique, prendido, -a, toqueteado, -a].| 2 delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, aviático, -a, avioneto, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

alunado, -a adj ⊕ 1 rur Ref. a una persona: que tiene fiebre [ afiebrado, -a]. | 2 Costa Ref. a una persona: que se siente atraído por una persona, generalmente solo en el aspecto sexual.

alunar v ⊕ 1 ~se {una persona se aluna} coloq Contraer fiebre una persona. | 2 ~se {una persona se aluna} Costa coloq Sentirse atraído por una persona, generalmente solo en el aspecto sexual.

alverja f ⊕ bot → arveja.

alverjas: por las puras ~ adv a) coloq En rel. con el modo de hacer algo: en vano [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, por las puras, por las puras alforjas, por las santas;  por las (puras) huevas].| b) coloq En rel. con el modo de hacer algo: sin motivación aparente, por capricho [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, de gracia, por las puras, por las puras alforjas, por las santas, de punto, de yapa;  por las (puras) huevas].

alverjilla adj ∅ rur Ref. a una vaca o toro: de pelaje blanco y negro.

alzado, -a I sust/adj ⊕ 1 coloq Persona que trata de imitar el comportamiento, la forma de vestir, los modales, etc., característicos de un grupo social que se considera más elevado que el suyo | 2 coloq Persona que suele tomarse atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada [Ec: amayorado, -a, igualado, -a]. | II adj ⊕ 3 rur Ref. a un animal: que ha vuelto a vivir en estado salvaje, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado.  ~ en armas m Miembro de un movimiento subversivo armado [E, Ec: guerrillero, -a, insurgente].

alzar v ⊕ 1 {una persona alza una carta} coloq En un juego de naipes, tomar una carta de la mesa de juego. | 2 {una persona alza [a] los trabajadores} coloq Dar a un grupo de trabajadores la orden de terminar la faena. | 3 ~se {una persona se alza} coloq Terminar una persona la jornada que debe laborar y retirarse del lugar donde trabaja.| 4 ~se {una persona se alza} coloq Comenzar una persona a comportarse tomándose atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada. | 5 ~se {una persona se alza} coloq Abandonar un lugar o alejarse de un grupo de personas precipitadamente o en secreto, generalmente por no sentirse bienvenido o para evitar algo o a alguien [E, Ec: abrirse, hacerse humo, largarse, perderse; Ec: barajarse, borrarse, cabrearse, descolarse, emplumarse, hacerse flucas, hacerse plumas, irse a pastar chirotes, irse a pastar chivos, mandarse a cambiar, marchar, marchitarse, pintarse de colores, pisarse, rifarse, salir fletado, -a, salir pisado, -a, salir pitado, -a, sonarse, volverse humo]. | 6 ~se {una persona se alza} coloq En un juego de naipes, retirarse un jugador del juego antes del final oficial de este. | 7 ~se {una persona se alza} Sublevarse, rebelarse una persona | 8 ~se {un animal se alza} rur Volver a vivir en estado salvaje un animal, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado [Ec: amatrerarse <1>]. | 9 ~se {una persona se alza [a] una persona} coloq Lograr conquistar una persona a otra que ya estaba comprometida en una relación.  ~se con todo v {una persona se alza con todo} coloq Apoderarse una persona de todo o gran parte de lo que se le había confiado para custodiar o administrar [E: hacerse con todo; Ec: alzarse con el santo y la limosna, cargarse con el santo y la limosna, cargarse con todo].

amachinado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amañado, -a, amatrerado, -a, apegado, -a, enmozado, -a;  marchante].

amachinamiento m ∅ coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amañada, amaño].

amachinar v ∅ ~se {dos personas se amachinan/una persona se amachina con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amañarse, amatrerarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].

amacizar v ∅ 1 {una → res amaciza} rur Engordar una → res. | 2 ~se {una persona se amaciza} coloq Desarrollar una persona mayor masa muscular y adquirir una apariencia robusta.

amadrinar v ⊕ 1 {una persona amadrina un grupo de animales} rur Poner una yegua madrina al frente de un grupo de animales, para que la sigan al caminar hacia un determinado lugar. | 2 {una persona amadrina una caballería} rur Hacer que una caballería, que se quiere domar, se acostumbre a caminar siguiendo a una yegua madrina.

amagado, -a adj  Costa Ref. a un lugar o construcción: afectado por un incendio.  En E, solo participio.

amagamiento m ∅ 1 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amago, amague]. | 2 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amago, amague]. | 3 coloq Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amago; amague]. | 4 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amago, amague]. | 5 rur Vestigio o señal hallado en la tierra, que indica que en ese lugar existió o puede existir un manantial.

amagar v ⊕ 1 {un jugador amaga} En algunos deportes, hacer un → amague <2> un jugador para burlar al adversario. | 2 {un incendio o fuego amaga} Costa Manifestarse en un sito o construcción la primera señal de un incendio. | 3 {una persona amaga un golpe} coloq Esquivar una persona un golpe. | 4 {una persona amaga [a] alguien} coloq Engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar. | 5 {una persona amaga [a] una persona} coloq Mantener a una persona bajo control utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física | 5 {un jugador amaga [a] un jugador} deport En algunos deportes, hacer un → amague <2> un jugador para burlar al adversario.

amago m ⊕ 1 Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amagamiento; amague]. | 2 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amagamiento, amague]. | 3 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amagamiento, amague]. | 4 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amagamiento, amague]. | 5 Costa Inicio de un fuego o incendio en un lugar o vivienda. | 6 Costa Indicio del inicio de un fuego.

amague m ∅ 1 Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amagamiento; amago]. | 2 En algunos deportes, movimiento rápido y ágil del cuerpo con el que un jugador burla al adversario [E, Ec: amago]. | 3 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amagamiento, amago]. | 4 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amagamiento, amago]. | 5 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amagamiento, amago].

amalditar v ∅ ~se {una persona se amaldita} coloq Enfermarse una persona.

amalear v  {un jugador amalea [a] un jugador} coloq deport En un deporte, hacer que un jugador pierda la concentración para que cometa un error.

 En E, menos frecuente.

amamío, -a m/f, var mamío, -a ∅ coloq Fórmula utilizada para dirigirse a una persona de forma informal y cariñosa.

amancebado, -a adj ⊕ coloq Ref. a un hombre: que explota económicamente a su pareja para no tener que trabajar.

amanecer v ⊕ ~se {una persona se amanece} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: anochecerse, pegarse una amanecida].  ¿cómo amaneció/amaneciste? mod Se usa como fórmula de saludo matutino.

amanecida f ⊕ coloq Acción de pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad.  pegarse una ~ v {una persona se pega una amanecida} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: amanecerse, anochecerse].

amanecido, -a adj  coloq Ref. a una persona: que ha pasado la noche sin dormir [E, Ec: trasnochado, -a].  En E, solo participio.

amanerado, -a sust/adj ⊕ Hombre que tiene maneras exageradamente delicadas que se consideran propias de una mujer [E, Ec: mariposón, -a; Ec: amariposado, -a, mano caída, mano quebrada, mariposa, pollerudo, -a].

amansadura f ∅ coloq rur Acción de amansar [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansaje, amanse].

amansador, -a m/f ⊕ coloq rur Persona empleada en una hacienda o finca, que tiene por oficio domar las caballerías [Ec: chalán, -a].

amansaje m ∅ 1 coloq rur Acción de amansar [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansadura, amanse]. | 2 rur Precio que se paga al → amansador por domar y adiestrar una caballería.

amansar v ⊕ {una persona amansa una cosa} coloq Hacer que una prenda, como unos zapatos, un sombrero, unos guantes, etc. se vuelva más suave y flexible con el uso [E: domar].

amanse m ∅ coloq rur Acción de amansar un animal [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansadura, amansaje].

amanta f ∅ coloq Amante mujer de un hombre [Ec: cuero, entretenimiento, guaricha].

¡amano! interj ∅ coloq Se usa para expresar indiferencia o desprecio ante algo determinado [ ¡(a mí) qué chucha!].

amañada f ∅ coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amachinamiento, amaño].

amañado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amatrerado, -a, apegado, -a, enmozado, -a;  marchante].  En E, solo participio.

amañador, -a adj ∅ coloq Ref. a un lugar o ambiente: que ofrece ciertas condiciones para que uno se acomode y se sienta a gusto en él.

amañar v ⊕ 1 {una persona amaña un animal} rur Atar las manos de una caballería o bestia de carga, para que no huya. | 2 ~se {una persona se amaña} coloq Acostumbrarse o adaptarse una persona a personas y cosas nuevas. | 3 ~se {una persona se amaña} Sentirse una persona a gusto en un lugar o en un oficio. | 4 ~se {dos personas se amañan/una persona se amaña con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amatrerarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].

amaño m ⊕ 1 # Costumbre ancestral indígena que consiste en unirse una pareja para vivir juntos por un período de tiempo, generalmente un año, que se considera de prueba antes de realizar un matrimonio. | 2 coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amachinamiento, amañada].

amaquear v ∅ 1 → hamaquear. | 2 ~se → hamaquearse.

amarcar v, var marcar ∅ 1 {una persona amarca [a] una persona, un animal o una cosa} coloq Cargar a una persona, un animal o una cosa en la espalda o tomarla en los brazos [Ec: apupar]. | 2 {una persona amarca [a] un niño} rur Apadrinar a un niño.

amarilla f ⊕ Luz amarilla del semáforo.

amarillar v ∅ 1 {una planta amarilla} rur Comenzar una planta a ponerse amarilla por efecto del clima o de alguna enfermedad. | 2 ~se {una persona se amarilla} coloq Palidecer una persona por malestar físico o debido a una impresión fuerte. | 3 ~se {una cosa se amarilla} coloq Ir adquiriendo una cosa originalmente de color blanco, por ejemplo una tela o superficie, un color amarillo [E: amarillear]. | 4 ~se {una fruta, cereal o legumbre se amarilla} coloq Madurar una fruta, cereal, legumbre, etc.

amarilloso, -a adj  Ref. a una cosa: de un color con matiz amarillo [E, Ec: amarillento, -a].

 En E, menos frecuente.

amarillo m ⊕ → (arroz) amarillo.  ~ patito m Color amarillo intenso [E: amarillo pollito].

amariposado, -a sust/adj ⊕ Hombre que tiene maneras exageradamente delicadas que se consideran propias de una mujer [E, Ec: mariposón, -a; Ec: amanerado, -a, mano caída, mano quebrada, mariposa, pollerudo, -a].

amarradera f ∅ coloq Cuerda, correa o cordel con que se sujeta algo.

amarrado m  1 Forma particular en la que se ata un determinado nudo, especialmente el que se hace para confeccionar un fleco o un tejido. | 2 Técnica ancestral de teñido que consiste en hacer nudos en diferentes secciones de una hebra para evitar que la tintura penetre en determinados sitios y obtener así una variedad de tonos en un mismo hilo con el que después se logra un diseño sobre el telar [E, Ec: ikat].  En E, solo de uso regional.

amarrado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona o cosa: sujeto con una cuerda, una cinta, una cadena, etc. [E, Ec: atado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que mantiene una relación sentimental con una persona. | 3 coloq Ref. a una persona: casado. | 4 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrete, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable;  hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña].  ¡ni ~! interj coloq Se usa para negarse rotundamente a hacer algo que propone el interlocutor [E: ¡ni a palos!, ¡ni de coña!, ¡ni harto, -a (de) casera!, ¡ni harto, -a (de) vino!; E, Ec: ¡ni a patadas!, ¡ni borracho, -a!, ¡ni hablar!; Ec:¡ni a bala!, ¡ni a cañón!, ¡ni a garrote!, ¡nica!, ¡nico!, ¡ni de bambas!, ¡ni de chiste!, ¡ni de fundas!, ¡ni de leche!, ¡ni hostia!, ¡ni mamado, -a!, ¡ni muerto, -a!, ¡por ningún cabo!, ¡que dizque!, ¡qué haciendo!;  ¡ni cagando!].

amarrar v ⊕ 1 {una persona amarra un asunto} coloq Manipular una situación o asunto, de tal manera que alguien determinado resulte perjudicado. | 2 {una persona amarra [a] una persona} coloq Lograr mediante prácticas propias de hechicería el amor o el favor de una persona. | 3 ~se {un perro y una perra se amarran} coloq Quedar un perro y una perra acoplados durante un tiempo, después de haberse apareado. | 4 ~se coloq {dos personas se amarran/una persona se amarra con una persona} coloq Establecer una persona una relación sentimental estable con una persona [Ec: entrarse]. | 5 ~se {dos personas se amarran/una persona se amarra con una persona} coloq Contraer matrimonio.

amarre m ⊕ 1 Atadura hecha con una soga, una cinta, un lazo, etc. | 2 coloq Relación sentimental estable que se ha establecido entre dos personas. | 3 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amasijo]. | 4 coloq Acuerdo, generalmente entre los miembros de diferentes partidos políticos, para conformar una coalición o para realizar una determinada actividad.

amarrete adj ∅ coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable;  hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña].

amartelar v  {una persona amartela [a] una persona} coloq Galantear, intentar conquistar a una persona.

 En E, verbo pronominal.

amasijo m ⊕ 1 coloq Confusión de ideas o de cosas [Ec: chanfaina, champús, mazamorra, rebullicio]. |2 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amarre].

amatado, -a adj ∅ rur Ref. a un animal de carga: que tiene varias → matas <2>.

amatar v  1 {algo amata una caballería} rur Causar algo, generalmente el aparejo, lastimaduras a una caballería o bestia en el lomo. | 2 ~se {un animal se amata} rur Sufrir lastimaduras una bestia o caballería en el lomo por exceso de trabajo o mala colocación del aparejo.  En E, solo verbo pronominal.

amatrerado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amañado, -a, apegado, -a, enmozado, -a;  marchante].

amatrerar v ∅ 1 ~se {un animal se amatrera} rur Volver a vivir en estado salvaje un animal, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado [Ec: alzarse <8>]. | 2 ~se {un animal se amatrera} rur Refugiarse un animal o un grupo de animales en un lugar y no salir de él por miedo. | 3 ~se {dos personas se amatreran/una persona se amatrera con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amañarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].

amauta m ⊕ Persona anciana que, en una comunidad quichua, goza de autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno. | 2 hist Sabio de la corte de los incas, encargado de la instrucción de la nobleza, a cuya casta pertenecía.

amayorado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele tomarse atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada [Ec: alzado, -a, igualado, -a]. | II adj ∅ 2 Ref. a un niño: que adopta actitudes formales y poses propias de un adulto. | 3 coloq Niño que tiene vicios propios de personas mayores.

amazonía f ∅ Región al este del país, formada por las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, y Orellana [Ec: oriente].

¡amba! interj ∅ coloq Se usa para expresar disgusto o sorpresa [E, Ec: ¡caramba!].

ambarear v ∅ ~se {una persona se ambarea} coloq Perfumarse una persona.

ambicia f ∅ coloq Deseo exagerado de conseguir poder, dinero, fama, etc. [E, Ec: ambición, codicia; Ec: angurria].

ambicionado, -a adj  coloq Ref. a una persona: ambicioso.  En E, solo participio.

ambiente m ⊕ Habitación de una casa. Obs: Se usa generalmente para indicar el número de habitaciones de un → departamento.  de ~ adj coloq Ref. a una persona: simpático y alegre.

ambos, -as: ~ dos adj, var ambosdos coloq ambos.

ambosdos adj ∅ coloq → ambos dos.

amejorado, -a adj ∅ 1 Ref. a una persona: que ha recibido mayor parte de una herencia que otros herederos. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: que se ha recuperado de una enfermedad [Ec: alentado, -a, aliviado, -a].

amejorar v ∅ ~se {una persona o un animal se amejora} coloq Recuperarse una persona o un animal de una indisposición o de una enfermedad [Ec: alentarse, aliviarse].

amelcochado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un dulce o comida: que tiene la consistencia y el color marrón característicos de la melcocha. | 2 coloq Ref. a una persona: que fastidia o molesta por ser excesivamente cariñosa y amable [E, Ec: pegajoso, -a; Ec: acaramelado, -a, hostigante, hostigoso, -a, meloso, -a;  embelequero, -a]. | 3 coloq Ref. a una pareja: que en determinado momento, especialmente en público, se dan mutuas muestras físicas de afecto, como abrazos, besos y caricias [E, Ec: acaramelado, -a; Ec: hecho, -a melcocha].

amelcochar v ∅ 1 {un dulce amelcocha} coloq Alcanzar un dulce que se cocina el punto espeso del caramelo. | 2 {una persona amelcocha un dulce} coloq Cocinar una persona un dulce, revolviéndolo constantemente, hasta que la mezcla alcanza el punto espeso del caramelo. | 3 {una persona amelcocha un material} coloq Ablandar un material, una masa, una mezcla, etc. [Ec: acaramelar]. | 4 ~se {un material se amelcocha} coloq Ablandarse un material, una masa, una mezcla, etc. [E, Ec: reblandecerse]. | 5 ~se {el almíbar se amelcocha} coloq Adquirir el almíbar una consistencia pegajosa por estar hecho con caña de azúcar de mala calidad o por haberse pasado del punto ideal de cocción [Ec: acaramelarse]. | 6 ~se {una persona se amelcocha con otra persona} coloq Mostrarse una persona excesivamente cariñosa y amable con otra [Ec: acaramelarse].

amén: ~ de a) adv Además de. | b) prep Excepto. || ¡~ papel! interj Se usa para indicar que una determinada situación está resuelta y ya no se pueden introducir cambios || ~ que conj Aunque. || en un ~ adv En rel. con el modo de hacer algo: en muy poco tiempo [E: en un decir amén; E, Ec: en un santiamén].

amenizado, -a adj  Ref. a un acto, fiesta o reunión: que tiene números o presentaciones para entretenimiento de los asistentes.  En E, solo participio.

americana: pagar a la ~ v {dos o más personas pagan a la americana} coloq Pagar cada uno la parte que le corresponde cuando se ha consumido o comprado algo entre varias personas [E: pagar a escote].

ameritado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que tiene mérito o que merece obtener o ganar algo.  En E, solo participio de ameritar, de uso regional.

ameritar v  1 {algo amerita} coloq Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo. | 2 {alguien o algo amerita algo} Ser alguien o algo digno de recibir o ganar algo determinado [E, Ec: merecer]. | 3 {una cosa amerita algo} Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo especial, fuera de la rutina, o de un esfuerzo.

