Читать книгу Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - Ferran Fabregas - Страница 23

Оглавление

015

Gestionando ficheros

IMPORTANTE

En este ejercicio se comentarán conceptos referentes a los usuarios y los grupos, aunque esto lo abordaremos con más detalle en el ejercicio 16, dedicado a la gestión de usuarios.

Después de aprender cómo movernos por la estructura de directorios, ahora vamos a explorar la gestión de ficheros desde la consola de Linux. En los sistemas Linux los archivos pertenecen al usuario que los crea y, por tanto, ese usuario es el único que puede usarlos (modificarlos, borrarlos, ejecutarlos, etc.). Sin embargo, existe una excepción, el llamado usuario root o superusuario, que tiene garantizado el acceso a todo el sistema sin restricciones.

1. Para conocer el propietario y los permisos de un archivo, o directorio, ejecutaremos el comando ls -la. Esto nos permitirá ver no solo el listado de archivos, sino todos sus atributos y su propietario 1.


La salida será del tipo: [Atributos] [Dueño] [Grupo] [Tamaño] [Fecha creación] [Nombre del fichero].

2. El primer campo serán los atributos. Para entender su funcionamiento seguiremos el siguiente esquema:

• El primer carácter definirá si el archivo es un directorio (d), un enlace (l) o un fichero (-).

• Los siguientes atributos serán nueve caracteres, agrupados de 3 en 3, donde cada símbolo significará:

• r (read). Permiso de lectura.

• w (write). Permiso de escritura.

• x (execute). Permiso de ejecución.

• Los primeros 3 caracteres se corresponderán a los permisos del dueño del archivo, los 3 siguientes a los miembros del mismo grupo definido, y los 3 últimos al resto de usuarios.

3. Vamos a ilustrar lo expuesto con un ejemplo. Imaginemos que tenemos un archivo llamado documento.txt con los siguientes atributos: (-rwxr-xr--). El propietario tiene permisos de lectura, escritura y ejecución (para poder borrarlo, por ejemplo). El grupo del propietario tiene permisos de lectura y ejecución (-rwxr-xr--), y el resto de usuarios solo de lectura (-rwxr-xr--).

4. Para cambiar el propietario de un fichero usaremos el comando chown [usuario] [fichero] 2, y para modificar el grupo usaremos el comando chgrp [grupo] [fichero] 3.



5. Si queremos cambiar los permisos de un archivo utilizaremos el comando chmod [u|g|o|a] [+|-] rwx. El primer valor se referirá a la modificación de los permisos para el propietario [u], el grupo [g], el resto de usuarios [o], o a todos [a]. El segundo valor indicará los permisos a modificar: el símbolo más [+] indicará que queremos añadir los permisos, y el símbolo menos [-] que los eliminaremos 4.


Veamos un ejemplo:

El comando chmod o+r-wx documento.txt nos indica que queremos modificar los permisos para el resto de usuarios (que no son propietarios ni pertenecen al grupo) añadiendo el permiso de lectura, y eliminando el permiso de escritura y ejecución.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх