Читать книгу Reset - Gabriel Lapman - Страница 9

INTRODUCCIÓN

Оглавление

Bienvenido a RESET. Si tienes este libro en tus manos seguramente estás en la búsqueda de un nuevo camino, de algo que te motive y lleve tu vida al siguiente nivel. Para comenzar quiero que seas honesto y sincero, ¿existe algo más preciado, fundamental y significativo que tu salud? Estos años de pandemia nos dieron la posibilidad de entender que sin salud no hay nada: no hay proyectos, no hay sueños. Desde que el COVID-19 apareció en nuestras vidas, nos dimos cuenta de que hay pocas cosas que realmente podemos controlar. La pandemia llegó en un mundo enfermo, plagado de muertes diarias por enfermedades coronarias, cáncer y, entre otras cosas, enfermedades ligadas a nuestros hábitos nocivos que se asocian a un estilo de vida desfavorable. Este libro te propone un cambio de paradigma: a partir de hoy empieza tu nueva historia de salud, todo lo que creías saber sobre este tema va a cambiar. Con la lectura de estas páginas, podrás llevar adelante un cambio de 180° en el que emprenderás el reseteo de tu estilo de vida para sentirte mejor. En la era del coronavirus, la medicina del estilo de vida es la herramienta más poderosa que existe para prevenir una evolución tórpida del virus. Revertir las enfermedades crónicas no es una utopía, ¡es un hecho!

Hoy más que nunca necesitamos hacer RESET, reiniciar nuestra salud, nuestra inmunidad, nuestras emociones y, en el fondo, nuestro ser.

Según la RAE, RESET es REINICIAR, y no caben dudas de que este es el momento para hacerlo. Esto es lo que te propongo: reiniciar tu vida sin importar dónde estés, reiniciar tu salud, sin importar qué enfermedades tengas y reiniciar tus emociones, sin importar qué tan abatido te sientas.

Recuerdo el caso de Oscar, un paciente que vino a mi consultorio con distintas enfermedades crónicas tales como insuficiencia renal, hipertensión y diabetes tipo 2. Él nunca había probado un vegetal y casi no comía frutas. Ese día le comuniqué la triste noticia de que su función renal estaba muy alterada, su diabetes estaba al límite y sus niveles de colesterol estaban muy elevados; entonces decidimos comenzar un reinicio de su estilo de vida. Hoy Oscar no sólo goza de buena salud, sino que puede jugar con sus nietos, subir las escaleras, hacer ejercicio diario y disfrutar de un estilo de vida muy saludable y de una longevidad que nunca imaginó.

Las elecciones diarias son fundamentales: qué y cómo comemos, cuánto ejercicio hacemos, cuántas horas descansamos, lo estresados que estamos. La buena noticia es que, al comenzar un reinicio en nuestro cuerpo, éste no se fija en nuestros hábitos del pasado. RESET es el primer paso para construir tu futuro.

Los protocolos y las consecuencias que tuvo el COVID-19 en nuestras vidas nos enfrentaron a un mundo desconocido para todos. Se cree que, como efecto de la pandemia, la población aumentó de peso, se volvió más sedentaria, sufre mayor estrés, duerme mal, incluso muchas parejas se divorciaron. Las alternativas que surgieron, como las reuniones sociales virtuales, generaron una sensación de mayor soledad y, por lo tanto, más enfermedad. La llegada de la vacuna nos hace ver una luz al final del túnel, pero nuestra expectativa y calidad de vida fueron duramente castigadas. Según algunos estudios, los Estados Unidos perdieron al menos dos años de expectativa de vida en su población, por la gran cantidad de casos y muertes; por otro lado, se estima que en América Latina la pérdida será mayor. En Argentina, y solamente durante el 2020, murieron cinco veces más personas de cáncer que de coronavirus; lo mismo sucedió con el aumento de las enfermedades cardiovasculares y de otras enfermedades crónicas no transmisibles. Si nos preguntáramos qué hay detrás de las complicaciones del coronavirus, la respuesta sería sencilla: en las estadísticas mundiales, las personas que sufren enfermedades crónicas, especialmente hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y diabetes, son quienes peor cursan la enfermedad. Solamente las enfermedades cardiovasculares producen más del 30 % de la mortalidad global, es decir, más de 17 millones de muertes por año. Tal como expresa el científico argentino Alejandro Roisentul, “el COVID no vino a mostrar su fortaleza, sino la vulnerabilidad de la raza humana”, este virus nos obligó a enfrentarnos a los principios básicos de nuestra vida.

La medicina del estilo de vida es una disciplina clínica reciente que, basada en los hechos (o “evidencia”), se ocupa de intervenir en el estilo de vida de las personas. Miles de médicos a nivel mundial están prescribiendo alimentos saludables, ejercicios, descanso, reducción de estrés, eliminación de hábitos tóxicos y conectividad social con sentido de vida. Este tipo de medicina, solo tiene efectos adversos positivos: comer una alimentación rica en vegetales, hacer ejercicio moderado, tener un descanso reparador, controlar el estrés, fomentar las relaciones sociales saludables. Si prestamos atención, se trata de los beneficios del estilo de vida que llevaban nuestros antepasados cercanos hace menos de cien años. Sin duda, estamos ante la medicina del futuro, que retoma actividades del pasado, olvidadas por la modernización y la desmedida industrialización.

La era post pandemia se avecina, y es oportuno cuestionar las decisiones que tomaremos como individuos: ¿saldremos con más herramientas tecnológicas pero más enfermos?, ¿saldremos tal como la comenzamos y sin ningún aprendizaje? o ¿saldremos con mayor conciencia respecto de la importancia del impacto que nuestras decisiones ejercen sobre nuestro estado de salud integral?

El primer paso para reiniciar tu salud se sitúa en lo que llamamos la “mentalidad” de salud. Es un trabajo diario y cotidiano, tal como afirma el doctor Joel Fuhrman: “Para tener un estilo de vida saludable hay que ganarlo con esfuerzo y dedicación”. El método RESET sirve para liberar a tu cuerpo, mente y emociones de los hábitos que los atacan y así ayudarte a alcanzar un estado de mayor conciencia, equilibrio y bienestar general.

Hoy sabemos que solo el 10 % de nuestra salud está determinada por factores genéticos mientras que el 90 % restante, por nuestro estilo de vida. Por eso es clave abordar los aspectos que componen nuestro estilo de vida para ir haciendo foco sobre ellos y así iniciar el camino del RESET.

Reset

Подняться наверх