 En E, solo de uso regional.

amiga: ~ de hacer favores sust(f)/adj coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: alegrona, arrancada, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla].

amigllar v ∅ {una persona amiglla una cosa} rur Cargar una persona algo en una especie de bolsa que improvisa tomando y recogiendo con las manos las puntas delanteras del poncho, ruana, falda o delantal que lleva puesto.

¡amigo, -a! interj ∅ Se usa para dirigirse a una persona a la que no se conoce y de la que generalmente se requiere un servicio [Ec: socio].

amigo, -a: ~s de cama y rancho m/f Personas entre las que media una estrecha y antigua relación de amistad. || llevado, -a a los ~s coloq Ref. a una persona: que se dedica a la vida social y a las malas compañías, y suele descuidar sus obligaciones.

amigote, -a m/f  Amigo que ejerce una mala influencia.  En E, solo sustantivo masculino.

amiguero, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que hace amistad con mucha facilidad | 2 coloq Persona que tiene muchos amigos. | 3 coloq Persona que suele salir de casa a divertirse en fiestas y bares con mucha frecuencia. | 4 coloq Persona que pasa demasiado tiempo en conversaciones y otras actividades con los amigos.

amishcar v ∅ 1 {una persona amishca una cosa} coloq Guardar una persona, por egoísmo y tacañería, una cosa y no utilizarla para evitar que se deteriore o que otros la puedan utilizar. | 2 {una persona amishca un alimento} coloq Añadir azúcar u otra sustancia dulce a una comida o bebida. | 3 {una persona amishca [a] una persona} rur Adular a una persona.

amishcado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: abrazado a alguien o algo en determinado momento. | 2 coloq Ref. a una cosa: guardado.

amitu m ∅ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amo].

amo m ⊕ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amitu].

amoblado, -a adj  Ref. a una vivienda, una oficina o una habitación: amueblado.  En E, menos frecuente.

amohosado, -a adj, var amojoseado, -a, amojoscado, -a ∅ coloq Ref. a una cosa: cubierto de moho [E, Ec: enmohecido].

amohosar v, var amojoscar, amojosear ∅ 1 {algo amohosa una cosa} coloq Enmohecer algo una cosa | 2 ~se var amojoscarse, amojosearse {algo se amohosa} coloq Enmohecerse algo.

amojoseado, -a adj ∅ → amohosado.

amojoscado, -a adj ∅ → amohosado.

amojoscar v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.

amojosear v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.

amolana f ∅ coloq Utensilio manual o eléctrico que consta de un soporte de madera al que va sujeto una roca de forma circular, dura y granuda, que sirve para afilar instrumentos metálicos y pulir o desgastar otras cosas [E, Ec: piedra de amolar; Ec: moladora].

amolar v ⊕ {una persona amuela [a] una persona} coloq Causar daño físico a una persona.

amontar v ⊕ ~se {un terreno se amonta} rur Cubrirse un terreno de maleza y arbustos [Ec: enmalezarse, enmontarse, enrastrojarse].

amoquillar v ∅ 1 {una persona amoquilla un animal} rur Atar con un → moquillo a una bestia o → res para controlarla con mayor facilidad. | 2 {una persona amoquilla dos animales} rur Atar dos bestias o reses vacunas por la nariz con un lazo que las une entre sí.

amor: ~ con hambre m Austro Galleta redonda, de aprox. 8 cm de diámetro, que se hace con harina, mantequilla y azúcar [Ec: moncaiba].  ¡de mil ~es! a) interj Se usa para expresar acuerdo con una propuesta o la disponibilidad para hacer algo. | b) adv En rel. con el modo de hacer algo: con agrado y esmero.

amoreteado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene uno o más hematomas, generalmente fácilmente visibles, a causa de uno o varios golpes.

amorfino m ∅ 1 Copla, improvisada o de autor anónimo, que se canta en la Costa, acompañada por una guitarra o una vigüela y que suele tratar temas populares con humor. | 2 Artista popular, generalmente de la Costa, que recita → amorfinos.

amorochado, -a adj ∅ coloq Ref. a un alimento: que ha adquirido una consistencia dura como la del → morocho.

amoroso, -a sust/adj ⊕ 1 coloq Persona que despierta sentimientos de simpatía o cariño. | 2 coloq Persona a la que gusta dar y de recibir mimos y demostraciones de cariño [Ec: querendón, -a].

amorseco m ∅ 1 bot Mala hierba que crece en la Sierra, provista de discos dentados, de aprox. medio centímetro de diámetro, que se adhieren a la ropa de las personas o al pelo de los animales (Fam. Asteraceae, Bidens spp.) [Ec: pacunga, puzo, shirán, soto]. 2 Semilla de esta planta que se adhiere a la ropa de las personas o al pelaje de los animales.

amortiguado, -a adj ⊕ Ref. a un miembro del cuerpo humano: entumecido debido a una mala irrigación sanguínea [E, Ec: dormido, -a; Ec: acalambrado, -a].

amortiguamiento m ⊕ Entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambramiento].

amortiguar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se amortigua} Sufrir una persona o un animal el entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 2 ~se {un músculo se amortigua} Entumecerse uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 3 ~se {a una persona se le amortigua un músculo} Entumecérsele a una persona uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse].

amoscado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a].

amostazado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, foqueado, -a].

amostazar v ∅ ~se {una persona se amostaza} coloq Enfadarse una persona. | 2 ~se {una persona se amostaza} coloq Avergonzarse una persona [Ec: acholarse].

amplio, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: sociable y de mentalidad abierta.

amplitud: ~ modulada f Sistema de emisión de radio de alta frecuencia [E: onda media].

ampolleta f ⊕ 1 Cápsula de cristal herméticamente cerrada que contiene por lo común un medicamento líquido, generalmente inyectable. | 2 Ampolla de cristal que contiene en su interior un filamento que permite el paso de la corriente eléctrica y produce luz [Ec: foco].

amug m ∅ coloq Huevo dañado.

amulli m ∅ rur Bocado, porción de comida que se lleva a la boca.

amusgado, -a adj  coloq Ref. a una bestia: que en determinado momento hecha sus orejas hacia atrás como señal de que está alterado y puede morder, tirar coces o embestir.  En E, solo participio.

anacleto, -a sust/adj ∅ Austro Persona que desempeña muy mal determinada actividad [Ec: escaldado, -a, flojo, -a, maleta, mamón, -a, paquete, paquetoso, -a].

anacudo, -a sust/adj ∅ Austro Persona, especialmente un hombre, cobarde y pusilánime [Ec: pendejo, -a, piteshungo, -a, pollerudo, -a].

¡ananai! interj, var ananay ∅ coloq Se usa para expresar admiración por algo bonito. [Ec: ¡añañay!].

ananay interj ∅ → ananai.

anastesia f ∅ coloq Anestesia.

anchetear v ∅ 1{una persona anchetea algo} coloq Vigilar una persona algo con disimulo. | 2 {una persona anchetea [a] una persona} coloq Mirar disimuladamente y con intereses morbosos a una persona generalmente cuando lleva expuesta alguna parte del cuerpo, por ejemplo, las piernas en el caso de una mujer.

ancianato m ∅ Establecimiento en el que se da alojamiento, comida y atención especial a personas de edad avanzada que no viven con sus familias [E: residencia de la tercera edad; E, Ec: asilo de ancianos].

¡andá! interj ∅ coloq Se usa para expresar incredulidad ante un relato.

andada f  1 Acción de andar. | 2 Recorrido largo que se hace a pie [E, Ec: caminata].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

andado m ⊕ Modo de caminar [E: andares; Ec: caminado].

andador, -a adj ⊕ rur Ref. a una caballería: de trote corto y fino, que la hace cómoda para cabalgar.

andadura f ⊕ rur Forma de andar de una bestia.

andar v ⊕ 1 {una persona anda} Viajar una persona en un vehículo o a caballo [E, Ec: ir ]. ¡anda! interj coloq Se usa para expresar incredulidad ante lo que ha dicho el interlocutor [¡anda a cagar!]. || ¡anda a cagar! mod coloq! Se usa para expresar incredulidad ante lo que ha dicho el interlocutor [¡anda!]. || ~ de Herodes a Pilatos v {una persona anda de Herodes a Pilatos} coloq Ir y venir una persona de un lugar a otro sufriendo todo tipo de contratiempos. || ~ pronto v {una persona anda pronto} coloq Apresurarse una persona. || ~se arañando v {una persona se anda arañando} coloq Realizar una persona diversos trabajos, generalmente desagradables o mal pagados, para tratar de sobrevivir. OBS: El uso de andar por ir es muy frecuente en la forma imperativa. || ¡andate! interj coloq Se usa para expulsar a una persona de un lugar [E: ¡vete!]. || llevar a mal ~ v {una persona lleva a mal andar [a] una persona} coloq Turbar el ánimo a una persona [Ec: traer a mal andar]. || traer a mal ~ v {una persona trae a mal andar [a] una persona} coloq Turbar el ánimo a una persona [Ec: llevar a mal andar].

andarín m/f ⊕ Deportista que practica la marcha o participa en una prueba de marcha [E: marchador; Ec: marchista].

andarivel m ⊕ En natación, carril de una piscina separado por cuerdas longitudinales por donde se desplaza el nadador [E: calle].

andén m ⊕ 1 Orilla de la calle, algo más elevada que la calzada y generalmente recubierta de pavimento, destinada al uso de los peatones [E, Ec: acera; Ec: vereda]. | 2 Terreno plano que, dispuesto junto a otros de manera escalonada en la ladera de una montaña, se utiliza para cultivar [E: bancal, mangada; E, Ec: terraza].

andenería f ∅ Conjunto de → andenes <2>.

andinismo m  Deporte que consiste en escalar montañas [E: montañismo; E, Ec: alpinismo; Ec: ascensionismo].  En E, menos frecuente.

andinista sust(m/f)/adj  Persona que practica el → andinismo [E: montañero, -a, alpinista; Ec: ascensionista].  En E, menos frecuente.

andón, -a sust/adj ∅ coloq Persona que suele andar mucho.

andullo m ⊕ Costa Bulto, fardo.

anexar v ⊕ {una persona anexa algo a un documento} Adjuntar algo a un documento.

ánfora f ⊕ Caja con una ranura en la parte superior en la que se depositan votos, boletos para un sorteo, comentarios, peticiones, etc. [E, Ec: urna].

angara f ∅ rur → zapallo <1> seco vaciado y partido por la mitad que se utiliza como recipiente [Ec: pilche].

angarilla f ⊕ 1 rur Montura de madera que se pone a una caballería o a una bestia para llevar leña u otros objetos [Ec: sillil].  mover la ~ v {una persona mueve la angarilla} coloq Bailar una persona [E, Ec: mover el esqueleto; Ec: azotar baldosa, brillar baldosa, echar paso, mover la colita].

angelito m  Alma de un niño muerto.  En E, solo diminutivo de ángel.

anglicar v ∅ {una persona anglica} Utilizar préstamos lingüísticos del inglés al producir un texto hablado o escrito en español.

ango, -a adj ∅ coloq 1 Ref. a una persona: que tiene una piel muy resistente a agresiones como por ejemplo golpes o exposición prolongada al sol | 2 Ref. a la piel: que soporta agresiones externas como golpes o exposición prolongada al sol, sin sufrir ningún daño. | 3 coloq Ref. a un alimento, como por ejemplo un trozo de carne o pan: que tiene una consistencia correosa que lo hace difícil de morder, masticar o cortar [Ec: vetoso, -a].

angosto, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir o a un objeto: de poca anchura [E, Ec: estrecho, -a].  hacerse el ~ v {una persona se hace la angosta} coloq Mostrar una persona escrúpulos exagerados ante algo [Ec: hacerse el del angosto]. || hacerse el del ~ v {una persona se hace el/la del angosto} coloq Mostrar una persona escrúpulos exagerados ante algo.

angurria f  coloq 1 Deseo exagerado de conseguir poder, dinero, fama, etc. [E, Ec: ambición, codicia; Ec: ambicia]. | 2 Costa Deseo insaciable de comer.  En E, menos frecuente.

angurriento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, amarrete, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable;  hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: raquítico y de constitución débil. [Ec: apañagado, -a, apiguatado, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: ambicioso de bienes materiales y poder [Ec: hambriento, -a]. | 4 Costa coloq Ref. a una persona: que come mucho sin saciarse fácilmente [Ec: afrentoso, hambreado, -a, hambriento, -a, lambuso, -a]. | 5 Costa coloq Ref. a una persona: aficionado a comer golosinas.

angushcana adj ∅ rur Ref. a una persona: que tiene una constitución débil y por ello es inútil para los trabajos del campo.

anguyar v ∅ ~se {una planta se anguya} rur Marchitarse una planta por falta de agua.

anguyashca adj ∅ coloq rur 1 Ref. a una planta: marchito por falta de agua. | 2 rur Ref. a una persona: extremadamente delgado por desnutrición o como consecuencia de una enfermedad.

anillado m ⊕ 1 Tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y que sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte, sirve para encuadernar hojas perforadas, generalmente fotocopias. | 2 Sistema de encuadernación que consiste en sujetar las hojas perforadas, generalmente fotocopias, por medio de una tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte.

anillar v ⊕ {una persona o maquina anilla hojas} Encuadernar hojas perforadas, generalmente fotocopias, insertando en las perforaciones una tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte.

anillo: ~ de cuero m coloq! Ano [Ec: agujeta, chiquito, cortachifles, ñeco, ñoco, ocote, orto, rosca, rosquete, shiglor].

ánima: ~ en pena m Alma de una persona que según creencias populares no ha resuelto todos sus asuntos en la tierra y continúa vagando por ella sin alcanzar un estado de paz en la vida eterna.

animal: ~ de monte sust(m/f)/adj coloq desp Persona que suele comportarse de forma grosera y ordinaria [Ec: chagra, chagrón, -a, chintolo, -a, cholo, -a, guaso, -a, mangajo, -a, montubio, -a, morocho, -a, pacotillero, -a, patirajado, -a].

animar v ⊕ ~se 1 {dos personas se animan} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra. Euf. de arrimarse. | 2 {una persona se anima} | 3 Decidirse una persona a hacer algo [Ec: hacer el ánimo].

animero m ⊕ rur En los pueblos, persona que sale por las calles con un farol para pedir a los habitantes que recen por las almas del purgatorio.

ánimo: hacer el ~ v {una persona hace el ánimo de hacer algo} coloq Decidirse una persona a hacer algo [Ec: animarse].

aniñado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que pertenece a la clase alta o tiene dinero y es petulante y caprichoso [Ec: nene, -a de papá, pituco, -a]. | 2 Ref. a una cosa: que es elegante o lujosa. | 3 Ref. a una cosa o lugar: que está de moda. | 4 Ref. a una persona, especialmente a un niño: que se comporta como si fuera mucho menor [ ahuahuado, -a, gileado, -a, huahuarrón, -a].

anís: estar hecho un ~ v a) {una persona está hecha un anís} coloq Estar una persona muy bien vestida y arreglada. | b) {una cosa está hecha un anís} coloq Estar una cosa impecable muy limpia. | c) {un lugar está hecho un anís} coloq Estar un lugar muy limpio y ordenado. || ser un ~ v {una cosa es un anís} coloq Ser una cosa de muy buena calidad o elegante.

anisado m ⊕ Aguardiente de caña con esencia de anís.

aniversaria: fecha ~ f Celebración de aniversario.

anochecer v ⊕ ~se {una persona se anochece} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: amanecerse, pegarse una amanecida].

anonimismo m ∅ Condición del creador de una cosa o responsable de un hecho que no hace pública su identidad [E, Ec: anonimato].

anonimista m/f ∅ Creador de una cosa o responsable de un hecho que no hace pública su identidad.

anónimo, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que tiene poca importancia frente a otros.

anotación f ⊕ En el fútbol, acción de hacer entrar el balón en la portería consiguiendo así un punto para el equipo [E, Ec: gol].

anquear v ⊕ {una caballería anquea} rur Hacer una caballería un movimiento brusco para tratar de arrojar al suelo al jinete que está sobre el anca.

anqueador, -a adj ∅ Ref. a una caballería: que mueve mucho las manos al marchar, incomodando al jinete.

ansiático, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que desea algo determinado con intensidad [Ec: ansioso, -a].

ansioso, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que desea algo determinado con intensidad [Ec: ansiático, -a].

antagonía f ∅ Incompatibilidad, oposición o rivalidad entre personas, opiniones o ideas [E, Ec: antagonismo].

antagonizar v ∅ {dos personas o dos entidades antagonizan} Oponerse o disentir dos personas o dos entidades generalmente en política.

antañones: veranos ~ m pl Época pasada hace mucho tiempo y que se recuerda con nostalgia por considerarse mejor que la actual.

anteandina adj ∅ coloq Ref. a una región: litoral, costera.

anteaño: el ~ m  coloq El año pasado. || el ~ pasado m  coloq El año antepasado.  En E, no es usual anteaño.

antecoger v ⊕ {una persona antecoge un fruto} rur Recoger un fruto antes de que esté maduro.

antelar v ∅ 1 {una persona antela algo} Realizar algo con anticipación [E, Ec: adelantar]. | 2 ~se {una persona se antela} Realizar algo con anticipación [E, Ec: adelantarse]

anteojo m  ~s Instrumento óptico, compuesto de dos cristales graduados y una montura, que sirve para corregir o compensar defectos de visión [E: gafas; Ec: lentes]  En E, con esta acep., menos frecuente.

