Читать книгу Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - Ferran Fabregas - Страница 18

Оглавление

010

Copiar una imagen de sistema a una tarjeta SD

IMPORTANTE

Cuando hablamos de imagen en este contexto, no nos referiremos a una fotografía, como en la mayoría de otros contextos, sino a una copia exacta bit a bit de un sistema, o de un conjunto de información.

IMPORTANTE

Grabar una imagen en una tarjeta SD siempre será un proceso delicado que debe ejecutarse con cuidado, ya que una confusión entre las diferentes unidades (si tenemos conectada más de una al mismo tiempo) podrá llevarnos a perder toda la información almacenada.

Una de las opciones más interesantes de la Raspberry Pi es que no es necesario usar el proceso de instalación clásico del sistema operativo en la misma. Podemos copiar un sistema operativo previamente instalado y configurado en nuestra SD, directamente, sin ser estrictamente necesario ningún proceso de instalación posterior. Esto significa que podremos guardar una imagen con un sistema totalmente configurado a nuestro gusto, y replicarlo en cualquier otro dispositivo.

También es importante recalcar que, aunque no sea estrictamente necesario, en general, las imágenes genéricas que existen tienen algunos pasos posinstalación para personalizar el sistema y brindar flexibilidad de configuración al usuario. En este ejercicio veremos la manera de hacerlo en tres sistemas operativos: Windows, macOS X y Linux.

1. Lo primero que tendremos que hacer es conseguir una imagen del sistema que queremos instalar. Las más conocidas se pueden descargar de https://www.raspberrypi.org/downloads/ 1.


2. Si es necesario, descomprimiremos el archivo para conseguir la imagen original.

3. Existen varias opciones para copiar de manera correcta una imagen del sistema, ya sea desde Windows, macOS X, Linux o Chromebook. En este caso, vamos a ver la manera más sencilla, que es compatible con todos los sistemas, a excepción de Chromebook.

4. Descargaremos el software BalenaEtcher 2 de https://www.balena.io/etcher/.


5. Introduciremos la tarjeta SD en nuestro lector de tarjetas.

6. Ejecutaremos el programa, seleccionaremos el archivo que contiene la imagen, la unidad SD de destino (sin equivocaciones de selección de unidad), y pulsaremos sobre Flash!

7. En el caso de usar Chromebook, o si queremos seguir métodos más elaborados para otros sistemas operativos, deberemos seguir las instrucciones de https://www.raspberrypi.org/documentation/installation/installing-images/README.md.

IMPORTANTE

Si la Raspberry Pi 4 no arranca, es posible que el bootloader esté corrupto. En estos casos, es posible que debamos reinstalarlo. Para ello, deberemos:

1. Descargar el bootloader de https://www.raspberrypi.org/downloads/.

2. Descomprimir y copiar el contenido del archivo en una tarjeta SD formateada (ver capítulos 8 y 9).

3. Arrancar nuestra Raspberry Pi 4 con esta tarjeta SD.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх