Читать книгу Política y prácticas de la educación de personas adultas - Francisco Beltrán Llavador - Страница 6
ОглавлениеÍndice
INTRODUCCIÓN | ||
1. | SOCIOLOGÍA DE LA EA | |
1.1 | La perspectiva sociológica | |
1.1.1 | Supuestos sociológicos | |
1.1.2 | Sociología y curriculum | |
1.2 | Repensar la EA | |
1.2.1 | Reforma educativa y EA | |
1.2.2 | Dilemas y contradicciones | |
1.2.3 | Educación a distancia | |
1.2.4 | El discurso fuerte de la EA | |
2. | POLÍTICAS DE EA | |
2.1 | Institucionalización | |
2.1.1 | Los antecedentes de la institucionalización de la EA en España | |
2.1.2 | Los referentes legislativos de la institucionalización | |
2.1.3 | Rasgos de la institucionalización | |
2.1.4 | El proceso de institucionalización en la Comunidad Valenciana | |
2.2 | Escolarismo | |
2.2.1 | Homogeneidad de las respuestas escolares | |
2.2.2 | Escolarismo y control | |
2.2.3 | Nueva organización versus escolarismo | |
2.2.4 | Evaluación y repolitización de la EA | |
3. | PRÁCTICAS DE EA | |
3.1 | Diseño y evaluación del curriculum | |
3.1.1 | El curriculum de la EA | |
3.1.2 | Fundamentos del curriculum de EA | |
3.1.3 | Diseño del curriculum | |
3.1.4 | Evaluación | |
3.2 | Profesorado e investigación | |
3.2.1 | Profesorado | |
3.2.2 | Investigación | |
3.2.3 | Institucionalización y producción teórica | |
3.2.4 | Universidad y EA | |
4. | PROCESOS ALFABETIZADORES Y EA | |
4.1 | Una aproximación histórica | |
4.1.1 | Alfabetización como escolarización | |
4.1.2 | Alfabetización como adaptación | |
4.2 | Alfabetizaciones | |
4.2.1 | Género y número de la alfabetización | |
4.2.2 | Cómo hacer cosas con palabras | |
BIBLIOGRAFÍA |