¡antes! interj ⊕ coloq Se usa para expresar satisfacción frente algo que ocurre y que se considera afortunado.  ¡~ no! mod Se usa para expresar alivio porque no ha ocurrido algo a lo que se temía [Ec: ¡dando gracias no!].

antesitos adv ∅ coloq Dim. de antes. Precisamente antes.

antibolivariano, -a adj ∅ Ref. a una persona o a su ideología: opuesto a las ideas de unidad latinoamericana que tenía Bolívar.

anticlasista adj ∅ Ref. a una persona: que está en contra de la existencia de clases sociales.

anticresis f  1 Suma de dinero que se entrega al arrendatario para que este lo ponga en el banco y retire el valor del arriendo mensualmente de los intereses. El dinero se devuelve al arrendador al término del contrato. | 2 Modalidad de arrendamiento que consiste en recibir el propietario de una habitación, → departamento, o casa, una cantidad determinada de dinero de parte del → anticresista. Al vencer el contrato, el propietario debe devolver el total del dinero y el → anticresista la propiedad que recibi → En usufructo [Ec: anticrético].  en ~ adv En relación con la forma de arrendamiento de un inmueble: entregando una suma de dinero al arrendatario para que este lo ponga en el banco y retire el valor del arriendo mensualmente de los intereses con el compromiso de devolver al arrendador el total del dinero al término del contrato.  En E, anticresis se refiere al contrato en virtud del cual el acreedor tiene derecho a percibir los frutos de una cosa, por lo general un inmueble, del deudor, hasta que este pague la deuda.

anticresista m/f ⊕ Persona que toma una vivienda bajo la modalidad de arrendamiento de → anticresis.

anticrético, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que ha tomado una vivienda bajo la modalidad de arrendamiento de → anticresis. | 2 Ref. a un contrato: con la modalidad de → anticresis.

anticuado, -a sust/adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que no se viste de acuerdo con la moda. | 2 coloq Ref. a una persona: que se aferra a los códigos sociales y morales de épocas pasadas.

anticucho m ∅ Pequeños trozos de carne, generalmente corazón de → res, que se asan y sirven ensartados en un palo o alambre [ carne en palito].

antier adv  coloq Anteayer.  En E, solo de uso rural.

antigüedad f ⊕ Grado de aprovechamiento académico de un miembro de las fuerzas armadas.

antigüísimo, -a adj ∅ coloq Ref. a una cosa: muy antiguo [E, Ec: antiquísimo, -a].

antimonio m ⊕ coloq Emanación de gas que despide un → entierro o tesoro oculto de una tumba indígena y que según creencias populares produce raros e incurables trastornos de salud.  coger el ~ v {a una persona le coge el antimonio} coloq Sufrir una persona los efectos del → antimonio al descubrir un tesoro o → entierro.

antimotines I m ⊕ 1 Grupo de policía especializado en sofocar motines y disturbios callejeros [E, Ec: antidisturbios]. | 2 Policía que pertenece al grupo → antimotines.| II adj ⊕ 3 Ref. a un vehículo, técnica o arma de la policía: destinado a sofocar motines y disturbios callejeros.

antipasto m ∅ Plato frío que se compone de distintos tipos de fiambre o carne acompañados por verduras en vinagre y que se sirve por lo general como entrada.

antipatria I sust(m/f)/adj ⊕ 1 Persona: que con su comportamiento, especialmente con sus declaraciones públicas, actúa en contra de los intereses de su patria [ apátrida]. | II adj ∅ 2 Ref. a una persona o su ideología: que se opone a los intereses del país.

antipopulista adj ∅ Ref. a una persona o a su ideología: opuesto a la práctica del populismo.

antipueblo adj ∅ Ref. a una persona o a su ideología: opuesto a los intereses del pueblo.

antisocial sust(m/f)/adj ⊕ 1 Persona que comete delitos y vive al margen de la ley. | 2 Persona que, por vandalismo, altera el orden público o destruye objetos ajenos o de propiedad pública. | 3 coloq Persona que no suele hacer amistades con facilidad. | 4 coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, afrentoso, -a, atorrante, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete].

antizquierda adj ∅ Ref. a una persona: opuesto a las ideologías de izquierda.

antojado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que suele encapricharse en conseguir cada cosa nueva que ve o de la que tiene conocimiento.  En E, solo participio de antojarse.

antojito m ∅ ~s coloq Pequeñas porciones de productos de sal y de dulce que se pueden comer entre comidas, con alguna bebida, o antes de una comida principal [Ec: bocaditos, piqueos, tentempiés].

anunciador, -a m/f ⊕ Persona, empresa o institución que solicita un anuncio publicitario o de información en un medio de comunicación.

anuncio: ~ clasificado m Anuncio breve que se publica en una sección determinada del periódico y por medio del cual se solicita u ofrece un empleo o servicio o se procura la compra o venta de inmuebles y objetos varios [E: anuncio por palabras; Ec: aviso clasificado].

añanay interj ∅ → ¡añañay!

añango m ∅ 1 coloq Ref. a una persona joven: que por su estatura aparenta menor edad de la que tiene. | 2 Austro Mofeta.

¡añañay! interj, var añanay ∅ coloq Se usa para expresar admiración por algo bonito [Ec: ¡ananai!].

añares: hace ~ adv ∅ coloq Hace mucho tiempo [Ec: hace fechas, hace fu, en qué horas, hace marras].

añera f ∅ rur Ref. a una vaca: que pare una cría cada año.

añísimos mpl ∅ coloq Muchos años.

año: ¡a los ~s! interj a) coloq Se usa para expresar que algo no ocurría hacía mucho tiempo [Ec: ¡a los tiempos!]. | b) coloq Se usa para saludar a alguien a quien no se veía hace mucho tiempo [Ec: ¡a los tiempos!, ¡relancina!]. || ~ viejo m a) Muñeco de trapo, generalmente del tamaño de una persona, que simboliza el año que termina y es quemado a medianoche del 31 de diciembre [Ec: el viejo, monigote]. | b) Noche del 31 de diciembre. || cargarse el ~ v {un estudiante se carga el año} coloq No obtener un estudiante el puntaje requerido para ser promovido al curso siguiente y verse obligado a repetir el curso escolar [Ec: jalarse el año, tirarse el año;  perder el año; quedarse de año]. || del ~ adj Ref. a un vehículo: ensamblado durante el año en curso. || el ~ de la chispa m coloq Época muy lejana en el pasado [Ec: el tiempo de los anacudos, el tiempo de la chispa, el tiempo de ñaupa, el tiempo del andavete, el tiempo del ruido]. || jalarse el ~ v {un estudiante se jala el año} coloq No obtener un estudiante el puntaje requerido para ser promovido al curso siguiente y verse obligado a repetir el curso escolar [Ec: cargarse el año, tirarse el año;  perder el año; quedarse de año]. || pasar el ~ v {un estudiante pasa el año} Obtener un estudiante el puntaje suficiente para ser promovido al siguiente curso. || perder el ~ v {un estudiante pierde el año} No obtener un estudiante el puntaje requerido para ser promovido al curso siguiente y verse obligado a repetir el curso escolar [Ec: quedarse de año;  cargarse el año, jalarse el año, tirarse el año]. || quedarse de ~ v {un estudiante se queda de año} No obtener un estudiante el puntaje requerido para ser promovido al curso siguiente y verse obligado a repetir el curso escolar [Ec: perder el año;  cargarse el año, jalarse el año, tirarse el año]. || ser del ~ de la chispa v {algo o alguien es del año de la chispa} coloq Pertenecer algo o alguien a una época lejana o existir algo desde tiempos remotos [E: ser del año de catapún, ser del tiempo de Maricastaña; Ec: ser del tiempo de los anacudos, ser del tiempo de la chispa, ser del tiempo de ñaupa, ser del tiempo del ruido]. || tirarse el ~ v {un estudiante se tira el año} coloq No obtener un estudiante el puntaje requerido para ser promovido al curso siguiente y verse obligado a repetir el curso escolar [Ec: cargarse el año, jalarse el año;  perder el año; quedarse de año].

aonde adv ∅ coloq Donde.

apa I m ∅ 1 En la familia primaria de los → colorados <1>, padre. | II interj ∅ 2 ¡~! infant Caballo. a) Es usado por un niño para pedir que lo alcen en brazos [E: aupa; Ec: upa]. | b) Se usa para pedirle a un niño que se ponga de pie [Ec: upa].  hacer ~ v a) {una persona hace apa a un niño} coloq Poner a un niño pequeño sobre las piernas y balancearlo imitando la marcha de un caballo para divertirlo [Ec: upa]. | b) {una persona hace apa a un niño} coloq Llevar un niño sobre la nuca a horcajadas [Ec: upa].

apachurrado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una cosa: aplastado [ hecho, -a estampilla]. | 2 coloq Ref. a un grupo de personas, animales o cosas: que forma un conjunto de varios elementos con poco espacio entre ellos [E: apretado; E, Ec: apelotonado, apiñado; Ec: abigarrado, -a].

apachurrar v ⊕ 1 {una persona o un mecanismo apachurra algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: achicharrar, apapullar, atachar; E, Ec ≈ achatar]. | 2 {una persona apachurra una fruta} Costa Exprimir una fruta. | 3 {una persona apachurra [a] una persona o animal} coloq Abrazar con fuerza a una persona o animal [Ec: apercollar]. | 4 {una persona apachurra [a] una persona o animal} coloq Inmovilizar con los brazos y el peso del cuerpo a una persona o animal [Ec: apercollar].

apalabrear v ∅ → palabrear.

apalancar v ⊕ {una persona apalanca una embarcación} coloq Impulsar una canoa o balsa con una palanca que se apoya en el fondo de un cauce poco profundo.

apaleado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: agotado por un esfuerzo físico o intelectual.

apanado, -a sust/adj ∅ Alimento, por ejemplo, una lonja de carne, rebozado con huevo y → apanadura y frito en aceite [E: empanado, -a].

apanadura f ∅ Pan rallado o molido, generalmente condimentado, que se usa para empanar alimentos [Ec: bizcocho, miga de pan].

apanar v ∅ 1 {una persona apana un alimento} Rebozar un alimento, generalmente carne, con huevo y → apanadura para freírlo después [E: empanar]. | 2 {una persona apana [a] una persona} delinc Apresar un miembro de la autoridad a una persona.

apantallar v ∅ {una persona apantalla} coloq Alardear y exagerar una persona para obtener la admiración de alguien.

apañador, -a m ⊕ rur Persona que trabaja recolectando café.

apañagado, -a adj ∅ Costa coloq Ref. a una persona o animal: raquítico y de constitución débil [Ec: angurriento, -a, apiguatado, -a].

apañar v ⊕ 1 {una persona apaña algo} coloq Componer una persona algo que estaba roto. | 2 {una persona apaña un producto} rur Cosechar un producto. | 3 {una persona apaña [a] una persona} coloq Encubrir o disculpar una persona las faltas de una persona [Ec: alcahuetear]. | 4 {una persona apaña [a] una persona o una figura} coloq Vestir y adornar una persona a una persona o figura. | 5 {una persona apaña [a] una persona} delinc Encarcelar, apresar una persona a una persona.

apapullar v ∅ {una persona o un mecanismo apapulla algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: achicharrar, apachurrar, atachar; E, Ec ≈ achatar].

aparato m ⊕ delinc Cantidad de sulfato base de cocaína que pesa aproximadamente 1 kg.

aparar v ⊕ {una persona apara una pelota} coloq deport En el fútbol y otros deportes, impedir la entrada de la pelota en la meta.

aparatoso, -a adj ⊕ Ref. a un evento o situación: que por diferentes circunstancias se desarrolla de manera anormal causando sorpresa e incomodidad a participantes y/o espectadores.

aparente adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que es muy parecida a otra en el físico.

aparima m ∅ rur Cargador para llevar a cuestas un niño.

apartador m ⊕ rur Vara larga que lleva en uno de sus extremos una punta de hierro y se utiliza en los rodeos para picar el ganado [E: aguijada].

apátrida sust(m/f)/adj ⊕ desp Persona: que con su comportamiento, especialmente con sus declaraciones públicas, actúa en contra de los intereses de su patria [ antipatria].

apayrote m ∅ coloq El último hijo [E, Ec: benjamín].

apealar v ∅ {una persona apeala un animal} rur Echar el → peal a las patas de un animal para hacerlo caer [E: manganear; Ec: poner peal].

apear v ⊕ 1 {una persona apea [a] una persona} Ayudar una persona a otra persona a bajar de un transporte. | 2 ~se {una persona se apea} Alojarse una persona en un hospedaje. | 3 ~se {una persona se apea de un vehículo} Descender de un vehículo. | 4 ~se {una persona se apea de los cubiertos} coloq Comer con las manos, sin hacer uso de los cubiertos.

apechugar v ⊕ {una persona apechuga [a] una persona} coloq Abrazar estrechamente una persona a otra, especialmente a la pareja de baile.

apedreada f ∅ Acción de apedrear [E: apedreamiento; E, Ec: apedreo].

apegado, -a I m/f  1 Persona encargada de los preparativos y ceremonias del noviazgo y matrimonio de los jóvenes de una → comunidad. | 2 m Peón libre que por no tener tierra propia vive en un → huasipungo con el consentimiento del → huasipunguero [Ec: arrimado, -a]. | II adj  3 coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amañado, -a, amatrerado, -a, enmozado, -a;  marchante].  En E, sólo adjetivo.

apegar v ⊕ 1 {una persona apega una cosa} coloq Juntar, acercar una cosa a otra o a un lugar. | 2 {un animal apega a un animal} rur Adoptar una hembra a la cría de otra hembra. | 3 ~se {una persona se apega} coloq Ir una persona a vivir en casa de algún familiar o conocido y ser mantenido por este. | 4 ~se {una cría se apega a un animal} rur Juntarse la cría de un animal a otra hembra que no es su madre biológica. | 5 ~se {dos personas se apegan/una persona se apega con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amañarse, amatrerarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].

apelotarado, -a sust/adj ∅ coloq Persona que da muestras de ingenuidad, escaso entendimiento y falta de viveza [E: bobalicón, -a, bodoque, gili, memo, -a, palurdo, -a, panoli, zote; E, Ec: majadero, -a, memo, -a, papanatas, tarugo, -a, zonzo, -a; Ec: aguacate, babieco, -a, baboso, -a, bagaje, bola, bolsón, -a, boludo, -a, borregón, -a, caído, -a (de la hamaca), calzonudo, -a, camote, candelejón, -a, cangrejo, -a, carapacho, -a, cerdón, -a, crestón, -a, cush-cush, dementado, -a, duro, -a de mollera, ente, gil, hueso, idioto, -a, jíbaro, -a, lento, -a, lorenzo, -a, mamerto, -a, mangajo, -a, menso, -a, merejo, -a, misho, -a, mojino, -a, mojón, mudo, -a, mudo, -a arepa, mushpa, pantalonudo, -a, pastuso, -a, pato, pelmazo, -a, pelota, pelotudo, -a, penitente, pendejo, -a, perejil, pobre de espíritu, rudo, -a, shigrón, -a, sucho, -a, shunsho, -a, tapa, tapado, -a, tártaro, -a, tartoso, -a, tontón, -a, torta, tupido, -a;  cojudo, -a; huevón, -a; samuel].

apellido: ver hasta el ~ v {una persona ve hasta el apellido a una persona} coloq Lograr ver a una persona, de manera intencional o accidental, una o más partes del cuerpo que se consideran íntimas y que normalmente están cubiertas.

apeltrechar v ∅ → apertrechar.

apenado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: avergonzado por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [ acholado, achunchado].

apenar v ⊕ ~se {una persona se apena} Sentir vergüenza una persona.

apenitas I adv  1 coloq En rel. con la cantidad de algo: muy poco. | 2 coloq En rel. con el tiempo: inmediatamente después de algo que se toma como referencia. | 3 coloq En rel. con el modo de conseguir algo: a duras penas o con mucha dificultad [Ec: arañando]. | II conj ∅ 4 coloq Tan pronto como.  En E, menos frecuente.

apeñuscamiento m ∅ Conjunto de cosas desordenadas o personas reunidas en poco espacio [E, Ec: apiñamiento].

apeorar v ∅ 1 {alguien o algo apeora} coloq Ponerse alguien o algo en un estado peor de aquel en que se encontraba. | 2 {alguien o algo apeora [a] alguien o algo} coloq Poner a alguien o algo en un estado peor que aquél en que se encontraba. | 3 ~se {alguien o algo se apeora} coloq Ponerse alguien o algo en un estado peor de aquel en que se encontraba.

aperado, -a adj  1 Ref. a una persona: bien provisto y preparado para emprender algo [E: apertrechado, -a]. | 2 Ref. a un animal de carga: ensillado.  En E, solo de uso regional.

aperar v ⊕ 1 {una persona apera una caballería} rur Ensillar una persona una caballería. | 2 {una persona apera [a] alguien} Abastecer a alguien de lo necesario [E: apertrechar;  apertrechar]. | 3 ~se {alguien se apera de algo} Proveerse, abastecerse de lo necesario [E: apertrecharse]. | 4 ~se {una persona se apera de algo} coloq Procurarse una persona algo por medios ilícitos.

apercollado, -a adj ⊕ delinc Ref. a una persona: que está en problemas.

apercollar v  1 {una persona apercolla [a] alguien} Exigir insistente y/o violentamente algo de una persona, especialmente el cumplimiento de un compromiso. | 2 {una persona apercolla [a] una persona o animal} Abrazar con fuerza a una persona o animal [Ec: apachurrar]. | 3 {una persona apercolla [a] una persona o animal} Inmovilizar con los brazos y peso del cuerpo a una persona o animal [Ec: apachurrar].  En E, obsolescente, con dif. acep.

apergaminado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que está disgustado o incómodo en determinada situación y lo demuestra con gestos [ entrompado, -a]. | 2 Ref. a una persona: que tiene la piel pálida y amarillenta. | 3 coloq Ref. a una cosa: arrugado o ajado.

aperital m ∅ Biter de color caramelo, perfumado con cáscaras de naranja que se utiliza para aromatizar cocteles o para mezclar con el aguardiente.

apero m ⊕ rur Conjunto de arreos que se utilizan para ensillar una caballería.

apersonar v  1 ~se {una persona se apersona de una cosa} coloq Tomar un asunto o problema ajeno como propio. | 2 ~se {una persona se apersona en un lugar} Hacerse presente una persona en un determinado lugar previamente convenido.

 En E, apersonarse solo de uso en el ámbito jurídico.

apertrechar v, var apeltrechar ⊕ 1 {alguien apertrecha [a] alguien de algo} Abastecer a alguien de lo necesario especialmente para un caso de emergencia [E ≈ apertrechar;  aperar]. | 2 ~se {alguien se apertrecha de algo} Abastecerse de lo necesario, especialmente para un caso de emergencia. [E ≈ apertrecharse;  aperarse].

aperturar v ⊕ {alguien apertura algo} Abrir, con un trámite o de manera oficial, una cuenta, curso, oficina, etc.

apestado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que padece gripe o catarro [E, Ec: agripado, -a].

apestar v ⊕ ~se {una persona se apesta} coloq Contraer la gripe o el catarro [Ec: agriparse].  hacer ~ v {una persona hace apestar [a] una persona} coloq Involucrar a una persona en un problema.

apeto m ∅ coloq Apetito [E, Ec: gana;  leona]. Obs: Síncopa de apetito.

apetito: ~ tronchista m  coloq Interés de una persona, partido político, sindicato, etc., en tener acceso a un reparto de cargos o beneficios políticos.  En E, no es usual tronchista.

api f ∅ Alimento de consistencia líquida que se prepara cociendo maíz o cebada y → raspadura en agua.

apialar v ∅ 1 ~se {una persona se apiala} coloq Enredarse una persona con sus propias ideas en una argumentación o discurso. | 2 ~se {una bestia se apiala} Austro Enredarse una bestia con la misma cuerda con que está atada a una estaca, tronco, etc.

apiguatado, -a adj ∅ Costa coloq Ref. a una persona o animal: raquítico y de constitución débil. [Ec: angurriento, -a, apañagado, -a].

apilonar v ∅ {una persona apilona cosas} Reunir varias cosas formando con ellas un montón [E, Ec: amontonar, apilar].

apilonamiento m ∅ Sobreposición de varias cosas que forman un montón. [E, Ec: apilamiento].

apinlla adj ∅ rur Ref. a una cosa: blando, de consistencia similar a la de la mazamorra.

apiojar v  ~se {una persona se apioja} coloq Llenarse de piojos una persona [Ec: empiojarse].  En E, de uso regional.

aplanadora f ⊕ Vehículo automotor en el que las ruedas están sustituidas por dos cilindros de acero, grandes y pesados, que se emplea para allanar calles y apisonar caminos y pavimentos [E: apisonadora].

aplanchada f ∅ coloq Acción de aplanchar.

aplanchado m ∅ Pastel de dulce crocante hecho de masa de hojaldre cubierta con → espumilla y horneada.

aplanchado, -a adj  1 Ref. a un → sánduche calentado en una → sanduchera, de manera que el pan queda tostado. | 2 coloq Ref. a una persona: desganado con el ánimo decaído.  En E, solo participio.

aplastada f ∅ coloq Acción de aplastar a alguien o algo [E: aplastamiento; Ec: aplastón].

aplastar v ⊕ {una persona aplasta una tecla o botón} Oprimir una persona una tecla o botón [E: pulsar].

aplatanado, -a  sust/adj coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: abananado, -a, acholado, -a, acojudado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a;  achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a].  En E, solo participio.

aplatanar v ⊕ ~se {una persona se aplatana} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: abananarse, acholarse, achucarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse;  achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse].

aplastón m ∅ coloq Acción de aplastar a alguien o algo [E: aplastamiento; Ec: aplastada].

aplaudida f ∅ coloq Acción de aplaudir [E, Ec ≈ aplauso].

aplazado, -a adj ⊕ Ref. a un estudiante: que no ha aprobado un examen, y tiene la oportunidad de rendirlo otra vez.

aplazar v ⊕ 1 {un estudiante aplaza} No aprobar un estudiante un examen, y tener la oportunidad de rendirlo otra vez. | 2 {alguien aplaza [a] un estudiante} No aprobar alguien a un estudiante en un examen, y darle la oportunidad de rendirlo otra vez.

aplicar v ⊕ {una persona aplica a algo} Solicitar mediante trámites oficiales algún tipo de beneficio como por ejemplo una beca.

aplomada f ⊕ Acción de adquirir aplomo y seguridad una persona.

apolillado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: debilitado por padecer una enfermedad crónica.

aporque m ∅ Acción de remover la tierra para amontonarla alrededor de troncos o del tallo de una planta. [E: aporcadura].

aporreada f ⊕ coloq Golpe o serie de golpes que se reciben [E: aporreadura, aporreo].

aporrear v ⊕ {una persona aporrea [a] un equipo} coloq Animar a un equipo por medio de vivas.

aportar v ⊕ {una persona aporta} Hacer → aportes al sistema de seguridad social.

aporte m ⊕ Cantidad que se paga regularmente a una asociación, a una comunidad, a la seguridad social, etc.  ~ patronal m Porcentaje que → aporta mensualmente el patrón para garantizar la jubilación de los trabajadores. || ~ personal m Porcentaje que se descuenta mensualmente del sueldo de un trabajador y que le garantiza los ingresos correspondientes a la jubilación.

aposentaduría f ⊕ ~s Graderíos del estadio, incluida la tribuna.

apostador m ∅ 1 Persona que efectúa una apuesta [E: apostante]. | 2 Clavícula de la gallina; hueso en forma bifurcada que se utiliza para un juego en el que dos personas tiran de sus extremos hasta romperlo; gana quien se queda con el pedazo más grande del hueso.

apoyacabeza m ⊕ Parte del asiento de un automóvil que se encuentra sobre el respaldo y que sirve para apoyar la cabeza y evitar lesiones en la nuca [E: reposacabezas].

aprensionado, -a adj ∅ Ref. a una persona: preocupado, nervioso.

aprensionar v ∅ ~se {una persona se aprensiona} coloq Preocuparse una persona, angustiarse.

apretada f ⊕ Presión o fuerza que se ejerce sobre una cosa o mecanismo para asegurarlo o apretarlo [E, Ec: ajustón, apretón].

apretado, -a: hacerse el/la ~ {una persona se hace el/la apretada} coloq No ceder fácilmente una persona ante una petición o requerimiento de otra [Ec: hacerse de rogar, hacerse el/la rico, -a].

apretar: ~ a correr v {una persona aprieta a correr} coloq Echar a correr.

aprisco m ⊕ rur Grupo numeroso de ganado doméstico, especialmente lanar [E, Ec ≈ rebaño].

aprovechar v ⊕ {un animal aprovecha} rur Quedar preñada la hembra de un animal.  ~ bastante v {una persona aprovecha bastante} coloq Ganar una persona suficiente dinero para vivir y permitirse algunos lujos.

aprovisionar v ⊕ ~se {una persona se aprovisiona} Abastecerse de provisiones, especialmente víveres y otros artículos de uso doméstico para sortear una eventualidad, por ejemplo, un → paro <1>o desastre natural.

¡apucas! interj ∅ Se usa para expresar una sensación de ardor como resultado de haber tocado una cosa o superficie muy caliente [Ec: ¡arrarrai!, ¡astarau!].

apuesta: ~ de la masa f En una → pelea de gallos, cantidad de dinero convenido y depositado ante el juez, quien cobra un porcentaje de las ganancias. || ~ de por fuerza f En una → pelea de gallos, cantidad de dinero que está en juego y no ha sido depositada ante el juez. Este tipo de apuesta surge en el transcurso de la pelea y sus condiciones van cambiando según las circunstancias.

apuntalar v ⊕ 1 {una persona apuntala} coloq Tomar una persona una comida ligera para recobrar ánimos [Ec: apuntalarse]. | 2 ~se {una persona se apuntala} coloq Tomar una persona una comida ligera para recobrar ánimos [Ec: apuntalar].

apuntar: ~ alto v a) {una persona apunta alto} Demostrar orgullo una persona adoptando una actitud altiva. | b) {una persona apunta alto} Pretender una persona algo que difícilmente obtendrá por ser irreal o por no merecerlo.

apuñalear v ∅ {una persona apuñalea [a] una persona} coloq Herir o matar a una persona con un puñal u otra arma cortopunzante [E, Ec: apuñalar].

apuñuscar v ∅ {una persona apuñusca una cosa} coloq Apretar con la mano un trozo de tela o un papel hasta dejarlo arrugado y deformado.

apupar v ∅ {una persona apupa [a] una persona, un animal o una cosa } coloq Cargar a una persona, un animal o una cosa en la espalda o tomarla en los brazos [Ec: amarcar].

apurar v ⊕ 1 {alguien apura algo} Hacer que algo se realice más de prisa [E, Ec: acelerar]. | 2 {alguien apura [a] alguien} Hacer que alguien se dé prisa [E, Ec: apresurar]. | 3 {un dolor le apura a una persona} coloq Hacerse más intenso el dolor que siente una persona. | 4 ~se {alguien se apura} Darse prisa. | 5 ~se {una persona se apura} Hacer una cosa antes del momento oportuno [E, Ec: adelantarse, apresurarse].

apurete sust(m/f)/adj ∅ 1 coloq Persona que impone prisa a otras [E: meteprisas]. | 2 coloq Persona impaciente y precipitada que hace las cosas deprisa y sin cuidado [E, Ec: acelerado, -a; Ec: correlón, -a].

apurismado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: decaído y triste. | 2 coloq Ref. a una persona: enfermizo, y de aspecto débil. | 3 rur Ref. a un mueble de madera: en mal estado debido a la humedad o al ataque de algún insecto.

apuro m  Situación de premura o urgencia.  En E, con esta acep., menos frecuente.

aquerenciado, -a adj  1 coloq Ref. a una persona: enamorado. | 2 rur Ref. a un animal: que se ha acostumbrado a un lugar determinado y permanece tranquilo allí.  En E, solo participio de aquerenciarse.

aquerosinado, -a adj ∅ coloq Ref. a un alimento o bebida: que tiene sabor a queroseno. Obs: En algunos lugares de Ecuador es común el uso del queroseno como combustible en la cocina.

aquí: ~ entre nos mod a) coloq Es usado por una persona para indicar que lo que dirá a continuación debe permanecer en secreto. | b) coloq Se usa, en un medio de comunicación por ejemplo, para dar a entender que aquello sobre lo que se informa no es oficial o proviene de una fuente confidencial. || ¡por ~! En un bus se utiliza para pedirle al conductor que detenga el vehículo [Ec: ¡parada!].

aquicito adv ∅ → aquisito (nomás)  ~ (nomás) adv coloq Ref. al lugar en que algo se encuentra: muy cerca.

arada f ⊕ rur Temporada destinada a arar los campos.

¡arajo! interj ∅ → ¡carajo!

arandela f ⊕ Parte colgante, generalmente de encaje, que adorna un mantel o una sábana.

araña: hecho, -a ~ adj coloq = hecho, -a (una) → araña. || hecho, -a (una) ~ adj coloq Ref. a una persona: furioso [E, Ec: cabreado, -a, hecho, -a una furia; Ec: berraco, -a, cabezón, -a, cachorro, -a, caliente, comido, -a cemento, comido, -a tripas, comido, -a una tusa, con los diablos encima, emberracado, -a, emperrado, -a, emponzoñado, -a, enojado, -a, entripado, -a, fruncido, -a, hecho, -a chivo, hecho, -a un ají, hecho, -a un brazo de mar, hecho, -a un Judas, hecho, -a piña, histérico, -a, renegado, -a;  arrecho, -a; emputado, -a].

arañando adv ∅ coloq En rel. con el modo de conseguir algo: a duras penas o con mucha dificultad [Ec: apenitas].

arañón m, var aruñón  coloq Herida superficial hecha en la piel con las uñas, un alfiler u otro objeto punzante [E, Ec: rasguño].  En E, solo de uso regional, con dif. acep.

arapaima m ∅ zoo Pez de hasta 3 m de largo que vive en las aguas tranquilas de la cuenca amazónica. Su cuerpo es alargado y de color verde y azul grisáceo. Su carne es muy preciada para el consumo humano y con sus escamas, de hasta 6 cm de longitud, se confeccionan artesanías (Fam. Osteoglossidae, Arapaima gigas) [Ec: paiche].

¡aray! interj ⊕ coloq Se usa para expresar admiración, disgusto, fastidio o extrañeza por algo o por alguien [E: ¡coño!; Ec:¡ajo!, ¡barajo!, ¡caracho!, ¡chuta!, ¡chuza!, ¡concha de tu madre!; ¡epa!, ¡hijuemichica!, ¡por la cresta!, ¡por la gran flauta!, ¡pucha!, ¡púchica!, ¡puncha manga!;  ¡chucha!; ¡(por la) puta!; ¡puta!]. Obs: Forma truncada de caray.

árbol: arrimarse a buen ~ v a) {una persona se arrima a buen árbol} coloq Valerse una persona de su relación con una persona influyente para conseguir algo. | b) {una persona se arrima a buen árbol} coloq Buscar una persona cultivar algún tipo de relación con una persona influyente de la que puede obtener ayuda en determinada situación.

arbolito: estar cagando en el ~ v {una persona está cagando en el arbolito} coloq! Estar una persona en una situación apremiante o angustiosa, con pocas posibilidades de salir de ella [Ec: estar cagado, -a, estar jodido, -a;  estar a dos cuarenta, estar caldo, estar frito, -a].

arbolizar v ∅ {una persona arboliza} rur Dedicarse una persona al cultivo de árboles maderables o de pinos de navidad.

arca f ⊕ coloq Axila de una persona [E: sobaco; Ec: ala, hayaca].

archivado, -a adj ⊕ Ref. a un asunto: olvidado.

arcagüetear v ∅ 1 {una persona arcagüetea algo} coloq Encubrir la realización de una actividad [E, Ec: alcahuetear]. | 2 {una persona arcagüetea [a] alguien} coloq Encubrir a alguien en la realización de una actividad [E, Ec: alcahuetear]. | 3 {una persona le arcagüetea algo a alguien} coloq Encubrir a alguien en la realización de una actividad determinada [E, Ec: alcahuetear].

arcilla: batida de ~ f Revestimiento de arcilla utilizado para evitar filtraciones en una construcción.

arción f ⊕ rur Correa que sostiene el estribo en la silla de montar [E, Ec: ación].

arcionar v ∅ {una persona arciona una res} rur Pasar un jinete, que corre a caballo cerca de una → res que huye, la pierna, con → arción y estribo, sobre la cola de la → res, dándole vuelta alrededor de la pantorrilla, para controlar y derribar al animal.

ardencia f ∅ 1 Calor muy fuerte. | 2 Sensación de calor extremo que se siente en alguna parte del cuerpo [E, Ec: ardor].

arder v ⊕ 1 {un lugar arde} coloq Emitir fogonazos un lugar determinado en un campo. Las llamaradas, que se ven por la noche, son producidas por la combustión de gases que escapan de una sepultura antigua, generalmente una tumba indígena. Por esta razón, existe la creencia popular de que estas llamaradas señalan la presencia de un tesoro enterrado.  venir a ~ v {una persona viene a arder} coloq Tener fiebre una persona.

ardido, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que está resentido con alguien por una ofensa que ha recibido o por no haber logrado algo que quería.

ardiente adj ⊕ 1 Ref. a un alimento o bebida: muy caliente. | 2 Ref. a un líquido, especialmente agua: en ebullición. | 3 coloq Ref. a un alimento: picante.

ardilla sust(m/f)/adj  Ref. a una persona, generalmente a un niño: hiperactivo.  En E, solo sustantivo femenino, con acep. com. en E y Ec.

área: ~ chica m deport En un campo de fútbol, espacio rectangular que se extiende desde la línea de fondo, delimitando una zona más pequeña alrededor del arco que la correspondiente al → área grande, dentro del cual una falta del equipo que se defiende es sancionada con un → penal. || ~ de candela m deport En el fútbol, zona del campo de juego en la que es más probable que se convierta un gol. || ~ de desposte f  Lugar donde se realiza el despiece de los diferentes trozos en que se divide una → res o un ave y el troceo de su carne [Ec: despostadero]. || ~ de penal f deport En un campo de fútbol, zona marcada delante del arco, dentro de la cual una falta del equipo que se defiende es sancionada con un → penal [E: área de castigo, área de penalti; Ec: área grande]. || ~ grande f deport En un campo de fútbol, zona marcada delante del arco, dentro de la cual una falta del equipo que se defiende es sancionada con un → penal [Ec: área de penal]. || ~ verde m En una ciudad o edificación, zona reservada para árboles, césped o plantas en general.  En E, no es usual desposte.

arenero m ⊕ 1 Pequeño espacio con arena, generalmente de forma rectangular, acondicionado para que en él jueguen los niños. | 2 caja llena de arena u otro material similar que sirve para que en ella haga sus deposiciones el gato. | 3 Vehículo motorizado, pequeño y ligero, generalmente con solo dos asientos y desprovisto de carrocería exterior, fabricado especialmente para moverse sobre superficies de arena.

arenilla f ⊕ Nombre de numerosas especies de moscas diminutas que viven en zonas tropicales, especialmente en áreas cubiertas de arena. Miden 0,42 cm de largo aproximadamente y la hembra, que se alimenta de sangre de mamíferos, produce una picadura muy irritante (Fam. Psychodidae) [E, Ec: mosca de la arena].

arepa f ∅ 1 Pan aplanado de forma circular, generalmente asado a la parrilla, hecho de maíz cocido y molido. | 2 Austro Dulce hecho de harina de maíz.  más rápido de lo que se hace una ~ adv coloq hum En rel. con el modo de hacer algo: con rapidez y sin dificultad. || mudo, -a ~ sust/adj coloq Persona que da muestras de ingenuidad, escaso entendimiento y falta de viveza [E: bobalicón, -a, bodoque, gili, memo, -a, palurdo, -a, panoli, zote; E, Ec: majadero, -a, memo, -a, papanatas, tarugo, -a, zonzo, -a; Ec: aguacate, apelotarado, -a, babieco, -a, baboso, -a, bagaje, bola, bolsón, -a, boludo, -a, borregón, -a, caído, -a (de la hamaca), calzonudo, -a, camote, candelejón, -a, cangrejo, -a, carapacho, -a, cerdón, -a, crestón, -a, cush-cush, dementado, -a, duro, -a de mollera, ente, gil, hueso, idioto, -a, jíbaro, -a, lento, -a, lorenzo, -a, mamerto, -a, mangajo, -a, menso, -a, merejo, -a, misho, -a, mojino, -a, mojón, mudo, -a, mushpa, pantalonudo, -a, pastuso, -a, pato, pelmazo, -a, pelota, pelotudo, -a, penitente, pendejo, -a, perejil, pobre de espíritu, rudo, -a, shigrón, -a, sucho, -a, shunsho, -a, tapa, tapado, -a, tártaro, -a, tartoso, -a, tontón, -a, torta, tupido, -a;  cojudo, -a; huevón, -a; samuel].

arequipe m ∅ Dulce que se prepara haciendo hervir por largo tiempo leche con azúcar, vainilla y canela hasta que espesa y toma un color → café <4> claro [E, Ec: dulce de leche; Ec: manjar blanco, manjar de leche].

arete m ⊕ 1 Placa pequeña de metal o plástico con un número inscrito, que se coloca en la oreja izquierda a un animal, por ejemplo una vaca, cabra, oveja, etc., con el propósito de indentificarlo.

aretear v ∅ {una persona aretea un animal} rur Poner un → arete en la oreja izquierda a un animal, por ejemplo una vaca, una cabra, una oveja, etc., con el propósito de indentificarlo.

areteo m ∅ rur Acción de colocar un → arete en la oreja izquierda a un animal, por ejemplo una vaca, una cabra, una oveja, etc., con el propósito de indentificarlo.

aríbalo m ∅ 1 Recipiente de cerámica utilizado para cargar líquidos. El fondo forma una curva convexa y tiene un cuerpo abombado, casi redondo, y un cuello delgado y muy largo. Generalmente está provisto de dos asas pequeñas a los lados y está decorado con motivos geométricos. | 2 hist Nombre que dieron los españoles a cierto recipiente fabricado por los incas, de boca abocinada, cuello largo, cuerpo voluminoso y base cónica.

argolla f ⊕ 1 Arete en forma de aro. | 2 Anillo de matrimonio o de compromiso [E: alianza; Ec: aro]. | 3 ~s Aparato de gimnasia que consiste en dos aros que cuelgan de dos cables, y que sirven al gimnasta para sostenerse y realizar piruetas y giros suspendido en el aire [E, Ec: anillas]. | 4 coloq Grupo cerrado de personas que se alían en el poder, especialmente político, en un momento dado [Ec: trinca, rosca]. | 5 coloq Grupo cerrado de personas unidas por amistad, o por ideas e intereses comunes, que buscan beneficiarse mutuamente aunque sea en perjuicio de otros [Ec: trinca, rosca]. | 6 Austro Persona que ha logrado algo por influencias y no por méritos propios.  la ~ f hist Alianza oligárquica consolidada en el poder a finales del siglo XIX y de la que formaban parte solo algunas de las grandes familias propietarias, de Quito, Guayaquil y Cuenca.

argumentar v ⊕ {una persona argumenta} coloq Intervenir o replicar una persona con un poema en una competencia de improvisación.

argumento m ⊕ coloq Poema que se recita en una competencia de improvisación.

ari adv ∅ rur Se usa para afirmar o asentir, especialmente en respuesta a una pregunta [E, Ec: sí].

aricuchico m, var aruchico rur ∅ Personaje disfrazado que participa de la danza ritual en las fiestas vinculadas con la recolección de las cosechas, como San Juan en la zona de Otavalo, o → San Pedro <b> al norte de Quito. Lleva un sombrero de paño adornado con plumas o cintas de colores y un pañuelo grande y rojo que le cubre a cabeza. Usa un → zamarro hecho de cuero de chivo y una camisa blanca, y sobre los hombros lleva una → chalina <1> o un poncho de colores. En la espalda, sobre un cuero de → res, lleva una serie de campanillas de bronce amarradas en hileras, que suenan cuando baila y corre.

arishca I f ∅ 1 rur Acción de impermeabilizar utensilios de barro cocido, por ejemplo ollas o tinajas, mediante diferentes métodos caseros, después de sacarlos del horno y antes de usarlos por primera vez. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una cosa nueva: que ha sido usada por primera vez.  hacer ~ v {una persona hace arishca} coloq Impermeabilizar un utensilio de barro cocido, por ejemplo una olla o una tinaja, mediante diferentes métodos caseros, después de haberlo sacado del horno y antes de usarlos por primera vez.

aristero m ∅ Pieza alargada de metal o plástico que se coloca para rematar y cubrir los ángulos o los lados descubiertos de un techo.

arlequín m ⊕ Voltereta que da una persona en el aire.

arma f ⊕ rur Arado.  pasar por las ~s v coloq {un hombre pasa por las armas [a] una persona} coloq! Realizar un hombre el coito con una persona [Ec: abrochar, bolsear, entrar a bolsa, entucar, machucar, pisar; E, Ec ≈ echar un polvo;  bombear; dar huevo; hacer el favor; medir el aceite]. || pasada por las ~s adj coloq! Ref. a una mujer: que ya no es virgen [Ec: bolseada, chanceada;  papel quemado].

armadilla f ⊕ 1 Trampa preparada con un fusil o una escopeta para cazar animales salvajes en el campo. | 2 Situación engañosa que puede confundir a una persona.

armador m ⊕ 1 Utensilio de metal, plástico o madera que consta de un soporte ancho donde se cuelga una prenda de vestir, que tiene en la parte superior un gancho para suspenderlo [E: gancho; E, Ec: percha]. | 2 deport En el fútbol y en otros deportes, mediocampista que organiza el juego de su equipo durante un partido [E: cerebro; E, Ec: organizador, -a].

armaje m  1 deport Conjunto de preparativos que se hacen para formar un equipo. | 2 deport Conjunto de jugadores antiguos y nuevos que formarán parte del equipo en la siguiente temporada.  En E, solo de uso regional.

armar v ⊕ 1 {un jugador arma} coloq En un juego de cartas, ordenar un jugador las cartas que tiene en la mano según el juego que busque hacer [Ec: armar juego]. | 2 {una persona arma un cigarillo} delinc Liar un cigarrillo de droga, generalmente de marihuana [Ec: armarse]. | 3 {una persona arma [a] una persona} coloq En un juego de cartas, obstaculizar la jugada que tenía planeada otro jugador. | 4 ~se {una persona se arma de algo} coloq Obtener una persona algo muy bueno de manera inesperada. | 5 ~se {una persona se arma un cigarillo} delinc Liar un cigarrillo de droga, generalmente de marihuana [Ec: armar].

aro m ⊕ 1 Pieza circular de metal de la rueda de un vehículo, sobre la que va montada la cubierta de caucho. | 2 Anillo de matrimonio o de compromiso [E: alianza; Ec: argolla]. | 3 rur Molde redondo, generalmente de metal, usado para hacer quesos [E: encella].  cambiarse de ~s v {una pareja se cambia de aros} Comprometerse en matrimonio una pareja. || cambio de ~s m Ceremonia en la que los novios intercambian los → aros <2> y quedan comprometidos para casarse.

arpa: cargar el ~ v {una persona carga el arpa} coloq Estar una tercera persona incomodando con su presencia en determinado momento a una pareja que tiene una relación sentimental [Ec: cargar el violín, cargar la guitarra, tocar el arpa, tocar el violín, tocar la guitarra]. || tocar el ~ v {una persona toca el arpa} coloq Estar una tercera persona incomodando con su presencia en determinado momento a una pareja que tiene una relación sentimental [Ec: cargar el arpa, cargar el violín, cargar la guitarra, tocar el violín, tocar la guitarra].

arpero, -a m ∅ coloq Persona que toca el arpa [E, Ec ≈ arpista].

arpillera f ⊕ 1 Trozo de tela basta y áspera con la que se limpian trastos en la cocina. | 2 Cuadro costumbrista hecho sobre una tela rectangular cosiendo trocitos de tela de colores que forman las figuras.

arpiñar v ∅ {una persona arpiña algo} coloq Robar una persona algo [Ec: afanar, chorear, gabelar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar;  batanear; escarpiar].

arquear v ⊕ {una persona arquea una caja} En contabilidad, hacer el recuento del dinero y de los valores de la caja de una entidad [E, Ec: hacer caja, hacer el arqueo; Ec: cuadrar caja].

arquero, -a m/f  deport En el fútbol, jugador o jugadora que defiende el arco [E: portero; E, Ec: guardameta; Ec: cuidapalos, golero, -a, guardapalos, guardavallas, tapador, -a].  En E, con esta acep., menos frecuente.

arquitecta sust/adj  coloq Mujer que no tiene curvas [Ec: autopista].  En E, solo sustantivo, con dif. acep. com. entre E y Ec.

arrabiatar v, var rabiatarse ∅ ~se {una persona se arrabiata} Someterse con servilismo a la voluntad de otra persona.

arraigado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que se ha establecido definitivamente en un lugar. | 2 Ref. a una persona: detenido en un lugar por una autoridad judicial.

arraigar v ⊕ {alguien arraiga [a] una persona} Prohibir a una persona, mediante una notificación judicial, la salida del país por tener asuntos pendientes con la justicia (→ arraigo).

arraigo m ⊕ → (orden de) arraigo.

arraizar v ∅ {una planta arraiza} rur Echar raíces una planta [E, Ec: arraigar, enraizar].

arrancada sust(f)/adj  1 coloq Mujer que se dedica a la prostitución [Ec: alegrona, buscadora, cabaretera, chepa, fishfishca, guaricha, mujer alegre, muñeca, prosti, rebuscona, rompecocos;  tronera].| 2 coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: alegrona, amiga de hacer favores, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla].  En E, solo sustantivo femenino.

arrancado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que suele actuar con valor y decisión para lograr lo que se propone. | 2 coloq Ref. a una persona: que no tiene dinero en un determinado momento.

arrancar v ⊕ {un partido, una competición, una carrera, etc. arranca} coloq deport Comenzar un partido, una competición, una carrera, etc.

arranchador, -a sust/adj ∅ coloq Ladrón que se sirve de una técnica de robo que consiste en pasar junto a la víctima, caminando o corriendo, y → arrancharle una cosa [Ec: lanza].

arranchar v, var ranchar ⊕ {una persona arrancha algo a una persona} coloq Arrebatar una persona algo a otra con rapidez y habilidad [Ec: huaicar, volar].

arranche m ∅ coloq Robo en el que el ladrón pasa junto a la víctima, caminado o corriendo, y le → arrancha el objeto que le interesa.  al ~ adv coloq En rel. con el modo de tomar algo, generalmente una mercancía: disputándoselo de manera violenta entre dos o más personas [Ec: a la huaica, al quite, a la rebatiña]. || ¡al ~! interj coloq Se usa en un juego de niños, generalmente en el de las → bolas, para indicar que todos los participantes deben apresurarse a tomar con las manos todas las cosas que puedan, como por ejemplo bolas, → porotos, juguetes, etc. y salir corriendo. || estar al ~ v {una cosa está al arranche} Costa coloq Existir mucha demanda por una cosa que escasea en el mercado, de tal manera que las personas se disputan por conseguirlo.

arranchón m ∅ coloq Tirón fuerte con el que se busca arrebatar un objeto a alguien.

arranque m ⊕ coloq Situación económica apremiante [ arranquitis].  al ~ adv coloq En rel. con el modo de montar una caballería: haciendo que realice un esfuerzo muy grande y vaya a toda carrera con el objetivo de llegar rápido a un lugar, sin importar que el esfuerzo extremo cause la muerte al animal [Ec: a mata caballo, a rompe cinchas]. || estar en ~ v {una persona está en arranque} coloq Encontrarse una persona en una situación económica apremiante [Ec: andar bajo]. || irse de ~ v {una persona se va de arranque} coloq Marcharse una persona definitivamente de un lugar, llevando consigo sus pertenencias.

arranquitis f ∅ coloq hum Situación económica apremiante [ arranque].

¡arrarrai! interj, var arraray, arrarrau, rarai, rarrai ∅ Se usa para expresar una sensación de ardor como resultado de haber tocado una cosa o superficie muy caliente [Ec: ¡astarau!, ¡apucas!].

¡arrarrau! interj ∅ → ¡arrarrai!

¡arrarray! interj ∅ → ¡arrarrai!

arrastrada f ⊕ Acción de arrastrar [Ec: arrastre].

arrastrado, -a adj ⊕ Costa coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, amarrete, angurriento, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable;  hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña].

arrastradera f ⊕ coloq Calzado cómodo, generalmente sin talón, de suela plana y delgada, que se usa después de levantarse o para permanecer en casa [E, Ec: chancleta, pantufla].

arrastrar v ⊕ 1 {un estudiante arrastra una materia} En los estudios superiores, no aprobar un estudiante una materia en un período lectivo y verse obligado a repetir un curso. | 2 ~se {una persona se arrastra} coloq Mostrarse una persona servil y aduladora.

arrastre m ⊕ 1 Acción de arrastrar [Ec: arrastrada]. | 2 Capacidad de atracción que tiene una persona, generalmente un político, para ganarse el apoyo de la gente.  de ~ a) adj Ref. a una asignatura: que se puede repetir una, dos o más veces según el reglamento de la institución educativa. | b) adv En rel con la forma de aprobar o llevar un curso: haciéndolo por segunda, o tercera vez.

arrayador m ∅ 1 Tabla o palo que se usa para rasar las medidas de granos como maíz, cebada, etc. [E, Ec: rasero]. | 2 Hombre que se encarga de poner en los libros de trabajo, las señales, generalmente rayas, que sirven como constancia del trabajo diario realizado por cada uno de los jornaleros de una finca.

arrayar v ∅ {una persona arraya} rur Poner una persona, en los libros de trabajo, las señales, generalmente rayas, que sirven como constancia del trabajo diario realizado por cada uno de los jornaleros de una finca.

arreada f ∅ ~s Austro Juego de trompos que consiste en golpear una piedra, una bola, una → pepa <1> grande, etc. con el trompo y hacerla mover sobre una superficie, en tanto que un contrincante intenta, con su trompo, hacerla mover en otra dirección.

arreado, -a adj, var arriado  1 Ref. a una persona: que no hace nada por iniciativa propia y espera siempre a recibir órdenes de otros. | 2 coloq Ref. a una persona o a un animal: lento y perezoso [Ec: badea, quedado, -a].  En E, con la acep. <1>, solo de uso regional.

arreador, -a m/f ⊕ rur Persona que tiene por oficio dirigir y vigilar a un grupo de peones.

arrear v ⊕ 1 {alguien o algo arrea} coloq Ganar una persona, obra, entidad, etc. numerosos premios .| 2 {un equipo arrea} coloq deport En un deporte, obtener un equipo numerosas victorias contra diferentes equipos. | 3 {una persona arrea [a] alguien} coloq Obligar a alguien a hacer algo. | 4 {una persona arrea [a] alguien a algo} coloq Obligar a alguien a hacer algo. | 5 {una persona o animal arrea con una cosa} coloq Destruir una persona o animal una cosa accidental o intencionalmente. | 6 {una tormenta, una creciente, un tornado, etc. arrea con una cosa} coloq Destruir una tormenta, una creciente, un tornado, un → deslave, etc. algo. | 7 ~se ganado {una persona se arrea ganado} coloq Robar ganado.

arrecife m ⊕ coloq Acantilado.

arrecelar v ∅ ~se {una persona se arrecela} coloq Empezar una persona a desconfiar de una persona o de algo.

arrechar v ∅ 1~se {una persona se arrecha} coloq Enfurecerse una persona [Ec: comerse mierda, emputarse, encojonarse; E, Ec ≈ cabrearse;  comerse cemento; comerse tripas; embayarse; emberracarse; empavarse; enchivarse; entriparse; montar en bayo; ponerse con iras; rebotársele la bilis; removérsele el hígado; subirse la mosca]. | 2 ~se {una persona se arrecha} coloq Animarse o reunir valor para hacer algo. | 3 ~se {una persona o un animal se arrecha} coloq! Excitarse sexualmente.

arrechera v ∅ 1 coloq Valentía de una persona. | 2 coloq! Deseo sexual intenso [E, Ec ≈ calentura].

arrecho, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [ agalludo, -a, caliente, de agallas, machazo, -a, macho, -a, ñeque]. | 2 coloq Ref. a una persona: furioso [Ec: emputado, -a; E, Ec ≈ cabreado, -a; hecho, -a una furia;  berraco, -a; cabezón, -a; cachorro, -a; caliente; comido, -a cemento; comido, -a tripas; comido, -a una tusa; con los diablos encima; emberracado, -a; emperrado, -a; emponzoñado, -a; enojado, -a; entripado, -a; fruncido, -a; hecho, -a chivo; hecho, -a un ají; hecho, -a (una) araña; hecho, -a un brazo de mar; hecho, -a un Judas; hecho, -a piña; histérico, -a; renegado, -a].| 3 coloq! Ref. a una persona o a un animal: excitado sexualmente [E: cachondo, -a; E, Ec: caliente].

arrecostar v ∅ {una persona arrecuesta una cosa} Costa coloq Recostar una cosa.

arrecular v ∅ 1 {una persona arrecula} coloq Hacerse a un lado una persona que permanece sentada o de pie, moviéndose apenas unos centímetros, para dar más espacio a otra persona o a una cosa. | 2 {un vehículo, un animal o una persona arrecula} coloq Andar hacia atrás [E, Ec ≈ recular].

arreglada f ⊕ 1 coloq Corte de cabello que hace un peluquero. | 2 coloq Reparación de una máquina, un motor, un mueble, etc.

arreglar v ⊕ 1 {una persona arregla} coloq Solucionar una situación problemática sobornando a alguien o recibiendo un soborno. | 2 {una persona arregla algo} coloq Realizar una transacción o negocio deshonesto. | 3 {una persona arregla [a] una persona} Cortar una persona, generalmente un peluquero profesional, el pelo a una persona. | 4 {una persona arregla con alguien} coloq Ponerse de acuerdo con una persona acerca del lugar, la hora y el modo en que tendrá lugar un encuentro [E: quedar]. | 5 ~se {una persona se arregla} Austro Hacer una persona acto de contrición y prepararse para morir.

arreglo m ⊕ coloq Soborno que se realiza mediante dinero, favores o algún objeto de valor [E: mordida, unto; Ec: aceitada, coima, mordida, untada].

arrejuntar v ⊕ 1 ~se {dos o más animales o personas se arrejuntan} coloq Ponerse varias personas o animales en el mismo lugar o formando parte de un mismo grupo. | 2 ~se {varias personas se arrejuntan} coloq Juntarse o agruparse varias personas dejando poco espacio entre sí [E: apretarse; E, Ec: apelotonarse, apiñarse; Ec: abigarrarse].

arrenclín m ∅ 1 coloq Persona de poca iniciativa que suele seguir a otros. | 2 coloq Persona que en determinado momento ocupa el último lugar dentro de una clasificación, una jerarquía, una fila, etc. | 3 Austro Mula que va en el último lugar en una recua.

arrepañar v ∅ {una persona arrepaña algo} coloq Recoger una cosa del suelo.

arrepollar v ∅ ~se {una planta se arrepolla} rur Doblarse o enrollarse las hojas de una planta sobre sí mismas de manera parecida a las hojas de un repollo.

arrevesado, -a adj ⊕ coloq hum Ref. a una persona: que suele hacer todo de manera desordenada o equivocada.

arriado, -a adj ⊕ → arreado, -a.

arriba: ~ de adv coloq Encima de. || el de ~ m coloq Dios.

arribar v  1 {un vehículo o una persona arriba} Alcanzar su destino un medio de transporte o una persona [E, Ec: llegar]. | 2 {un vehículo o una persona arriba a su destino} Alcanzar su destino una persona o un medio de transporte [E, Ec: llegar]. | 3 {alguien arriba a una conclusión o un resultado} Llegar alguien a una conclusión o un resultado.  En E, con las acep. <1, 2>, menos frecuente, solo referido a embarcaciones.

arribita adv ∅ 1 coloq En rel. con el lugar en que se encuentra algo: arriba. | 2 coloq En rel. con la dirección en que se mueve una persona o algo: hacia arriba.

arribo m  Acción de alcanzar su destino un medio de transporte o una persona.  ~ ofensivo m deport En fútbol, afluencia de hombres del equipo atacante a la meta contraria. En E, menos frecuente y referido, generalmente, a embarcaciones.

arriendo m  Cantidad de dinero que se paga mensualmente por un inmueble [E: arrendamiento; E, Ec: alquiler].  En E, menos frecuente.

arriera f ⊕ coloq zoo Nombre de varias especies de hormigas que acarrean pedazos de hojas hasta el hormiguero. Con estos pedazos cultivan en el hormiguero ciertos hongos que les sirven como alimento (Fam. Formicidae. Atta spp.).

arrieral m ∅ 1 coloq Hormiguero de → arrieras. | 2 coloq Lugar o terreno en el que se encuentran → arrieras en abundancia.

arriesgada f ⊕ Acción de exponerse alguien a algo peligroso.

arrimado, -a I m  1 Peón libre que por no tener tierra propia vivía en un → huasipungo con el consentimiento del → huasipunguero [Ec: apegado, -a]. | II sust/adj  2 Campesino que según un convenio adquiere el derecho a labrar un terreno y a vivir en él, a cambio de entregar una parte de lo producido al dueño de la propiedad. | 3 coloq Persona que no es económicamente autosuficiente y vive en la casa de otra persona que la mantiene sin tener la obligación de hacerlo.  En E, solo participio.

arrimazgo m ∅ Modalidad de explotación y tenencia de la tierra que consiste en que el campesino → arrimado adquiere el derecho a labrar un terreno y a vivir en él, a cambio de entregar una parte de lo producido al dueño de la propiedad.

arriscado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una cosa: ligeramente doblada hacia arriba.

arriscar v ⊕ 1 {una persona arrisca una cosa} coloq Levantar o doblar hacia arriba una cosa, por ejemplo una hoja de papel o el ala de un sombrero. | 2 {una persona arrisca la nariz} coloq Fruncir la nariz una persona para expresar desagrado. | 3 {una persona arrisca las mangas} coloq Levantar o recoger las mangas de una camisa o pantalón [E, Ec: remangar].

arrocera f ⊕ 1 Olla que se utiliza para cocinar arroz. | 2 Utensilio eléctrico de cocina, de forma redonda con dos asas, que regula automáticamente el calor y el tiempo de cocción y se usa exclusivamente para cocinar arroz.

arrocero, -a sust/adj ⊕ Persona aficionada a comer arroz.

arrocillo m ∅ 1 Grano excesivamente partido que se considera como desperdicio al pilar el arroz, y que se utiliza para preparar sopas o como alimento para animales. | 2 coloq Granizo menudo que cae ocasionalmente en los Andes.

arrodillada f  coloq Acción de arrodillar o arrodillarse [E ≈ arrodillamiento].  En E, solo de uso regional.

arrojar v ⊕ {una hembra arroja} coloq Sufrir un aborto espontáneo una mujer o un animal.

arrojo m ⊕ coloq Aborto espontáneo que sufre una mujer o un animal.

arronzar v ⊕ {una persona arronza [a] una persona} coloq Pasar una persona muy cerca de otra, con prisa y sin prestar atención, de manera que la roza con brusquedad.

arropado adj ⊕ delinc Ref. a un hombre: que mantiene una relación amorosa con una mujer casada o comprometida [E, Ec ≈ amante].

arrope m ⊕ Salsa dulce y espesa hecha con la pulpa de algunas frutas, especialmente de la mora, hervida lentamente con azúcar.

arrotar v ∅ {una persona arrota un terreno} rur Arar un terreno por primera vez para cultivarlo [E, Ec ≈ romper].

arroz: ~ aguado m Plato que consiste en un caldo de gallina con arroz y refrito con → achiote. || (~) amarillo m Arroz de coloración amarillenta causada por la fermentación del grano debido a un secado defectuoso, apreciado en la Sierra por considerarse que tiene mejor sabor. || ~ colorado m Arroz con → achiote. || ~ con chancho m a) coloq Relación homosexual. | b) adj coloq Ref. a una persona: homosexual [Ec: del otro equipo; E, Ec ≈ invertido, -a; marica; maricón; mariposón;  badea; cabro; cacorro, -a; culista; desviado, -a; floripondio; mamador; mandarina; maraco, -a; margarito; marimacho; meco; mojarse la canoa; patear con la izquierda; rosquete; soplador; soplanuca; viraycambia; volteado, -a]. || ~ con coco m Arroz que se prepara con la leche y la grasa del coco. || ~ con gafas m coloq hum Plato de arroz blanco con dos huevos fritos. || ~ de castilla m Arroz de excelente calidad. || ~ de cebada m a) Granos de cebada triturados y a medio tostar. | b) Sopa típica de la Sierra del Ecuador hecha con → arroz de cebada, → papas, diferentes condimentos y trozos de carne, generalmente de → chancho. || ~ moro m Arroz cocinado con lentejas [Ec: moros con cristianos]. || ~ quebrado m a) coloq Fiesta a la que asisten personas de clase social baja, y en la que generalmente las personas consumen mucho alcohol, hacen ruido y producen un gran desorden. | b) coloq Reunión o fiesta aburrida [ bailorio, velorio]. || ~ seco m Arroz blanco que se ha dejado cocer hasta que el agua se ha evaporado por completo. || como ~ adv coloq En abundancia [Ec: como caca de chivo].

arruinado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que, generalmente a causa de problemas o de una enfermedad, ha envejecido prematuramente o ha perdido fortaleza y salud [E: estropeado, -a].  En E, solo participio.

arrullo m ⊕ 1 Costa Canción o melodía con versos típica de la Costa ecuatoriana. Es interpretada por un grupo de cantadores acompañados por uno o dos bombos, un → cununo, y guasás en ceremonias de tipo religioso como → velorios <1> de → angelitos y fiestas de santos. Tiene un carácter sagrado y no se baila ni se acompaña con la → marimba. | 2 Costa Ceremonia de velación de un niño que ha muerto, en la que se cantan → arrullos <1> [Ec: velorio de angelito, chigualo]. | 3 Costa Víspera de la fiesta de un santo.

arrumado m ⊕ Acción → arrumar un conjunto de cosas, especialmente como parte del proceso de almacenamiento de mercaderías o de limpieza de un terreno.

arrumado, -a adj  1 coloq Ref. a una cosa como un juguete, un vehículo, un libro, una máquina, un expediente, etc.: que permanece en un lugar apartado junto con otras cosas sin que nadie lo utilice ni se interese por él. | 2 coloq Ref. a una persona: que permanece en un determinado cargo o trabajo, sin oportunidad de mejorar sus condiciones o de ser promovido.  En E, solo participio.

arrumador, -a m ∅ Persona que en una plantación se encarga de transportar sobre el hombro los racimos de → plátano <1> cortados hasta las máquinas embaladoras.

arrumar v ⊕ {una persona arruma algo} Colocar objetos uno sobre otro formando una pila o montón [E, Ec: amontonar, apilar].

arrume m ∅ Conjunto de cosas puestas unas encima de otras.

artillero, -a m/f ⊕ deport Jugador de fútbol que suele marcar el mayor número de goles [Ec: goleador, -a, hombre gol].

artón m ∅ → hartón.

aruchico m ∅ → aricuchico.

aruñón m ⊕ → arañón.

arveja f, var alverja  1 bot Planta herbácea anual y trepadora, con zarcillos foliares. Tiene hojas grandes, compuestas, y flores de color blanco, rosa o violeta. Su fruto es una vaina colgante, de unos 6 cm de largo, que contiene muchas semillas comestibles (Fam. Leguminosae, Pisum sativum) [E: guisante]. | 2 Semilla de la → arveja <1> [E: guisante].  En E, menos frecuente.

as: jugar a dos ~es v {una persona juega a dos ases} coloq Apoyar a dos partes, normalmente opuestas entre sí, con el fin de obtener un beneficio de ambas o de alguna de ellas [E: jugar a dos cartas]. || ser el ~ de la baraja v {una persona es el as de la baraja} coloq hum Tener una persona la costumbre de → barajarse. asado m ⊕ Reunión familiar o de amigos en la que se sirven diferentes tipos de carne asada a la parrilla [E, Ec: barbacoa; Ec: barbecue, parrillada].

asanjuanadamente adv ∅ coloq En rel. con el modo de interpretar una pieza musical: con ritmo de → sanjuanito.

asarapangado, -a adj ∅ rur Ref. a una hoja o planta de maíz: seco.

ascensionismo m ∅ Deporte que consiste en escalar montañas [E: montañismo; E, Ec: alpinismo; Ec: andinismo].

ascensionista sust(m/f)/adj ⊕ Persona que practica el → ascensionismo [E: montañero, -a, alpinista; Ec: andinista].

asco: ¡atatay (~)! interj  coloq Se usa para expresar asco o repugnancia [Ec:¡guácala!,¡tatay!].  hacer ~s v a) {una persona le hace ascos a una cosa} coloq Manifestar repugnancia por una cosa. | b) {una persona le hace ascos a una cosa} coloq Rechazar una cosa.  En E, no es usual atatay.

asechanza f ⊕ ~s coloq Persecución constante que sufre una persona por parte de otra que busca hablar con ella, cortejarla, cobrarle una deuda, etc.

ascendencia: tener ~ v {alguien tiene ascendencia sobre alguien} coloq Tener alguien autoridad o influencia sobre alguien.

asentada f ⊕ coloq Acción de afilar un cuchillo u otro objeto cortante [E: afiladura; Ec: afilada].

asentadera f, var asentadura ⊕ coloq Indigestión.

asentadura f ⊕ coloq → asentadera.

asentamiento: ~ (de notas) m Inscripción oficial y definitiva de la nota de un examen, evaluación, curso, etc., después de la cual ya no se pueden realizar cambios.

asentante m ∅ 1 coloq Bebida alcohólica que se bebe para celebrar algo [Ec: asentativo]. | 2 coloq Bebida alcohólica que se le hace beber a una persona para reanimarla después de una impresión fuerte o de una descompensación física como una baja de presión o una hipotermia [Ec: asentativo]. | 3 coloq Copa de licor que se toma después de una comida para facilitar la digestión [E: bajativo; Ec: asentativo].

asentar v ⊕ 1 {una persona asienta una cosa} coloq Afilar un instrumento cortante. | 2 {una persona asienta un suceso} coloq Celebrar un suceso, un logro, una buena noticia, etc. tomando bebidas alcohólicas. | 3 {una persona asienta una comida} coloq Tomar una copa de licor después de una comida para facilitar la digestión. | 4 {una persona asienta queso} rur Añadir una persona cuajo a la leche y prensarla luego en un molde para fabricar queso. | 5 {una persona asienta un caballo} rur Hacer correr al caballo un corto trecho y frenarlo con fuerza y de repente. | 6 {algo asienta una comida} coloq Facilitar una infusión de hierbas, un café o alguna bebida alcohólica la digestión de una comida abundante o pesada. | 7 {a una persona le asienta algo} coloq Resultar una situación o un acontecimiento conveniente para una persona en determinado momento.

asentativo m ∅ 1 coloq Bebida alcohólica que se bebe para celebrar algo [Ec: asentante]. | 2 coloq Bebida alcohólica que se le hace beber a una persona para reanimarla después de una impresión fuerte o de una descompensación física como una baja de presión o una hipotermia [Ec: asentante]. | 3 coloq Copa de licor que se toma después de una comida para facilitar la digestión [E: bajativo; Ec: asentante].

asentista m/f  Persona que ha sido el mejor postor en una subasta oficial y por lo tanto paga a la municipalidad el precio del artículo, servicio o propiedad que le ha sido adjudicado.  En E, obsolescente.

asentón m ∅ Acción de poner o dejar una cosa en un lugar de un golpe firme.

¡asesina! interj ⊕ coloq Es usado por un hombre para referirse a una mujer, elogiando su belleza o atractivo.

ashanga f ∅ 1 rur Cesta hecha de mimbre, cabuya o bejuco que se utiliza para guardar comestibles o para transportar diferentes artículos sobre la espalda. | 2 → ashanga <1> llena de → cuyes, pollos, licor y → tabacos que el → ashanguero lleva sobre la espalda mientras baila, y cuyo contenido está destinado a alimentar a los participantes de la → mama negra. | 3 Austro Estructura cuadrangular hecha con varas de → carrizo u otro material similar, que se cuelga del techo en la cocina de una casa o en la despensa para conservar alimentos fuera del alcance de los roedores.

ashanguero m ∅ En la fiesta de la → mama negra, personaje que lleva la cara pintada de negro y representa al marido de la → mama negra. Tiene como encargo llevar la → ashanga <2> mientras baila sin interrupción [Ec: taita negro].

ashco m, var ashcu ∅ rur Perro.

ashcu m ∅ rur → ashco.

así: ~ nomás adv coloq Se usa en respuestas sobre el estado de algo para señalar que este se considera ni extraordinariamente bien ni extraordinariamente mal [E, Ec: así, así]. || ~ y todo adv coloq Sin embargo. || ¡cómo ~! interj Expresión de extrañeza, admiración o molestia que se emplea para pedir explicación de algo inesperado o ilógico. || ¿cómo ~? mod Se usa para preguntar por el motivo o la razón de algo [E, Ec: ¿por qué?].

asicito adv, var asinito ∅ coloq Dim. de: así. Obs: Es acompañado con un gesto que consiste en mostrar las puntas de los dedos índice y pulgar muy próximos para indicar la cantidad o tamaño de algo.

asidero: tener ~ v {algo tiene asidero} Tener argumentos válidos lo que alguien dice [E, Ec: tener sentido]. Obs: Se usa generalmente en oraciones negativas.

asiento m ⊕ 1 Asentamiento natural del terreno que afecta la estructura de una construcción. | 2 ~s Deposición abundante causada por indigestión, de consistencia blanda sin llegar a ser aguada.  calentar el ~ v {una persona calienta el asiento} coloq Pasar el tiempo una persona sin hacer nada de provecho. || darle ~s al caballo v {una persona da asientos al caballo} rur Obligar al caballo a parar súbitamente cuando va al trote, de manera que resbalen las patas traseras. || hacerse ~ v {un material se hace asiento} coloq Hacerse compacto un montón de arena, tierra, cascajo, etc., o un terreno, por efecto del clima, las lluvias y el paso del tiempo.

asignado m  rur Pago en especie que reciben los jornaleros y empleados de una → hacienda como complemento o como parte del salario pactado.  En E, obsolescente.

asignatario, -a m/f ∅ Persona a quien se entrega una herencia [E, Ec: heredero, -a].

asilamiento m ∅ Ayuda y protección que un Estado concede a una persona extranjera que es perseguida en su país por motivos políticos [E, Ec: asilo].

asilado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: hospitalizada.

asilar v ⊕ {alguien asila [a] una persona} Internar a una persona en un asilo u otra institución benéfica.

asinito adv ∅ coloq → asicito.

asitiar v ∅ ~se {un animal se asitia} rur Acostumbrarse un animal a vivir en determinado lugar o clima [E, Ec: aquerenciarse].

asma f ⊕ coloq Sensación de opresión en el pecho y dificultad para respirar que experimenta una persona [E: ahoguíos; Ec: ahogos].

asocio m  Asociación de personas o empresas [E, Ec: sociedad].  En E, menos frecuente.

asoleada f ⊕ 1 Acción de tomar el sol. | 2 Acción de tomar el sol una persona, durante demasiado tiempo [E, Ec ≈ insolación]. | 3 Acción de exponer a los rayos solares, durante varios días, → ocas, o frutas para que se hagan más dulces [Ec: asoleo].

asoleado, -a adj  1 Ref. a una persona o a un animal: que sufre una insolación. | 2 coloq Ref. a una comida: que ha permanecido expuesta al sol, por ejemplo sobre un mostrador o en un puesto al aire libre, y ya no está fresco.  En E, solo participio.

asolear v  ~se 1 {una persona o un animal se asolea} Tomar el sol una persona o un animal. | 2 ~se {una persona se asolea una parte del cuerpo} Exponer una parte del cuerpo al sol. | 3 ~se {una persona o un animal se asolea} Sufrir una persona o un animal una insolación.  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

asoleo m ⊕ Acción de exponer a los rayos solares, durante varios días, → ocas, o frutas para que se hagan más dulces [Ec: asoleada].

asomagado adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona ebria: que empieza a recobrar la sobriedad. | 2 coloq Ref. a una persona: somnoliento por haber despertado hace poco tiempo.

asomar v ⊕ 1 {una persona asoma} coloq Tener una persona una vida social activa y ser vista en público con frecuencia [Ec: asomarse, dejarse ver]. | 2 {una persona asoma} Hacerse presente una persona o reanudar la comunicación con otros después de haber estado un tiempo retirada o en otro lugar [Ec: repuntar]. | 3 {una persona o una cosa asoma} Aparecer una cosa o una persona que estaba perdida. | 4 {una persona asoma en un lugar} Llegar una persona a un lugar determinado. | 5 ~se {una persona se asoma} coloq Tener una persona una vida social activa y ser vista en público con frecuencia [Ec: asomar, dejarse ver].  ¡asoma! interj a) coloq Se usa para rechazar bruscamente algo y expresar el deseo de que desaparezca. | b) coloq Se usa para indicar que algo o alguien ha desparecido sorpresivamente. || ¡asomarás, asomarán, asomaraste/asomaranse! interj coloq Se usa para despedirse de una persona de confianza y sugerirle que se mantenga en contacto [Ec: ¡no se/te perderá/perderás/perderán!].

asorochado, -a adj var ensorochado ∅ coloq Ref. a una persona: indispuesto por el intenso frío y por la falta de oxígeno a causa de la altura en la zona de los páramos andinos [Ec: emparamado, -a].

asorochar v ∅ 1 {la altura asorocha [a] una persona o un animal} Provocar la altura en las zonas montañosas a una persona o a un animal mareos, dolores de cabeza, asfixia o trastornos cardíacos a causa de la falta de oxígeno. | 2 ~se {una persona o un animal se asorocha} Indisponerse una persona o un animal a causa de la falta de oxígeno en las zonas montañosas, sufriendo mareos, dolores de cabeza, asfixia o trastornos cardíacos [ coger la altura].

aspa f ⊕ rur Cuerno de un animal vacuno.

aspectudo, -a adj ∅ Ref. a una persona joven: que tiene aspecto de persona responsable ya que parece tener mas años de los que en realidad tiene.

asperje m ∅ Acción de esparcir un líquido o polvo.

aspina f ∅ rur Palo o vara de madera [Ec: caspi].

asqueado, -a adj  coloq Ref. a una persona: que siente asco o repugnancia con mucha facilidad [Ec: asquiento].  En E, solo participio.

asquear v ⊕ 1 {un animal asquea [a] su cría} rur Abandonar o rechazar un animal a su cría. | 2 {una persona asquea la amistad o confianza a alguien} coloq Retirar una persona la amistad o confianza a una persona.

asquiento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que siente asco o repugnancia con mucha facilidad [Ec: asqueado]. | 2 coloq Ref. a una cosa: que produce asco.

¡astarau! interj, var astaray ∅ Se usa para expresar una sensación de ardor como resultado de haber tocado una cosa o una superficie muy caliente [Ec: ¡apucas!, ¡arrarrai!].

¡astaray! interj ∅ → astarau.

astudo, -a adj ∅ rur Ref. a un animal: que tiene los cuernos largos.

asúa f, var azua ∅ Bebida alcohólica hecha con → yuca que los indígenas mastican y escupen en un recipiente donde se deja fermentar [E ≈ chicha].

asustada f ∅ coloq Sensación repentina de miedo [E, Ec: susto].

asustado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona o animal: que se asusta con facilidad [E, Ec: asustadizo, -a].

ataco m ∅ bot Planta de tallo grande y grueso de 2 a 2,5 m de altura. Sus hojas son de color verde y rojo. Las flores, de color rojo, son muy vistosas, cuelgan del tallo principal y pueden llegar a medir hasta 90 cm. La infusión de sus hojas se utiliza para dar un color rojo a algunos alimentos, especialmente a la → colada morada, y con fines terapéuticos (Fam. Amarantaceae, Amaranthus caudatus) [Ec: jata, quinua de castilla, sangorache].

atachar v ∅ 1 {una persona o un mecanismo atacha algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: achicharrar, apapullar, apachurrar; E, Ec ≈ achatar]. | 2 {una persona atacha un documento o un archivo} coloq Adjuntar un documento o un archivo informático a un correo electrónico.

atachado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un objeto: que ha perdido altura o espesor por haber recibido un golpe o por haber sido sometido a una presión [E, Ec ≈ achatado]. | 2 coloq Ref. a un archivo informático: que ha sido adjuntado a un correo electrónico [E, Ec: adjunto, -a].

atado m ⊕ 1 Medida con la que se comercian, unidas en una especie de ramo, verduras y hortalizas en el campo y los mercados. | 2 rur Conjunto formado por dos bloques de → panela que se atan y se envuelven con hojas de caña de azúcar.

atahuero m ∅ coloq Persona que hace o vende ataúdes.

atajada f ∅ 1 Acción de atrapar con las manos un objeto que ha sido lanzado por el aire. | 2 deport En el fútbol, acción de impedir el → arquero que la pelota entre en el arco [Ec: tapada].

atajar v ⊕ 1 {un arquero ataja} deport En el fútbol, impedir el → arquero que la pelota entre en el arco [Ec: tapar]. | 2 {alguien ataja algo} coloq Atrapar con las manos un objeto que ha sido lanzado por el aire. | 3 {alguien ataja algo o [a] alguien} Lograr dar alcance y hacer que se detenga una persona, un animal o una cosa que se encontraba en movimiento, por ejemplo un vehículo. | 4 {una persona ataja [a] una persona} coloq Convencer a alguien que se dispone a irse de que prolongue su permanencia en determinado lugar. | 5 ~se {una persona se ataja una cosa} coloq Apropiarse alguien de una cosa y no compartirla con nadie.

atapialar v ∅ → tapialar.

ataque m ⊕ ~s coloq Epilepsia.

ataquiento, -a sust/adj ∅ coloq Persona que, con frecuencia, sufre ataques epilépticos o desmayos.

atarantado, -a sust/adj  coloq Persona que actúa de manera precipitada y sin reparar en las consecuencias de lo que hace [E, Ec ≈ atolondrado, -a].  En E, solo adjetivo.

atarantar v ⊕ ~se {una persona se ataranta} coloq Actuar una persona de manera precipitada y sin reparar en las consecuencias de lo que hace [E, Ec ≈ atolondrarse].

atarrayar v ∅ {una persona atarraya} coloq Pescar con atarraya.

atarrayazo v ∅ coloq Acción de lanzar la atarraya y recogerla para sacar los peces.

atarrayero, -a m ∅ Persona que se dedica a pescar con atarraya.

atarzanador, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele abrazar a otros. | 2 delinc Persona que vive del robo [E ≈ mangante;  choreador, -a; chorizo, -a; choro, -a; embambador, -a; shugua].

atarzanar v ∅ 1 {una persona atarzana un lugar o [a] una persona} delinc Asaltar a mano armada. | 2 {una persona atarzana [a] dos o más personas} coloq Mantener una persona relaciones amorosas con dos o más personas al mismo tiempo. | 3 {una persona atarzana [a] una persona o un animal} coloq Abrazar con fuerza a una persona o un animal. | 4 {una persona atarzana [a] una persona} coloq Lograr una persona en una ocasión, por ejemplo una fiesta, intercambiar besos y caricias con otra persona, sin contraer ningún compromiso con esta [ agarrar; agarrarse; cobrar; cobrarse; destrampar; destramparse; irse de agarre; irse de patín, vacilar]. | 5 ~se {una persona se atarzana de una cosa} Costa coloq Robar una persona algo [Ec: bajarse, chinearse, chorearse, embambarse, gabelarse, levantarse, patearse;  embolsicarse].

atascar v ∅ ~se {una persona o un animal se atasca} Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [E, Ec: atragantarse; Ec: atorarse;  achucarse; atrancarse; chucarse].

¡atatay! interj ∅ 1 coloq Se usa para expresar repugnancia o desprecio ante una cosa. | 2 coloq Se usa para expresar una sensación de dolor.

ataucar v ∅ {una persona atauca cosas} rur Poner una cosa sobre otra, sin ningún orden, formando un montón.

atcera f ∅ bot Hierba de hasta 3 m de altura, de flores de color rojo o anaranjado y frutos en forma de cápsulas espinosas. Sus raíces, ricas en almidón, se comen cocidas y sus hojas tiernas se consumen como verdura. Sus hojas grandes se utilizan para envolver alimentos, especialmente para envolver la masa en la preparación de → tamales (Fam. Cannaceae, Canna edulis) [Ec: achira, capacho, sagú].

atender: hacerse ~ v {una persona se hace atender} coloq Acudir una persona al médico para un control o un tratamiento.

atener v ⊕ 1 ~se {una persona se atiene a algo} coloq Depender una persona excesivamente del esfuerzo ajeno para hacer algo. | 2 ~se {una persona se atiene a una persona} coloq Aprovecharse una persona de otra, transfiriendo sus obligaciones o responsabilidades a esta [Ec: recostarse].

atenido, -a sust/adj  1 coloq Persona que tiene la costumbre de aprovecharse de otra, transfiriendo sus obligaciones o responsabilidades en esta [E, Ec: aprovechado, -a]. | 2 coloq Persona que depende excesivamente del esfuerzo ajeno para hacer algo.  En E, solo adjetivo.

atenor m ∅ rur Cañería para conducir el agua [E: atanor].

aterido, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona o animal: que se mueve lentamente o se recoge sobre sí mismo, generalmente a consecuencia del frío [Ec: empanizado, -a de frío, encanijado, -a, engarrotado, -a, entumecido, -a, entumido, -a;  hecho, -a chupete].

aterrizadero m ∅ 1 coloq Lugar donde aterrizan aeronaves [E, Ec ≈ aeropuerto]. | 2 coloq Lugar demarcado donde aterrizan paracaidistas o parapentistas.

aterrizar v ⊕ 1 {una persona aterriza} coloq Estar muy enamorada una persona. | 2 {una persona aterriza} coloq Comenzar a prestar atención a algo después de un momento de distracción [E, Ec: bajar de las nubes]. | 3 {una persona aterriza} delinc Comenzar a sentir una persona que desaparecen los efectos de una droga que había consumido.

atildado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que escribe sin errores.

atinado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que habla o actúa en el momento apropiado y conveniente. | 2 Ref. a una persona: sensato y diestro, y que suele acertar cuando hace algo, por ejemplo cuando calcula algo o cuando realiza un lanzamiento [Ec: tinoso, -a].

atipujar v ∅ ~se {una persona se atipuja una bebida} coloq Beber una copa de licor de un solo trago.

atisbón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que suele mirar, procurando no ser descubierta, lo que ocurre con otras personas para enterarse de un asunto ajeno [E, Ec: atisbador, -a, fisgón, -a].

atolondramiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad de una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o a factores al mismo tiempo [Ec: atufamiento, azoramiento].

atomizar v ⊕ {una persona atomiza un líquido o polvo} Esparcir un líquido o polvo [E: asperjar; E, Ec: aspergear].

atontada f ⊕ coloq Embotamiento de los sentidos producido por algún trastorno físico o por cansancio.

atorada f ⊕ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorón].

atorar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se atora} Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [E, Ec: atragantarse; Ec: atascarse;  achucarse; atrancarse; chucarse]. | 2 ~se {una cosa se atora} Dejar de funcionar un mecanismo.

atorrante sust/adj ∅ coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, afrentoso, -a, antisocial, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete].

atoro m ∅ → atorón.

atorón m, var atoro ∅ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorada].

atorunar v ∅ ~se {un novillo se atoruna} rur Adquirir un novillo las cualidades, como la fuerza y la agresividad, características de un toro adulto.

atrancapostes sust(m)/adj ∅ coloq Persona que no posee ningún talento especial y suele evitar todas las actividades que requieren esfuerzo o constituyen una obligación.

atrancar v ⊕ ~ se {una persona o un animal se atranca} coloq Sufrir una persona o animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causado por un trozo de alimento o con saliva [Ec: achucarse, chucarse; E, Ec ≈ atragantarse;  atascarse; atorarse].

atrasar v ⊕ ~se {una mujer se atrasa} Sufrir una mujer un atraso en su ciclo menstrual.

atravesado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que cuando está enojado, se pone agresivo con facilidad. | 2 Austro coloq Ref. a una persona: corpulento y fuerte.

atravesar v ⊕ {a una persona se le atraviesa una cosa} coloq Causar algo, generalmente un trozo de alimento, una obstrucción pasajera de la tráquea a una persona.

atsagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.

atsagnador adj ∅ rur → achagnador.

atsagnar v ∅ rur → achagnar.

attaché m ⊕ Funcionario diplomático adscrito a una embajada, que depende del embajador y desempeña tareas relacionadas con un área específica [E, Ec: agregado, -a]. Obs: Pronunciación: atašé.

atufamiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad que experimenta una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o hechos al mismo tiempo [Ec: atolondramiento, azoraminento].

atufado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que está ofuscado lo que le impide pensar con claridad [Ec: empacado, -a, hecho, -a bolas, tupido, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se encuentra aturdido o confundido sin poder reaccionar [Ec: entreverado, -a]. | 3 rur Ref. a un animal: que se niega a hacer algo [Ec: empacado, -a].

atufar v ⊕ 1 {una persona atufa [a] una persona} Hacer una persona con su comportamiento que otra persona pierda la serenidad para pensar o hacer algo [Ec: azorar]. | 2 ~se {una persona se atufa} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: afarolarse, azorarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].

atupa f ∅ rur → atopa.

atzagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.

atzagnador, -a adj ∅ rur → achagnador.

atzagnar v ∅ rur → achagnar.

auca I m/f  1 desp Persona perteneciente a la comunidad indígena huaorani. | II adj  2 coloq Ref. a una persona: introvertido y poco sociable. | 3 desp Ref. a una persona: que no actúa de acuerdo a las normas sociales que se consideran características de la civilización occidental.  En E, solo sustantivo femenino, de uso regional.

aucha f ∅ Austro Sopa hecha con refrito, → quesillo <2>, → achogchas <2>, coles y otras verduras.

audífono m ⊕ ~s Aparato formado por dos auriculares unidos por una pieza curvada de metal o por un cable que fijado en las orejas se usa, generalmente, para mejorar la recepción de los sonidos [E: cascos].

auditaje m ∅ Revisión de cuentas de una institución o empresa [E, Ec: auditoría].

auge m  Incremento o desarrollo notable de algo, por ejemplo un deporte, una moda, el índice de criminalidad o el número de accidentes.  En E, no se refiere, como en Ec, al aumento o al apogeo de algo que se valore negativamente.

auita f ∅ Austro obsol Canica de cristal de un solo color usada en el juego de las →bolas.

auja f ∅ coloq → abuja.

aumentador, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a un alimento, por ejemplo, el arroz: que aumenta considerablemente de volumen cuando se lo hace cocer [Ec: crecedor, -a;  rendidor, -a]. | 2 rur Ref. a la hembra de un animal: muy fecundo

aumentar v ⊕ {un animal aumenta} coloq rur Parir un animal.

aumento m ⊕ rur Cría recién nacida de un animal de granja.

aura adv ⊕ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: actualito, ahorita, ahoritita;  aurora].

aurora adv ⊕ coloq hum En rel. con el modo de indicar el tiempo: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [ actualito; ahorita; ahoritita; aura].

ausentismo m ∅ 1 Cantidad de veces que falta una persona a su trabajo o un estudiante a clase [E, Ec: absentismo]. | 2 Porcentaje de trabajadores que no asisten a sus puestos de trabajo o de estudiantes que no asisten a clase [E: absentismo].

ausentista m/f ∅ Persona que falta con frecuencia y sin justificación al trabajo o a las clases [E ≈ absentista].

auspiciador, -a adj  Ref. a una empresa comercial: que, con fines publicitarios, apoya a alguien, generalmente a un deportista o a un equipo deportivo, o patrocina diversas actividades como la publicación de revistas, → competencias deportivas, certámenes de belleza, etc. [E, Ec: patrocinador, -a].  En E, con esta acep., menos frecuente.

auspiciar v  1 {alguien auspicia algo} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines publicitarios, la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinar]. | 2 {alguien auspicia [a] alguien} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines de propaganda, a alguien [E, Ec: patrocinar].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

auspiciante m ∅ Persona, empresa o entidad que → auspicia un programa, un proyecto, un concurso o una → competencia deportiva.

auspicio m ⊕ Apoyo que presta una empresa comercial, con fines de propaganda, para la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinio].

austro m ⊕ Región formada por las provincias de Loja, El Oro, Azuay y Cañar.

auto m  Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: automotor, carro;  móvil].  ~ cabeza m Proceso inicial de un juicio [E: cabeza de proceso].  En E, con esta acep., menos frecuente.

autocandidatizar v ∅ ~se {una persona se autocandidatiza} Presentarse una persona como candidato para un determinado cargo [E: presentarse; Ec: candidatear, candidatizar, candidatizarse].

autocarril m ∅ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autoferro, kalamazo].

autoeliminación f ⊕ period Acción de suicidarse [E, Ec: suicidio].

autoeliminar v ⊕ ~se {una persona se autoelimina} period Quitarse voluntariamente la vida [E, Ec: suicidarse].

autoferro m ⊕ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autocarril, kalamazo].

automotor m ⊕ Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: auto, carro;  móvil].

autoparte m ∅ Pieza de repuesto de un vehículo automotor. Obs: Generalmente se usa en plural: autopartes.

autopista sust/adj  coloq Mujer que no tiene curvas [Ec: arquitecta].  En E, solo sustantivo femenino, con dif. acep. com. entre E y Ec.

autoservicio m ⊕ Establecimiento en el que se provee de combustible y se ofrece diversos servicios de mantenimiento de vehículos, como lavado, revisión del aceite del motor, revisión de la presión de los neumáticos, etc. [Ec: servicentro; E, Ec ≈ estación de servicio; gasolinera;  bomba de gasolina].

auxiliar: ~ de cocina m Electrodoméstico compuesto de piezas removibles que tiene diferentes funciones y que se utiliza para moler, triturar, licuar, etc.

avalizar v ∅ {una persona avaliza algo} Garantizar una persona por medio de su firma el pago de un crédito o el cumplimiento de un compromiso adquirido por otra persona [E: avalar].

avaluada f ∅ Acción de fijar el precio de algo o de asignarle un valor estimado [E, Ec: avaluación, avalúo, evaluación, valuación].

avaluador, -a m/f ∅ Persona que se ocupa de tasar el precio o el valor de una determinada clase de objetos.

avance: hacer un ~ v {una persona hace un avance} Dar una persona el primer paso para empezar a manifestar su interés a una persona a la que pretende cortejar.

¡avanti! interj  Se usa para animar a una persona a que emprenda algo determinado o a que continúe con lo que está haciendo.  salir ~ v  {una persona sale avanti} coloq Tener éxito una persona.  En E, no es usual avanti.

avanzada: de ~ adj Ref. a una ciencia o a una tecnología: que responde a innovaciones más recientes [E: de punta].

avanzar v ⊕ 1 {una persona avanza} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción [Ec: jalar]. | 2 {una persona avanza} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo o de un miembro del cuerpo. | 3 {una persona avanza algo} coloq Tolerar la ingestión o acarreo físico de una gran cantidad de algo. | 4 {una persona avanza a un lugar o a algo} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo. | 5 {una persona avanza a hacer algo} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción.

avasallar v ⊕ {una persona avasalla [a] alguien} coloq Hacer una persona comentarios críticos a alguien de manera que se sienta humillado y desmoralizado, y con el propósito de imponerle su manera de pensar o actuar.

avena f ⊕ 1 Producto obtenido del grano de la avena pelado, aplastado y ablandado por efecto del vapor, que se usa para la alimentación humana [E: copos de avena; Ec: hojuelas, quáker]. | 2 → avena <1> preparada con leche o agua y azúcar [Ec: quáker].

aventajado adj ⊕ coloq Ref. a un hombre: que tiene el pene grande.

aventar v ⊕ 1 {una persona avienta el fuego} coloq Avivar una persona el fuego, especialmente el de un fogón, generalmente utilizando un aventador. | 2 {una persona avienta [a] una persona} coloq Transportar de manera gratuita a una persona. | 3 {una persona avienta una cosa a una persona} coloq Arrojar una cosa a una persona [E: tirar].

aventón m ∅ 1 coloq Transporte gratuito que proporciona una persona a otra [Ec: jalón]. | 2 coloq Transporte gratuito que una persona le pide a otra [Ec: jalón]. | 3 coloq Forma de viajar por carretera que se realiza parando un automóvil, generalmente haciendo una señal con el dedo pulgar, para pedir transporte gratuito [E: auto-stop]. | 4 coloq Transporte, generalmente gratuito, que proporciona el conductor de un vehículo a alguien que se lo pide o a una persona que se encuentra en una carretera o en un camino → jalando dedo [Ec: jalón]. | 5 coloq Empujón, generalmente mal intencionado que da una persona a otra.  dar un ~ v {una persona da un aventón a alguien} Llevar un conductor a una persona en condiciones de → aventón <3>.

avezado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que suele enfrentarse sin miedo a situaciones peligrosas o problemáticas.

aviada f ⊕ → viada.

aviar v ⊕ {una persona avía [a] una persona} Austro Acompañar a una persona hasta el lugar desde el que iniciará un viaje.

aviático, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, avioneto, -a, bobote, a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

aviatorio, -a adj ⊕ Ref. a algo, como un cargo, un asunto, una ley, una institución o un accidente: relacionado con la aviación.

avilla f ∅ ~s Plato típico hecho a base de harina de maíz, miel de → panela y huevos.

avío m ⊕ 1 rur Caballería que se utiliza para realizar un viaje. | 2 Costa Conjunto de implementos, como jabón, → blanqueador, almidón, etc., que se dan a una lavandera para que realice su trabajo.

avión, -a sust/adj  1 coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avispado, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro]. Obs: Se suele utilizar en el superlativo avionsísimo. | 2 coloq Persona que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a otra persona que le gusta, con la intención de establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec: descarado, -a lanzado, -a; Ec: abalanzado, -a, entrador, -a;  avioneta]. | 3 coloq Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [Ec: bandido, -a, canijo, -a, mosca, pilas, sacudido, -a, piloso, -a;  avispa].  En E, solo sustantivo masculino, con dif. acep. com. entre E y Ec.

avioneta I f  1 delinc Pieza de ropa interior. | II sust(f)/adj  2 coloq Mujer, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [ avión, a; avioneta; avispado, -a; avispón, -a; avivado, -a; avivato, -a; bandido, -a; chepo, a; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; maldito, -a; mandinga; mañoso, -a; perro; pichingo, -a; sabido, -a; sapo, -a; truchas]. | 3 coloq Mujer que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a una persona que le gusta e intenta establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec ≈ descarado, -a lanzado, -a;  abalanzado, -a; avión, -a; entrador, -a].  En E, solo sustantivo femenino.

avioneto, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, aviático, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

avisaje m ∅ Conjunto de espacios publicitarios contratados en un medio de comunicación.

aviso m ⊕ Pequeño cartel situado en lugares vistosos, por ejemplo, puertas, kioscos o ventanas, como propaganda [E: anuncio].  ~ clasificado m Anuncio breve que se publica en una sección determinada del periódico y por medio del cual se solicita u ofrece un empleo o servicio o se procura la compra o venta de inmuebles y objetos varios [E: anuncio por palabras; Ec: anuncio clasificado].

avispa m/f  delinc Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [ avión, -a; avispa; bandido, -a; canijo, -a; mosca; pilas; sacudido, -a; piloso, -a].  En E, solo sustantivo femenino.

avispado, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, -a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo adjetivo.

avispar v ⊕ ~se {una persona se avispa a algo} coloq Reaccionar una persona pronto ante una oportunidad o eventualidad, y hacer algo para sacarle provecho.

avispero: alborotar el ~ v {alguien alborota el avispero} coloq Empeorar alguien una situación conflictiva. || alborotarse el ~ v {el avispero se alborota} coloq Empeorarse una situación conflictiva.

avispón, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo sustantivo masculino.

avivado, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avispón, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, -a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo participio.

avivar v ⊕ ~se {una persona se aviva} Actuar con astucia en beneficio propio.

avivato, -a sust/adj ∅ coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avispón, -a, avivado, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; perro].

avolcanado adj ⊕ Ref. a un motón de tierra: que se ha acumulado por derrumbamientos a la orilla de un río o de una → quebrada.

avolcanar v ∅ ~se {un terreno se avolcana} Agrietarse y perder solidez un terreno, especialmente a la orilla de un río.

ayaca f ∅ → hayaca.

ayahuasca f, var ayahuashca ∅ 1 bot Liana grande trepadora de ramas grises y delgadas. Tiene hojas simples, de unos 17 cm de largo por 9 cm de ancho, redondeadas y agudas. Las flores tienen la corola amarilla o rosada. Con sus tallos se prepara un brebaje alucinógeno utilizado en ceremonias shamánicas (Fam. Malpighiaceae, Banisteriopsis caapi) [Ec: natema, yagé]. | 2 Bebida alucinógena que se obtiene de la cocción de los tallos de la → ayahuasca <1> [Ec: yagé].

ayahuashca f ∅ bot → ayahuasca.

ayampaco m ∅ coloq Plato típico de la provincia de Morona Santiago que consiste en → plátano verde y → condumio de carne o más generalmente pescado, envueltos en dos hojas de → plátano <1> o → bijao y asados sobre las brasas.

¡ayau! interj, var ¡ayay! ∅ Se usa para expresar una sensación de dolor provocada por un golpe fuerte [Ec: ayayau, ayayay].

¡ayay! interj ∅ 1 Se usa para expresar desprecio. | 2 → ayau.

¡ayayau! interj, var ayayay ∅ Se usa para expresar una sensación de dolor provocada por un golpe fuerte [Ec: ¡ayau,! ¡ayay!].

¡ayayay! interj ∅ → ¡ayayau!

ayora f ∅ 1 hist Moneda de plata o níquel equivalente a un → sucre. | 2 coloq Dinero.

ayuda m/f ⊕ rur Trabajador agrícola que trabaja temporalmente para otro campesino del que recibe una paga en dinero o en especie [Ec: encimado, -a].

ayudante m/f ⊕ 1 Persona, generalmente una mujer, encargada de permanecer en un bus escolar durante todo el recorrido que realice, para vigilar y asistir a los estudiantes que viajan en él. | 2 Persona, generalmente joven, encargada de regular la entrada y salida de pasajeros y cobrar el → pasaje <1> en un medio de transporte público [E: revisor; Ec: chulío, -a, controlador, -a, cobrador, -a;  azafata].

ayunada f ∅ coloq Abstinencia total de comida durante un tiempo, generalmente por motivos religiosos o de salud [E, Ec: ayuno].

ayuntar v ⊕ 1. {una persona ayunta dos animales} rur Unir dos animales de la misma especie, generalmente vacunos o caballares, por el cuello, para que se acostumbren a andar juntos. | 2 {una persona ayunta dos animales de tiro} rur Poner el yugo a dos animales de tiro.

aza m ∅ rur Medida consistente en un atado de cosas o productos cuyo peso equivale aproximadamente a un quintal.

azafata f ⊕ Mujer encargada de regular la entrada y salida de pasajeros, y cobrar el → pasaje en un medio de transporte público. Generalmente permanece sentada en un lugar provisto de una caja y destinado para tal fin, cerca a la puerta delantera del bus [E ≈ revisor;  ayudante; chulío, -a; controlador, -a; cobrador, -a].

azambado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene el cabello muy rizado [Ec: chivilo, -a, chureado, -a, churo, -a, churón, -a, zambo, -a].

azarear v ∅ ~se {una persona se azarea} coloq Abochornarse una persona y no saber cómo actuar en una determinada situación.

azocada f ∅ Acción de → azocar las pajas del sombrero de → paja toquilla [Ec: azoque].

azocador, -a m/f ∅ Persona que en el proceso de fabricación de sombreros de → paja toquilla, → azoca las pajas del remate.

azocar v ⊕ Apretar las pajas sobresalientes del remate del ala del sobrero del sombrero de → paja toquilla.

azón m ∅ rur Cuerda con que se ata el timón del arado al yugo [E: barzón; Ec: bardón].

azoque m ∅ Acción de → azocar las pajas del sombrero de → paja toquilla [Ec: azocada].

azoramiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad que experimenta una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o hechos al mismo tiempo [Ec: atolondramiento, atufamiento].

azorar v ⊕ 1 {una persona azora [a] una persona} Hacer una persona con su comportamiento que otra persona pierda la serenidad para pensar o hacer algo [Ec: atufar]. | 2 ~se {una persona se azora} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: afarolarse, atufarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].

azotada f ∅ coloq Serie de golpes que se dan a una persona como castigo [E, Ec: azotaina].

azua f ∅ → asúa.

azúcar: ~ de flor f Azúcar refinado que se vende al por mayor en un ingenio [E: refino]. || ~ impalpable m Azúcar en polvo que se emplea en repostería para hacer cremas o para espolvorear. || estar como para poner ~ en las empanadas v {una persona está como para poner azúcar en las empanadas} coloq hum Temblar una persona en momento determinado.

azucarado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: cursi.

azucarar v ⊕ ~se {una sustancia se azucara} Cristalizarse una sustancia dulce y espesa por ejemplo el almíbar o la miel.

azucarera f  Recipiente que forma parte del servicio de café o té y en el que se pone el azúcar [E: azucarero].  En E, menos frecuente.

Azucena: la ~ de Quito f Santa Mariana de Jesús.

azul adj ⊕ Ref. a una persona: que tiene la piel de color muy negro.

azulgrana m ⊕ deport Miembro o simpatizante del club de fútbol Deportivo Quito, cuyos uniformes son de color azul.

azumagado, -a adj ∅ 1 Ref. a una cosa: en estado de descomposición. | 2 Ref. a la madera: podrido a causa de la humedad. | 3 coloq Ref. a una persona: que tiene → chuchaqui. | 4 Costa Ref. a una persona: que pasa por una etapa de decaimiento anímico [ bajoneado, -a, bajón, -a].

azumagar v ∅ ~se {la madera se azumaga} Podrirse la madera a causa de la humedad.

Diccionario del español ecuatoriano

Подняться наверх